Noviembre 30-diciembre 1 de 2010 Carla Rivera Avni, Directora Ejecutiva Compromiso de los parlamentarios para lograr el ODM 5.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Septiembre de 2009.
Advertisements

Grupos de trabajo I: Prioridades para la acción en salud materna de América Latina y el Caribe Coordinadora: Bertha Pooley.
II Taller Regional de Coordinación del Fondo de Cooperación de UNFPA- AECID para América Latina y el Caribe Avances 2010 Lima, Peru de marzo 2011.
Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva. Síntesis de la reunión preparatoria de la XXIV Reunión.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Participantes Ministerio de Salud, Chle. ONG’s : - ASONG, Chile
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
Agenda legislativa de igualdad de género
QUÉ ES LA CDIA? La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) es una coalición de organizaciones de la sociedad civil (OSC)
RED LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (REDNNyAs) RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
PT XXIII REUNION de MINISTROS de SALUD 28 al 30 de noviembre del Punta del Este, Uruguay. COMISIÓN INTERGUBERNAMENTAL PARA PROMOVER UNA POLÍTICA.
BOLIVIA ECUADOR CHILE VENEZUELA PERÚ COLOMBIA DERECHO DE PALABRA SOLICITADO POR LOS MINISTROS ANDINOS DE SALUD Reunión de Ministros de Salud de MERCOSUR.
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
XIII Conferencia Regional sobre Migración Migración y Derechos Humanos (Tela, Honduras, 6-9 Mayo, 2008) DERECHOS HUMANOS DE MUJERES Y JOVENES MIGRANTES,
Actualización del proceso de Adopción e Implementación - ALC Matilde Pinto, OPS/OMS Reunión de Observatorios de Salud Materna y Reproductiva en ALC México.
1 PRESIDENCIA PRO TEMPORE: HONDURAS SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS DE XXIII RESSCAD Acuerdo ELS-XXIII RESSCAD 6 PROGRAMA DE ERRADICACION DE LA DESNUTRICION.
LOS DETERMINANTES INTERNACIONALES Y NACIONALES
Paz, Bossio María Delia Péné Programa de Lideres en Salud Internacional Noviembre 2009 ANALISIS DE LA POLITICA EXTERIOR FOCALIZANDO HACIA EL TEMA PAIS:
Vida, bienestar y desarrollo…
Participación Juvenil en el Perú en el marco del PLANEA
Conferencia de Mujeres Líderes Por la vida de las mujeres
Coalición de Organizaciones de la Diversidad Sexual en Centroamérica OASIS AHMNP.
EJE CENTRAL DE ESTA SISTEMATIZACIÓN
Desafíos del consejo Andino PEA para el intercambio de experiencias y ampliación de redes juveniles entre Centroamérica y Región Andina Linda Criollo.
Reprolatina – Soluções Inovadoras em Saúde Sexual e Reprodutiva
RELATORIA DEL GRUPO 1 Integrantes: Margarita Ferreira (OPS Paraguay)
Iniciativa Maternidad Segura Washington DC 27 Septiembre 2010.
ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
FORO ABIERTO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL COMO ACTORAS DEL DESARROLLO TALLER REGIONAL AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Bogotá, Abril de 2011.
Reunión sub-Regional para la Implementación de la Estrategia Mundial de Alimentación del Lactante y el Niño Pequeño Buenos Aires, 4 a 6 de mayo de 2005.
1 El Observatorio de la Salud, Perú Reunión de Expertos de Observatorios de Género y Salud Noviembre 2-3, Santiago, Chile Margarita Petrera Coordinadora.
RENAESEl Salvador-Secretaria de REDNNyAs RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
Red de Municipios y Comunidades Saludables - Perú
Estrategia Subregional de Abogacía en Derechos Reproductivos de las Personas Jóvenes Costa Rica Consejo de la Persona Joven UNFPA.
LA ALIANZA ESTRATEGICA INTERSECTORIAL NILTON FREITAS Asesor Especial del Ministro del Trabajo y Empleo Brasil Abril 2006.
2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,
Compromiso Hemisférico por la Primera Infancia Movilizando una Red de Legisladores.
Observatorio Nacional de la Igualdad de Género* (ONIG) Secretaria Especial de Políticas para las Mujeres de la Presidencia de la República de Brasil.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
13 y 14 de junio de 2013 Lima, Perú FORO REGIONAL ANDINO Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región.
Coalición de Insumos de Salud Reproductiva Reunión Regional: Reposicionando la planificación familiar en el contexto de derechos y Salud Sexual y Reproductiva.
Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 16 al 17 de mayo del 2012.
Historia del Trabajo Colectivo en AE: Consorcios Internacional y Latinoamericano Pacific Institute for Women’s Health Angeles Cabria.
Conclusiones Taller Corrupción / Justicia Fiscal Chile, 7-8 Octubre 2014 Sindicatos afiliados a ISP participantes de los siguientes países: Argentina,
Serie Lancet: una nueva herramienta para el trabajo en salud materna en la región 3ª Reunión técnica de promoción de la salud materna Acapulco, Guerrero.
Actualización del Documento de Consenso Estratégico Informe del Secretariado Noviembre 2013.
Salud Reproductiva y Maternidad Saludable: Legislación Nacional en conformidad con el Derecho Internacional de Derechos Humanos Santo Domingo, República.
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
Reunión de Especialistas de Participación Política de las Mujeres Generando alianzas y movilizando a los parlamentarios (as) en la Región Interamericana.
Compromiso Hemisférico por la Primera Infancia Movilizando una Red de Legisladores.
Ley marco sobre salud reproductiva, materna y neonatal
Algunas consideraciones Representante OPS/OMS - Chile
AVANCES Plan de Trabajo Noviembre de 2011.
Septiembre / 2009 CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
Gina Tambini Gerente del Área de Salud Familiar y Comunitaria OPS/OMS Reunión regional para el fortalecimiento de la información y rendición de cuentas.
Informe sobre la Resolución AG/RES (XXXVIII- O/08) "Prevención y erradicación de la explotación sexual comercial, tráfico ilícito y trata de niños,
Foro por la salud de las Mujeres 19 de septiembre Cámara de Diputados Mesa 4 Labor legislativa para garantizar la salud de las mujeres.
Seminario del ALC Asociación para una Nueva Era Cumpliendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio 1 – 4 de Junio Propuesta de Introducción al Plan.
Alimentar al mundo, cuidar el planeta. AIAF 2014 Alimentar el mundo, cuidar el planeta.
Comisión de Información y Rendición de Cuentas sobre la Salud de las Mujeres y los Niños Presentación al GTR Nueva York, 29 de noviembre 2011 Matilde Pinto.
Primera Reunión Internacional de la Red Hemisférica de parlamentarios y ex parlamentarios por la Primera Infancia Despacho de la congresista Karla Schaefer.
La comunidad Latina necesita una política pública y una agenda de acción sobre el VIH/SIDA y un esfuerzo de abogacía que identifique las necesidades Latinas.
Ecuador, Quito, mayo  Surge en 1993 es la primera instancia interinstitucional y multisectorial a fin de promover la salud materna.
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
Organización de los Estados Americanos Organização dos Estados Americanos Organisation des États américains Organization of American States “ESTRATEGIA.
La Iniciativa Maternidad Segura (IMS). Metas y Visión de la Iniciativa La Iniciativa Maternidad Segura es un llamamiento a los países de la Región de.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
INFORME DE LA PRESIDENCIA DE LA CIM Trigésima Séptima Asamblea de Delegadas 24 y 25 de mayo Lima, Perú.
Transcripción de la presentación:

Noviembre 30-diciembre 1 de 2010 Carla Rivera Avni, Directora Ejecutiva Compromiso de los parlamentarios para lograr el ODM 5

El trabajo de la Red parlamentaria del GPI en el tema del ODM 5 El GPI es una red de parlamentarios y parlamentarias que se dedica a promover y avanzar la agenda de Cairo y los ODMs en distintos espacios. Esta conformada por legisladores y legisladoras de distintas tendencias políticas quienes integran grupos parlamentarios en sus países. Dentro de las aéreas prioritarias del GPI se encuentran los derechos sexuales y reproductivos según se ratificó como eje prioritario en las reuniones de Consejo del GPI, con especial énfasis al tema de reducción de muertes maternas.

El trabajo de la Red parlamentaria del GPI en el tema del ODM 5 Los miembros de la red han participado en distintos encuentros a nivel nacional, regional e internacional promoviendo y haciendo incidencia para avanzar con la agenda de Cairo.

El trabajo en alianza…genera resultados Con el apoyo y en colaboración de UNFPA y las ONGs locales e internacionales, los parlamentarios de la red hacen incidencia para generar cambios:  Distintas propuestas de ley sobre SSR y otros: Propuestas de Ley sobre el Observatorio de SSR y reformas a ley de VIH en varios países Ley sobre SSR (Chile) Retiro de la Reserva de El Salvador al Programa de Acción de Cairo  Declaraciones Parlamentarias de compromiso como resultado de las distintas reuniones internacionales Declaración de Compromiso en Etiopia, Washington y Ottawa  Concientizan a sus colegas parlamentarios sobre los distintos temas, generando apoyo.  Cumplen un rol fiscalizador para asegurar que se cumplan las leyes y políticas (por ej. Chile sobre PAE)

Actividades y estrategias El GPI ha trabajado ha organizado reuniones y participado en distintos encuentros promoviendo el cumplimiento del ODM5 y la reducción de la alta tasa de mortalidad materna:  Reunión de Alto Nivel sobre Mortalidad Materna/Reunión Mundial de Parlamentarios IPCI, Etiopía 2009  Reunión de Mujeres Lideres, Lima, Perú  Reunión “Women Deliver”, Washington, DC 2010  Cumbre Mundial sobre G8, Ottawa, Canadá 2010

Actividades y estrategias Establecimiento de la “Red Parlamentaria en Defensa de la Salud de la Mujer y al Derecho a una Maternidad Segura” (Comité de Trabajo o Working Group) - Etiopía 2009 Se estableció este grupo de trabajo dedicado al tema con el objetivo de promover acciones concretas en torno a la reducción de las muertes maternas en América Latina. Su Coordinador inicial fue el Diputado Victor Terrero de Republica Dominicana, quien dejó de ser parlamentario en la legislatura pasada.

Actividades y estrategias Ocho mujeres mas” Producción del video de incidencia política “Ocho mujeres mas” para concientizar sobre el ODM 5 a nivel parlamentario – Lanzamiento Ottawa 2010 El video se lanzó oficialmente durante la Cumbre de parlamentarios sobre G8 en Ottawa, Canadá donde fue acogido entre parlamentarios de todas las regiones del mundo. El énfasis de este corto video de 8 minutos es la movilización de la voluntad política para que no se sigan muriendo mas mujeres.

Actividades y estrategias Desarrollo de una campaña de abogacía sobre el ODM – Actualmente se esta desarrollando una campaña en torno al video para difundirlo a nivel de cada país y generar acciones de los grupos parlamentarios del GPI en torno al tema. Se producirán kits informativos y se harán ruedas de prensa en los países para difundir la información y generar interés.

Gracias! Información de Contacto: Carla Rivera Avni, Directora Ejecutiva Secretaria Regional de GPI Calle Evelio Lara No. 134 A Telf /1387