Mecanismo de Evaluación Multilateral Cuestionario Tercera Ronda de Evaluación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VISIÓN Y PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE COOPERACIÓN CON RESPECTO A LA NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS.
Advertisements

4 IV Ronda de Mecanismo de Seguimiento a Convención Interamericana Contra la Corrupción.
Bogotá, Colombia 7 y 8 de marzo de 2013
EXPERIENCIA DE CICAD EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES RESPONSABLES POR LA GENERACIÓN DE DATOS SOBRE DROGAS LA INFORMACIÓN: HERRAMIENTA ESENCIAL.
- “TECNICAS Y EXPERIENCIAS DE DESTRUCCION EN MANEJO DE ARSENALES”
COOPERACIÓN ENTRE ORGANISMOS SUPERVISORES DEL SISTEMA FINANCIERO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES FRANCISCO ARELLANO.
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
Taller sobre la Convención de Palermo
La reacción o represión de la violencia y del delito
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
ARMANDO RODRÍGUEZ LUNA Reequilibrar los roles entre el aparato militar con las otras fuerzas y Ministerios encargados de la seguridad CONFERENCIA REGIONAL.
COOPERACIÓN INTERAMERICANA EN ASISTENCIA MUTUA PENAL Y EXTRADICIÓN (REMJA) Ciudad de México 27 de Julio de 2007 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/30/2011.
Elementos fundamentales para una legislación modelo de seguridad pública en las Américas Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
Mecanismo de Evaluación Multilateral Pre-GTI Octubre
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
1 Cooperación española con CICAD : Apoyo para el desarrollo de sistemas estadísticos uniformes sobre drogas en el Hemisferio (SIDUC/CICDAT)
BANCO MUNDIAL David Fernando Varela S. Octubre 2010.
Conferencia en el Woodrow Wilson Center 30 de marzo, 2012.
Aportes desde la Auditoría General de la Nación (AGN)
Comisión Económica y Social
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
ASISTENCIA JUDICIAL MUTUA EN MATERIA PENAL: DESARROLLOS EN EL MARCO DE LA OEA SECRETARIA GENERAL DE LA OEA.
Por Eliseo Miguel González Regadas Director Ejecutivo, CASTALIA.
Comisón Interemericana para el Control del Abuso de Drogas Secretaría de Seguridad Multidimensional Organización de los Estados Americanos ESTRATEGIA.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Seguridad ciudadana en Venezuela Woodrow Wilson Center, 30 de mayo 2012 Daniel Luz Asesor Regional de Seguridad.
Amenazas y riesgos a la Seguridad Subregional Centroamericana.
Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración Modelo de Atención Integral de la Ventanilla Única para.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
Organización de los Estados Americanos .. (OEA)
La factura electrónica
Programa Prevención en Drogas Municipalidad Santiago de Chile Información general n Población nacional: habitantes. n Población comunal:
Programa de prevención del Delito
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
SEMINARIO: “La Comisión de Jefes de Policia de Centroamérica y El Caribe: Procedimientos derivados del proceso de Integración Centroamericana” COMISION.
Side Event: Cooperación UE-AL
LOS PASIVOS DE SEGUROS Y LA NIIF 4.
Lic. Juan Carlos Mansilla Subsecretario de Sepadic Escuela de Salud Pública Del Enfoque Represivo al de Salud Pública Jornadas: Las Drogas en su Laberinto.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
Antecedentes La Convención de 1980 sobre Ciertas Armas Convencionales Esta Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas.
EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS.
Programa Mundial sobre Armas de Fuego para contrarrestar el tráfico ilícito transnacional de armas de fuego y sus formas conexas de delincuencia organizada.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
“ANALISIS DE LA PROPUESTA DEL MINSA SOBRE REFORMA DE SALUD” DR. Q. F
Propuesta de Metodología para la Priorización de Mandatos.
Informes de la CIM 2013 Presentación a la Comisión General 25 de marzo de 2014.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 22 de octubre de 2014 Actividades realizadas para promover la participación de.
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
1 PROYECTO UNEP-RISØ DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Ultimos desarrollos que pueden influir en el proyecto. Síntesis de.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Estructura Organizativa Apertura de las Áreas Bajo el Secretario General Adjunto Secretario General Adjunto Jefe de Gabinete del SGA Oficina de Conferencias.
MECANISMOS DE PROTECCION Y SEGUIMIENTO: SU EFICACIA Y VULNERABILIDAD y el Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención de Belém do Pará.
IV Reunión Grupo de Expertos Reducción de la Demanda Montego Bay, Jamaica. Agosto 8-10, 2001 Normas Mínimas en Tratamiento CICAD/OEA.
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) GRUPO EXPERTOS REDUCCION DEMANDA 22 al 24 oct Argentina Organización de los Estados.
Manual de Formato y Estilo del MEM Propuesta de la Unidad del MEM Pre-GTI Octubre
Área Estadística OID. CICDAT Sistema Estadístico Uniforme sobre el Área del Control de la Oferta Adrián Noble, Especialista Estadísitico.
Mecanismo de Evaluación Multilateral Propuestas generales de la Unidad del MEM al documento del proceso de operación Reunión Pre-GTI – octubre 2005.
MECANISMO DE EVALUACION MULTILATERAL (MEM) PROPUESTAS GENERALES DE LA UNIDAD DEL MEM AL PROCESO OPERATIVO Segunda Parte - Sofía I. Kosmas.
Territorialización de la Política de Reducción de la Demanda Hacia la construcción de diagnósticos y planes locales.
Resultados de la aplicación de la metodología para la Priorización de Mandatos Determinación del Factor Preponderante.
ACCIONES REALIZADAS POR EL MECANISMO DE EVALUACIÓN MULTILATERAL (MEM) DE LA CICAD EN RELACIÓN A LAS ARMAS DE FUEGO.
Seguridad Multidimensional en las Américas. ESTA PRESENTACION… 1.Dónde estamos hoy? 2.Logros (Cómo y Dónde hemos llegado?) 3.Posición frente al futuro.
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
Equipo Técnico de Coordinación para la Propuesta Nacional II Ronda.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
ESTRATEGIA COMUNICACIONAL INSTALACIÓN DE CHILE CRECE CONTIGO EN LA RED PÚBLICA DE SALUD NOSOTROS CRECEMOS CONTIGO.
CICAD-MEM MECANISMO DE EVALUACIÓN MULTILATERAL Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) Secretaría de Seguridad Multidimensional.
Transcripción de la presentación:

Mecanismo de Evaluación Multilateral Cuestionario Tercera Ronda de Evaluación

Inicialmente el cuestionario contaba con 61 indicadores en la Primera Ronda de Evaluación En la Segunda Ronda de Evaluación se incremento a 83 indicadores En Marzo del 2003 se realizó la Octava Reunión del Grupo de Trabajo Intergubernamental (Panamá) Participación de 24 países miembros Se recomendó una reforma integral del cuestionario del MEM  Modificación de 68 indicadores  Supresión de 6 indicadores  Incorporación de 7 nuevos indicadores El actual cuestionario cuenta con 86 indicadores Mecanismo de Evaluación Multilateral Cuestionario Tercera Ronda de Evaluación

CAPITULO I : FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL – 7 INDICADORES Plan nacional antidrogas y comisión nacional (1-4) Convenciones internacionales (5) Sistema nacional de información (6-7) CAPITULO II : REDUCCIÓN DE LA DEMANDA - 15 INDICADORES Prevención (8-11) Tratamiento (12-15) Estadísticas sobre consumo (16-22) Mecanismo de Evaluación Multilateral Cuestionario Tercera Ronda de Evaluación

CAPITULO III : REDUCCIÓN DE LA OFERTA – 17 INDICADORES Producción de drogas y desarrollo alternativo (23-28) Reducción de la oferta y control de productos farmacéuticos y Sustancias químicas (29-39) CAPITULO IV : MEDIDAS DE CONTROL – 46 INDICADORES Tráfico ilícito de drogas (40-48) Corrupción (49-50) Armas de fuego, municiones y explosivos (51-62) Lavado de activos (63-83) Desplazamiento (84) Crimen organizado transnacional (85-86) Mecanismo de Evaluación Multilateral Cuestionario Tercera Ronda de Evaluación

RECOPILACION NUMERICA DE LOS CAMBIOS PROPUESTOS AL CUESTIONARIO Los comentarios recibidos fueron de 15 países y 5 áreas de la CICAD Aunque esto no refleja la opinión de los 34 estados miembros, la tabla provee una imagen inicial tendiente a la modificación de los indicadores y no a su respectiva eliminación Los comentarios han sido clasificados tomando en cuenta las acciones a tomar con respecto a un indicador y las razones principales para modificarlo o eliminarlo Cada una de las secciones del cuestionario serán tratadas de manera general por los jefes de área de la CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral Cuestionario Tercera Ronda de Evaluación

PROPUESTAS DE LA UNIDAD DEL MEM UNIDAD DEL MEM

ELIMINAR LA FINALIDAD DEL INDICADOR

INDICADORES SOBRE EL SISTEMA DE DERECHO CIVIL Y JURIDICO PENAL ANGLOSAJON DEBEN SER UNIFICADOS

UTILIZAR UN METODO HOMOGENEO PARA SEPARAR LOS MILLARES Y DECIMALES

UTILIZAR UN METODO HOMOGENEO PARA MEDIR LAS AREAS Y EL PESO

ELIMINAR LAS SUBSECCIONES DE LOS INDICADORES QUE PREGUNTAN SOBRE EFICACIA

Actualización del sistema de ingreso de datos al Cuestionario del MEM Creación de un programa para que los Expertos puedan tener acceso a los datos estadísticos en base a las respuestas de los países a los indicadores de la 4ta Ronda El Formato y Estilo de la redacción de los indicadores serán revisados y los errores subsanados ACCIONES FUTURAS