Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Advertisements

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) Coordinación PESA.
FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
Comisión Interamericana de Desarrollo Social CIDES – OEA INFORME Presidencia de Colombia JUAN MAURICIO RAMÍREZ Subdirector General Departamento.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
Sistemas alimentarios Sostenibles
Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar
Marco Nacional de Prioridades de Mediano Plazo (NMTPF) EL SALVADOR FAO EL SALVADOR 11 Marzo 2010.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Roberto Martínez Nogueira
Avances del MIDIS en torno a la articulación y gestión de la política de desarrollo e inclusión social con énfasis en primera infancia.
SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA
Erick Estuardo Toc Cotom. Guatemala, 27 de febrero de 2013.
Generación de Conocimiento
PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Estrategia de involucramiento para el acceso democrático a la tierra por parte de los pobres rurales en Nicaragua Alfredo Ruiz García.
Módulo 1: Cruzada Nacional contra el Hambre
NUEVAS POLÍTICAS PARA EL FINANCIAMIENTO AL CAMPO
Alianza para el Corredor Seco, para Una Vida Mejor Honduras.
Marie Stopes International Bolivia
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
El impacto de la crisis en los niños y las niñas del Perú Presentación de la Conferencia Nacional Lima, 24 de febrero del 2009.
PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE LA JUVENTUD
Secretaría Técnica CIAS
1 PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA (PL-480 TITULO II) – USAID/BOLIVIA “La pobreza es uno de los problemas mas apremiantes de Bolivia. Combatirla con éxito.
PLANEACION ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México.
Seguridad Alimentaria Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario.
Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario
“Pobreza Rural, Seguridad Alimentaria y Nutricional y Sistemas de Protección Social en Sudamérica” “Agricultura Familiar y políticas públicas en Sudamérica”
CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE. Cruzada Nacional Contra el Hambre Es una Estrategia de Inclusión y Bienestar Social de carácter nacional, que busca.
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
“DESNUTRICIÓN CERO”.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES POBREZA Fuente: INEC Nivel más bajo de los últimos 17 años.
Desnutrición crónica según regiones, Elaboración: CARE PERÚ Fuente: ENDES 2000, INEI p = 0,035 en Madre de Dios p > 0,05 en el resto de.
Programas de asistencia social
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
II Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social Comisión Interamericana de Desarrollo Social (CIDES) - OEA Márcia Helena Carvalho Lopes.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
Cálculo del Indicador Integrado de Riesgos
Secretaría Técnica Febrero, 2014 Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS.
Cruzada Nacional contra el Hambre
Dimensión Seguridad Alimentaria y Nutricional ESTUDIANTES LISETH YESENIA BELLO EMILIA MARTINEZ NINI SOTO ARIANA MITZY BARROS.
Presentado por: Mariano Jiménez Talavera Ramón Borjas San Salvador, 14 de Julio del 2015.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
Desnutrición crónica (T/E
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
Foro Nacional: ¡Derechos desde el Principio¡ Carlos Emilio López Hurtado Managua, 26 de Octubre del 2012.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
Diploma Familia y Desarrollo Servido por la Universidad de Antioquia en el marco del Programa Medellín Solidaria.
Fundamentos ● Garantizar una adecuada nutrición. ● Asegurar el desarrollo infantil. ● Incrementar el consumo de leche en niños en edad escolar. ● Disminuir.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria y Nutricional El Salvador, C. A. Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social OEA

2  5.7 millones de personas (Censo de Población y Vivienda 2007)  47% hombres y 53% mujeres  20 mil km2  Coeficiente de GINI: 0.48  IDH Datos Generales

El Salvador un país de desarrollo humano medio Tendencia del Índice de Desarrollo Humano y el PIB per cápita (en US $ PPA)

Alto % de desnutrición crónica -Lenta disminución de la desnutrición -Todavía presenta un alto porcentaje de desnutrición crónica (retardo en talla) un 14.5% a nivel nacional. -Desnutrición aguda es solamente 1%, indicando que mayor problema no es falta completa de alimentos (hambruna) sino baja calidad de la dieta y condiciones de vida deficientes.

Plan Estratégico Sectorial ACCION PRIORITARIA Agricultura familiar y sistema de abastecimiento para la seguridad alimentaria Apoyar una mayor producción y productividad de alimentos a las familias rurales en condición de pobreza, así como la infraestructura para el acopio y almacenamiento de los mismos, creando mecanismos de alerta temprana para asegurar la disponibilidad de alimentos permanentemente. Fortalecimiento la agricultura familiar y el incremento de la productividad de granos básicos, mediante la asistencia técnica y la facilitación del acceso a insumos a los productores y productoras en condiciones de vulnerabilidad.

Programa. Seguridad alimentaria Finalidad: Contribuir a elevar la disponibilidad y acceso a los alimentos básicos de la población salvadoreña, con el fin de mejorar la calidad de vida de los mismos Propósito: Incrementar la disponibilidad y variedad de alimentos, y promover una mayor accesibilidad a los mismos Resultado Incremento de la disponibilidad permanente de alimentos en cantidad y calidad Mejoramiento del acceso al consumo sostenible de alimentos básicos Establecimiento de un programa de contingencia para la seguridad alimentaria y almacenamiento en caso de emergencia.

TEMAS CLAVE Articulación acciones de largo y corto plazo Aseguramiento disponibilidad de alimentos Fortalecimiento de la agricultura familiar Desarrollo de mercados locales y alianzas estratégicas Desarrollo de los territorios indígenas Apoyo a la agricultura urbana y periurbana Participación del sector privado en la lucha contra el hambre Promoción de la inocuidad de los alimentos Disminución de los impactos de la desnutrición crónica Definición de programas y proyectos para realizar la política Diseño y aplicación de sistemas de monitoreo y evaluación del impacto de programas y proyectos Enfoque territorial y de la gestión local de la política de Seguridad Alimentaría y Nutricional

16 de 0ctubre 2009 CREACIÓN DEL COMITÉ NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL -CONASAN-

 Instancia de definici ó n de la pol í tica y estrategia nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional – SAN.  Funciones de coordinaci ó n y articulaci ó n de los planes nacionales y programas intersectoriales.  Misi ó n: respuestas a la problem á tica alimentaria y nutricional de El Salvador. Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

 Presidido por la Secretar í a de Inclusi ó n Social.  Integrado por Secretar í a T é cnica de la Presidencia, Ministerio de Agricultura y Ganader í a, Ministerio de Salud P ú blica y Asistencia Social.  Mesa t é cnica ampliada a otras instituciones como el Ministerio de Educaci ó n, la Defensor í a del Consumidor, entre otras. Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional

Enfrenta las causas fundamentales de la inseguridad alimentaria y nutricional de la población. Considera todos los campos de acción del desarrollo económico y social. Desarrolla políticas, programas y planes nacionales con un enfoque integral. Incluye la participación intersectorial, transdisciplinaria con sus múltiples actores.

Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional Reconoce la alimentación como un derecho fundamental. El Estado está en la obligación de vigilar el cumplimiento de este derecho. Desarrolla acciones para garantizar una alimentación adecuada a toda la población. Supera los obstáculos institucionales y nacionales que afectan el cumplimiento de este derecho.

Programa Especial de Seguridad Alimentaria –PESA El Salvador Objetivo General Reducir la proporción de hogares rurales que viven en inseguridad alimentaria y nutricional mediante iniciativas de desarrollo agrícola y humano para garantizar la disponibilidad, estabilidad, acceso, consumo de alimentos y utilización biológica, basadas en alianzas estratégicas de desarrollo local en cuatro municipalidades del oriente de El Salvador Objetivo Especifico Mejorada la seguridad alimentaria nutricional de los grupos en condiciones de mas vulnerabilidad en 4 municipios Componentes: Fortalecimiento de las capacidades de producción de alimentos y de generación de ingresos Educación en Seguridad Alimentaria, Nutrición y Hogar Comunicación para el Desarrollo Fortalecimiento institucional e incidencia

MUCHAS GRACIAS. Patricia Alfaro Mancía En representación de Hugo Alexander Flores Viceministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador, C. A.