***COMISIÓN DE SEGURIDAD HEMISFÉRICA***

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Advertisements

XIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
En razón del fortalecimiento de la cooperación hemisférica en materia de extradición, es necesario que los Estados Miembros de la Organización de los.
Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
Alice Abreu, Directora de la Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Secretaría, Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Organización de los Estados.
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
PLAN PARA MEJORAR LA ORIENTACIÓN Y ASESORÍA DE LA JID AL SISTEMA INTERAMERICANO EN CASO DE DESASTRES CSH - 19 DE ABRIL DE 2012 PLAN PARA MEJORAR LA ORIENTACIÓN.
PRESENTACIÓN A LA CSH 06 DICIEMBRE 2012 PRESENTACIÓN A LA CSH 06 DICIEMBRE 2012.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/30/2011.
Mitigación de Desastres Naturales ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA SUBSECRETARIA DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO.
Captación de Recursos Externos
COMISIÓN INTERAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMCYT ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN ALEXIS DE GREIFF, Ph.D. Presidente Washington, D.C. 14 de mayo de 2008.
Informe del Presidente de la JID Comisión de Seguridad Hemisférica
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
POLITICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
Los Congresos Panamericanos del Niño
Oficina Nacional de Cambio Climático
INTEGRACIÓN EN EL CONO SUR: DESAFIO A LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD Dr Mariano César Bartolomé Buenos Aires, 9 de abril de 2013.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
Edgar Emmanuel Rangel Páez
ODECA-SICA Axel Fonseca.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 12 de marzo de 2013 Actividades realizadas para facilitar la participación de.
Organización de los Estados Americanos
EL SURGIMIENTO DE ORGANISMO INTERNACIONALES
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 21 de octubre de 2013 Actividades realizadas para promover la participación de.
PROPUESTA DE APOYO DE LA OEA A LA CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Unidad de Desarrollo Social y Educación de la OEA – Secretaría Técnica.
Ámbito geográfico ¿Qué es la Red Andina Democrática? Sistema de vigilancia, movilización y respuesta oportuna, conformado por personas e instituciones.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
Propuesta de Metodología para la Priorización de Mandatos.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
RESULTADOS DEL ESTUDIO SOBRE LAS MFCS CON ÉNFASIS EN LA FRECUENCIA DE APLICACIÓN DE LAS MFCS 12 DE MARZO DE 2015 VI FORO DE MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA.
Alice Abreu, Directora de la Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Organización de los Estados Americanos La participación de la CIMT en el Congreso.
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral de febrero de 2009 Ciudad de Québec, Canadá.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
PRESENTACIÓN A LA CAAP 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2011.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
Plan de Trabajo de la Secretaría de la JID
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
LA JID Y SU CONTRIBUCIÓN PARA EL SISTEMA INTERAMERICANO
-COMISIONES BINACIONALES FRONTERIZAS CON ECUADOR Y PANAMÁ. -RONDAS DE CONVERSACIÓN CON BRASIL Y PERÚ. -MECANISMO BINACIONAL DE CONFIANZA Y SEGURIDAD MUTUA.
Estructura Organizativa Apertura de las Áreas Bajo el Secretario General Adjunto Secretario General Adjunto Jefe de Gabinete del SGA Oficina de Conferencias.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Transparencia en las adquisiciones de armas convencionales RED DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE AMÉRICA LATINA Washington, DC Abril 2008.
JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA
1 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA IV FORO MEDIDAS.
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS SERVICIOS DE ASESORÍA QUE LA JID PUEDE OFRECER A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA.
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) GRUPO EXPERTOS REDUCCION DEMANDA 22 al 24 oct Argentina Organización de los Estados.
EL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Marco Antonio Miranda Valdez
Observaciones a la Propuesta de Desarrollo Del Eje Mujer, Memorándum de Entendimiento Junta de Andalucía/SICA SEPREM GUATEMALA.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
PROPUESTA DE CREACIÓN DE UN PROGRAMA INTERAMERICANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA SESIÓN ESPECIAL DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Resultados de la aplicación de la metodología para la Priorización de Mandatos Determinación del Factor Preponderante.
VI Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Educación Presentación de la propuesta de la Presidencia de la CIE: Construcción de una Agenda Educativa.
Seguridad Multidimensional en las Américas. ESTA PRESENTACION… 1.Dónde estamos hoy? 2.Logros (Cómo y Dónde hemos llegado?) 3.Posición frente al futuro.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Definición de objetivos, lineamientos y áreas temáticas de las Secretarías Grupo de Trabajo Ad hoc de la Visión Estratégica Octubre, 2015.
Sección de Relaciones con la Sociedad Civil Noviembre de 2015 Actividades realizadas para promover la participación de las organizaciones de la sociedad.
Trabajo decente para la paz, la seguridad y la resiliencia frente a los desastres: Revisión de la Recomendación sobre la organización del empleo (transición.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Desminado Humanitario (DH) PROPÓSITO DE LA JID (Estatuto Art 2.1, 15 marzo 2006) El propósito de la JID consiste en prestar a la OEA y a sus Estados Miembros.
Transcripción de la presentación:

***COMISIÓN DE SEGURIDAD HEMISFÉRICA*** - 21 Marzo 2013 - 1

SUMÁRIO Introducción La Seguridad Hemisférica y el SID Instrumentos Jurídicos Componentes del SID Reestructuración del SID Futuro de las misiones del SID Conclusión

SISTEMA INTERAMERICANO DE DEFENSA (SID) 3

SEGURIDAD SEGURIDAD es un estado, una sensación. Seguridad es una condición por la cual los Estados consideran que no existe peligro de una agresión militar, presiones políticas o coerción económica, de manera que pueden dedicarse libremente a su propio desarrollo y progreso. ONU-1990 SEGURIDAD es un estado, una sensación.

Alcance multidimensional: Incorpora las prioridades de cada Estado. incluye las amenazas tradicionales y las nuevas amenazas, las preocupaciones y otros desafíos a la seguridad de los Estados del Hemisferio. SEGURIDAD HEMISFÉRICA 2003 Incorpora las prioridades de cada Estado. Contribuye a la consolidación de la paz, desarrollo integral y justicia social. Se basa en valores democráticos, el respeto, la promoción y defensa de los derechos humanos, la solidaridad, la cooperación y el respeto a la soberanía nacional.

POLÍTICA MEDIO AMBIENTE DEFENSA SEGURIDAD HEMISFÉRICA ECONOMÍA SEGURIDAD PÚBLICA SALUD DERECHOS HUMANOS DEFENSA CIVIL

SISTEMA INTERAMERICANO DE DEFENSA Conjunto de organismos, tratados, acuerdos, convenciones, normas legales, leyes, entre otros, establecidos para contribuir en la neutralización o reducción de los efectos de las amenazas, sean tradicionales o nuevas. BASE FUNDAMENTAL Fuerzas Armadas y Ministerios de Defensa. SEGURIDAD HEMISFÉRICA Defensa

INSTRUMENTOS JURÍDICOS

CONSIDERACIONES SOBRE LOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS Instrumentos creados después de la II GM Alianza Militar: TIAR Carta da OEA Fortalecimiento del Sistema Interamericano Pos Guerra Fría Amenazas no tradicionales Seguridad Colectiva Seguridad Cooperativa Dudas sobre la validad del TIAR Salida de algunos países del TIAR México (2002) Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela (2012)

COMPONENTES DEL SISTEMA 10

COMPONENTES DEL SID Órganos en el nivel nacional Ministerios de Defensa. Fuerzas Armadas. Órganos en el nivel subregional Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC). Sistema de Seguridad Regional (SSR). Comité Directivo de los Jefes Militares de la Comunidad del Caribe (CARICOM). Consejo de Defensa Sudamericano (CDS). North American Aerospace Defense Command (NORAD).

COMPONENTES DEL SID Órganos en el nivel regional o hemisférico Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA). Junta Interamericana de Defensa (JID). Órganos de cooperación entre las Fuerzas Armadas Americanas Conferencia Naval Interamericana (CNI). Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA). Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA). Órganos Especializados Comité Jurídico Militar de las Américas (COJUMA). Red Interamericana de Telecomunicaciones Navales (RITN).

CONSIDERACIONES SOBRE LOS COMPONENTES DEL SID NIVEL NACIONAL Base fundamental del SID. El principio de la supervisión civil de las Fuerzas Armadas está completamente implementado. La gran mayoría de los países poseen Ministerios de Defensa dirigidos por civiles. Las FFAA cooperan con los órganos de seguridad pública en todos los países. Amenazas transnacionales induzcan a la celebración de acuerdos bilaterales o multilaterales.

CONSIDERACIONES SOBRE LOS COMPONENTES DEL SID NIVEL SUBREGIONAL Órganos políticos y sus relacionados módulos operativos de defensa, muy bien estructurados. UNASUR …………………. CDS SICA ………………………. CFAC CARICOM ………………… SSR / Comité Directivo de los Jefes Militares de la Comunidad del Caribe. USA/Canadá ……………... NORAD

CONSIDERAÇÕES SOBRE LOS COMPONENTES DEL SID NIVEL REGIONAL O HEMISFÉRICO Bajo nivel de interacción y coordinación OEA – CMDA CMDA y JID entre los órganos del Sistema

NIVEL REGIONAL CDMA Fórum de discusión de políticas de defensa. Reuniones bianuales. No dispone de un órgano permanente. No tiene relaciones con la JID. No tiene relaciones con los órganos del SID. No tiene relaciones establecidas con la OEA. No hay un órgano representativo de los Ministros de Defensa en la OEA.

JID NIVEL REGIONAL Órgano de asesoramiento técnico de la OEA. Apoyo a los estados miembros mediante aprobación de la OEA. No tiene legitimidad para representar la OEA junto a los órganos del SID. No tiene vínculos de representación con la CDMA. No tiene participación en la CDMA.

SÍNTESE DEL PROBLEMA EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DEFENSA NO ESTÁ CONECTADO CON EL SISTEMA POLÍTICO INTERAMERICANO.

IX y la X CMDA RECOMENDACIÓN: Realizar una conferencia para apreciar el futuro de la misión y funciones de los instrumentos y componentes del Sistema Interamericano de Defensa.

PROPÓSITO DEL SID Dar seguimiento a las decisiones políticas, empleando efectivamente medios militares para mantener la paz, la seguridad y el bien estar de los pueblos del hemisferio.

PROPUESTA DE REESTRUTURACIÓN DEL SID

PREMISAS BÁSICAS - Los Ministros de Defensa son los principales actores y deben definir las políticas de defensa en el Hemisferio. - El SID debe disponer de un órgano central, conductor de las políticas de defensa del hemisferio. Este órgano debe estar integrado al Sistema Interamericano, de acuerdo con lo previsto en la Carta de la OEA. - El órgano central del SID debe disponer de una estructura permanente, capaz de responder pronta y efectivamente en una situación de crisis.

PREMISAS BÁSICAS El órgano central debe ser el facilitador y catalizador de los esfuerzos de cooperación, colaboración, interacción, intercambio y estudio de temas de interés hemisféricos, en el ámbito del SID. - El órgano central debe tener una perfecta interacción con los órganos políticos de defensa subregionales, actuando como órganos complementarios, sin relaciones de dependencia.

REESTRUTURACIÓN DEL SID PROPUESTA 1 Crear la COMISIÓN DE DEFENSA HEMISFÉRICA

Comisión de Defensa Hemisférica (CDH) Integrada por representantes de alto rango de los Ministros de Defensa. Órgano permanente - respuesta inmediata. Secretaría permanente - seguimiento a las decisiones. Órgano central del SID. Orientar y coordinar la ejecución de las directrices y orientaciones políticas. Comité Consultivo de Defensa Relaciones de cooperación con los órganos políticos de defensa subregionales.

Junta Interamericana de Defensa Órgano permanente de la CDH Consejo de Delegados Representación permanente de la CDH.

Junta Interamericana de Defensa Secretaría Secretaría Permanente de la CDH y de la CMDA Dar seguimiento a las decisiones de la CDMA, de la CDH y de la OEA. Órgano ejecutivo: cooperación, colaboración, interacción, intercambio y estudio de temas de interés hemisféricos, de acuerdo con las directrices del CDH.

Junta Interamericana de Defensa Colegio Interamericano de Defensa Órgano de asesoramiento educativo Operar un centro de estudios estratégicos de defensa.

REESTRUTURACIÓN DEL SID PROPUESTA 2 Establecer un NUEVO INSTRUMENTO JURÍDICO

Nuevo Instrumento Jurídico Consideraciones sobre un nuevo instrumento: Confirmación de los principios fundamentales Promoción de la seguridad cooperativa Priorización de las medidas preventivas Complementar los instrumentos existentes

Nuevo Instrumento Compromiso síntesis “Cooperar para que se consolide el hemisferio americano como una zona de paz, base para la estabilidad democrática y el desarrollo integral de nuestros pueblos, y como contribución a la paz mundial”. INSTRUMENTO PREVENTIVO, NO REACTIVO.

Futuro de las Misiones del SID SID adaptado a las nuevas realidades FFAA empleadas en acciones contra las amenazas tradicionales e nuevas amenazas. Mantenimiento de la paz, Seguridad pública, Operaciones humanitarias, desarrollo nacional, medio ambiente, salud. Espacio Cibernético. Nuevas formas de empleo de las FFAA Nivel nacional: decisión soberana Subregional y Hemisférico: COOPERACIÓN

GRACIAS!!!