DERECHOS REALES INDICE Dr. Milton André Orbegozo Camacho.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUNTO I NOCION DEL DERECHO ADMINISTRAIVO
Advertisements

DERECHOS DE PROPIEDAD INDICE Dr. Milton André Orbegozo Camacho.
DERECHOS REALES PROPIEDAD POSESION USUFRUCTO USO HABITACION
CIENCIA Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Einstein Dinámica.
N. C.: Icterus icterus N. V.: Turpial.
Xose Antón Sarmiento Méndez
Albert Einstein.
Geometría Analítica Plana
24/08/2014Armando Zapata Torres1 CAPITULO IV NATURALEZAJURIDICA DEL PROCESO.
DERECHO PENAL TRIBUTARIO
I Unidad Nº Objetivos Específicos SEM Contenidos Estrategias
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Derecho registral Derecho Registral Inmobiliario es el conjunto de normas y principios que regulan la organización, el funcionamiento y los efectos de.
Curso de Derecho de Las Personas
EL DERECHO TRIBUTARIO.
LEY ORGANICA - DE EDUCACION INTERCUL- TURAL VI I DE LOS PRINCIPIOS GENERALES II DE LOS DERECHOS Y OBLI GACIONES III DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN IV.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Cuestionario Nro 1 1.Concepto y caracteres del Derecho Real. 2. Enumeracion de los derechos Reales en el Codigo 3.- Cuales son los derechos reales fuera.
DERECHO PENAL I CÓDIGO:
Derecho Constitucional Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani.
Derechos reales y personales. Doctrinas y diferencias
UNIDAD TEMATICA Nº 1 INTRODUCCION A LOS DERECHOS REALES CONTENIDO
ASIGNATURA DERECHO Y SOCIEDAD I
DERECHO INTERNACIONAL
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
TEMA Nº 3 LOS DERECHOS REALES Y LOS DERECHOS PERSONALES.
Nociones generales del Derecho Mercantil
Facultad de Derecho, Universidad Mayor. Santiago, 2012.
TEMA III. PERSONA FISICA 1 - ASPECTOS GENERALES  A) SER HUMANO LIBRE INDIVIDUALMENTE CONSIDERADO DESDE SU NACIMINETO HASTA SU MUERTE.  B) AGRUPACIÓN.
Concepto dº civil Dº privado general Relación jurídica entre particulares: Ej. derechos hijos-padres obligaciones padres con hijos acción ante los tribunales.
UNIDAD 1: GENERALIDADES Erika Castillo Núñez
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ingeniería industrial
C ontratos C iviles y M ercantiles 19 al 22 de Marzo 6 a 9 p.m. Conozca los elementos básicos que todo empresario debe saber Este curso le ayudará a conocer.
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMIREZ PARIS Ing. JUAN CARLOS GARCIA DUARTE Docente PREGUNTAS DE MATEMATICAS.
Principios de Derecho Privado II Dr. Gabriel Limodio.
Universidad para la Cooperación Internacional Curso de Derecho Privado.
La Propiedad y los Derechos Reales Nuevos Ligia Roxana Sánchez Boza
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES )
QUIMICA ORGANICA Lic. Amalia Vilca Pérez.
UNIDAD 2: OBJETO DE LA RELACIÓN JURÍDICA.
FERDINAND DE SAUSSURE ( )
LIDERAZGO VISIONARIO Y SITUACIONAL
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
DERECHO REGISTRAL INDICE Dr. Milton André Orbegozo Camacho.
ING COMERCIAL UDC LOS ANGELES. Bases del derecho del trabajo Derecho Trabajo Elementos de la Relación Jurídica Norma Jurídica: Derecho objetivo:conjunto.
Profesor: Abog. Edwin Mendoza Ramirez
2. Normas preliminares del Libro I del Código Hay conceptos e institutos jurídicos que son comunes a todo el Código (y a todo el ordenamiento canónico)...
Recordando conceptos esenciales:
METODOLOGIA LEGISLATIVA UBICACIÓN-CLASIFICACIÓN
Introducción a la Ingeniería Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
QUIMICA ORGANICA Lic. Amalia Vilca Pérez. “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
LEGISLACION ADUANERA APLICADA. 1. Conocimiento sobre el Derecho Aduanero. 2. Conocimiento sobre la Integración Centroamericana y los principales Instrumentos.
Programa de Justicia y del Derecho. Teoría Constitucional [3] Derecho Civil I. General [3] Introducción al Derecho [3] Instituciones de Derecho Romano.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
Tema I La obligación: concepto y fuentes Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
Obligaciones civiles UVM CAMPUS PUEBLA MAESTRO MARCO ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
Tema III El matrimonio. Sistemas matrimoniales Lo más razonable que se ha dicho sobre el matrimonio y sobre el celibato es esto: hagas lo que hagas te.
LEY de la educación 070 "avelino siñani – elizardo pérez"
CONTENIDO I.- INTRODUCCION 4 II.- ANTECEDENTES HISTORICOS 5 III.- MARCO JURIDICO-ADMINISTRATIVO 6-9 III.- ATRIBUCIONES V.- ESTRUCTURA ORGANICA.
Decálogo del desarrollo
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
- Cap I Definición del código ético - Cap II Principios Generales.
Historia, Memoria y Fuentes Orales: Aplicaciones didácticas.
في الملتقـــى الوطنـــي لمفتشــي التربيــة والتكويـــن
Numero de investigadores e instituciones diferentes participantes en el I, II, y III Congreso Venezolano de Zootecnia.
DERECHOS REALES PROPIEDAD POSESION USUFRUCTO USO HABITACION SERVIDUMBRE SUPERFICIE LAS GARANTIAS.
DERECHO CIVIL III -REALES
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
Transcripción de la presentación:

DERECHOS REALES INDICE Dr. Milton André Orbegozo Camacho. I.- INTRODUCCION. II. EL DERECHO CIVIL Y DERECHOS REALES. III. DEFINICION DE LOS DERECHOS REALES. IV. CARACTERES ESENCIALES DEL DERECHO REAL. V. ELEMENTOS DE LA RELACION JURIDICO-REAL. VI. CLASIFICACIOENS DE LOS DERECHOS REALES. VII. PRINCIPIOS QUE REGULAN LOS DERECHOS REALES. VIII. GRAFICOS. Dr. Milton André Orbegozo Camacho.

I. INTRODUCCIÓN. 1. ORIGEN DE LA EXPRESIÓN “DERECHOS REALES”. 2. ¿EN QUE MOMENTO APARECEN LOS DERECHOS REALES? 3. LOS BIENES A TRAVES DE LA HISTORIA. 4. FUNCION SOCIAL DE LOS DERECHOS REALES.

II. EL DERECHO CIVIL Y DERECHOS REALES. 5. UBICACIÓN DENTRO DEL DERECHO CIVIL. 6. CONTENIDO DE LOS DERECHOS REALES. 7. LAS NORMAS TIPIFICADORAS DE LOS DERECHOS REALES.

III. DEFINICION DE LOS DERECHOS REALES. 8.- NATURALEZA JURIDICA DE LOS DERECHOS REALES: DISTINCION ENTRE LOS DERECHOS REALES Y PERSONALES, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 9. ORIGEN DE LA DISTINCION. 10.-TEORIAS. A. Clásica O Dualista. B. Teorías Pluralistas. a). Tesis de las obligaciones. b). Tesis del ius ad rem. c) Tesis de la inscripción de derechos.

III. DEFINICION DE LOS DERECHOS REALES. C. Teorías Monistas O Unitarias. a) Teoría De La Obligación Pasivamente Universal. b) Teoría Unitaria Realista. D. Diferencias Entre Los Derechos Reales Y Personales. E. La Teoría Ecléctica. F. Teoría Del Poder Inherente. G. Teoría Institucional. H. Teoría Procesal. 11. DERECHOS REALES DEFINICIÓN - SINTESIS. 12.-DERECHOS REALES. NUESTRA DEFINICION.

IV. CARACTERES ESENCIALES DEL DERECHO REAL. V. ELEMENTOS DE LA RELACION JURIDICO-REAL. VI. CLASIFICACIOENS DE LOS DERECHOS REALES. 13. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN. ENUMERACION. 14.- NUESTRA CLASIFICACIÓN DEL AUTOR. 15. LA CLASIFICACION DEL CODIFICADOR NACIONAL. 16. DERECHOS REALES DUDOSOS.

VII. PRINCIPIOS QUE REGULAN LOS DERECHOS REALES. 17. PRINCIPIOS EN CODIGO CIVIL. A. El Principio De Legalidad, Sistema Del “Numerus Clausus”. B. Derechos Reales Y Autonomía De La Voluntad. C. Génesis Del Sistema “Clausus”. D. El Sistema De “Numerus Apertus”. E. El Principio De Libertad De Enajenación.

VIII. GRAFICOS.

“ Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.” Albert Einstein. MUCHAS GRACIAS