JORNADAS TECNICAS SICUR MADRID FEBRERO 2004. APT/Sicur - Madrid febrero 20042 La Calidad en los productos y servicios de seguridad. Los sistemas de seguridad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CALIDAD EN EL CONTEXTO DE LA GESTIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LAS TUNASUNIVERSIDAD DE LAS TUNAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS M. Sc. Juan Carlos.
Advertisements

GESTIÓN DE LA CALIDAD.
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Tema 1 Concepto de Calidad y dimensiones que lo componen
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Introducción: Las personas luchan constantemente para conseguir mas por menos, como consumidores nos agradan mucho las ofertas, cada vez que compramos.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Natalia Pérez Betancur
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
(Definición de conceptos generales)
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Promoción internacional
Disertante: Beltrán Fernández Górgolas 24 DE NOVIEMBRE 2011 Buenos Aires.
El SACT es el Sistema Argentino de Calidad Turística. El SACT consiste en una propuesta metodológica que puede ser adecuada y aplicada a las diferentes.
ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Sistema de Gestión de la Calidad
El Precio.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
POLÍTICA DE PRECIOS.
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Administración y Planeación
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
Las Normas ISO 9000:2000 D. JOSÉ PRIETO DIEGO Miembro del equipo docente.
Gestión de relaciones redituables con los clientes
INTRODUCCIÓN Sistema de costes unido al modelo japonés de dirección de empresas. Herramienta como nexo de unión entre la estrategia y la táctica. Modelo.
Diseño y desarrollo de nuevos productos
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
es el organismo designado por la Administración para establecer y mantener el sistema de acreditación a nivel nacional, de acuerdo a normas internacionales,
Microprocesadores INTEL VS AMD.
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
NORMALIZACIÓN, Calidad Septiembre 2013 Centro de Comercio - Medellín Tecnólogo en Gestión del Talento Humano Proyecto Formativo.
Sistema de Gestión de la Calidad Desarrollo del concepto Práctica de Gestión de la Calidad.
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
FUNDAMENTOS DE MARKETING
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROFESOR: ING. JORGE CAICEDO
La Calidad en la gestión empresarial
SISTEMAS DE CALIDAD.
GERENCIA ESTRATÉGICA Xavier Mazón 8vo Negocios Dr. Juan Alvares.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS Una marca es un nombre, tèrmino, un sìmbolo o un diseño especial con el que se trata de identificar los bienes o servicios de.
PRODUCTO MULTIATRIBUTO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
P RESENTACIÓN C OMERCIAL Sistema de gestión de bodas Online Quality Consulting Presenta.
Creación y captación del valor del cliente
Análisis de los procesos
Monopolio y política antimonopolios
La función comercial y la nueva economía
Las ISO 9000 son elementos que se deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de una Organización y como deben funcionar en conjunto estos elementos,
UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD Ing. Luis Schiavino. MSc
Determinación de Ventajas Competitivas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PLANEACIÒN Y DESARROLLO DE PRODUCTO PRODUCTO ES………… un grupo de atributos tangibles e intangibles, màs los.
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
LA COMPETENCIA CLASE 17 Y 18.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
9.-ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO)
CURSO: Gestión Tecnológica Empresarial Profesor : Ing. Adolfo Marcelo Astocondor Ing. Adolfo Marcelo Astocondor Conceptos de Gestión de la Calidad.
Normas iso Importancia de las normas Las normas nacen para que las empresas se rijan por unos principios de organización y para que den estabilidad.
¿SABÍA UD. QUE?  El crecimiento del parque automotor de Quito, en el año 2014, superó el promedio de los últimos 4 años. Ese año se sumaron alrededor.
Fabricante de Productos Eléctricos 40 años de trayectoria en el mercado latinoamericano La marca de productos Kaloop es conocida por: Calidad de los productos.
Producción y análisis de costes
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
GESTIÓN DE LA CALIDAD Profesora: Leonor Saladrigas Oviedo. Centro Nacional de Capacitación 2009.
MERCADEO DE MODA “Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
PLAN DE MERCADEO El mercadeo es la ejecución de las actividades de los negocios, que se origina en la investigación de las necesidades y deseos de los.
Factores relacionados con la calidad Para conseguir una buena calidad en el producto o servicio hay que tener en cuenta tres aspectos importantes.
 Normalización. Conceptos  Certificación  El sistema de acreditación  Calidad y competitividad  Proceso de implantación  El control de calidad 
LA CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN NORMAS ISO Curso: 4°1° Asignatura: Procesos productivos Profesora: Norma B. García.
El concepto actual de calidad –aplicado a términos como eficacia, eficiencia, productividad,...-, procede del mundo empresarial y, más concretamente,
Transcripción de la presentación:

JORNADAS TECNICAS SICUR MADRID FEBRERO 2004

APT/Sicur - Madrid febrero La Calidad en los productos y servicios de seguridad. Los sistemas de seguridad física y electrónica.

APT/Sicur - Madrid febrero La CALIDAD en los sistemas de seguridad Física y electrónica Calidad de producto Calidad de sistemas: integración de productos y funcionalidades añadidas Calidad en la instalación de sistemas (o productos unitarios) Calidad en el mantenimiento de las instalaciones de seguridad.

APT/Sicur - Madrid febrero La CALIDAD en los sistemas de seguridad Física y electrónica En general: Calidad coherente con las funcionalidades previstas y con respecto a la oferta de prestaciones y las expectativas del consumidor

APT/Sicur - Madrid febrero La CALIDAD en los sistemas de seguridad Física y electrónica Actores de la “Calidad” Fabricantes: diseño y producción de elementos de seguridad Diseñadores de sistemas: utilidades y funcionalidades añadidas Integradores de productos y sistemas Instaladores acreditados Mantenedores acreditados

APT/Sicur - Madrid febrero La CALIDAD en los sistemas de seguridad Física y electrónica Común a todos los actores y generador de la actividad  “el cliente” Consumidor y principal interesado en tener la calidad adecuada a sus necesidades

APT/Sicur - Madrid febrero La CALIDAD en los sistemas de seguridad Física y electrónica El concepto “calidad” desde el punto de vista del cliente/consumidor de sistemas de seguridad. Parte de unos mínimos aceptables Que asimila a unos costes asumidos El problema aparece cuando la calidad deseada o aceptada no tiene paralelismo con el coste

APT/Sicur - Madrid febrero La CALIDAD en los sistemas de seguridad Física y electrónica Sea por calidad inferior a lo ofertado y en consecuencia al coste aceptado por el usuario Sea por esperar el usuario una calidad superior a la que se corresponde al precio acordado De donde………

APT/Sicur - Madrid febrero La CALIDAD en los sistemas de seguridad Física y electrónica Exigimos calidad, pero se paga la calidad? O la damos por supuesta…… Y la valoramos en coste y valor añadido…. O manda y decide el precio sobre otros conceptos……

APT/Sicur - Madrid febrero La CALIDAD en los sistemas de seguridad Física y electrónica En todos los casos debemos intentar eliminar la subjetividad de algo tan sutil como “la Calidad”. Por tanto en un mercado tan competitivo y cambiante como el actual, debemos tener y exigir referencias estables como las que ofrecen las reglas de Normalización y Certificación para acreditar la calidad en nuestro sector.

APT/Sicur - Madrid febrero La CALIDAD en los sistemas de seguridad Física y electrónica Normas europeas y nacionales para producto seguridad electrónico (GT 79/SC79). Normas europeas y nacionales para elementos de seguridad física (CTN 108/CEN 263). Certificación de producto nacional y/o europea. Certificación de calidad sobre fabricación, instalación y mantenimiento: Normas ISO 9000 y en particular la Norma ISO 9001 (2000). Certificación de gestión medioambiental: Normas ISO 14000