CABILDEO. INTRODUCCIÓN I. POR QUÉ REGULAR EL CABILDEO? A. EL ESCENARIO ACTUAL B. LOS RETOS II. EL ACTUAL PROYECTO A. LOS INTENTOS B. COMENTARIOS AL PROYECTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HACIA UNA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA OAXACA
Advertisements

INVERSURA GOBIERNO CORPORATIVOINVERSURA Abril de 2002.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
EL EJERCICIO CIUDADANO MANIFESTADO DESDE LA CIUDADANÍA
OBJETIVO: relacionar el concepto de derecho en el estado.
BASE JURIDICA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN BOGOTA D
Marcos Legales para Medios Comunitarios en Chile Juan Ortega ECO, Educación y Comunicaciones.
GRUPOS CONSULTIVOS DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS. El proyecto Objetivo clave del proyecto: promover un debate público en toda la UE sobre el futuro de Europa.
INTRODUCCIÓN Como ya se ha mencionado, la política monetaria ejercida por el Banco de la República controlan las tasas de interés del sistema financiero,
CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA
LA ECONOMÍA DE MERCADO.
EL PODER DEL DINERO.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
Acceso a la Información
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Municipalidad Distrital de San Martín de Porres
Políticas Públicas como fuentes de conflicto
Asociación de Jueces para la Justicia y la Democracia - JUSDEM Consejo de la Prensa Peruana - CPP Foro: Prensa y Justicia Hacia una relación constructiva.
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
Transparencia y Acceso a la Información Pública
PROPUESTA DE REFORMA ESTRUCTURAL DEL PODER JUDICIAL EJES FUNDAMENTALES PARTICIPACION CIUDADANA Y ACCESO A LA JUSTICIA.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ELDF
Francisco Carruitero Lecca
Estado de Derecho Estado Derecho
El presupuesto de defensa
Procesos participativos en políticas ambientales: Avances y retos Martha I Rosas Hernández Taller para la elaboración de la “Estrategia nacional de participación.
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
Principios del Derecho Procesal Constitucional
Efectividad de una Comisión Capacitación para personal profesional de las legislaturas de Colombia, Guatemala y Perú John Johnson, NDI 14 de abril 2009.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
LEY 16/1989 de DEFENSA de la COMPETENCIA
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
El Control Social Juan Carlos Peláez Serna
Proyecto financiado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
DERECHOS FUNDAMENTALES
formas de participación
Sistema político costarricense
Añadiendo valor a la función pública Gustavo López Montiel ITESM-CCM.
“ Comportamiento de la inversión en el sector construcción en Nicaragua y sus efectos en la economía del país” Causas de la desconfianza en la inversión.
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
Seminario: Relaciones Hacendarías Estatales y Municipales Tema: Potestad tributaria municipal, su viabilidad en México Manzanillo, Colima 27 y 28 de octubre.
PRESUPUESTOS.
Desarrollo de una política y legislación migratoria integral: Gestión migratoria eficaz Jillyanne Redpath Organización Internacional para las Migraciones.
LA REGULACIÓN DEL CABILDEO Nicolás Hernández González Observatorio Legislativo ICP Foro “Hacia un Nuevo Congreso” Universidad Javeriana Marzo 23 de 2004.
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
Estrategia de Comunicación
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia POLITICA DE COMPETENCIA EN EL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA- Santiago.
1 LOS DERECHOS, LOS DEBERES Y LAS GARANTIAS FUNDAMENTALES EN CUBA.
Solicitar responsabilidad por acciones cometidas.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
La Laicidad Del Estado En Cuatro Constituciones Latinoamericanas Meilin Rivera National University Collage Just 3000 Prof. Cristina Navarro.
WILLIAMS RINCON V República Bolivariana de Venezuela.
Derecho Constitucional Económico Aplicado José Luis Cárdenas T. Clase 7: 22 de octubre de 2012.
Isabel Madrigal Ballestero Costa Rica.  ". todas las negociaciones que tienen lugar entre un empleador, un grupo de empleadores, o una organización o.
UNIDAD 5 DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN.
Asociación o grupo organizado de personas o instituciones intereses comunes Acción influir instituciones del poder público decisiones favorables a sus.
Presentado por : joselyn murillo Derecho Administrativo I Funciones del Estado.
El Futuro de la Intermediación de Seguros en Colombia José Orlando Montealegre Escobar Presidente Ejecutivo ACOAS 3 Congreso Internacional de Derecho de.
Transcripción de la presentación:

CABILDEO

INTRODUCCIÓN I. POR QUÉ REGULAR EL CABILDEO? A. EL ESCENARIO ACTUAL B. LOS RETOS II. EL ACTUAL PROYECTO A. LOS INTENTOS B. COMENTARIOS AL PROYECTO CONCLUSIONES

¿Qué se entiende por cabildeo? Cambio Proyecto Chile Ue Eu

El cabildeo, en una democracia en la que todos los intereses confluyen en el Congreso, es un elemento esencial para poder esbozar y presentar argumentos técnicos válidos que garanticen la decisión adecuada”, afirma Sabas Pretelt de Fenalco, en entrevista con CAMBIO. Es un derecho de cualquier ciudadano en una democracia

Conseguir que el papel siguiera excempto del pago de IVA Labor que impidió que se le pusieran impuestos a la venta de ciertos fungicidas y herbicidas. Impedir la reducción de La deducción integral de lo pagado por impuestos de industria y comercio, vehículos, timbre y predial.

–Grupos de presión pueden actuar en: CongresoContacto personal puntos de vista GobiernoInformación: informes, conceptos técnico, jurídicos AdministraciónPersuasión Sistema judicialAmenaza Dinero Canales como los medios Participación en reuniones del gobierno Hacer alianzas con otros grupos de presión

En el mundo

UNA REALIDAD INFORMAL COSTOS Y RIESGOS DE LA INFORMALIDAD Excesos en ciertas legislaturas

LA REGULACIÓN ALGUNOS INTENTOS FALLIDOS

Ese no es, sin embargo, el asunto más delicado. El enorme poder de la prensa sugiere que, no obstante tales privaciones, el resultado del cabildeo no es nunca tan inocente. Funcionarios y congresistas no pueden evitar un efecto intimidatorio. Quienes pagan ese cabildeo utilizan a los periodistas y su enorme poder para influir las decisiones del Estado. El mecanismo -y no me estoy refiriendo a las relaciones públicas ni a las oficinas corporativas de prensa, una situación mucho más inofensiva- resulta siempre, por razones apenas obvias, poco higiénico. Armando Benedetti Jimeno RINCÓN CARIBE Los periodistas VIP (Septiembre 8 de 2003)

El derecho o el--- El intento de reglamentación tiene un sustento constitucional en el artículo segundo de la constitución que define como uno de los fines esenciales del Estado el facilitar la participación de todos los ciudadanos en las decisiones que los afectan; el artículo 40 que establece que todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político y para ello puede, entro otras facultades, tener iniciativa en las corporaciones públicas; el artículo 311 que aboga por la participación comunitaria de los ciudadanos en sus municipios; el artículo 342 que abre un espacio para que los ciudadanos hagan parte de la discusión del presupuesto; y el artículo 103 que establece el Cabildo Abierto como uno de los mecanismo de participación efectiva. Colchas de retazos que favorecen intereses particulares por encima del bien común vs normas sin injusticias con la participación y voz de los sectores interesados.

EL PROYECTO

LAS MODIFICACIONES Se prohíbe a los altos funcionarios públicos ejercer el cabildeo hasta un año después de su separación del gobierno.

la necesidad de reglamentar la actividad de cabildeo se explica, principalmente, por el deseo de asegurar la transparencia en los procesos de toma de decisiones estatales, reconociendo la influencia legítima que ejercen grupos de interés como los Grupos Económicos, los Gremios, los Sindicatos, entre otros.

La discusión sobre la reglamentación de esta actividad se ha caracterizado por la desconfianza y el escepticismo, sentimientos causados en parte, por los escándalos de corrupción en los que se ha verificado cómo ciertas intenciones contrarias al bien común logran alterar las decisiones legislativas o gubernamentales.

EL PROYECTO DE LEY 49 DE 1999 SENADO

COMENTARIOS AL PROYECTO La regulación debe responder a tres criterios: igualdad, transparencia y participación y búsqueda del bien común. legislar y administrar de la manera más conveniente para todos los sectores ? Ambito de aplicación de la ley Se mete en un mismo costal a actividades en defensa de intereses económicpo y no económicos Dimensión extensa de aplicación Lobby en el poder judicial Se regula el lobby de extranjeros como fenómeno diferente Son suficientes la inhabilidad por un año? Se pueden cumplir las disposiciones del proyecto? Responde y se regula las influencia del cabildeo transnacional?

igualdad, No todos los ciudadanos son escuchados con la misma atención, ni manejan con igual pericia los hilos del poder, ni tienen el dinero para contratar abogados o personalidades públicas.

proyectos

Reflexiones finales -transversales Valdría la pena ver los mecanismos que emplean los grupo de presión ante el proceso de negociación de tratados de comercio. El proyecto ha despertado un debate necesario pero no ha evolucionado lo suficiente. Es un proyecto que demanda la ciudadanía. Cabildeo para el proyecto de cabildeo