RENOVEMOS NUESTRA VISIÓN “Creciendo en la obra del Señor siempre” (1 Corintios 15:58).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Advertisements

La Escuela Sabática es el principal sistema de educación religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene como propósitos: El estudio de las Escrituras,
VARONES QUE DIOS NECESITA EN LA IGLESIA.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
UN MINISTERIO PERPETUO
¿Qué es el culto familiar?
Pastor Eric A. Hernández López Iglesia Metodista de PR
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
Al alcance de TODAS Conferencia General Ministerios de la Mujer Iglesia Adventista del Séptimo Día MANUAL DE EVANGELISMO Programa de Capacitación.
La Iglesia.
Navidad, misterio de Dios Hecho Hombre; Misterio de amor.
Líderes de GPs y Directores de Escuela Sabática
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
2º Volumen Segunda Lección LA DINÁMICA EN LA ALABANZA COLECTIVA.
Bienvenidos a la Liturgia del día
COMO EDIFICAR UNA IGLESIA CON PROPÓSITO
¡ Los diez mandamientos de las células!
Haciendo discípulos con Jesús
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA MAESTROS
11/04/2017.
EDUCACIÓN CRISTIANA ¿UNA ALTERNATIVA? SEMANA DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO
Lección 6: ¡Él está vivo! 2 Corintios , 20-22
CRECIENDO EN LA OBRA DEL SEÑOR SIEMPRE
LA IGLESIA Comunidad de Gracia.
MINISTERIO DE CONSERVACIÓN
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
CONSOLIDACIÓN La Consolidación es retener los frutos nuevos. En todos estos años hemos ganado mucho pero hemos retenido poco. A pesar de los miles que.
10 de Mayo VI Domingo de Pascua
El Señor Jesús dijo: “YO SOY LA PUERTA”.
Si no ha recibido las instrucciones de lo que hay que hacer, pregúntele a un compañero del reino de la Luz.
PEFIL DEL MISIONERO (A)
Lección 13 para el 30 de junio de En ciertos países, se considera que una persona debe cesar de su trabajo a los 65 años. ¿Cuál crees que es la.
La Ilustración del Espíritu Santo.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
Ministerio Infantil “Un ministerio que ama y trabaja por los niños de la iglesia” Presentado por: Justo Morales.
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN
JORNADA DE COMUNICACIÓN 7.FEBRERO.2015
La epístola a los Tesalonicenses
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Plan Pastoral Año 2010 Pastor Eric A. Hernández López Iglesia Metodista de PR “El Redentor” Bo. Dominguito, Arecibo.
(Los hechos de los apóstoles, p. 14). La iglesia es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres fue organizada para servir, y su misión.
La Iglesia Adventista del Séptimo Día ha crecido de manera extraordinaria y milagrosa a lo largo de su historia. Nuestro Dios es especialista en realizar.
LA ASISTENCIA.
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que.
Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando
DEBERES CRISTIANOS.
El método de Cristo.
CLUB BIBLICO FORTALECER:
Jn. 10,11 Yo soy el Buen Pastor. El Buen Pastor da su vida por las ovejas. Jn. 10,15 Como me conoce el Padre y yo conozco a mi Padre y doy mi vida por.
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
Testigos.
LA MISION DE DIOS 7 PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
En la iglesia primitiva...
Propósito Ganar Acompañar a quien se le ha proclamado de Jesús a encontrar respuestas que le animen a iniciar su proceso de crecimiento espiritual.
Evangelio según San Lucas
SEMINARIO DE CÉLULAS FAMILIARES.
PLANTANDO IGLESIAS Lección #1. I. Plantar Iglesias comienza en el mismo corazón y naturaleza de Dios. A.Dios es Espíritu (Jn 4:24). Dios es resplandeciente,
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
LIDERAZGO Lección 24. La Gracia para Dirigir Volvió el ángel que hablaba conmigo, y me despertó, como un hombre que es despertado de su sueño. Y me dijo:
Artículo 6. La fe crece cuando se comparte Se han preguntado, ¿Cómo llegamos a amar a nuestros abuelos o a las personas que amaban nuestros padres? El.
LA MISION DE DIOS 4 PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Grupo de Oración Caminemos Unidos Hacia El Señor Planificación Estratégica.- ¨Cemento y Block¨ Parroquia San Judas Tadeo.
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Ascensión del Señor Jesús se va al cielo, pero se queda con cada uno de nosotros, está con su Iglesia hasta el fin del mundo. Jesús quiere que contagiemos.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Resultados Necesitamos Seguir los Métodos de Cristo.
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Transcripción de la presentación:

RENOVEMOS NUESTRA VISIÓN “Creciendo en la obra del Señor siempre” (1 Corintios 15:58).

El propósito del Señor: “Por tanto, id..” (Mt. 28:19). “Os he puesto para que vayáis...” (Jn. 15:16). “Y ellos, saliendo, predicaban...” (Mr. 16:20). Por esto, NO PODEMOS quedarnos estáticos.

El ejemplo del pueblo de Israel ¿Cuál fue su mejor época? 1.Cuando construían el Tabernáculo en los días de Moisés. “Todos... trajeron ofrenda” (Éx. 35:29). 2.Cuando reconstruyeron Jerusalén en los días de Nehemías. “Junto a ellos restauró...” (Neh. 3:4, etc.).

Nuestra experiencia (1978) ANTECEDENTES: Énfasis en adoración a la Mesa del Señor. La Biblia en el hogar: “La Buena Parte”. Mejor enseñanza en la Escuela Dominical. RESULTADOS INICIALES: Más actividad. Más oración. Menos problemas.

RESULTADOS POSTERIORES: Reuniones en hogares:  Partiendo el pan en las casas (5 hogares).  Escuela Bíblica de Barrios (15 hogares).  De mujer a mujer (3 hogares). Hermanos y hermanas activos, participando en visitación y enseñanza. Jóvenes y señoritas, recién convertidos, bautizados y aceptados en comunión, involucrados en un ministerio. Dones y habilidades en las manos del Señor.

RESULTADOS FINALES: Nuevos testimonios en Orizaba: Orizaba-Oriente. Orizaba-Sur. Orizaba-Norte. Orizaba-Poniente. La visión se extiende a otros lugares: Región Centro de Veracruz. Región Sur-Este de Veracruz.

RENOVEMOS NUESTRA VISIÓN Objetivos... Estrategias... Recursos... Objetivos... Estrategias... Recursos...

OBJETIVOS: Que todos estemos activos. Que más conozcan más de Cristo. Que el Señor reciba fruto que permanezca. ESTRATEGIAS: Motivación: Utilización de Dones. Enseñanza: Nuevos creyentes. Capacitación: Formación de obreros.

RECURSOS El poder de Dios: La oración (Ef. 6:19) Lugares estratégicos:Hogares (Hch. 16:15) Vidas consagradas:Gente idónea para: Enseñanza de adultos. Enseñanza de niños. Enseñanza de damas. Actividades educativas y recreativas. Apoyo logístico. (Fil. 1:27)

Tomando la experiencia pasada, las actividades principales serían las siguientes: Escuela Bíblica de Barrios: Para instruir a niños en el conocimiento de Dios. Partiendo el Pan en las Casas: Para atraer a los vecinos y a los padres de los niños. De Mujer a Mujer: Para presentar a las damas el evangelio de Cristo. Fortaleciendo la Fe: Para ayudar a los nuevos creyentes en el camino del Señor.

Escuela Bíblica de Barrios RECURSOS: Anfitriones: Un matrimonio que preste su hogar y que esté presente. Responsables: Un matrimonio que apoye la enseñanza y las actividades creativas. Instructores: 2 por cada 10 niños. Apoyo: Según necesidad, para traer y llevar a los niños a los hogares y mantener contacto con los padres de los niños.

Partiendo el Pan en las Casas RECURSOS: Anfitriones: Un matrimonio que preste su hogar y que esté presente. Responsables: Un matrimonio que apoye la enseñanza y la visitación en el barrio, y a los padres de los niños que asisten a la Escuela Bíblica de Barrios. Apoyo: Según necesidad, para invitar a visitar en el barrio.

De Mujer a Mujer RECURSOS: Anfitriones: Un matrimonio que preste su hogar y donde la esposa esté presente. Responsables: Dos damas responsables de la enseñanza y de las actividades creativas y de visitación. Apoyo: Según necesidad, damas que puedan compartir conocimientos y habilidades.

Fortaleciendo la Fe RECURSOS: Instructores: Según necesidad: matrimonios, damas o varones con conocimientos y paciencia para instruir a nuevos creyentes, y con amor para ayudarles a aplicar la Biblia a sus vidas. La instrucción podría darse en los hogares de los instructores o en el templo.

Para que haya fruto, necesitamos: SANTIDAD: Recordemos la historia de Acán, si hay pecado, seremos débiles (Jos. 7:13). SACRIFICIO: Se tendrá que encontrar tiempo para orar, estudiar las escrituras y estar con Dios, y además, trabajar en su Nombre. COMUNICACIÓN: Para que los esfuerzos no sean vanos y para que el fruto no se pierda, necesitaremos vernos con frecuencia y orar inteligentemente.

¿Cómo mediremos el fruto? Como Iglesia del Señor: Adoraremos en espíritu y en verdad porque estaremos dando la obra de nuestra fe y el trabajo de nuestro amor cada domingo. Oraremos inteligentemente y en mayor número, pues habrá fruto que regar con nuestras oraciones. Veremos uno o más testimonios nacer en la ciudad de Orizaba, que más tarde puedan ser nuevas Iglesias Locales.

Paso inicial del proyecto SANTIDAD = ELIMINAR EL PECADO Analicemos nuestros corazones: 1.¿Cómo está nuestra comunión con Dios? ¿Hay pecado del que no me doy cuenta? 2.¿Cómo es mi vida en familia? ¿Acepto y cumplo mis responsabilidades? 3.¿Cómo está mi relación con mis hermanos? ¿Cómo la afecta lo que soy o lo que hago?