TRANSPARENCIA DE COMISIONES OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS – CHILE ASSAL - Noviembre 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Razones para entrar en el negocio de Microseguros
Advertisements

CREDITOS HIPOTECARIOS CEDULARIOS BAJO EL SISTEMA DE SEGURO DE CAUCIÓN
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Superintendencia de Valores y Seguros
Sistema de Garantías en la Liquidación Cartagena, 19 de mayo del 2004 CAVALI Institución de Compensación y Liquidación de Valores.
Cédula Hipotecaria, Bono Bancario y Certificado Fiduciario
Herramientas de Control de Gestión PYME
TRANSPARENCIA DE COMISIONES OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS – CHILE ASSAL - Noviembre 2005.
Reaseguro Proporcional con Límites
Reaseguro Proporcional con Límites
LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR DE SEGUROS EN EL PERÚ
Seguros Asociados a Créditos Hipotecarios
Licitación de Seguros Asociados a Créditos Hipotecarios
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
¿Qué es el Reaseguro o el Coaseguro?
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Costos y gastos.
Securitización o Titulización
REGULACIÓN DEL MERCADO ASEGURADOR: LA AGENDA QUE VIENE
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Foto B Presentación Rentas Variables ( ).
9. Operaciones de activo.
COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Foro sobre las modificaciones a la Reserva de Liquidez 17 de agosto de 2009 Club Unión.
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
Manifestación del consentimiento para la celebración, modificación y terminación de contratos de servicios financieros La situación en Argentina Hugo N.L.
INFORME ACTUALIZADO DE SEGUROS Terremoto 2010 Fernando Coloma Superintendente de Valores y Seguros Conferencia de Prensa Santiago, 24 de Junio de 2010.
Integrantes: Rodrigo Cabrera Grace Guerra.  Son montos de dinero que otorga el Banco a empresas de diverso tamaño para satisfacer necesidades de Capital.
INFORME FINAL 2010 LECCIONES DE TERREMOTO 27 FEBRERO Y LÍNEAS DE ACCIÓN SVS Conferencia de Prensa Superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma.
Tendencias en la Regulación: Cambios Recientes en la Regulación en Chile Osvaldo Macías M. Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros.
SEGUROS ASOCIADOS A CREDITOS HIPOTECARIOS Implementación del cambio legal 21 de marzo de 2012.
Recaudos y Desembolsos SURA
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
Tendencias en la Regulación: Cambios Recientes en la Regulación en Chile Osvaldo Macías M. Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros.
SEGUROS COMERCIALIZADOS POR RETAIL Medidas de autorregulación
Pólizas de Garantía. ¿Quienes Somos? Primera Compañía especializada en Seguros de Créditos y Pólizas de Garantía hace más de 15 años. Primera Compañía.
SISTEMA DE CONSULTAS Y OFERTAS DE MONTOS DE PENSION ALEJANDRO FERREIRO Y. Superintendente de Valores y Seguros Abril 2004.
LOS PASIVOS DE SEGUROS Y LA NIIF 4.
Proyecto de Ley que moderniza y fomenta la competencia del Sistema Financiero (Boletín N° ) Comisión de Hacienda Senado 7 de junio de 2011 Fernando.
LEY DE RENTAS VITALICIAS A UN AÑO DE SU VIGENCIA ALEJANDRO FERREIRO Y. SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Agosto 2005.
La Reforma Previsional post primer trámite en la Cámara de Diputados Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Seminario ”Avance de la.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
DAVID GUERRERO PÉREZ PRESIDENTE. GOBERNADORES Y ALCALDES El Banco Agrario de Colombia, como única entidad bancaria estatal, es su aliado estratégico para.
CAMBIOS REGULATORIOS RECIENTES Y EN CURSO EN EL MERCADO ASEGURADOR CHILENO XI Congreso Copaprose Uruguay 2013 Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros.
RESULTADO CONSOLIDADO LICITACIONES DE SEGUROS ASOCIADOS A CREDITOS HIPOTECARIOS AÑO 2012 Implementación del cambio legal y normativo 14 de diciembre 2012.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA
MISION DE LA SUPERINTENDENCIA > Resguardar los derechos de los asegurados. > Promover el desarrollo de los mercados de valores y seguros. > Regular y.
R. Javier Gonzales Concepción
SEMINARIO: NUEVOS DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA ASEGURADORA OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS SEPTIEMBRE, 2006.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II
 Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento:  Esta búsqueda de financiamiento básicamente se da por dos motivos:
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
RENTAS VITALICIAS ALEJANDRO FERREIRO Y. SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Julio 2005.
COMERCIALIZACIÓN DE RENTAS VITALICIAS PREVISIONALES
Corporación Financiera
Proyecto de Ley que moderniza y fomenta la competencia del Sistema Financiero (Boletín N° ) Fernando Coloma C. Superintendente de Valores y Seguros.
Mayo/2010Prof. CP Gabriel F. Pérez1 Ley Entidades Aseguradoras Superintendencia de Seguros de la Nación Prof. CP Gabriel F. Pérez.
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
XXVII Asamblea Anual de Assal XVII Conferencia acerca de Regulación y Supervisión de Seguros en America Latina / IAIS ASSAL Conferencia a cargo de: Robert.
Cajas de Compensación de Asignación Familiar Superintendencia de Seguridad Social 10 de Mayo 2012 Crédito Social.
BANCO DE AHORRO Y CREDITO ADOPEM, S.A FOROMIC XIII - Montevideo, Uruguay OCTUBRE, 2010 MICROSEGUROS.
REGULACION Y SUPERVISION DE LOS MICROSEGUROS EN EL PERÚ Armando Cáceres Valderrama Foromic 2009 Arequipa, Perú.
FOGAPE: FACTORES DE ÉXITO DEL MODELO Cartagena,
CorpBanca – Chile Comercio Exterior Internación de Divisas Mayo 2015.
El Futuro de la Intermediación de Seguros en Colombia José Orlando Montealegre Escobar Presidente Ejecutivo ACOAS 3 Congreso Internacional de Derecho de.
CUMPLIMIENTO DE LAS SOFOM ENR ANTE CONDUSEF. Cumplimiento de las SOFOM E.N.R. Con motivo de la Reforma Financiera, diversas entidades financieras, entre.
Transcripción de la presentación:

TRANSPARENCIA DE COMISIONES OSVALDO MACÍAS MUÑOZ INTENDENTE DE SEGUROS – CHILE ASSAL - Noviembre 2005

ÍNDICE  HITOS REGULATORIOS  DESARROLLO DE LA BANCASEGUROS EN CHILE  REGULACIÓN EN SEGUROS COLECTIVOS Y SEGUROS ASOCIADOS A PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

HITOS REGULATORIOS AÑO 1987 → OBLIGACIÓN DE INCORPORAR EXPRESAMENTE EN TODAS LAS PÓLIZAS EN CARÁCTER INFORMATIVO, EL TOTAL DE LA COMISIÓN DE INTERMEDIACIÓN PACTADA CON EL CORREDOR DE SEGUROS.

HITOS REGULATORIOS AÑO 2004 → SE ESTABLECE COMISIÓN MÁXIMA PARA LA INTERMEDIACIÓN DE RENTAS VITALICIAS: - Porcentaje máximo de 2,5%. -Comisión expresada como un porcentaje del saldo de la cuenta individual destinado a pensión.

HITOS REGULATORIOS JULIO 2005 → MAYOR TRANSPARENCIA EN SEGUROS CONTRATADOS EN FORMA COLECTIVA Y SEGUROS ASOCIADOS A PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (BANCASEGUROS).

DESARROLLO DE LA BANCASEGUROS EN CHILE BANCASEGUROS “Promoción y distribución de productos masivos y estandarizados de seguros, de fácil promoción a los clientes, a través de la red de sucursales del Banco.”

Negocio de la Banca se torna más competitivo, por lo que se hace necesario entrar en nuevos negocios. Aprovechar base de datos de clientes para acrecentar sus ingresos. Ampliar su gama de productos para dar mayor valor agregado a sus clientes. Penetración de nuevos segmentos del mercado. Aumentar ventas e ingresos a nivel nacional. Disminuir costos de administración con ventas por volúmenes. Ofrecer productos estandarizados. Difusión del seguro. OPORTUNIDAD PARA LA BANCA OPORTUNIDAD PARA ASEGURADORAS DESARROLLO DE LA BANCASEGUROS EN CHILE

La integración de las líneas de negocios bancarias y de seguros en Chile se ha acrecentado gradualmente, a partir de la autorización otorgada a los bancos para operar filiales de corretaje de seguros e intermediar contratos de seguros (Leyes años 1997 y 2004). A través de holdings financieros se han establecido compañías de seguros que han utilizado el canal bancario del mismo dueño para la venta de sus productos. DESARROLLO DE LA BANCASEGUROS EN CHILE

DESARROLLO PRIMA DEL TOTAL DE MERCADO DE CORREDORES (MMUS$ de dic. 2004)

DESARROLLO DE LA BANCASEGUROS EN CHILE DESARROLLO DE LA PRIMA DE LA BANCASEGUROS (MMUS$ de dic. 2004)

DESARROLLO DE LA BANCASEGUROS EN CHILE CRECIMIENTO DE MERCADO BANCASEGUROS PRIMA DIRECTA MMUS 79,6115,1156,1185,1283,8403,2483,3 % DEL TOTAL 6,58,49,810,114,218,420,5 OTROS CORREDORES PRIMA DIRECTA MMUS 1.139,21.247,71.435,01.651,51.711,51.784,21.869,3 % DEL TOTAL 93,591,690,289,985,881,679,5 TOTAL MERCADO PRIMA DIRECTA MMUS 1.218,71.362,81.591,11.836,61.995,32.187,42.352,6

DESARROLLO DE LA BANCASEGUROS EN CHILE RAMOS MÁS INTERMEDIADOS POR LA BANCASEGUROS (A diciembre 2004)

DESARROLLO DE LA BANCASEGUROS EN CHILE Porcentaje intermediado por la Bancaseguros respecto al total, para cada grupo: COMPAÑÍAS DE SEGUROS GENERALES Prima intermediada a dic COMPAÑÍAS DE SEGUROS VIDA Prima intermediada a dic. 2004

DESARROLLO DE LA BANCASEGUROS EN CHILE DISTRIBUCIÓN DE COMISIONES EN SEGUROS GENERALES (Muestra año 2004)

DESARROLLO DE LA BANCASEGUROS EN CHILE DISTRIBUCIÓN DE COMISIONES EN SEGUROS DE VIDA (Muestra año 2004)

CONTEXTO GENERAL:  Desconocimiento del alcance y condiciones de las coberturas ofrecidas.  Desconocimiento de los procedimientos en caso de siniestros.  Falta de información relativa a la composición de la prima total pagada en seguros asociados a créditos.  Ventas atadas. REGULACIÓN EN SEGUROS COLECTIVOS Y SEGUROS ASOCIADOS A PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

OBJETIVOS DE LA REGULACIÓN:  Transparencia en la contratación de seguros de incendio y desgravamen asociados a préstamos hipotecarios.  Garantizar suficiencia de la información proporcionada a los asegurados y al público en general en relación a los seguros contratados en forma colectiva.  Adecuación a estándares internacionales de transparencia y atención a los asegurados en comercialización de seguros a través de canales masivos.

ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS: 1. Normas aplicables a todo tipo de seguros. Atención y tramitación de reclamos de corredores de seguros y liquidadores de siniestros. Información sobre diversificación de comisiones de corredores de seguro. Devolución de prima (DEF) 2.Normas aplicables a seguros contratados en forma colectiva exigidos como requisito o vinculados a créditos y tarjetas. Información de comisiones en pólizas. Información de comisiones a la SVS. REGULACIÓN EN SEGUROS COLECTIVOS Y SEGUROS ASOCIADOS A PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

3.Normas aplicables a seguros contratados en forma colectiva a prima única asociados a créditos. Devolución proporcional de prima en caso de prepago o renegociación de crédito. 4.Normas aplicables a seguros contratados en forma colectiva que incorporen a clientes de la entidad contratante o a una persona relacionada a ésta. Atención e información de asegurados. 5.Normas aplicables a seguros asociados a créditos hipotecarios (desgravamen e Incendio). Información en páginas web de bancos y aseguradoras. Deberes de información mínima a los asegurados. REGULACIÓN EN SEGUROS COLECTIVOS Y SEGUROS ASOCIADOS A PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS:

 Información de Comisiones en Pólizas: Aplicable a seguros de incendio, desgravamen, cesantía y otros, contratados en forma colectiva, en que el contratante sea beneficiario o que sean vinculados, requisito o condición para la obtención de un crédito, línea de crédito o tarjeta de crédito, en cualquier institución que otorgue créditos o sea emisora de tarjetas bancarias y no bancarias. Mención en la póliza y en el certificado de cobertura de la comisión de intermediación y cualquier otra comisión que le corresponda al intermediario, contratante o persona relacionada a éste (ejemplo: volumen, producción, contingentes, recaudación). REGULACIÓN EN SEGUROS COLECTIVOS Y SEGUROS ASOCIADOS A PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS CONTENIDO REGULACIÓN EN MATERIA DE COMISIONES:

 Información de Comisiones a la SVS Aplicable a seguros de incendio, desgravamen, cesantía y otros, contratados en forma colectiva, en que el contratante sea beneficiario o que sean vinculados, requisito o condición para la obtención de un crédito, línea de crédito o tarjeta de crédito, en cualquier institución que otorgue créditos o sea emisora de tarjetas bancarias y no bancarias. Envío anual de información de comisiones, premios, participaciones y otros estipendios originados en pólizas de seguro. REGULACIÓN EN SEGUROS COLECTIVOS Y SEGUROS ASOCIADOS A PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS CONTENIDO REGULACIÓN EN MATERIA DE COMISIONES:

COMISIONES O ESTIPENDIOS POR PÓLIZAS DE SEGUROS, CONTRATADAS EN FORMA COLECTIVA, ASOCIADAS A CRÉDITOS. REGULACIÓN EN SEGUROS COLECTIVOS Y SEGUROS ASOCIADOS A PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

COMISIONES O ESTIPENDIOS POR PÓLIZAS DE SEGUROS, CONTRATADAS EN FORMA COLECTIVA, ASOCIADAS A CRÉDITOS.

 Reembolso y devolución de prima (DEF) y pago de comisiones por compañías de seguro: Aplicación a todo tipo de seguros. Cualquier devolución o reembolso de prima, total o parcial, a que el asegurador se vea obligado con motivo de la resolución, terminación o rescisión del seguro, baja siniestralidad o cualquier otra causa, se efectuará sólo a quien en definitiva, soportó el pago en su patrimonio. Los reembolsos o devoluciones que no cumplan con lo anterior, serán considerados comisión. REGULACIÓN EN SEGUROS COLECTIVOS Y SEGUROS ASOCIADOS A PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS CONTENIDO REGULACIÓN EN MATERIA DE COMISIONES:

 Devolución proporcional de prima por prepago o renegociación de créditos en seguros a prima única: Aplicación a seguros a prima única asociados a créditos. Devolución de prima no devengada calculada desde la fecha del prepago o renegociación si ello se hubiere producido dentro de los 45 días siguientes al inicio de la cobertura o el 10% del plazo del crédito. El monto de la devolución descontará la comisión de intermediación y otros costos asociados a la suscripción del seguro. Deber de información previa de los costos que se descontarán en la propuesta, certificado de cobertura y póliza según corresponda REGULACIÓN EN SEGUROS COLECTIVOS Y SEGUROS ASOCIADOS A PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS CONTENIDO REGULACIÓN EN MATERIA DE COMISIONES:

 Normas de Transparencia sobre Seguros Contratados en forma colectiva: Aplicable a seguros colectivos de desgravamen e incendio vinculados a préstamos hipotecarios para la vivienda. Incluye información mínima en sitio web sobre las pólizas de seguros que los bancos hayan contratado con una compañía aseguradora por cuenta de sus deudores. REGULACIÓN EN SEGUROS COLECTIVOS Y SEGUROS ASOCIADOS A PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS CONTENIDO REGULACIÓN EN MATERIA DE COMISIONES:

Información mínima en sitio web sobre las pólizas de seguros que los bancos hayan contratado con una compañía aseguradora por cuenta de sus deudores. – Porcentaje que perciba cada participante (banco, corredores de seguros, compañía aseguradora) del total pagado por concepto de prima, comisiones y otros gastos. – Obligación impuesta a bancos y compañías de seguro. REGULACIÓN EN SEGUROS COLECTIVOS Y SEGUROS ASOCIADOS A PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS CONTENIDO REGULACIÓN EN MATERIA DE COMISIONES: