+ Anotando Textos. + Consejos para anotar textos Estas técnicas sirven, principalmente, para: Estar atento mientras se lee. Ahorrar esfuerzo después,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Survey, Question, Read, Recite, Review.
Advertisements

UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS
EL PÁRRAFO Comenzaremos por definir qué es un párrafo: es un conjunto de oraciones con un solo tema central o idea principal. Desde el punto de vista formal,
Escuela de Padres IES Torre Almirante
Rutinas y técnicas de estudio
CONECTORES LOGICOS.
Treycy Mendoza Estrada
Técnica de Comunicación Oral
Factores del rendimiento académico
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
Pasos para la preparación de un examen
TÉCNICAS DE ESTUDIO Ps. Franco Espejo Muñoz
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
MAPA CONCEPTUAL.
Idea Principal Técnica del Subrayado M. Cecilia Echeverria A.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
¿Que son? Síntesis y concepto. Caracteristica s.
TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
Colegio de bachilleres Plantel 03 Iztacalco.
El resumen: claves para su elaboración Claves para su elaboración
TÉCNICAS BÁSICAS DE LECTURA
El deber de estudiar Derechos y Deberes de los Estudiantes
Sabemos que los exámenes son una fuente de ansiedad, ya que pueden determinar, en gran medida, si eres admitido en una escuela, apruebas una materia, te.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Técnicas de estudio para la vida universitaria
Pamela Velásquez Vergara
Bienvenidos al taller de…
Biblioteca infantil María Elena Walsh Colegio Schönthal
Apuntes.
¿Cómo Subrayar?
TÉCNICAS DE ESTUDIO Mª Ángeles García Alañón.
Técnicas de estudio.
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
EL SUBRAYADO.
“COMPRENSION LECTORA”
Técnicas de Estudio: El Método de Estudio
J. Carlos Rubio Antonio Aljarilla
ESTAS PREPARADO PARA TOMAR TU EXAMEN DE AP LENGUAJE Y CULTURA?
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Técnicas de Estudio Método LÁSER.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 TIC 2 CONCEPCION SANTOS REYES “¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADÉMICO? ORGANIZA TU TIEMPO Y PLANTEA ESTRATEGIAS DE.
Milicia de Santa María. Técnicas de estudio Milicia de Santa María.
TECNICAS PARA MEJORAR EL ESTUDIO (Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO)
TÉCNICAS DE ESTUDIO SOFIA MANZANO GÁLVEZ.
Las técnicas de estudio son:
Estudiar de memoria los libros de texto está pasado de moda
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Textos de No-ficción.
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Pautas para la elaboración de un resumen crítico
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
Metodología del Estudio
° TECNICAS ° METODOS ° ESTRATEGIAS.
Textos de No- ficción. No-ficción  Esto significa que el libro nos dará información verdadera, real.  El libro estará organizado en torno a una idea.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
Exámenes.
Tecnicas y Estrategias de Estudio
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Representación gráfica
Elaborar Trabajos Monográficos: Fases, Apartados, Consejos,
I.E.S.O CÁPARRA.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
El resumen Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Transcripción de la presentación:

+ Anotando Textos

+ Consejos para anotar textos Estas técnicas sirven, principalmente, para: Estar atento mientras se lee. Ahorrar esfuerzo después, a la hora de repasar y hacer esquemas. Fomentar el sentido crítico. Desarrollar la capacidad de síntesis.

+ Consejos para anotar textos ¿Cuándo se realizan? Después de la pre-lectura y la lectura comprensiva se hacen las anotaciones al margen y posteriormente el subrayado. También se pueden realizar a la vez las anotaciones y el subrayado. Se desaconseja realizar estas técnicas en una primera lectura, aunque peor es no realizarlas.

+ Consejos para anotar textos No debes utilizar estas técnicas si... El libro no es tuyo. Tampoco si lo sacaste de una biblioteca. En este caso es mejor que hagas una ficha sobre el libro con las anotaciones que creas.

+ Consejos para anotar textos Mejor a lápiz que a bolígrafo. La tinta del bolígrafo puede estropear el libro y además no se puede borrar. Ten en cuenta que posiblemente, ese libro, se lo prestes a alguien o le sirva a un hermano.

+ Consejos para anotar textos Utiliza colores: Reserva los colores más vivos para apuntar o subrayar aquello que sea más importante.

+ Consejos para anotar textos Puedes pegar tiras de papel que sobresalgan del libro. Para localizar fácilmente las dudas que tengas que preguntar al profesor, sin necesidad de hojear todo el libro.

+ Consejos para anotar textos Hay que saber distinguir la idea principal de las secundarias. Para ello hay que entender la estructura lógica del texto.

+ Consejos para anotar textos Utiliza colores: Reserva los colores más vivos para apuntar o subrayar aquello que sea más importante.

+ Planificación

+ Planificación: Debes seguir un método. Por ejemplo, las palabras que se utilizan para resumir un párrafo, ponerlas a la izquierda; y los comentarios, a la derecha. La zona inferior de la hoja se puede reservar para resumir.

+ Planificación: Es bueno utilizar signos. Utiliza siempre los mismos. Por ejemplo:

+ Planificación: No abuses de las anotaciones al margen. Si abusas, el texto se hace desagradable, abigarrado y difícil de leer.

+ Planificación: Se pueden hacer anotaciones críticas. No es malo apuntar en el margen las opiniones que nos merecen las ideas del autor.

+ Planificación: Tener en cuenta las anotaciones marginales a la hora de elaborar los apuntes o esquemas. De hecho nos ahorrarán bastante tiempo si las anotaciones y el subrayado están bien hechos.

+ Planificación: ¿Qué puedo poner en las anotaciones? Dudas que surgen. Palabras para buscar en el diccionario. Conceptos que no se entienden. Palabras que resumen el párrafo. Ideas críticas.

+ Planificación: ¿Qué puedo poner en las anotaciones? Flechas que relacionan con otra zona del texto. Llamadas a otras zonas. Párrafos que dijo el profesor que eran importantes. Ya sabes... caen en el examen ;- ). Ideas que dice el profesor y no están el texto.

+ Subrayado

+ ¿Qué subrayar? Se deben subrayar las ideas principales, las palabras técnicas y los datos importantes.

+ Subrayado Mantener el equilibrio. Si subrayas poco, perderás información. Si subrayas casi todo, no sirve de nada.

+ Subrayado ¿Qué tipos de palabras se subrayan? Generalmente se subrayan nombres y verbos. A veces adjetivos y adverbios. No se suelen subrayar artículos, preposiciones, conjunciones...

+ Subrayado Hay distintas formas de subrayar. Aquí tienes algunas sugerencias:

+ Subrayado Los rotuladores marcadores. Son útiles si no se abusa. Ten cuidado: puedes calar la hoja o dañarte la vista si son muy fosforescentes. Es muy desagradable ver toda una hoja marcada de amarillo.

+ Subrayado Cuando debes subrayar un párrafo entero. Es mejor no subrayar y poner corchetes a los lados del párrafo.

+ Subrayado Solo si estás muy muy entrenado... Puedes realizar el subrayado a la vez que la lectura comprensiva. Aunque nosotros recomendamos realizar el subrayado después de la pre-lectura y después de la lectura comprensiva.

+ Subrayado Una buena idea para subrayar es: Subrayar de tal manera que lo subrayado tenga sentido si se lee seguido. Así es como si tuvieses un resumen.

+ Ejemplo de anotaciones y subrayado comentado

+

+ Descripción de la imagen siguiente: Se muestra un texto con subrayados y anotaciones a la izquierda, derecha y abajo. A la izquierda se han puesto los apartados de que podría constar el texto. A la derecha, anotaciones sueltas como para buscar en el diccionario, indicar qué palabras pueden caer en el examen, recordatorios para uno mismo (se han utilizado los símbolos que hemos explicado en apartados anteriores); y abajo se ha puesto un resumen de una línea.

+ PRACTICA 1

+ Practica 1: Anotaciones al margen 1: Hay que poner las anotaciones de la imagen siguiente en el texto de más abajo :

+ A continuación la tabla con el texto donde situar las anotaciones anteriores.

+ Solución:

+ Practica 2: Anotaciones al margen 2: Hay que poner las anotaciones de la imagen siguiente en el texto:

+ Este es el texto en el que hay que poner las anotaciones a los lados y abajo:

+ Solución:

+ Practica 3: ¿Qué texto está bien subrayado?

+ Solución:

+ TAREA: Anotar el texto TEMA 31 en el paquete. Necesitas incluir anotaciones al lado izquierdo, derecho, y entre el texto.