Argentina Chile El cono sur Uruguay Paraguay.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La colonia.
Advertisements

La geografia del cono sur
Pacificación de la Araucanía
Las relaciones de la vida fronteriza
El Imperio de la Plata Profesor Ariel Cuevas.
Economía Política.
La historia de México.
Una ojeada histórica CHILE Paraguay uruguay.
Capital Federal Buenos Aires
Integrantes: Victoria Núñez Profesor: Marcos Gonzales
PROBLEMAS PARA CONOCER LA HISTORIA DEL MÉXICO ANTIGUO
Civilización Maya Quiénes fueron realmente los Mayas.
El Cono Sur Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay.
La colonia S. Marhefka
Aspectos Sociales y Políticos de américa
PARAGUAY.
Hazlo ahora- 5/5 El Cono sur- Repaso
Descubrimiento y conquista
23 DE ABRIL DIA DEL IDIOMA Lengua de toda mi raza, habla de plata y cristal, ardiente como una llama, viva cual un manantial.
SUBCONTINENTES DE AMERICA
¿Qué es la Guerra de Arauco?
OCTUBRE 14 DE 2014 C15- P6-A4 ACTIVIDAD: Explicación del tema (pág
San Luis Potosí Aguascalientes Guanajuato Zacatecas Durango Santa Fe Querétaro Tepotzotlán Cd. de México Tepeji del Río Lagos de Moreno Chihuahua El Camino.
Las colonias no americanas: Filipinas y Guinea Ecuatorial
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
El Guaraní Integrantes: -Stephanie A. -Scarlet G. -Sebastian G.
Christopher Buzzi. -La historia moderna de América Latina comenzó probablemente porque los movimientos de independencia del siglo 19. -Debido a las conquistas.
Argentina Chile El cono sur Uruguay Paraguay.
La Guerra de Arauco Profesor Guía: Gerardo Galleguillos
En la zona geográfica que corresponde a la mitad sur del México actual, se desarrolló una gran actividad cultural desde unos 2000 años a. C.
Conquista de México La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy.
La literatura precolombina
01 – España fisica.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #5 “SATELITE”
La Situación de los mapuches
I. LOS AZTECAS.
Paraguay.
El cono sur uruguay paraguay chile argentina. ¿Dónde?
Capítulo 3 Chile Argentina El Cono Sur Paraguay Uruguay.
3. Sociedad y vida cotidiana
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
Cultura Maya.
ALC 52 Hoy es lunes el 5 de febrero The words on the next slide need to be changed so that they are smaller by using the diminutive ending.
culturas precolombinas
Los gauchos argentinos
Argentina.
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
Capítulo 3, El Cono Sur Spanish III
PROCESO INDEPENDENTISTA
Lenguas Indígenas en América Latina
LAS CIVILIZACIONES PREHISPANICAS
Nuestro Continente América Central Guatemala Belice El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá.
La Resistencia Indígena
Su destino era prospero. Su destino era incierto y negativo.
El Cono Sur Chile La Argentina Paraguay Uruguay.
CALENTAMIENTO ESCRIBIR En el sitio de web de PBS, ¿qué aprendiste? -Me sorprendió que …. -Fue interesante … Las correciones del exámen escrito para mañana.
Parte V – la época colonial
Fecha: 15 – 12 – 11 Periodo:2 Tema: Sudamérica: Cono Sur.
Las 3 civilizaciones indígenas
CULTURA MAYA.
México.
Español III La historia.
Español 330 Las crónicas del Nuevo Mundo.
Capitulo 2.1 Ojeada histórica Época precolombina.
Capitulo 3.1 Ojeada histórica.
“El Mundo Precolombino. Las civilizaciones inca, maya y azteca”
LA COLONIA EN COLOMBIA Laura Fernanda rozo romero 8-1.
La macroeconomía argentina Ayer, hoy y siempre. La economía argentina ayer Argentina (República): Estado de la América del Sur, lindante con Bolivia,
TRABAJO CIENCIAS SOCIALES Integrantes del grupo: -Enrico Martella -Valentín Tobal Tobal Argentina Indígena.
México.
Transcripción de la presentación:

Argentina Chile El cono sur Uruguay Paraguay

El cono sur: Una ojeada histórica Las civilizaciones precolombinas

Las civilizaciones precolombinas Costa del Pacífico del norte de Chile, en Centroamérica y en México: los españoles encontraron civilizaciones indígenas muy avanzadas. En el cono sur, la situación era diferente.

Las civilizaciones precolombinas En Argentina: Grupos nómadas (no se establecieron en un lugar permanente) Culturas basadas en la caza y la recolección.

Las civilizaciones precolombinas En Uruguay Los charrúas, un grupo belicoso.

Las civilizaciones precolombinas Los araucanos (Centro de Chile) Feroces guerreros que nunca aceptaron someterse al dominio español. Condujeron una larga y sangrienta guerra contra las conquistadores.

Los guaraníes Vivían en Paraguay Un grupo pacífico Les dieron la bienvenida a los españoles, sobre todo a los jesuitas Muchos fueron a vivir en sus reducciones o misiones

Los guaraníes Los jesuitas: Defendían a los guaraníes de la esclavitud y la muerte a manos de los bandeirantes de Brasil. Algunos opinan que los guaraníes perdieron su independencia y sus derechos fundamentales al aceptar las enseñanzas de los jesuitas.

Los guaraníes Actualmente (en el presente): Muchos paraguayos tienen sangre española y guaraní La moneda de Paraguay es el guaraní Las lenguas oficiales son español y guaraní. El español es la lengua del comercio. El guaraní, una lengua melodiosa, la lengua del amor. Las canciones guaraníes son muy placenteras

El Gaucho y Las Pampas

El Gaucho y Las Pampas El mito del gaucho de la pampa argentina o uruguaya continúa todavía hoy.

El gaucho símbolo del hombre libre Apareció en el siglo XVII por las necesidades de la explotación de la ganadería. Eran guardianes del ganado. Tenían experiencia en el manejo del lazo y las boleadoras.

Los gauchos Hijos de indias y españoles. Llevaron ponchos y bombachas. Reinaban sobre las vastas extensiones de las pampas. No conocían ni leyes ni frontera. Tenían un espíritu independiente y un carácter revolucionario. Manuel de Rosas (dictador argentino) era un gaucho.

Los gauchos en el presente Los auténticos gauchos han desaparecido. Solo quedan unos peones que guardan rebaños sueltos. El mito de verdadero no ha desaparecido.

el lazo el facón cinturón ancho monedas de plata