REVELACIÓN Religiones e Inspiración. RELIGIONES Karl Jaspers (+ 1969)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA BIBLIA, UN LIBRO INSPIRADO
Advertisements

TODOS LOS LIBROS del Antiguo y del Nuevo Testamento,
DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
Para Salvarte P. Jorge Loring
DIOS, UNO Y TRINO, AUTOR PRINCIPAL DE LA SAGRADA ESCRITURA
2. LA REVELACIÓN SOBRENATURAL En la revelación, Dios invisible, movido de amor, habla a los hombres como a amigos.
¿QUÉ TIENE QUE VER MI FE CON LA IGLESIA?
El método celestial de comunicación
Semana de la Biblia Septiembre de 2011.
LA SAGRADA ESCRITURA EN LA IGLESIA
La Biblia y la Iglesia. Y la Palabra se hizo carne (Jn 1,14) ¿Se puede decir cualquier cosa acerca de Jesús? ¿Cuáles son las fuentes para conocer a Jesús?
FORMA EUCARÍSTICA DE LA VIDA CRISTIANA
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
LA TRINIDAD: EL MISTERIO DE DIOS
CREO EN DIOS, PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
INTRODUCIÓN BÍBLICA Introducción Bíblica Autor: E. Lund / A. Luce
Reflexiones sobre Dios
¿Qué relación tiene la Iglesia con los judíos? 135. ¿Cómo ve la Iglesia a las demás religiones? 136. ¿Por qué la Iglesia se llama apostólica? 137.
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
LA INSPIRACIÓN Y LA VERDAD DE LA BIBLIA
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
Hoy, nos ha nacido el Salvador.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
Introducción a la Sagrada Escritura INTRODUCCIÓN AL CURSO: OBJETIVO GENERAL: Introducirnos en el complejo mundo de la Biblia a través del conocimiento.
LA Biblia.
LA FE, RESPUESTA DEL HOMBRE A LA REVELACIÓN.
Dios se manifiesta al hombre
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
Jesús, nuestro salvador
Cristo Nuestro Único Salvador
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
Marzo El número diez tipifica prueba y justicia como lo hemos visto en:  Las 10 plagas en Egipto  Los 10 mandamientos  Los Israelitas tentaron.
Integrantes : Ariela Barría Francisca Calisto Tania Cárdenas Francisca Cruz Camila García Curso: 1º Gastronomía Asignatura: Cultura Religiosa Instituto.
22 de abril de 2012 III Domingo de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
CRÍTICA TEXTUAL Finalidad: discernir cuál es la variante más segura. Criterios: -geográfico, la que se repita en más lugares distintos. -genealógico: si.
La Sagrada Escritura.
Fecha: junio 30 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
Fecha: Julio de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
Creo en Dios Padre.
Fecha: julio 3 del 2014 Tema: La Biblia..
Ciclo A Escuchemos el “Cant del ocells”:...Al ver salir la LUZ más grande (pop catalana)
Literatura Hebrea Clasicismo oriental Edison Lener Aguilar Cruz
Fecha: julio 3 del 2014 Tema: La Biblia..
Todo está presidido por el amor incondicional y gratuito de Dios.
Fecha: junio 30 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
La vida de Moisés es el mapa en que se miran aquellos que pasan por severas pruebas antes de llegar a ser líderes.
UNIDAD 2 LA SAGRADA BIBLIA
CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA
Y LOS EVANGELIOS.
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Pr. Juan Pichén Fernández
Esta fiesta de la fe se convierte en fiesta del hombre y de la creación: la fiesta que en Navidad se expresa también mediante los adornos en los árboles,
Bibliología Hebreos 1:1-2.
Fecha: junio 18 del 2012 Unidad # 3 La Sagrada Escritura.
REVELACIÓN DE DIOS, 1 En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abun- dantes expresiones religiosas (prehistoria, historia). Estas tradiciones.
El LEMA DE LA RESTAURACIÓN
Fecha: 10 de junio de 2015 TEMA: LA BIBLIA.
Fecha: julio 1 del 2014 Tema: La Biblia... La Sagrada Escritura.
Interpretando la Palabra de Dios!
Fecha: julio 1 del 2014 Tema: La Biblia.. Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
Diócesis Comodoro Rivadavia “Iglesia del Chubut – Vocación y Futuro” Año del 3°Congreso Catequístico Nacional.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
I CORINTIOS 14. ¹ Seguid el amor y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis. 2 El que habla en lenguas no habla a los hombres,
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
La vida trinitaria de Dios Parte 2 Un solo Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
 Prehispanicas: Venerado por su poder, el Jaguar animal de connotaciones sobrenaturales se convirtió en una figura emblemática, por su color y su vigor.
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
Transcripción de la presentación:

REVELACIÓN Religiones e Inspiración

RELIGIONES

Karl Jaspers (+ 1969)

CLASIFICACIÓN: “era axial” 1. Cósmicas 2. Interioridad 3. Históricas

Religiones CÓSMICAS o de la naturaleza 1.CRATO-fanías; HIERO-fanías. 2.“cosmos” = orden. 3.“mímesis”: con el cosmos. 4.El mito del eterno retorno. Religiones del “status quo”: ¿conservadurismo social?

El URÓ-BOROS simboliza la naturaleza cíclica de las cosas, el eterno retorno.

Religiones de la INTERIORIDAD “Un ente entre los entes” (Aristóteles) El sujeto es distinto de los objetos. Por la materia entra el dolor:  BUDA: Silenciar el cuerpo: no sentir.  PLATÓN: Liberarse del cuerpo. ¿Introspección o alienación? ¿Olvido del cuerpo (sexo), olvido del “otro” (social, económico, político)

Una huella de Buda

Σωκράτης: “soma sema”

Religiones HISTÓRICAS ISRAEL 1.Dio actúa y se revela en la historia, no fuera de ella… Contemplar y transformar la historia… 2.Si el futuro puede ser diferente: existe el mañana, la libertad, la persona… RELIGIÓN DE LA ESPERANZA  ¿Quiénes anhelan el cambio: lo satisfechos o los pobres?  Las Tragedias griegas y los mitos religiosos.

El TIEMPO la VERDAD y la HISTORIA

EL QUIJOTE de la MANCHA “La verdad, cuya madre es la historia, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de los presente, advertencia de lo porvenir”.

REVELACIÓN

 J U D Í O S = Pueblo  CRISTIANOS = Persona  MUSULMANES = Libro

Categorías de la Revelación 1. Palabra 2. Nombre 3. Rostro

P A L A B R A 1.BELMUT= mudo=animal vs. Dios-Hombre 2.JUICIO: sentencia mata o libera. 3.Dios CREA por la palabra (vs. poder= mito). 4.PROFETAS: Palabras: pre-venir vs. por-venir: magia. 5. LEY: poder de la palabra o palabra del poder. 6. DABAR: palabra-acontecimiento (debir) 7. “No es el hombre que hace el diálogo, es el diálogo quién hace al hombre” (E. Mounier). 8. “La Palabra se hizo carne “ (Jn.1,14) 9. Palabra = comunicación, encuentro.

NOMBRE MAGIA: nombrar es dominar. Gn.1-2. EXORCISMOS: poseer el nombre DIOS no quiere ser manipulado por el nombre (libertad, trascendencia). YHVH: No es su esencia, ni su existencia, sino su asistencia (ser-estar-siendo). BESTIA: tiene un número (666), una realidad cósica, no personal; no entra en relación. DIOS propone una relación (gratuita, no manipuladora) con nosotros.

R O S T R O Pení (hebreo); Prosopa (griego) ROSTRO ES PERSONA. 1.JACOB: Ver a Dios es morir (Gn.32,30) 2.Moisés: habló cara a cara con Dios. 3.Juan: “Felipe: quien me ve, ve al Padre” (Jn.14,9)

INSPIRACIÓN

Metáforas de la Ins-piración 1. Instrumento 2. Dictado 3. Autor

INSTRUMENTO El instrumento es una realidad, una experiencia del fabricante de herramientas y de flautas. El hombre, siente el instrumento como prolongación de sus manos, como colaborador necesario y dócil.

El instrumento depende del hombre y el hombre depende del instrumento. Una extraña unidad, una prolongación humana. El intérprete maneja el instrumento y está sometido a él.

El Espíritu mueve a su instrumento humano, para ejecutar su obra. El pone el aliento, cada autor humano pone su lenguaje y estilo. La melodía resultante es de ambos: del Espíritu y del inspirado, perfectamente humana y misteriosamente divina.

La analogía de la PLUMA, de Gregorio Magno. Agustín prefiere la comparación de los ÓRGANOS corporales, movidos por la cabeza. La analogía es útil, pero limitada: porque, a diferencia del instrumento, el hombre es instrumento consciente y libre.

D I C T A D O De niños escribíamos al dictado, para ejercitar la ortografía. Los egipcios nos han legado al escriba con el pájaro en el hombro susurrándole al oído las palabras: así imaginaron algunos, la acción del Espíritu: el hombre no era autor, sino escribano.

«DICTAR» tiene otras derivaciones:  Facilitar el trabajo a los autores se les ofrecía un ars dictaminis en la cancillería (hasta el renacimiento).  Del latín dictare se derivan: dictador, como imposición autoritaria de una voluntad superior.  Podríamos aducir la actividad de la secretaria, que redacta una minuta oral o escrita del jefe.

AUTOR MARCIÓN: = AT = DIABLO Autor = NT = DIOS AGUSTÍN: “uno y el mismo es el AUTOR de ambos Testamentos”.

CONTITUCIÓN DOGMÁTICA SOBRE LA REVELACIÓN (Dei Verbum) El hecho de la inspiración de la Sagrada Escritura 11. Las verdades reveladas por Dios, que se contienen y manifiestan en la Sagrada Escritura, se consignaron por inspiración del Espíritu Santo. La santa Madre Iglesia, según la fe apostólica, tiene por santos y canónicos los libros enteros del Antiguo y del Nuevo Testamento con todas sus partes, porque, escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo (Jn., 20, 31; 2 Tim., 3, 16; 2 Pe., 1, 19-20; 3, 15-16), tienen a Dios como autor, y como tales se le han confiado a la misma Iglesia.

Pero en la redacción de los libros sagrados Dios eligió a hombres, y se valió de ellos que usaban sus propias facultades y fuerzas, de forma que, obrando El en ellos y por ellos, escribieron, como verdaderos autores, todo y sólo lo que El quería.

Dei Verbum nº 13 … Las palabras de Dios expresadas con lenguas humanas se han hecho semejantes al habla humana, como en otro tiempo el Verbo del Padre Eterno, tomando la carne de la debilidad humana, se hizo semejante a los hombres.