EN EL PRINCIPIO, 5 El hecho de ser criatura no se refiere únicamente a ser originado sino también a la más honda estructura de ese ser que, debido a su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hermenéutica práctica para líderes
Advertisements

¿Si Dios está en cada detalle, por qué hay mal?
Dios está en lo íntimo, y en cada detalle
LA NATURALEZA DE DIOS: La base de la expiación
Esperanza de Luz. Esperanza de Luz El Santuario israelita contenía un candelabro con siete lámparas para iluminar el ambiente y enseñar algo importante.
6. LA CREACIÓN El mundo de la ciencia
A muchos les gustaría ver, oír o sentir a Dios.
Experimentar la Palabra de Vida
¿ EXISTE DIOS ? Trabajo Hecho por: Germán Alonso.
Interrogantes para ateos Es lógico que Dios se revele.
Música: “Cant dels ocells” de Pau Casals
EN EL PRINCIPIO, 1 Gn 1, 1 Gn 1, 1: En el principio creó Dios el cie- lo y la tierra. Verdad de fe cristiana, creída también por los judíos y los musulmanes.
El método celestial de comunicación
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
CREO EN DIOS PADRE DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA - CAPITULO I “CREO EN DIOS PADRE”
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
5 de Octubre Día del Camino
“QUIEN TIENE LA RAZON DIOS O LOS HOMBRES !!!”
La nueva creación (Génesis 2:7 y 2ª. Corintios 5:17)
¿Hay más que un camino hacia Dios?. El primer punto que queremos hacer es que nosotros no fuimos los que inventamos la idea de que Jesús fuera el único.
“ Yo me comunico a los humildes y a los sencillos, porque enseguida dan crédito a mis gracias y las aprecian mucho, aunque sean ignorantes y pobres...
Dios crea libremente “de la nada”.
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
Hoy, nos ha nacido el Salvador.
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
15 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
Mensaje Declarado Hijo de Dios Hno. Cristóbal Jiménez.
La justicia de Dios …tiene copyright!.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
4. LA NATURALEZA DE DIOS Y SU OBRAR
Marzo El número diez tipifica prueba y justicia como lo hemos visto en:  Las 10 plagas en Egipto  Los 10 mandamientos  Los Israelitas tentaron.
YO, CREO
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
EL PAN QUE DA VIDA Juan 6,24-35 Agosto 2.
20º Domingo del Tiempo Ordinario 20º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
3 DIOS, CREADOR Y PADRE ❶_El Dios de la Biblia ❷_Dios es el Creador
Creo en Dios Padre.
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
Conocer a Dios.
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
Todo está presidido por el amor incondicional y gratuito de Dios.
CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1
Ciclo A Domingo después de la Santísima Trinidad El Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo Corpus Christi Domingo después de la Santísima Trinidad El Santísimo.
ALLÁ VIENE… Enero 16 Juan 1,29-34.
Orar glorificando a Dios
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
Evangelio según San Juan
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
Experimentar la Palabra de Vida
Juan 6, un pan grande, un cirio y la frase: Cantos sugeridos: Yo soy el pan de vida; Eucaristía.
DIOS VIVO, 6 Mal físico = imperfecciones, carencias o destrucciones que se dan en la naturaleza. Mal moral = el pecado, originado por de- cisiones libres.
DIOS VIVO, 1 El hombre “tiene” vida, sabiduría o bondad. En cambio, Dios “es” la Vida, la Sabiduría o la Bondad infinita. Las perfecciones de Dios son.
LECTURA CRISTIANA DE LA CREACIÓN, 1
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
REVELACIÓN DE DIOS, 1 En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abun- dantes expresiones religiosas (prehistoria, historia). Estas tradiciones.
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
que te has quedado para estar con nosotros, para llenarnos de gracias y bendiciones, para que nos podamos unir a ti, y así en ti, tener vida y.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
Romanos 16:25-27 Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido.
Comunidad cristiana el redil
2 La bondad de Dios El texto bíblico 3 Mateo 19:17 Él le dijo: —¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino uno: Dios.
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
 “... Entre los judíos de repente se presenta un hombre que dice que es Dios, que puede perdonar pecados. Dice que siempre ha existido. Que vendrá a.
Escuchando “Qué le daremos al hijo de la madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda.
Conociendo el nombre de Dios Juan 17. Jua 17:26 Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté.
TEMA 4. CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA 1. LOS RELATOS DE LA CREACIÓN 2. EL CREADOR PUEDE SER CONOCIDO POR MEDIO DE LA CREACIÓN 3. LA ACCIÓN CREADORA.
2 Los atributos de Dios 3 Introducción ¿A qué clase de Dios adoramos? ¿Está nuestro Dios a merced de la naturaleza humana? ¿Es nuestro.
¿Cómo comenzar? - Día tras día, momento a momento. - Debemos estudiar sólo una lección a la vez. - No trates de estudiar varias lecciones en un solo día.
Transcripción de la presentación:

EN EL PRINCIPIO, 5 El hecho de ser criatura no se refiere únicamente a ser originado sino también a la más honda estructura de ese ser que, debido a su contingen- cia, requiere una continua asistencia divina para existir. Las criaturas son conservadas en la exis- tencia por Dios. San Gregorio Magno, Moralia 16 San Gregorio Magno, Moralia 16: “de tal modo depende de Dios el ser de las criaturas todas que ni por un solo instante podrían sub- sistir, y volverían a la nada, si no fueran conservadas en el ser por la acción y la fuerza divina”. Dios no sólo da el ser a su criatura, “sino que la mantiene a cada CCE 301 instante en el ser, le da el obrar y la lleva a su término” (CCE 301). CRE 5 de 83

EN EL PRINCIPIO, 6 Aunque bajo la letra de la Biblia haya un mo- delo de universo subyacente que corresponde a la época en que fue redactada, el interés del texto se dirige al horizonte de la voluntad de Dios. El Génesis no quiere atender a ningún tipo de hipótesis física. Decir que “en el prin- cipio” Dios creó los cielos y la tierra es saltar a un plano trascendente. CCE 287 CCE 287: “Más allá del conocimiento natural que todo hombre puede tener del Creador, Dios reveló progresivamente a Israel el misterio de la Creación”. CRE 6 de 83

EN EL PRINCIPIO, 7 Ex 3, Ex 3, 13-14: “Moisés replicó: ‘Cuando me acerque a los hijos de Israel y les diga ‘el Dios de vuestros padres me envía a vosotros’, y me pregunten cuál es su nombre, ¿qué he de decirles?’. Y le dijo Dios a Moisés: ‘Yo soy el que soy’”. Las criaturas no tienen todas las perfeccio- nes del ser: no “son”, sino que necesitan que alguien sea el origen de su ser. Dios no necesita de nada para ser: verdadera- mente “es”, porque no debe su ser a ningún otro. Tal realidad sitúa inmediatamente la diferencia radical entre Dios y lo creado. CRE 7 de 83

EN EL PRINCIPIO, 8 Gn 1, 3 Gn 1, 3: “Dijo Dios: ‘Haya luz’. Y hubo luz”. A través de la Palabra, que es la manifestación de su voluntad, Dios trae todo a la existencia. Siendo el único ser autosuficiente, no tiene necesidad de dar a participar de la existencia a ninguna de las criaturas. Guiados por la Revelación, vemos en la Creación a un Dios que quiere compartir la riqueza de su ser dando el ser a una infinidad de seres que reflejan su poder y su gloria. Decide comunicarse a quien no puede exigírselo. CRE 8 de 83