Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1997 Proyecto de Auto evaluación y Fortalecimiento Institucional RED DE PROTECCIÓN INFANCIA NODO SANTANDER RED DE PROTECCIÓN INFANCIA NODO SANTANDER.
Advertisements

Unión Temporal Luna Roja - Corporación Acción Ciudadana AC-Colombia RED CIVIL DE ATENCION PARA EL DESPLAZADO EN LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE.
MINISTERIO DE SALUD ACTIVIDADES DE MITIGACION EN EL SECTOR SALUD
Funciones de la Salud Pública
Santo Domingo: Cantón Amigable con las Personas Adultas Mayores
Programa de Atención Interdisciplinaria a la Persona Adulta Mayor
Declaración del 1º de Octubre de cada año como
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
MISIÓN SALUD VEEDURÍA CIUDADANA
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Sistema Integral de Contraloría Social
Reprolatina – Soluções Inovadoras em Saúde Sexual e Reprodutiva
“Triple E” Empoderamiento de familias y jóvenes Entorno protector
Gobernabilidad y Transparencia TALLERES DE LOS GRUPOS DE METAS Y SOLUCIONES DE LAS AMÉRICAS RUMBO AL VI FORO MUNDIAL DEL AGUA Eje Temático: Agua y Saneamiento.
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
INSTITUCIONALIDAD FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE
Dr. Luis Alberto Fuentes Tafur
Seminario: Migraciones Internacionales y Derechos Humanos Brasilia, 8-10 de mayo de 2008 Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana Hna.
Red Mexicana de Municipios por la Salud, A.C. Reunión del III Encuentro de Redes de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables en América Lima, Perú,
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
1 FORMULACION Y VALUACION DE PROYECTOS 2 RUBEN DARIO RIVAS CUBAS Noviembre de 2011.
Educación y Adulto Mayor
Compromiso político del Ministerio de Educación
Proyecto C.I.D. Alianza estratégica Universidad de Costa Rica e Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) Dra. María Leitón Barquero.
LÓGICA PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO REGIONAL
Pobreza, Desigualdad y Cohesión Social Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda Presidenta del Congreso de la República Bogotá, Noviembre de 2007.
PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACION SOCIAL.
Unidad 1: Modelo de atención basado en familia y comunidad
PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias del Sistema Intersectorial de Protección Chile Solidario.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Presupuesto Participativo 2009 Ordenanza Nº MDSMP ¡Únete, Participa y Decide! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES EL PRESUPUESTO.
FAVORECER EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Futuras Generaciones / Perú
EXPERIENCIA EN REPUBLICA DOMINICANA EN EL DISEÑO, IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO COMUNITARIO COMO METODOLOGIA PARA MEDIR LOS AVANCES E IMPACTOS.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
REMURPE Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Sesión Abierta Envejecimiento y cuidados Red de Cuido de PAM del Cantón de Garabito Sra. Flor de María Ugalde Valverde Asociación Josefina Ugalde Céspedes.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
Información, comunicación y participación social
P L A N D E T R A B A J O COMISIÓN DE SALUD Puerto Vallarta, Jalisco. Mayo 28 y 29, 2007.
Las Alianzas Público - Privadas y la Adaptación al Cambio Climático Roberto Herrera Presidente de EcoRED.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
USAID/AMUPREV-ICMA.
Comunidades Sostenibles en centro América y el Caribe. Antigua Guatemala, 2 /06/2013. Manuel Mejía. Hermandad de Honduras.
La red y las Políticas Públicas de Inclusión Social
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
PROPUESTA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA SALA TÉCNICA DE LOS CONSEJOS LOCALES DE PLANIFICACION Mérida, julio 2003 CORPOANDES.
ESCUELA CENTROAMERICANA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD SOCIAL MENSAJE DE LA PRESIDENCIA DEL CONCEJO RECTOR Constituye para mi, un motivo de gran satisfacción,
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Albina Ruiz Ríos Directora Ejecutiva VIII FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA “EXPANDIENDO LAS FRONTERAS DE LA MICROEMPRESA: EL COMPROMISO DE LLEGAR.
Cuenta Pública Servicio Nacional de la Discapacidad 24 de Mayo de 2013 Dirección Regional de Arica y Parinacota.
Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL SAN ANDRÉS 2015.
Informe Técnico del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Republica Dominicana (CISSCAD) Santo Domingo, Republica Dominicana,
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
Transcripción de la presentación:

Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras ciudades sean más accesibles y amigables a todas las edades. CASO REDES PROVINCIALES Lic. Roger Porras Rojas Director Ejecutivo Nacional Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe San José de Costa Rica, 8 al 11 de mayo de 2012

Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional MISIÓN La Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional es una institución de Seguridad Social orientada a garantizar el retiro, mejorar la calidad y el nivel de vida de los jubilados, pensionados y trabajadores de la educación costarricense y sus beneficiarios, mediante la defensa y ampliación de las prestaciones económicas y sociales, así como la eficiente y sostenible administración de los fondos bajo nuestra responsabilidad.

Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe RED DE PENSIONADOS Y JUBILADOS DEL MAGISTERIO NACIONAL  El Departamento de Prestaciones Sociales de nuestra institución, realizó un estudio que permitió establecer los principales problemas que enfrenta nuestra membrecía en todas las provincias del país en áreas como: salud, salud mental y recreación, bienestar económico, vida familiar, acceso a servicios, infraestructura y espacio público.  Con el propósito de buscar soluciones a la problemática encontrada, se conformó en cada provincia una red de pensionados y jubilados.

Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe OBJETIVOS GENERALES  Generar procesos de participación comunitaria.  Introducir cambios en las diferentes áreas competenciales de los gobiernos locales para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos(as).  Aprovechar el potencial que representan las personas adultas mayores en la vida ciudadana.

Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe RED DE PENSIONADOS Y JUBILADOS DEL MAGISTERIO NACIONAL  Población: pensionados y jubilados.  Integración de red provincial (7).  Elección de Comités Ejecutivos.  Capacitación.  Definición de Comisiones de Trabajo.  Elaboración de Plan Anual de Trabajo.  Ejecución, seguimiento y control del plan de trabajo.  Descentralización de la red a nivel cantonal.

Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe RED DE PENSIONADOS Y JUBILADOS DEL MAGISTERIO NACIONAL  Población: pensionados y jubilados.  Integración de red provincial (7).  Elección de Comités Ejecutivos.  Capacitación.  Definición de Comisiones de Trabajo.  Elaboración de Plan Anual de Trabajo.  Ejecución, seguimiento y control del plan de trabajo.  Descentralización de la red a nivel cantonal.

Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe ACTORES SOCIALES QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO  Coordina: Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (Redes provinciales).  Participan: -Gobiernos Locales (Alcalde y Comisión de Accesibilidad). -Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología (Junta de Salud). -Consejo Nacional de Rehabilitación. -Hospitales Regionales. -Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor.

Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe PRINCIPALES ACCIONES, PROYECTO CIUDADES AMIGABLES, OMS  Creación de un comité de expertos con representación municipal para el diagnóstico y asesoramiento de intervenciones en las diferentes áreas.  Diagnóstico del casco de la ciudad, que permite, conocer los aspectos del municipio que son “amigables con las personas adultas mayores”, destacar las barreras y problemas que se detectan y plantear posibilidades de mejora.

Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe PRINCIPALES ACCIONES  Organización de foros de participación ciudadana.  Intervención para mejorar cada una de las áreas.  Evaluación de las condiciones de accesibilidad y el servicio de atención preferencial que brindan las instituciones públicas y privadas de cada provincia.

Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe LOGROS ALCANZADOS  Empoderamiento de las personas adultas mayores y las personas pensionadas y jubiladas, mediante un rol activo y proactivo.  Aprovechamiento del potencial, habilidades, conocimientos y energías mediante un trabajo de voluntariado en beneficio de todos.  Elaboración de recomendaciones a los centros médicos hospitalarios de tercer nivel, desde el referente de usuarios, sobre aquellas áreas que deberían mejorar.  Aportes a gobiernos locales y a la comisión de accesibilidad de diagnósticos de la situación de aceras, calles y parques, mediante el trabajo de campo realizado por ellos mismos.

Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe TRABAJO DE CAMPO RED DE PENSIONADOS Y JUBILADOS DE LIMÓN

Tercera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe