PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Aplicación de la Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada a las Legislaciones sobre Trata de Personas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prensa Libre 12 de junio de 2,004. FUE HALLADA CON LAS MANOS ATADAS, EN UNA BOLSA PLASTICA EN EL INTERIOR DE UN FOSO UTILIZADO COMO BASURERO. TENIA UN.
Advertisements

Lic. Virgilio Paredes Machado
Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
Instituto Nacional de la Mujer, HONDURAS, 2002
Presentación de antecedentes, objetivos y agenda.
Conclusiones de la reunión
QUÉ ES LA CDIA? La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) es una coalición de organizaciones de la sociedad civil (OSC)
Proceso de Inversión Regional CODENI NICARAGUA. Espacios de actuaciónAcciones a realizar Grupo de referencia nacional y regional Conformar grupo de referencia.
Hacia una estrategia de comunicación del MMI-CLAC Abril 2012.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
PRESENTACIÓN DE LA AGENDA SOCIAL MIGRATORIA - PERÚ Nodo Perú de la Red Andina de Migraciones.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
Logros y desafíos en la lucha contra la trata de personas III Reunión de autoridades Nacionales en Materia de Trata de Persona 15 y 16 de octubre, 2012,
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Coalición de Organizaciones de la Diversidad Sexual en Centroamérica OASIS AHMNP.
Convergencia de Organismos Civiles
Presentación de Resultados
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
Acciones de impacto en América Central y México para cumplir con los ejes del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente.
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Observatorio del Derecho de las Mujeres a una vida sin violencia Reunión de Observatorios de Género y Salud, y el Sector Salud Santiago, Chile 2-3 Noviembre.
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
RENAESEl Salvador-Secretaria de REDNNyAs RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
Seminario: Migraciones Internacionales y Derechos Humanos Brasilia, 8-10 de mayo de 2008 Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana Hna.
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
1 PROYECTO ACTRAV-OIT MINISTERIO DE TRABAJO DE ESPAÑA Fortalecimiento de los sindicatos ante los nuevos retos de la integración en América Latina ”
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
DIRECCIÓN GENERAL PARA TEMAS GLOBALES “ Conclusiones de la Conferencia Internacional sobre el tráfico ilícito de migrantes: Retos y avances de la implementación.
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
SECRETARIA DE COORDINACION
CRAJPEA – LORETO 20 de julio del Promover que el Gobierno Regional de Loreto apruebe la creación de una mesa multisectorial de prevención del embarazo.
Programa de prevención del Delito
Tendencias actuales de la protección internacional en la región 2013.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
FASE I En el I semestre de 2005, La Comisión General de Reestructura- C.G.R designó a dos profesionales para la elaboración del Diagnóstico Académico de.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
Plan de Acción COT 2013 y temas priorizados
XXXIV Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL Santiago de Chile, 5 y 6 de septiembre.
Ámbito geográfico ¿Qué es la Red Andina Democrática? Sistema de vigilancia, movilización y respuesta oportuna, conformado por personas e instituciones.
DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Cooperación Internacional un Objetivo Estratégico de Acción Social “Aumentar la Cooperación Internacional y Mejorar.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
MINISTERIO DE LA JUVENTUD, LA MUJER, LA NIÑEZ Y LA FAMILIA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO DEL SEGUNDO CONGRESO MUNDIAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Informes de la CIM 2013 Presentación a la Comisión General 25 de marzo de 2014.
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
1 Prevención y Combate a la Trata de Personas Logros de la CRM Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Regional Conference on Migration (RCM) Ciudad.
PROGRAMA EUROsociAL FORMACION A FORMADORES EN PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA.
Factores clave para el éxito en la eliminación de la malaria EL SALVADOR 2020 TERRITORIO LIBRE DE EQUIPO TÉCNICO OPERATIVO Dr. Jaime Alemán Dra. Nelly.
Directora de Calidad de Educación Básica y Media
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
Sistema Continuo de Reportes de
Seguridad Multidimensional en las Américas. ESTA PRESENTACION… 1.Dónde estamos hoy? 2.Logros (Cómo y Dónde hemos llegado?) 3.Posición frente al futuro.
Explotación Sexual Comercial Infantil y de Adolescentes.
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
IDEMEXIDEMEX INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa Rica Junio de 2003 INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Marzo 2015 – Marzo 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO.
Taller para el Grupo de Consulta sobre Migración (GRCM)
Conferencia Regional sobre Migración
Taller para el Grupo de Consulta sobre Migración (GRCM)
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Aplicación de la Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada a las Legislaciones sobre Trata de Personas en Centroamérica y México Taller para el Grupo de Consulta sobre Migración (GRCM) Panamá, Diciembre 2004

Objetivo General del Proyecto Contribuir a la prevención y combate de la trata de personas y a la protección de las víctimas de este delito mediante la formulación, concertación, promoción y diseminación de legislación nacional en Centroamérica y México adecuada a los instrumentos internacionales específicos.

Estrategias Generales del Proyecto Para lograr un impacto duradero y significativo, el proyecto incorpora las siguientes estrategias generales: Para lograr un impacto duradero y significativo, el proyecto incorpora las siguientes estrategias generales: Õ Õ Construcción de alianzas estratégicas (Comisión Inter- americana de Mujeres) Õ Õ Conformación Comité Técnico Asesor con representantes de UNODC, OIM, ILANUD, y CIM/OEA Õ Õ Asignación de puntos focales a nivel nacional, designados por cada gobierno, que junto con una instancia nacional de cada país, constituirán los Coordinadores Nacionales Õ Õ Realización de talleres regionales y nacionales   Sostenibilidad en los impactos (plataforma política establecida y coordinada)

Estrategias Operativas del Proyecto Las actividades se desarrollan alrededor de los siguientes ejes temáticos: Las actividades se desarrollan alrededor de los siguientes ejes temáticos: 1. Sistematización de información Información legislativa a nivel nacional e internacional 2. Elaboración de una propuesta de ley marco Que pueda ser adecuada a las necesidades nacionales 3. Construcción de una plataforma política Para la incidencia necesaria hacia la aprobación de la ley 4. Promoción de la ley /reformas Acompañando el proceso a nivel nacional con apoyo de instancias regionales como la CRM y OCAM 5. Difusión de la ley/reformas Estrategia dirigida a 3 audiencias distintas Estrategia dirigida a 3 audiencias distintas

FUNCIONAMIENTO DEL PROCESO ENTRE COORDINACIÓN REGIONAL Y COORDINACIÓN NACIONAL Coordinadores Regionales Punto Focal CRM Instancia Nacional Red Nacional COORDINA- DORES NACIONALES COORDINA- DORES NACIONALES COORDINA- DORES NACIONALES COORDINA- DORES NACIONALES COORDINA- DORES NACIONALES COORDINA- DORES NACIONALES COORD. NACIONAL