ROMA.  El románico surge en Europa como consecuencia de la prosperidad material y de la renovación espiritual y abarca los siglos XI al XIII. Ésto hizo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL HELENISMO.
Advertisements

LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
Mar Mediterráneo: Cuna de Occidente
Introducción a la Edad Media
Aproximación a la ciudad en la antigüedad y en el período medieval
EL ARTE GRIEGO.
La Antigua Grecia.
Alumnos: Diego Meza, Agustín Yon
Encuentro entre culturas
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
ARTE EN LA ANTIGUA ROMA. En la antigua Roma (del siglo III a.C. al siglo V d.C.) el arte era muy extensa pues cada cosa que se realizaba en esa época tenia.
LA EDAD ANTIGUA: PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
La Influence Romana en españa y Italíca
La Cultura Griega Nombre: Maira Montserrat González Gutiérrez Curso:
CIVILIZACIÓN ROMANA (753 a.c – 476 d.c).
EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
El arte románico.
Arte I GEPE 2020.
EDAD ANTIGUA Generalidades
ANTECEDENTES HISTORICOS
ROMA.
Hace años Paleolítico a.C. Neolítico a.C.
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Grecia Cultura Helénica
LOS INCAS.
El arte clásico abarca las diversas manifestaciones urbanísticas, arquitectónicas y plásticas producidas en el mundo griego y romano.
Hispania Romana By: Ana Matía González.
Las reformas del siglo XVIII no sólo trajeron cambios económicos y políticos, también incluyeron en la manera de pensar y actuar de los pensadores y artistas.
CULTURA CLÁSICA ¿Qué es?.
Evolución de la Pintura en España
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
Los GRIEGOS 5a Sandra.
Tipos de teatro.
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
LA EDAD ANTIGUA.
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
GRECIA.
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
LOS GRIEGOS ROSA MARI GASQUE RUBIO BERTA PERALES ROZALÉN 1º DE E.S.O.
Roma.
Yossi López Liliana quintero
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
Los idiomas de la Biblia
LA ESCULTURA Y LA ARQUICTETURA
La cultura, el urbanismo y el arte romanos
ROMA.
“La organización política de la civilización griega”
ELECTROMECANICA.
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
La relevancia de la lengua española
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
La edad de Pericles La arquitectura.
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
HERENCIA ESPIRITUAL JUDEO- CRISTIANA. ORIGENES DE LA CRISTIANDAD EN EL JUDAISMO  Fue Judea, una provincia del imperio, habitada por un pueblo despreciado.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
La Antigua Roma.
-Etapa Arcaica (del siglo VIII a VI a. C.): Por su actividad comercial se producen cambios, oriente aporta el naturalismo y el realismo en las representaciones.
EL LEGADO CULTURAL DEL MUNDO CLÁSICO
LA CIVILIZACION GRIEGA La civilización Griega surge en el extremo oriental del mar mediterráneo. Este mar fué de gran importancia para los griegos, porque.
Logros duraderos del Imperio Romano
PREHISTORIA SE INICIA CON LA APARICIÓN DEL PRIMER HOMBRE (1 MILLÓN DE AÑOS APROX) CULMINA CON LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (5 MIL AÑOS APROX)
Arquitectura romana..
Civilización Asiria.
Unidad 7.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
ROMA Unidad 8.
La Alta Edad Media (resumen). suponen la división de la antigua unidad mediterránea: bárbaros/bizancio. suponen la fragmentación de Europa Occidental.
Transcripción de la presentación:

ROMA

 El románico surge en Europa como consecuencia de la prosperidad material y de la renovación espiritual y abarca los siglos XI al XIII. Ésto hizo que se hicieran un gran número de iglesias y de edificios religiosos.

 Antecedentes: Roma fue heredera de la cultura clásica griega, pero las bases de su arte están en el helenismo.

 Roma se distinguió en el peculiar empeño de organizar y utilizar el arte al servicio del Estado.  Religión, leyes y civilización.

 El arte romano, al igual que su arquitectura e ingeniería, se extendió, como su imperio, a lo largo y ancho del perímetro del Mar Mediterráneo, siendo uno de los principales exponentes de la avanzada civilización romana.

 El Arte Romano tiene su principal manifestación en la arquitectura, tanto religiosa, como civil. pero otras manifestaciones de primer orden son su magnífica escultura y en menor medida la pintura.

ESCULTURA

 El arte romano tiene sus inicios a partir de los tres últimos siglos de la República.  Anteriormente Roma dedicó sus esfuerzos a consolidar un imperio por medio de las armas y de la economía; cuando este estado estuvo cimentado pudo crear un arte que, aunque inspirado en otros, tuvo originalidad tal que se cataloga entre los primeros de la historia.

 Es en sí la evolución del último periodo etrusco y helenístico, e incluso fue creada la escuela neoática para proporcionar a los romanos ricos, esculturas griegas que adornaran casas y jardines.  Retrato escultórico de Livia, esposa de Octavio (Museo del Vaticano) LA ESCULTURA

 Se emplearon diferentes técnicas como el fresco, el temple y la encaústica. En la pintura influencia griega y etrusca fue notable, pero la pintura romana de mejor conservación es la pompeyana; en ésta se han clasificado cuatro estilos, el primero recibe el nombre de incrustación, porque se combinaba con la pintura, la plancha de mármol o su imitación en estuco.  El segundo perspectiva; sobre el muro eran pintadas columnas o pilastras sobre su fondo la perspectiva de calles o plazas era magistral.  El tercero, la pared tendrá un zócalo oscuro con recuadros claros divididos por motivos arquitectónicos.  El cuarto a los ornamentos, los instrumentos musicales tuvieron en la pintura gran realce, pero también la guirnalda, el follaje, la flor, el fruto, el delfín, o las máscaras ocupan un lugar privilegiado. PINTURA

2 CIVILIZACIONES QUE FORJARON HUELLA EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, GRIEGOS Y ROMANOS.  Definitivamente fueron dos grandes civilizaciones que forjaron una gran huella en la historia de la humanidad.  1. Los Griegos inventaron la "Democracia" pero fueron los Romanos los que la perfeccionaron con la "República".  2. La arquitectura e idioma griego se convirtieron en clásicas de la humanidad, pero fueron los romanos los que la extendieron a todo su Imperio. El griego se popularizo como lengua política e idioma escrito, pero fue el latín el que finalmente perduro a través de los siglos gracias a los ritos de la Iglesia Católica Romana.

 3. El poderío militar griego propicio la unión de sus ciudades estado (principalmente Esparta y Atenas) para construir un gran Imperio de corta duración, que abarcaba el Este de Europa, Oriente Próximo, Persia (Mesopotamia), India y Egipto y gran parte del norte de Africa.  4. El Imperio Romano, precedió al Imperio Griego aprendiendo de sus errores y consolidando un dominio por siglos, que finalmente dividió al Imperio en Oriente (con sede en Constantinopla) y Occidente (sede en Roma).

 5. Los romanos exploraron el sistema legal desarrollando un brillante modelo que hoy en día es la base de cualquier jurisprudencia mundial.  6. La arquitectura griega fue hermosa volviéndose un estilo muy clásico; sin embargo, fueron los romanos los que construyeron más infraestructura que cualquier otra civilización, con obras que aún hoy en día pueden verse en casi toda Europa (carreteras empedradas, baños termales, acueductos, edificios, puertos, etc.).  7. Los romanos tomaron los principales dioses de los griegos y los llamaron como a los planetas (Zeus = Júpiter, Poseidón = Neptuno, etc.).

 8. Las invencibles falanges inventadas por los griegos se volvieron las modernas legiones romanas, que perfeccionadas bajo un sistema más complejo y eficiente dieron origen a los cuerpos militares de hoy en día (legiones =infantería, máquinas de asedio=artillería, constructores de trincheras y fortificaciones=ingenieros, caballería montada=blindados, etc.).  Como puedes ver, los griegos fueron los maestros de los romanos en muchos aspectos, que con persistencia e inteligencia, estos últimos siguieron desarrollando hasta el punto de sentar las bases de la civilización moderna. Lo que para los griegos era un sistema de alianza de polis (ciudades estados griegas), para los romanos eran provincias internas (las provincias externas eran los estados extranjeros que iban conquistando).