Edición de sonido con Audacity Equipo Técnico Regional – Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Advertisements

Iniciación al Power Point
Trastornos Clínicos Cuando No Hay Resiliencia
Una vez completada esta lección, podrá:
Tutorial de CoolEdit Pro
Camtasia Studio 4 Editor de Video y Audio.
Curso de Microsoft® Word 2010
Edición de video en Movie Maker
Uso didáctico de videos disponibles en Internet para la XO.
Informática. Pasos para dar formato a un Diskette: Introducir el diskette en la unidad correspondiente. Introducir el diskette en la unidad correspondiente.
TÉCNICO EN REGISTROS Y ESTADÍSTICAS DE SALUD
Cruz Roja Mexicana Delegación León Curso de Introducción a Microsoft Word Francisco Jorge Valdovinos Barragán Agosto sección.
Writer OpenOffice.org Material de la Prof. Jessie Lema PROCESADOR DE
Movie Maker. Objetivos Al finalizar este taller la audiencia: Conocerá la plataforma de edición de vídeo. Demostrará el manejo de las destrezas básicas.
Tutorial Fotonovela Índice *La plantilla *Cómo guardar el archivo
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
Objetivo Conocer y manejar la aplicación de Microsoft Windows Movie Maker para la creación de películas en movimiento para integrarlo en el currículo.
JORNADA CON PADRES JARDÍN Nº 352 “QUINTA DE BATLLE”
 Multimedia: combinación de texto, sonido, imagen, animación o vídeo dentro de un mismo documento, con objeto de transmitir la información de un modo.
Dr. Luis Alonso Aparicio
Windows Movie Maker.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
Procesador de Texto Microsoft Office Word 2007
RESILIENCIA.
Edición de videos con Windows Live Movie Maker Rosa Quiroz Arrieta Líder Multiplicador y Comunicadora Rural CorPBA.
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT EXCEL 2007
© 2012 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Programar una reunión de Lync Si utiliza Outlook, puede programar una reunión de Lync mediante.
TUTORIAL DE MANEJO DE PRODUCTOS SYSCOM CON EDRAWINGS.
Tema: FUEGO “El niño no es una botella que hay que llenar,
Dr. Vladimir Omonte Galindo. Audacity es un programa de grabación y edición de sonidos fácil de usar, multiplataforma, de libre uso y de código abierto.
AUDACITY. Lo primero que haremos es asegurarnos de que hemos configurado el programa como mezcla estéreo antes de comenzar nuestra grabación.
OPENOFFICE - IMPRESS YULEISVY XIMENA CARVAJAL BALAGUERA NELSY MILENA BUITRAGO GONZALEZ
Lo primero es hacerse un esquema o mapa del sitio a crear, ojalá en Word, Power Point o papel. En él especificar las «CATEGORÍAS» y las «ETIQUETAS» que.
Crear un Blog en WIKISPACES Prof. Dr. Daniel Brailovsky Material del curso online abierto y gratuito de Educared Argentina “Enseñar a escribir con medios.
Tutorial de Movie Maker o ¿Cómo hacer un video y no morir en el intento ? COMO HACER.
CURSO DOCENTES TICE INSTITUCIONES BOYACA DUITAMA-NOBSA-SOGAMOSO
O3 Report. 2 El O3 Report  El O3 Report es una herramienta que permite crear informes que incluyen una o más vistas del mismo cubo, con la posibilidad.
INTRODUCCIÓN Se lo define como un programa para PRESENTACIONES. En sus orígenes estaba orientado a la creación de diapositivas para esquematizar contenidos.
Instrucciones para realizar pasaporte: 1.Redactar a mano cada una de las dipaositivas 2.Incluir imágenes referentes al concepto 3.Entregar en carpeta con.
Trabajar con Listas Las listas con viñetas o numeradas pueden ser usadas en sus documentos para organizar y formatear texto dándole más énfasis. Usted.
Presentado por : Camila Berrio Lorena Velez 9 e
ORIENTACIONES PARA LA ACTIVIDAD 1 1.Parrandón Navideño: Se realizará el próximo 09 de Diciembre en las instalaciones del Núcleo. 2.Como participante debe.
Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus.
Tutorial de Movie Maker ¿Cómo hacer un video y no morir en
MICROSOFT OFFICE Power Point.
¿CÓMO ESCRIBIR CON WRITER? Al escribir con Writer no debemos preocuparnos porque la línea se acabe. Si continuamos escribiendo veremos que cuando no quepa.
Introducción Microsoft Word
INTRODUCCIÒN MICROSOFT WORD 1 eencasts/shared/player_776x600.aspx?scre enCast=wd07_overview.
Tarea de investigación
SOFTWARE DE APLICACIÓN  Prezzi  Cmaptools  Audacity  Movie Maker.
Cómo acceder a Microsoft Word El acceso al software dependerá de cómo se haya efectuado la instalación del producto, esto es desde el paquete Microsoft.
POWER POINT 2077.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Cándida Gallardo Tutorial de Wikispaces Comenzar a escribir 1. Entra en la Wiki del curso:
Fecha: 29/ Periodo# : 2 Objetivo: Reconocer sus partes y aplicar escribiendo textos cortos Tema: Partes de la ventana de Word y Escribir textos.
En 3 Pasos!.
Unidad 3 Entorno de WORD 3ero Básico.
VIDEOPAD La edición de vídeo es un proceso en el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, efectos digitales o cualquier otro material.
Profesora: Angela Maiz
Edición y montaje de sonido digital Ana Belén y Nuria.
Procedimiento de Preinscripción en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud.
UNIDAD 3.
PowerPoint  Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
Google docs Tutorial para elaborar una presentación en línea con Google docs Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro Universidad.
Tutorial de MOVIE MAKER 5° B LEP Francisca Moreno del Rincón María Fernanda Rivera Vega 5° B LEP Francisca Moreno del Rincón María Fernanda Rivera Vega.
Procesadores de texto. Introducción Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Informática I Prof. Brayan Tula Villanueva 1er. Semestre.
INTERFAZ DE ILUSTRADOR. El entorno de Ilustrador se compone por una serie de paneles, barras y ventanas, que podemos mover y desplazar. Y cualquier disposición.
¿Qué es VideoSpin? VideoSpin es una herramienta totalmente novedosa que permite crear tus propias películas en sólo unos minutos a partir de tus propios.
Gestionemos los materiales del curso Segundo módulo de aprendizaje ¿Cuáles son algunas novedades? Porcentaje de alumnos que revisan los materiales a través.
Transcripción de la presentación:

Edición de sonido con Audacity Equipo Técnico Regional – Tecnologías de la Información y la Comunicación

Edición de sonido con Audacity Equipo Técnico Regional – Tecnologías de la Información y la Comunicación Al iniciar el programa identificaremos las siguientes áreas: HERRAMIENTAS: SELECCIÓN, DESPLAZAMIENTO, ENVOLVENTE BOTONERA DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN BARRA DE MENÚ ZONA DE TRABAJO HERRAMIENTAS CORTAR, COPIAR, PEGAR Y SILENCIAR

Edición de sonido con Audacity Equipo Técnico Regional – Tecnologías de la Información y la Comunicación Lo invitamos a realizar la siguiente actividad guiada a modo de ejemplo de la actividad que usted debe presentar como consigna de la clase 2. En este caso seleccionamos como guión la lectura del siguiente relato: Cuento “El mundo” de Eduardo Galeano Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos. —El mundo es eso —reveló—. Un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.

Edición de sonido con Audacity Equipo Técnico Regional – Tecnologías de la Información y la Comunicación Para iniciar la grabación utilizaremos la botonera de Grabación y reproducción. De derecha a izquierda observamos los botones: parar, reproducir, alto, ir al inicio, ir al final y grabar. Para iniciar la grabación clic en botón grabar. Para finalizar clic en botón parar.

Equipo Técnico Regional – Tecnologías de la Información y la Comunicación Se observa en la zona de trabajo la pista grabada. Para escucharla clic en reproducir. Edición de sonido con Audacity

Equipo Técnico Regional – Tecnologías de la Información y la Comunicación Grabación Multipista Audacity permite realizar grabación multipista. Esto significa que nos permite grabar varias pistas que luego serán escuchadas en simultáneo. Por ejemplo, en nuestro caso podríamos agregar una presentación que se escuchará de forma previa al relato ya grabado. Para volver a grabar el procedimiento es el mismo que el anterior, pero es importante tener en cuenta que es necesario silenciar la pista ya grabada al iniciar la nueva grabación. Para ello se utiliza el botón “Silencio”. Edición de sonido con Audacity

Equipo Técnico Regional – Tecnologías de la Información y la Comunicación Nota: Por defecto todas las pistas se ubican en el momento de inicio de la zona de trabajo. Para poder desplazarlas en la línea de tiempo se utilizará la herramienta desplazamiento. Se debe clickear en el botón de la herramienta, luego posicionarse sobre la pista que se desea desplazar y moverse de un lado hacia el otro. Audacity también nos permite importar archivos de audio, estos pueden ser: grabaciones realizadas con otros dispositivos, por ejemplo un celular, archivos descargados de la web, música, relatos o efectos sonoros. Para ello haremos clic en Archivo, luego Importar Audio. Allí se abrirá el navegador para seleccionar el archivo que queremos importar. Edición de sonido con Audacity

Equipo Técnico Regional – Tecnologías de la Información y la Comunicación Haciendo doble clic en el archivo se seleccionará y se importará a Audacity. Edición de sonido con Audacity

Equipo Técnico Regional – Tecnologías de la Información y la Comunicación Herramientas de edición Seleccionar, cortar y pegar Una vez que en nuestra zona de trabajo tenemos las pistas que deseamos editar Audacity nos permite manipular las pistas, con herramientas que permiten cortar, silenciar, pegar… Para seleccionar clic en la herramienta seleccionar. Esta herramienta permite seleccionar, “pintar”, un fragmento de una pista que luego utilizando alguna de las siguientes herramientas podemos: (de izquierda a derecha) cortar, copiar, pegar, silenciar audio por fuera de la selección, silenciar audio seleccionado.

Equipo Técnico Regional – Tecnologías de la Información y la Comunicación Deshacer Como con otros programas podemos utilizar la combinación de teclas control + z o el botón deshacer de la barra de herramientas. Herramienta envolvente Esta herramienta nos permite manipular el volumen de las distintas pistas en distintos fragmentos. Por ejemplo, siguiendo nuestro ejemplo. La primer pista que tenemos es la grabación del relato. Y a ese relato le agregaremos música de “fondo”. Para ello iremos a importar audio. La herramienta envolvente nos permitirá editar la pista de música para lograr aumentar su intensidad en algunos momentos y en otros bajarla de modo tal que se escuche en primer plano el relato. Edición de sonido con Audacity

Equipo Técnico Regional – Tecnologías de la Información y la Comunicación Una vez seleccionada la herramienta envolvente nos permitirá crear sobre la pista “puntos”. Esos puntos nos permitirán manipular la intensidad de la pista, aumentando o disminuyendo el volumen manualmente. Observar en la imagen: la primer pista es el relato y la segunda la música de fondo. Se puede observar sobre la línea violácea de la música los puntos creados que son los que nos permitieron bajar o subir la intensidad. Para crear los puntos hay que situarse con el mouse sobre la línea y hacer un clic. Edición de sonido con Audacity

Equipo Técnico Regional – Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicar Efectos Desde la barra de herramientas se accede a numerosos efectos, para aplicarlos seleccionar la pista y luego el efecto deseado. Aquí describimos algunos: Cross fade in, Cross fade out: son útiles para lograr un inicio suave de menor a mayor en la aparición de una pista y un corte que se desvanece paulatinamente y no de modo brusco. Amplificar: es un efecto útil para aplicar en aquellas pistas que presentan muy bajo volumen. Algunos efectos describen claramente su función con su nombre: cambiar tono, cambiar velocidad y Eco. Sugerimos como actividad: seleccionar diferentes fragmentos de pistas y escuchar los resultados que se obtienen al aplicar diferentes efectos. En el siguiente enlace encontrarán un video que repasa los elementos vistos hasta aquí:

Edición de sonido con Audacity Equipo Técnico Regional – Tecnologías de la Información y la Comunicación Una vez finalizada la edición procederemos a guardar el archivo. A continuación definiremos algunas particularidades de Audacity. Guardar Proyecto y Exportar Desde Archivo accedemos a estas dos opciones de guardado. Guardar proyecto: permite guardar el trabajo de edición realizado como proyecto, en el formato.aup. Esta opción permite guardar el proyecto tal y como lo vemos en Audacity para poder seguir trabajando en él en otro momento. Exportar: nos permite guardar el proyecto en un archivo final, todas las pistas se mesclaran en un único archivo de audio. El programa nos ofrece varios formatos de guardado entre ellos wav y mp3.