Alumna: Paula Sofia Riquelme Rivera. Profesora :Carolina Pincheira Curso:6ª Elementos de la naturaleza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESOS ENDÓGENOS Y EXÓGENOS DE NUESTRO PLANETA
Advertisements

El flujo de la energía y de la materia en los ecosistemas.
Suelos Contaminados Analia Fernandez Valentina Arrecous
Microbiología del suelo
internas que forman el relieve
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Cuales son las fuentes de energía
Los suelos Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
Ciclos Biogeoquímicos
Elementos de la naturaleza
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Las fuerzas externas y el paisaje Alfredo Valdez
Gases 2014.
¿El Aire es un compuesto o una mezcla?
Regiones Continentales
Vanesa Valenzuela Rocío Jiménez
El fuego.
Nombre: Pía Fuentes Curso:6ºB Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Elementos de la naturaleza.
Hecho por Rodrigo Altamirano Profesora tía Carolina pincheira Ramo tecnologia Colegio teresiano los angeles Elementos de la naturaleza.
Nombre: Catalina López Rivas Curso : 6-B Profesor (a) : Tía Carito Pincheira Asignatura : Tecnología Elementos de la naturaleza.
Los tipos de contaminasion mas importantes
Elementos de la naturaleza Nombre: Valentina García Contreras
FUEGO..
Aplicación y seguimiento De programas ambientales
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
El planeta tierra.
EL AIRE.
Gentileza de Sofía Mora Profesora : Carolina Pincheira Curso:6ºB Elementos de la naturaleza.
EL SIGNIFICADO CUANTITATIVO DE LAS FÓRMULAS QUÍMICAS Ejercicio 1. Determinar en los cuadros de la siguiente tabla los números que correspondan al mol de.
Departamento de Ciencias Naturales Biología y Geología- 4º ESO Colegio Arturo Soria MODELADO GRANÍTICO.
CICLO HIDROLOGICO PROCESO QUE DESCRIBE LA UBICACIÓN Y EL MOVIMIENTO DEL AGUA EN NUESTRO PLANETA". Fases del ciclo hidrológico Evaporación Precipitación.
Guayaquil,29 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo. Objetivo: Establecer las características del suelo.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia Sustancias y mezclas de sustancias.
Gentileza de Josefa Diéguez. Elementos de la naturaleza Asignatura: Tecnología Curso : 5ºB Profesora : Carolina Pincheira.
Nombre: María José Sánchez Rivera Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología Fecha:10/03/2014 Curso:6 A NUESTRA NATURALEZA.
La energía y los cambios de la materia
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
Elementos de la naturaleza Nombre: Guillermo Estrada Curso: 6ºB Asignatura : Tecnología Profesora : Carolina Pincheira.
Rocas/ Minerales Por: Sra. Nannette López.
 El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H 2 O). Es esencial para la supervivencia.
Elementos de la naturaleza Nombre: Bárbara Chavarriga Profesora: Carolina Pincheira Curso: 6 º A Asignatura: tecnología.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. ¿QUÉ HACEN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS?  Estos permiten que la energía siga un recorrido unidireccional y que la materia fluya en.
El Sistema Solar. I. - Un sistema planetario es el conjunto formado por una estrella y los diversos cuerpos celestes que giran a su alrededor. - El Sistema.
Composición actual de gases de la atmósfera La proporción de vapor de agua presente en la atmósfera es variable, pues depende de la temperatura. Mientras.
BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
Melanie Carreño Araneda M° José Tolmo Barra. El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia,
Origen y evolución de la atmósfera Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / 8-
Multiversidad Latinoamericana Volúmenes de combinación y moléculas Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Multiversidad Latinoamericana Contaminación del aire, agua y suelo Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
 La materia es un concepto que se utiliza en la ciencia para hacer alusión a la sustancia que compone a los objetos físicos, aquello del lo que está.
Ecuaciones Quimicas y Estequiometrias.. Alfonso R Meriño Barrios Edgar J Paez Jimenez. Quimica General Docente: Einer J Gutierrez.. Grupo 102.
INTEGRANTES : GABRIELA, MARA y MATIAS.. Las proteínas son macromoléculas formadas por mas de cincuenta, las uniones entre aminoácidos se denominan ENLACES.
TEMA:EL AGUA NOMBRE:MERY AGUIRRE AÑO LECTIVO:
La atmosfera Integrantes: Isidora Arias Camila Bosch Pilar Donoso María José Olea Antonia Santiagos Miss: Tania Mascaró.
Por combustión de 0,25 g de una sustancia orgánica constituida por carbono, oxígeno e hidrógeno se obtuvieron 0,568 g de CO 2 y 0,232 g de agua. Calcula.
ANDRES ANIBAL CASTILLO LOPEZ
Neysha Correa Romero Biol  Conoceremos los factores químicos y físicos que afectan a la biofera y ampliar los aspectos mas importantes de.
DEFINICIÓN:  Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Se constituyen de cuatro bioelementos, que son los más abundantes:
Ithaisa Medina Alba Ramos Jeanette Batista Tamara Duarte Samuel Pérez.
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Salvemos la Tierra Solo tu lo lograras.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Estructura de la materia. Cambios químicos
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Transcripción de la presentación:

Alumna: Paula Sofia Riquelme Rivera. Profesora :Carolina Pincheira Curso:6ª Elementos de la naturaleza

El Agua El agua es una sustancia cuya mol é cula est á formada por dos á tomos de hidr ó geno y uno de ox í geno ( H 2 O ). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.

Fuego Se llama fuego a la reacci ó n qu í mica violenta de una materia combustible, con desprendimiento de llamas, calor y gases. (o humos)

Aire Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atm ó sfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acci ó n de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta.

Tierra La tierra o suelo es la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de los seres vivos que se asientan sobre ella