Crecimiento y Desarrollo de México AlimentaciónEducaciónSaludVivienda Características del Crecimiento y Desarrollo de México Página 1 de 5.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pensamiento Pedagógico Su vida y Su Obra
Advertisements

Plan Nacional de Desarrollo
Introducción a las finanzas
Instituciones Financieras
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Colegio de bachilleres n# 16 “Manuel Chavarría Chavarría”
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, convocó en 2009 a los subsistemas de Institutos Tecnológicos,
Módulo 1: Cruzada Nacional contra el Hambre
Identificación estadística de la población afromexicana
SISTEMAS EDUCATIVOS COMPARACIÓN DE SISTEMAS MÉXICO- BRASIL
Brevísima historia del Sistema de Salud en México
ECONOMÍA Y SALUD Introducción Por ser una inversión en capital humano, la atención a la salud representa, junto con la educación, uno de los instrumentos.
Reforma del Sistema de Salud
ELABORO:ALMA MARGARITA GONZALEZ CALDERON
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
Seguridad Alimentaria Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
GARCIA SANTES LUIS ENRIQUE GARCIA MARTINEZ BRYAN.
Piña Balanzario Monica Iridian Grupo: 205. En México la población joven de entre 15 y 29 años de edad es de 30 millones, de la que el 22.6% corresponde.
Numeralia de calidad de vida en México (2005) M. en C. Carlos Antonio Poot Delgado.
PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD MEXICANO Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
PROPUESTA DE LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN EL DISTRITO FEDERAL.
ECONOMÍA DE LA SALUD Condiciones de salud
MATRÍCULA DE EDUCACIÓN BÁSICA. Es el conteo de numero de alumnos que ingresan a la escuela, ya sea a nivel Básico, Medio Superior o Superior.
Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario
1 Comisión Nacional Mixta Junio de La misión del INFONAVIT es cumplir con el mandato constitucional de otorgar crédito para que los trabajadores.
Colegio de Bachilleres nº16 Plantel: “Tlahuac” “LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR” Escrita por: Urtez Estrada Monica Dayana Grupo: 205.
NOVIEMBRE, 2006 FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR: PROBLEMÁTICA Y VÍAS DE SOLUCIÓN.
CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE. Cruzada Nacional Contra el Hambre Es una Estrategia de Inclusión y Bienestar Social de carácter nacional, que busca.
AUSTRALIA.
___________________________________________
Comisión Nacional de Vivienda. PresidenteIng. Enrique G. Terrazas Torres Vicepresidente Ing. Alfredo Arce Arizmendi Coordinador/SecretarioLic. José Luis.
ECONOMIA Y SALUD La salud se considera un medio para fortalecer las capacidades colectivas y de los individuos, además representa una inversión en capital.
Población, equidad y desarrollo humano en Centroamérica y Panamá
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
La educación en mi comunidad
ANTECEDENTES LEGISLATIVOS
PERFILES DE MAESTROS CUANDO UNO RECUERDA LA IMAGEN DEL MAESTRO SABIO HONESTO, VESTIDO IMPECABLEMENTE CON EL MISMO TRAJE NEGRO, LUSTROSO DE USAR, QUE VICENTE.
LEY FEDERAL DE EDUCACION
LA EDUCACION EN MEXICO.
Artículo Darío Antonio Rodríguez Novelo Roger Francisco Moreno Martin
RASGOS GENERALES DEL SISTEMA DE SALUD EN MEXICO
Lescieur Martínez Mireille Ocampo Frutos Priscila.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
FORMACION CIVICA Y ETICA PROFA:
Creación de la SEP, la casa de pueblo
CONSTITUCION DE 1917 INTEGRANTES: Margarita Guadalupe Alcalá May
Enrique Alvarado García Itzayana Treviño Rico Geografía 18 de Octubre de 2010.
Desnutrición en México
INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL.
CONDICIONES DE SALUD EN MÉXICO Instituciones aliadas para la mejora de la Salud: Secretaría de Salud Secretaría de Salud Instituto Mexicano del Seguro.
Desnutrición en México Por: Brenda Gabriela Luna C.
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
Junio 2012 Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores de Vivienda Avance 2012.
La calidad de la educación básica 2006 Jessica Lizet López López 1°”B” Andrea García García Veronica de Monserrat Tolama Sanchez Sara Maria Ortega Meza.
Cruzada Nacional contra el Hambre
LAS CLINICAS DE SALUDLAS CLINICAS DE SALUD LA IMPORTANCIA DE UNA OPINIÓN ESPECIALIZADALA IMPORTANCIA DE UNA OPINIÓN ESPECIALIZADA.
Apolonio Beltrán. Iván Ramírez.
Derechos del adulto mayor
PROPUESTA LEGISLATIVA PRELIMINAR EN MATERIA DE VIVIENDA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

Crecimiento y Desarrollo de México AlimentaciónEducaciónSaludVivienda Características del Crecimiento y Desarrollo de México Página 1 de 5

Crecimiento y Desarrollo de México Alimentación Consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos Uno de los problemas es la desnutrición que sufren gran parte de los mexicanos No cuentan con los recursos necesarios para satisfaces sus necesidades alimentarias Debido a la desnutrición, en los últimos años la economía del país no creció lo suficiente No se pudo crear un desarrollo socioeconómico del cual participara la mayoría de la población Características del Crecimiento y Desarrollo Económico de México Página 2 de 5

Crecimiento y Desarrollo de México Educación Acción o conjunto de acciones dirigidas al desarrollo de la inteligencia, el carácter y el juicio de las personas Lo anterior de acuerdo a su historia, la cultura y las necesidades de su sociedad Históricamente el proceso de la educación del país ha ido cambiando, comenzando con los colegios, como el Calmécac y Tepuchcalli Pasando por la época colonial y el papel predominante de la iglesia en la educación que privilegiaba a españoles y criollos y relegaba a los indígenas No es sino hasta 1917 cuando se dedica el Artículo 3, la base jurídica de la educación que hasta la fecha se sigue impartiendo Artículo 3: “Todo individuo tiene derecho a recibir educación” En la actualidad el sistema educativo mexicano comprende tres niveles generales de estudio: -ELEMENTAL (Preescolar, Primaria) -MEDIO (Secundaria, Bachilleratos, Técnicos) -SUPERIOR (Licenciatura, Maestrías, Doctorados y Especialidades) Problemas que enfrenta la educación mexicana: -Analfabetismo - Rezago escolar - Planes y programas de estudios obsoletos - Bajo presupuesto educativo en relación con el PIB - Deserción, abandono y reprobación escolar - Desprofesionalización de maestros - Masificación de la enseñanza y grupos numerosos - Otros factores negativos Características del Crecimiento y Desarrollo Económico de México Página 3 de 5

Crecimiento y Desarrollo de México Salud Es el estado de completo bienestar físico, mental y social del hombre Las condiciones de salud de la población están íntimamente vinculadas con el nivel de vida alcanzado por la sociedad México aun esta lejos de alcanzar un nivel de salud que le permita comparase con países cuyo grado de desarrollo sea similar A partir de 1940 el estado mexicano se interesa por proporcionar servicios de salud a la población mexicana en forma institucional De esta forma en 1942 se crea el instituto mexicano del seguro social (IMSS) En 1945 nace la Secretaría de Salubridad y asistencia, hoy conocida como secretaria de salud (SS) En 1960 nace el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) La estructura de los servicios de salud que se brinda a los mexicanos se agrupa en tres formas: -Gubernamentales - Servicios privados - Instituciones de seguridad social Características del Crecimiento y Desarrollo Económico de México Página 4 de 5

Crecimiento y Desarrollo de México Vivienda Es la habitación del ser humano que debe proteger a sus moradores de las condiciones climatológicas Debe otorgar condiciones adecuadas de higiene, permitir privacidad, ser cómoda Debe contar con servicios públicos (agua, luz, drenaje)Y asegurar la estabilidad familiar con espacios adecuados y suficientes Año Censal 2005: Viviendas particulares habitadas: 24’006,357 Acciones en materia habitacional: 1933 Creación del Banco Nacional Hipotecario, Urbano y de Obras Publicas (BANHUOP) ahora Banco Nacional de Obras y Servicios (BANOBRAS) 1954 Creación del Fondo Nacional de las Habitaciones Populares ( FONHAPO) y Instituto Nacional de la Vivienda (INV) 1963 Crea el banco de México el Fondo de Operación y Descuento bancario de la Vivienda (FOVI) y Fondo de Garantía y Apoyo a los Créditos para la Vivienda (FOGA) 1971 Fundación del Instituto Nacional para el Desarrollo de la comunidad Rural y de la Vivienda Popular (INDECO) 1972 Creación de Instituto del Fondo nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Fondo de la Vivienda para los trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y fondo de la Vivienda para los Militares(FOVIMI) 1977 Creación de la Comisión del Desarrollo Urbano del Departamento del distrito Federal (CODEUR) Características del Crecimiento y Desarrollo Económico de México Página 5 de 5