Diseño de Redes - Capítulo 3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capa 4 Capa de Transporte
Advertisements

Repaso LAN Características Servidores: dedicados, no dedicados
TEMA1. Servicios de Red e Internet
Switches, routers, hubs & “patch panels”
Tipos de redes.
REDES LOCALES.
Conmutación y Re-envío Parte 1 Switching y Forwarding
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORA
2.3 TOPOLOGIAS REDUNDANTES
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
REDES DE COMPUTADORAS.
SWITCHES.
ELO3091 Conmutación y Re-envío Switching y Forwarding Contenido Switches de Almacenamiento y re-envío Repetidores (siempre re-envían) Bridges y LAN Extendidas.
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
III. Protocolo RIP Versión 1.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Implementación del protocolo Spanning Tree Conmutación y conexión.
Tipos de topologia Redes (topología) Vimer Huaman Comun alumno:
FUNCIONES GENERALES –SELECCIÓN DE LA MEJOR RUTA –DIRECCIONAMIENTO DE LA RED.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
1 MENSAJES DE CONTROL Y ERROR DE LA PILA TCP/IP Semestre 2 Capítulo 8 Carlos Bran
1°C Eduardo Saldaña Arellano N.L 35
PROTOCOLO DE SPANNING-TREE Semestre 3 Capítulo 7
Redes de Computadores I Agustín J. González
TOPOLOGÍAS.
Telecomunicaciones y Trabajo Distribuido. Sistema Distribuido Recursos Servidor Red Servidor Nodo ANodo C Nodo B.
Topologías Gabriel Savo. Red en Bus Todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades de interfaz y derivadores.
Aspectos básicos de networking: Unidad 5
HARDWARE PARA INTERNET
Algoritmos de Ruteo - Introducción Comunicación de Datos II – Aldo Rubiales Facultad de Ciencias Exactas - UNCPBA  La función principal de la capa de.
Redes de Comunicaciones de Datos
Topologías de Red.
R EDES DE COMPUTADORES Por: Luis Fernando Rangel Acevedo Grado: 6A.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de enlace de datos Switching.
CAPA DE RED DEL MODELO OSI.
La topología en estrella tiene un nodo central desde el que se irradian todos los enlaces hacia los demás nodos. Por el nodo central, generalmente ocupado.
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 31 MODO DE TRANSFERENCIA ASÍNCRONO ( ATM ) Orientado a conexión, ´conmutación de paquetes.
La topología de red Se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red,
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Enrutamiento estático Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 2.
CAPA DE RED.
Modo de Transferencia Asíncrono ( ATM )
Redes virtuales.
Mg(c) Ing. Miguel A. Mendoza Dionicio Curso: Diseño de Redes de Comunicación Instituto Superior Tecnológico Público INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO.
Topología EstrellaTopología de anillos Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas.
Introducción a la conmutación LAN.
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Diferencias: Diferencia entre el hub y el switch es que los switches toman decisiones basándose en las direcciones MAC y los hubs no toman ninguna decisión.
Redes De Computadores.
Presentado por: Presentado por: Valentina Pérez Suarez Valentina Pérez Suarez.
ACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA. DESCRIPCION  Deberán de realizar el siguiente diagnostico de la red implementada en el sitio visitado: (EMPRESA)  Topología.
Por: Juan camilo Acosta 6A
HARDWARE DE COMUNICACION
* Por maria jose palacios gomez 6ª presentado a mr Edwar.
INTEGRANTES: Gabriela Aular Herman Piñerez Douglerys González Richard Urbina Alejandro Díaz Douglas parra.
LMI (interfaz de administración local)
Protocolos de Enrutamiento Multicast
Sistemas de Comunicación Grupal
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE TECNOLOGIA PROFESOR : CESAR JULIO HINCAPIE FRANCO ALIRIO RODRIGUEZ JIMENEZ DECIMO UNO.
MODELO TCP/IP.
Integrantes Luz Adriana Chacha Ochoa Nadxhielli Lourdes López Vázquez Luis Ángel Fernández Hernández Magaly Herrera Jiménez Cristell Amarany Tepeyac Materia:
COMPUTACIO 1  Nombre del alumno (a): Gayosso Vázquez Jessica Kassandra  Nombre del maestro (a): Jorge Luis Flores Nevarez  Grupo Grado y Turno: 1-A.
Modelos y topologías de red
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
#REDES.. ¿Qué es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio.
{ Topología de Red Yaritza Ortega Astrid Zúñiga Vishal Patel.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Transcripción de la presentación:

Diseño de Redes - Capítulo 3 LIMITACIONES DE REDES DIRECTAMENTE CONECTADAS - Número de Hosts - Extensión geográfica Por ejemplo: Ethernet 1024 hosts, 2500 metros Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Ethernet … Ethernet tiene una topología de bus Host NIC Host NIC Hub: Es un bus listo para usar Host NIC Ingeniería en Redes y Comunicaciones Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3 Diseño de Redes - Capítulo 3 2

Diseño de Redes - Capítulo 3 CONMUTADOR - SWITCH Mecanismo para interconectar enlaces y crear redes más grandes Múltiples-entradas, múltiples-salidas Transfiere paquetes de una entrada a una o varias salidas Añade topología de estrella a Punto a punto bus (Ethernet) anillo (802.5 y FDDI) propietario Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO - Ingeniería en redes y comunicaciones LANs CONMUTADAS Utilizan pares de hosts, los cuales se pueden comunicar concurrentemente. Host NIC Host NIC … Host NIC Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Dos enlaces T3 y un enlace STS-1 PROTOCOLOS DE CAPA 2 EN CADA ENLACE Dos enlaces T3 y un enlace STS-1 Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO - Ingeniería en redes y comunicaciones CONMUTADOR - SWITCH - Conectado a varios enlaces: cada uno corre un protocolo de la capa de enlace de datos ( capa 2 ) - Tarea Primaria: recibir paquetes entrantes de un enlace y enviarlos a otro enlace - Cada entrada o salida es un puerto ( bi-direccional ) ¿Cómo selecciona un conmutador el puerto a ser utilizado? Alternativas: - Datagramas, - Circuitos Virtuales, Enrutamiento de fuente. Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO - Ingeniería en redes y comunicaciones DATAGRAMAS Destino Puerto A 3 B C D E 2 F 1 G H No orientado a conexión: Cada datagrama es enviada sin verificar si la ruta está activa Tabla de despacho Switch 2 Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO - Ingeniería en redes y comunicaciones REDES NO ORIENTADAS A CONEXIÓN Un host puede enviar un paquete a cualquier sitio en cualquier momento. Cuando un paquete es enviado, el transmisor desconoce si la red puede entregar el paquete a su destino. Cada paquete es despachado independientemente de otros paquetes despachados para el mismo destino. La caída o falla de un conmutador o un enlace no afecta al sistema: Se puede descubrir una ruta alterna y actualizar las tablas de despacho. Cada paquete debe cargar con la dirección completa del destino, la sobrecarga por paquete de datos es mayor que en los sistemas orientados a conexión. Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO - Ingeniería en redes y comunicaciones CONMUTACIÓN CON CIRCUITOS VIRTUALES Red orientada a conexión Se establece una conexión entre fuente y destino para los datos a ser transmitidos. El proceso tiene dos etapas: (1) Establecer la conexión (2) Transferencia de datos Tabla de Circuitos Virtuales: Identificador de circuito virtual Interfaz de entrada Interfaz de salida [una VCI diferente para paquetes salientes] Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 EJEMPLO DE UN TABLA CON VC Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 MODELO DEL CIRCUITO VIRTUAL - Normalmente hay que esperar un tiempo para que se establezca la conexión antes de enviar el primer paquete de datos. - La requisición de conexión contiene la dirección completa del destino, sin embargo, una vez establecida, los paquetes de datos unicamente cargan un identificador del VC. La sobrecarga por paquete es muy baja. - Si un conmutador o un enlace en una conexión fallan, la conexión se rompe y es necesario establecer una nueva. - El establecimiento de una conexión es un medio apropiado para reservar recursos. Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO - Ingeniería en redes y comunicaciones ENRUTAMIENTO DE FUENTE El despachador de un paquete conoce la ruta precisa que tomarán los datos a lo largo de la red hasta su destino. Cada paquete transporta los datos datos de la ruta desde el origen hasta el destino. Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO - Ingeniería en redes y comunicaciones IMPLEMENTACIÓN DEL ENRUTAMIENTO DE FUENTE (a) Rota la identificación ( ids ) en el encabezado del paquete para que el siguiente salto siempre esté al frente. (b) Elimina la identificación ( ids ) del encabezado del paquete después de que el correspondiente enlace ha sido abandonado. (c) Mantiene la ruta siempre en el mismo orden e indica el siguiente salto mediante un puntero que sirve de índice a lo largo de la ruta. Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO - Ingeniería en redes y comunicaciones PUENTES Varias redes Ethernet se pueden conectar mediante repetidores. LAN 1 LAN 2 ■ ■ ■ ■ ■ ■ También se pueden utlizar puentes, son nodos multipuerto o conmutadores que pueden enviar paquetes de una LAN a otra. ■ ■ ■ ■ ■ ■ Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO - Ingeniería en redes y comunicaciones PUENTES LAN 1 Host Port A 1 B C X 2 Y Z LAN 2 El puente bloquea un paquete cuyo destino está en la misma red de origen El puente inspecciona todos los paquetes que recibe; determina la dirección origen y la asocia al puerto colocando este dato en una tabla como se muestra arriba. El puente aprende la ubicación de los hosts de manera automática Si el puente desconoce el destino de un paquete, lo despacha por todos los puertos excepto por el puerto origen Después de un tiempo predeterminado, son eliminados de la tabla los hosts que no presentan actividad Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO - Ingeniería en redes y comunicaciones ARBOL EXPANDIDO – SPANNING TREE Las redes LAN extendidas pueden presentar lazos en las rutas debido a que fueron instaladas de manera incorrecta o para tener rudas redundantes para seguridad. Para impedir que los paquetes se mantengan circulando en lazos infinitos, son retiradas las rutas en lazo por medio del algoritmo spanning tree. Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO - Ingeniería en redes y comunicaciones ALGORITMO SPANNING TREE Los puentes igual que los nodos, tienen un código de identificación. Cuando se inicia un puente, intercambia mensajes de configuración con otros puentes y selecciona a un puente como el puente raíz del arból extendido. Inicialmente, cada puente asume que es el puente raíz y al recibir los mensajes de otros puentes, actualiza su configuración. Mensaje de configuración Identificación del puente origen (2) Identificación del puente raíz (3) Distancia en saltos al puente raíz Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO - Ingeniería en redes y comunicaciones ALGORITMO SPANNING TREE Un mensaje activa cambios en la configuración actual de un puente si: 1- La identificación de la raíz es menor o 2- tiene el mismo valor pero su distancia a la raíz es menor o 3- la raíz es igual, la distancia es igual pero el puente origen del mensajes tiene una identificación menor. Antes de actualizar la configuración con el mensaje entrante, el puente añade 1 a la cuenta de saltos. Cuando un puente descubre que no es raíz, deja de originar mensajes ( solo despacha aquellos recibidos de otros puentes después de añadirles 1 a la cuenta de saltos ) Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3

Diseño de Redes - Capítulo 3 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO - Ingeniería en redes y comunicaciones ALGORITMO SPANNING TREE - Un puente, el más cercano al raíz, es establecido como puente designado. En caso de empate, se selecciona el que tiene la identificación más baja. - Cuando un puente descubre que no es el puente designado para un puerto, deja de mandar mensajes de configuración en ese puente. - Eventualmente, el sistema se estabiliza: solo el puente raíz envía mensajes de configuración y los demás puentes solo los reenvían. Ingeniería en Redes y Comunicaciones Diseño de Redes - Capítulo 3