El Cordobazo En1967 los movimientos estudiantiles, Las luchas sindicales y el terrorismo tenían una presencia cotidiana en la vida de los cordobeses.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presidencias de Levingston y Lanusse
Advertisements

Los Desaparecidos.
Regímenes Populistas (México y Brasil) Córdova French
Segunda Fase: El autoritarismo de reforma estructural modernizante; El gobierno del coronel Arturo Armando Molina.
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
EL MURO DE BERLIN.
¡ NO SE OLVIDA !. 2 de octubre de 1968…. Se aproximaban los esperados juegos olímpicos en nuestro país, todo estaba casi listo, pero nadie pensó que.
Independencia de Argelia
La revolución Francisco i. madero: su ideario democrático y el inicio de la Revolución mexicana.
Juicio a las juntas militares
Presidencias De Juan Domingo Perón.
REFORMAS LEGISLATIVAS A FAVOR DE LOS SECTORES MEDIOS URBANOS Y RURALES
Panorama del periodo Por Luis Jair.
Mayo de 1969, el primer Tucumanazo
LA REVOLUCIÓN ARGENTINA
Aportes teóricos para el análisis del conflicto
Mayo Francés 1968.
Cardenismo
RESEÑA SOBRE EL DÍA DEL TRABAJO CELEBRACIÓN OCHO HORAS DE TRABAJO FOTOGRAFÍAS.
GOLPES DE ESTADO EN ARGENTINA
Nombre: Cristóbal Cifuentes Jorge Oportus Jorge Oportus Subsector: Historia Curso: 4ª Medio B.
LIBERACIÓN FEMENINA.
Colombia ciénaga, magdalena
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
CRÓNICA MAYO DEL Francia ha recibido el ecuador de la primavera con las temperaturas más altas de la Historia. Pero no climatológicas, sino políticas,
1935: Rebelión gremios “socialistas” (Unión Ferroviaria, La Fraternidad, Confederación General de Empleados de Comercio, Unión Tranviaria, Unión Obrera.
El análisis cronológico de las causas y consecuencias de las revoluciones burguesas, identificando las ideas políticas, económicas, sociales e ideologías.
LA CUESTIÓN SOCIAL Colegio SSCC Providencia
RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
La guerra de los mil días
Movimiento sindical: Fragmentación y articulación ( ) Leopoldo Múnera Ruíz.
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
LA APARICIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
Política y creación de grupos al margen de la ley.
1º DE MAYO “La actitud con que desarrollemos nuestro trabajo estará en relación directa a la felicidad que deseamos obtener” “DIA DEL TRABAJADOR” RENOVACION.
DECADA REVOLUCIONARIA INTRODUCCION JORGE UBICO EDUARDO VILLAGRA FEDERICO PONCE BUENAVENTURA PINEDA.
16 de septiembre día de los derechos de los estudiantes secundarios Escuela Educación Secundaria Técnica N° 2.
El Quiebre democrático en Chile
“El chile nuevo”: La Dictadura de Ibáñez Obj.: Entender los cambios de la sociedad chilena a principios del siglo XX.
El día 22 de noviembre de 1975 dos días después de la muerte del dictador Francisco Franco, las calles españolas estaban desiertas, algo grande iba a.
Humanidades 2 Profesora: E. Cruz. En un párrafo breve explica los siguientes términos: REFORMA Y CONTRARREFORMA.
EL BOGOTAZO.
Década revolucionaria.
Historia de Costa Rica.
EL MOVIMIENTO OBRERO.
Los Desaparecidos y la Guerra Sucia
PANORAMA DEL PERIODO.
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL COMO AGUA PARA CHOCOLATE
Los conflictos obreros En 1967 el ministro de economía Krieger Vasena impulso un plan que terminó favoreciendo a los sectores más concentrado del capital,
Breve reseña histórica de la Argentina
Sam Imhoff.  Gil-Robles era el líder de CEDA  Confederación Española de Derechos Autonomas.
Desastre y Regeneracionismo ( )
Colegios tomados Córdoba. Setiembre El gobierno de Córdoba junto a sindicatos de la educación, universidades públicas y privadas y congregaciones.
La Segunda República ( )
El Día internacional de los Trabajadores, el Primero de Mayo, es la fiesta del Movimiento Obrero Mundial. Desde su establecimiento en todos los países.
El Día de la Independencia de México Por: Juan Ponce.
 El padre de Mandela tuvo en total cuatro esposas, Mandela nacido en el año de 1918 era el hijo de la tercera esposa.  A los 7 años es el primer miembro.
Día del trabajo fin.
PEDRO ISAAC ORTIZ GONZALEZ
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado.
EN MEMORIA A LOS ESTUDIANTES
El deterioro de los niveles de vida de los trabajadores y la antidemocracia sindical fueron causas de diversos movimientos que se presentaron a finales.
F EL SUEÑO LIBERTARIO FUE MUNDIAL México Julio - Diciembre 1968 Mayo francés.
Eva Tamarit y Anshi Torres.
PRACTICO VII Los ciclos de la protesta social en la Argentina ( ) Historia Económica y Social FAEA - UNCo.
 Lo que provocó la matanza de estudiantes del 2 de Octubre de 1968, fue la intolerancia del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, los temores que tenía de.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DE GUATEMALA INSPECCION GENERAL DE TRABAJO MESAS DE DIALOGO LABORAL.
NELSON MANDELA Y LAS CONSECUENCIAS DE APARTHEID.
Transcripción de la presentación:

El Cordobazo En1967 los movimientos estudiantiles, Las luchas sindicales y el terrorismo tenían una presencia cotidiana en la vida de los cordobeses.

Los estudiantes universitarios y los sindicatos comenzaron a reaccionar en contra del autoritarismo y la represión del gobierno. Las expresiones se registraron en el mes de mayo de 1969 en la ciudad de córdoba Un gran movimiento de protesta y rebelión que se denomino “ el cordobazo”.

Se incendiaron automóviles bancos y empresas norteamericanas, hubo barricadas y corte de energía eléctrica Al cabo de los días el ejercito pudo controlar la situación

El reclamo se basaba : por parte de los estudiante por el boleto estudiantil. Por parte de los obrero industriales: la defensa del sábado ingles (trabajar el sábado asta el mediodía)

El general Onganìa, había mantenido el orden en virtud de una firme represión. Para encausar los serios problemas económico del país. En Córdoba venia ejerciendo el poder una aristocracia también ligada los tradicionales sectores católicos.

lo que era resistido por los estudiantes reformistas y los gremios. En1969 se desarrollo un violento movimiento popular de protesta.

Fue justamente Córdoba el foco desde donde se inicio la lucha contra el gobierno de Ongania A principios de el1969 el presidente anunció que pronto comenzaría a verse los resultados sociales de la transformación económica que había impulsado junto a Krieger Vasena.

Los sindicatos llamaron a una huelga general al que se sumaron los estudiantes universitarios.A raíz de la muerte de una persona por un disparo policial,la ciudad se levanto en una protesta masiva con barricadas, incendios y corridas en las calles.