Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
GOLPES DE ESTADO EN ARGENTINA
(1955 – 1983)
2
Golpe de Estado de 1955: Durante la segunda Presidencia de Perón ( ) Crisis económica y política. Fortalecimiento de la alianza social antiperonista. por Medidas económicas tomadas Dureza contra opositores
3
El 16 de Junio de 1955 se produjo un bombardeo en horas del medio día a la Plaza de Mayo.
4
16 de Septiembre: Revolución Libertadora
El grupo golpista estaba dividido en dos sectores: un sector nacionalista-católico y un grupo liberal-conservador. El primero destituyó a Perón.
5
PRESIDENTES Frondizi Aramburu Lonardi
Golpe palaciego de el grupo liberal-conservador. Elecciones de 1958.
6
El general Poggi, peronista, ganó en las elecciones del 18 Marzo.
GOLPE DE ESTADO DE 1962: El general Poggi, peronista, ganó en las elecciones del 18 Marzo. Levantamiento militar, el 29 de Marzo de 1962 Pero antes de que Poggi se hiciera cargo, José María Guido juró como presidente el 30 de Marzo de 1962 Deterioro económico. División militar Azules (Onganía) Colorados Enfrentamiento armado.
7
Elecciones Illia es elegido presidente
8
GOLPE DE ESTADO DE 1966: Descontento militar. Presidencia de Illia
Oposición de los sectores económicos conservadores. Desprestigio
9
28 de Junio de 1966: REVOLUCIÓN ARGENTINA
Golpe militar
10
LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS
Actitud represiva 29 de Julio de 1966 LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS Alumnos, profesores y no docentes fueron salvajemente golpeados por miembros de la Guardia de Infantería de la Policía Federal ¡Fuga de cerebros! Son un total de 700 de los mejores profesores que fueron despedidos y renunciaron.
11
EL CORDOBAZO (29 de Mayo de 1969)
Sindicato metalúrgico + Sindicato de trabajadores + Estudiantes + Población Contra Policía Ejército Caída del ministro de economía: Krieger Vasena Abultado saldo de muertos, detenidos, colectivos quemados y negocios saqueados. Renuncia de Onganía
12
La Junta de Comandantes designó nuevo presidente al general Levingston
Duró nueve meses. Propuso “Nacionalizar la Revolución Argentina” Fracasó Renuncia Febrero de 1971: VIBORAZO. Reemplazado por Lanusse Levantamiento peronista Perón regresa al país
13
Golpe de Estado de 1976: “Proceso de Reorganización Nacional”
14
El proceso fue gobernado por cuatro juntas militares sucesivas, de las cuales fueron elegidos presidentes: VIDELA ( ) VIOLA ( ) GALTIERI ( ) BIGNONE ( )
15
LA NOCHE DE LOS LÁPICES 16 de Septiembre de 1976
Serie de diez secuestros y asesinatos a estudiantes secundarios .
16
MUNDIAL DE FUTBOL Calmó el descontento. El equipo argentino salió campeón.
17
LA GUERRA DE LAS MALVINAS
Derrota argentina. Contra el Reino Unido Inglaterra solicitó apoyo a Estados Unidos.
18
En 1983 fue elegido presidente Raúl Alfonsín.
19
Integrantes: Ortuño, Gonzalo. Suruguay, Mauricio.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.