UNIVERSIDAD TECNOLOGÍCA DE PANAMÁ LICENCIATURA EN REDES INFORMÁTICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Advertisements

PROTOCOLO SEGURO HTTPS
SERVIDOR DNS Y WINS INTEGRANTES: Farroñan Beltran Brenher
SERVICIOS DE TCP/IP.
Introducción a los servicios de nombres de dominio Jesús Torres Cejudo.
TIPOS DE SERVIDORES 4/2/2017 3:29 PM
Capítulo 24: Nombres con el Sistema de Nombres de Dominio
Introducción a los servicios de nombres de dominio. Gustavo Antequera Rodríguez.
Servidores de nombres de dominio (DNS):
Transferencias de Zona:
Servidores de nombres de dominio (DNS)
Introducción Presentación multimedia: Función de DNS en las infraestructuras de redes Instalar el servicio Servidor DNS Configurar las propiedades del.
Correo electrónico Internet
SERVIDORES. La computadora central de una red; utilizada para el almacenamiento compartido. Un servidor puede almacenar aplicaciones de software, bases.
EQUIPO 1 Daniel Siordia Cabrera Margaret Sandoval Padilla José Manuel Navarro González Faviola Carolina Contreras Juárez.
BIENVENIDO A PREMIUMWEB. ORIENTADO HACIA LOS GERENTES.
DNS Pamela Millán Ana Laura Félix Teresa Treviño
DOMAIN NAME SYSTEM, SISTEMA DE RESOLUCIÓN DE NOMBRES). DNS.
Protocolo DNS Luis Villalta Márquez.
Ing. Moisés Álvarez Huamán
RESUMEN CAPITULO 6.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
PROCESO DE RESOLUCIÓN DE UN NOMBRE DE DOMINIO. El resolver o cliente DNS es la parte del sistema operativo encargada de resolver nombres de dominio cuando.
Proceso de resolución de un nombre de dominio. Javier Rodríguez Granados.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
LOGO Not Another Dynamic DNS Claudia Codriansky / Francisco Castillo.
Seguridad DNS. Javier Rodríguez Granados.
WINDOWS SERVER 2003 DNS (DOMAIN NAME SYSTEM). INTEGRANTES: ESTEBAN MARIN ACEVEDO JESUS ANDRES LOPEZ SANTIAGO GALLEGO.
S EGURIDAD DNS - V ULNERABILIDADES, AMENAZAS Y ATAQUES. - M ECANISMOS DE SEGURIDAD. Luis Villalta Márquez.
Servidores de nombres de dominio (DNS):
Componentes del servicio de nombres de dominio.
Conceptos básicos sobre Internet
Espacio de nombres de dominio Jesús Torres Cejudo.
En español Sistema de Nombres de Dominio. Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet.
Espacio de nombres de dominio
Proceso de resolución de un nombre de dominio Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Jorge De Nova Segundo. En programación, un espacio de nombres, es un conjunto de nombres en el cual todos los nombres son únicos. La estructura del sistema.
JHON JAIRO MONTOYA GIRALDO INFORMATICA EMPRESARIAL.
Luis Villalta Márquez. Introducción Para la operación práctica del sistema DNS se utilizan tres componentes principales:  Los Clientes DNS: Un programa.
Punto 10 – Registros de recursos DNS Juan Luis Cano.
Servicios de Red e Internet
Punto 5 – Espacio de nombres de dominio
Teoría de Sistemas Operativos Domain Name System (DNS)
DNS Jesus Burga Jose Cabrera Maylin Dumes Denisse Pacheco Jose Ponce Ariana Sandoya.
Michael Ángelo De Lancer Franco  Son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red.
INFORMÁTICA JURÍDICA Unidad 5. Bienes Informáticos 5.1 Soporte lógico:
Domain Name System Comercio Electrónico
Punto 2 – Elementos de Correo Juan Luis Cano. Para que una persona pueda enviar un correo a otra, cada una ha de tener una dirección de correo electrónico.
Registros de recursos DNS.
Servidores de nombres de dominio (DNS) Jesús Torres Cejudo.
Luis Villalta Márquez. Servidores de nombres de dominio (DNS)
Resolución inversa Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
Punto 4 – Cuentas, Alias y Buzones de Correo Juan Luis Cano.
Jorge De Nova Segundo. Clientes DNS Se puede considerar que un resolver es cualquier software capaz de preguntar a un servidor DNS e interpretar sus respuestas.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
Jorge De Nova Segundo. Componentes del servicio de nombres de dominio EL servicio que ofrece DNS se basa en los siguientes componentes -Espacio de nombres.
REGISTROS DE RECURSOS DNS:. Como ya hemos visto, cada servidor DNS primario mantiene un archivo de zona para resolución directa (de un nombre de dominio.
Resolución inversa Jesús Torres Cejudo. Resolución inversa La resolución DNS más común es la hecha para traducir un nombre para una dirección IP, pero.
Luis Villalta Márquez.  El espacio de nombres de dominio tiene una estructura arborescente. Las hojas y los nodos del árbol se utilizan como etiquetas.
UD 3: “Instalación y administración de servicios de nombres de dominio” Introducción a los servicios de nombres de dominio Luis Alfonso Sánchez Brazales.
COMPONENTES DEL DNS. ESPACIO DE NOMBRE La estructura del sistema DNS se basa en una estructura de arbórea en donde se definen los dominios de nivel superior.
Sistema de Dominio DNS Por: Cesar Posada Octavio Sucerquia Yefferson Henao.
Componentes del servicio de nombres de dominio: –Espacios de nombres de dominio (name space) –Bases de datos DNS (registro de recursos). –Servidores de.
Introducción a los servicios de nombres de dominio. Javier Rodríguez Granados.
Proceso de resolución de un nombre de dominio. –Consultas recursivas. –Consultas iterativas. –Caché y TTL. –Recursividad y caché. Gustavo Antequera Rodríguez.
Configuración de DNS y WINS en Windows 2003 Server. Presentado por: Francis Zamata Condori.
DNS Domain Name System. INTRODUCCIÓN El protocolo IP utiliza enteros de 32 bits para identificar a las máquinas conectadas a la red (direcciones) Se pretende.
UNIVERSIDAD LATINA SEGURIDAD INFORMATICA II E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga XI. SEGURIDAD EN SERVIDORES DE NOMBRE (DNS).
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLOGÍCA DE PANAMÁ LICENCIATURA EN REDES INFORMÁTICAS FACULTAD DE SISTEMAS LICENCIATURA EN REDES INFORMÁTICAS SERVIDOR DNS INTEGRANTES: GEAN CARLOS PISCOYA FERNANDO CASTILLO LUIS GONZALES 2010

SERVIDOR DNS Domain Name System (o DNS, en español: sistema de nombre de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado al internet o a una red privada. El DNS es una base de datos distribuida y jerárquica que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio. Por ejemplo, si la dirección IP del sitio FTP de prox.mx es 200.64.128.4, la mayoría de la gente llega a este equipo especificando ftp.prox.mx y no la dirección IP. La asignación de nombres a direcciones IP es ciertamente la función más conocida de los protocolos DNS.

Componentes Los Clientes DNS: Un programa cliente DNS que se ejecuta en la computadora del usuario y que genera peticiones DNS de resolución de nombres a un servidor DNS (Por ejemplo: ¿Qué dirección IP corresponde a nombre. dominio?); Los Servidores DNS: Que contestan las peticiones de los clientes. Los servidores recursivos tienen la capacidad de reenviar la petición a otro servidor si no disponen de la dirección solicitada. Y las Zonas de autoridad, porciones del espacio de nombres de dominio que almacenan los datos. Cada zona de autoridad abarca al menos un dominio y posiblemente sus subdominios, si estos últimos no son delegados a otras zonas de autoridad.

Partes de un nombre de Dominio Un nombre de dominio usualmente consiste en dos o más partes (técnicamente etiquetas), separadas por puntos cuando se las escribe en forma de texto. Por ejemplo:

se lee de derecha a izquierda. Jerarquía DNS Un nombre de dominio completo de un objeto consiste en la concatenación de todas las etiquetas de un camino. Las etiquetas son cadenas alfanuméricas (con '-' como único símbolo permitido), deben contar con al menos un carácter y un máximo de 63 caracteres de longitud, y deberá comenzar con una letra (y no con '-'). Las etiquetas individuales están separadas por puntos. Un nombre de dominio termina con un punto (aunque este último punto generalmente se omite, ya que es puramente formal). Un nombre de dominio debe incluir todos los puntos y tiene una longitud máxima de 255 caracteres y se lee de derecha a izquierda.

Tipos de servidores Preferidos: Guardan los datos de un espacio de nombres en sus ficheros Alternativos: Obtienen los datos de los servidores primarios a través de una transferencia de zona. Locales o Caché: Funcionan con el mismo software, pero no contienen la base de datos para la resolución de nombres.

Conclusiones El DNS consiste en un conjunto jerárquico de servidores DNS. Cada dominio o subdominio tiene una o más zonas de autoridad que publican la información acerca del dominio y los nombres de servicios de cualquier dominio incluido. La jerarquía de las zonas de autoridad coincide con la jerarquía de los dominios.