ORDENADORES 16 BITS Cristina Herraiz Sandoval. A TARI ST Características: Microprocesador 32-bits de Motorola 68000 RAM de 128 kB y 16 kb de ROM Teclado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Advertisements

Disquete Un disco flexible o también disquete (en inglés floppy disk), es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular.
INSTITUTO MONTINI 1er Año Práctica 6 Unidades de Medida de la Memoria
PUERTOS DE COMUNICACIÓN
Partes que forman un PC 1.- Tarjeta Madre(Motherboard): Conectores de radio Soporte para dispositivo USB Conector Serial DB9 Puerto Paralelo Conector de.
La Computadora y sus partes
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
El ordenador ELOY PUEYO GIMENO.
Fundamentos básicos del proceso de datos
Gabriel Crisanto Méndez Corona
¿Qué conectan los puertos?
Partes del ordenador.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Hardware.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
Altavoces/Auriculares
Tema: Componentes físicos de un ordenador (II)
Periféricos y dispositivos de la computadora Hecho por: Luisa Fernanda Cochero.
PERIFERICOS DE SALIDA Prof Segundo Fuquen. 1- MONITOR Es el dispositivo en el que se muestra el contenido de la información que tiene el computador.
CPU “Microprocesador de datos” Bus “ Transporte de los datos”
Tipos de Conectores de PC
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
Ing. CIP Francisco Mori Quiroz
El Hardware.
Tema 1 Fundamentos de Computación Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal Clase 2.
1.- Los llamados “terminales tontos” suelen estar conectados a:
Función Estructura y composición Tipos
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA
Ing. Rosalio Márquez Huerta M.E.
Motherboard ISC. Eder Chavez Acha.
¿Qué unidades conforman el procesador?
Carcasa Torre. Disco Duro Lector De Discos 3 Pulgadas
PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA
DIEGO CATAÑO MARURI GRUPO 766 EQUIPO 4. Su chasis o gabinete La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI,
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
Técnico en Reparación de PC
Informática Conceptos Generales Haz clic. Origen de la palabra Informáticainformatique informationautomatique Para trabajar con la información de forma.
Placa base: La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que.
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
Partes de un ordenador.
¿De qué elementos se compone el Hardware de una computadora?
HARDWARE.
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
HARDWARE
Ordenadores: hardware y software
ORDENADORES 8 BITS.
Cristina Herraiz Sandoval
 1/ EXPLICACION DEL TÉRMINO ORDENADOR  2/ COMPONENTES  3/ UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  4/ FUNCIONAMIENTO  5/ DESCRIPCION DE LAS VARIEDADES DE ORDENADORES.
Ferrera, Immer C.I V Nessy, Jeniree C.I V
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL ORDENADOR
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
Puertos Externos de la caja
Tipos de computadores Personales.
Emanuel Gómez Yáñez Cenobio Ochoa Luis Gerardo DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO.
Hardware Prof. Valeriano.
INFORMÁTICA. HARDWARE Y SOFTWARE.
Hardware: Evolución de los ordenadores
DISPOSITIVOS INTERNOS
Hardware Son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora. ¿ Cómo describir un hardware?
Por: Juan pablo valle valencia.  La tarjeta madre  El Disco Duro  La memoria Caché  La tarjeta ROM  Disquete:
Son todas las partes del computador
Definiciones… La definición debe contestar estas preguntas: ¿Qué es? ¿Por qué es algo necesario para el funcionamiento de la computadora?
Por: Javier Gutiérrez. La primera generación abarca desde el año 1938 hasta el año Estaban construidos con electrónica de válvulas y se programaban.
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
Infografía Placa Base Oscar Wilson Mendoza Martínez
Siguiente TIPOS DE COMPUTADORAS Siguiente Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
Unidad de disquetes Unidad cd Monitor Teclado Impresora Mouse “Partes externas de una computadora”
Transcripción de la presentación:

ORDENADORES 16 BITS Cristina Herraiz Sandoval

A TARI ST Características: Microprocesador 32-bits de Motorola RAM de 128 kB y 16 kb de ROM Teclado QWERTY de 94 teclas Video custom chip ST Shifter con 32 Kb para la VRAM. Modos de 320 x 200, de 640 x 200, y 640 x 400. Los colores pueden escogerse de una paleta de 512 colores Chip de sonido AY con 3 canales de 8 octavas de sonido mas uno de ruido blanco. Interfaz MIDI de serie Unidad de disco de 3'5, simple cara (primeras versiones), doble cara Año de salida: 1985 (y varios modelos posteriores hasta 1991) Periféricos: Unidad de disco de alta densidad Cartucho ROM Monitor monocromo de 12“, ratón, joysticks Emulador: (para Nintendo DS)

C OMMODORE AMIGA 500 Características: CPU CISC Motorola a 7,15909 MHz RAM 512 kB y ROM 512 kB Sistema operativo: AmigaOS 1.2 o 1.3 Teclado estándar Amiga QWERTY/QWERTZ/AZERTY integrado con 96 teclas. Video custom chip FAT AGNUS, con una capacidad de hasta x pixels. Paleta de 4096 colores. Sonido custom Chip Paula con cuatro voces estereo. Unidad de disco 880 Kb (puede conectar hasta 3 externos) Disco Duro IDE (los HD vienen de serie con discos de 20, 40 y 12 Mb) Disco Duro SCSI CD ROM en el formato del CDTV Año de salida: 1987 Periféricos: Joysticks y mouse. Unidades de disquete externa Impresora en paralelo Emulador:

C OMMODORE AMIGA 1000 Características: Microprocesador Motorola de 32-biMHz RAM 256 kB con otros 256KB adicionales provistos por un cartucho dedicado. 8kB ROM. Sistema operativo incluido: AmigaOS 1.0/1.1/1.2 Teclado estándar Amiga QWERTY con 96 teclas. Video hasta 640x512pixels y hasta 4096 colores. Audio 4 × 8-bit PCM canales (2 stereo) 3.5" DD disquette (880 KB capacidad) Año de salida: 1985 Periféricos: Joysticks, teclado y mouse. Unidades de disquete externa Emulador:

C OMMODORE AMIGA 2000 Características: CPU: Motorola (7.16 MHz NTSC, 7.09 MHz PAL) RAM 1 MB. 256kB ROM. Sistema operativo incluido: AmigaOS 1.0/1.1/1.2 Teclado estándar Amiga QWERTY con 96 teclas. Video 12-bit color (4096 colores) y hasta 800x600. Audio 4 × 8-bit PCM canales (2 stereo) 3.5" DD disquette (880 KB capacidad) Año de salida: 1987 Periféricos: Joysticks, teclado y mouse. Unidades de disquete externa Emulador: