Javier Alcota - Catherine Camus – Macarena González – Marette Hugueño – Javiera Riquelme - Marisol Vega 25 Abril 2014 Responsabilidad Social Empresarial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fernando Campero Especialista Financiero
Advertisements

Líneas de acción de CAF en el financiamiento a la Microempresa
Instituciones Sin Fines de Lucro
Proyecto Multilateral "Instrumentos para el Desarrollo de la Pequeña Empresa Organización de los Estados Americanos, OEA Confederación Latinoamericana.
III CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PENSIONES
Salones de Enlaces Empresariales
Apoyo al fortalecimiento de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) en Guatemala Alexander Segovia Guatemala, abril de 2002.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Estrategias de Coordinación en Ginebra y las Organizaciones Internacionales Grupo 3.
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE
La Unión Europea y la internacionalización de las PYMEs latinoamericanas San José, 1 de febrero de 2011 Marc Litvine Jefe de Operaciones - Delegación.
“Corporación Andina de Fomento y el Programa Kemmerer de Cooperación Técnica" Camilo Arenas S. Director, Desarrollo de Mercados Financieros.
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.

© Copyright Alvarez & Marsal Holdings, LLC. All Rights Reserved. Strictly Private & Confidential ¿Qué elementos forman parte de una Reconversión?
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
La Voz de los Agricultores a nivel Mundial. Comité de FIPA para América Latina y el Caribe Lucila Quintana Acuña Junta Nacional del Café Presidenta CONAMUCC.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
Corporación Andina de Fomento Pedro Rojas Casas Ciudad de Panamá Economista-País 23 de julio del 2003 Financiamiento para el Desarrollo Las instituciones.
Programa  Universidad Tecnológica del Centro,  Tecnológico de Monterrey, Tec, y  FUNDES, la red de soluciones empresariales, le invitan a participar,
MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Instituto PYME.
FLO International FLO LO Training San José, Costa Rica -Agosto 2006.
Nuestro enfoque y estrategia para promover el desempeño social AMUCSS, México ALPIMED, El Salvador ASOMI, El Salvador ASOMIF, Nicaragua COPEME, Perú FINRURAL,
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Christian Ramos Oficina de la OIT para Brasil Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina
El Estado de La Descentralización en América Latina
DISEÑO, DESARROLLO E INSTRUMENTACION
Luke Haggarty Gerente General Oficina de Servicios de Asesoría Para America Latina y el Caribe International Finance Corporation IFC en Latinoamérica y.
Financiamiento a la pequeña agricultura en Costa Rica JUNTAS RURALES.
LA COOPERACIÓN SUR-SUR PARA COLOMBIA
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
México | Guatemala | El Salvador | Costa Rica | Panamá | Perú | Colombia | Venezuela |Bolivia | Chile | Argentina Enero, 2015 PROGRAMA DE.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
Banco Interamericano de Desarrollo
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006 Vivian Weiner B. Gerencia de Gestión Roddy Rivas-Llosa.
Desarrollo de mercados “verdes” a través de alianzas del sector privado Pedro E. Martinez Especialista en Desarrollo del Sector Privado 21 de enero 2010.
Alianzas de Producción más Limpia con el Sector Privado Desarrollando Mercados Verdes a través de “Enverdeciendo la Cadena de Proveedores” Presentador:
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
REALIDAD PROBLEMÁTICA EMPRESARIAL
Plan Estratégico del CATIE Dirección General.
Cursos y Diplomados en Responsabilidad Social Empresarial Educación para el Desarrollo Cursos y Diplomados en Responsabilidad Social Empresarial Educación.
Informe Global de Competitividad Información Confidencial Embargada hasta el día Fuente: WEF Elaboración: CDI-SNI.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
Mayo 25,2006 Trigésima Sexta Reunión de la Asamblea General de ALIDE.
¿Qué es CAF? Institución financiera multilateral de identidad latinoamericana y proyección iberoamericana Su Misión El desarrollo sostenible La integración.
Inter-American Development Bank Alcanzando las mayorías y promoviendo el crecimiento con equidad VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo.
FUNDES EL SALVADOR Costa Rica Guatemala El Salvador Argentina Bolivia Chile Colombia Panamá México Venezuela Miriam Urias Alfaro Mejorando empresas, transformando.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
1 Participación del Sector Privado Participación del Sector Privado.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
DESARROLLO DE UNA CULTURA EXPORTADORA EN LAS PYEMES SEMANA DEL EXPORTADOR Ministerio de Comercio, Industria y Turismo MARIO ENRIQUE CASTRO A ALFAGRES S.A.
FINANCIAMIENTO E INVERSIÓN PARA MICROFINANZAS Arequipa, Perú Alejandro Soriano S. Ejecutivo Senior Abril 2016.
Transcripción de la presentación:

Javier Alcota - Catherine Camus – Macarena González – Marette Hugueño – Javiera Riquelme - Marisol Vega 25 Abril 2014 Responsabilidad Social Empresarial

1984 como respuesta a la crisis que afectaba a los sectores más pobres de América Latina Organización Internacional Privada que busca mejorar el acceso al mercado, la rentabilidad y la eficiencia de la miles de micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina. Sede Central : San José, Costa Rica Argentina Bolivia Chile Colombia El Salvador México Panamá Perú Venezuela Guatemala Elfid Torres Director General Catalina Pacheco Directora de Administración y Finanzas Solagne Arredondo Gerente País Además, cuenta con capacidades para desarrollar proyectos en cualquier nación del continente. Junta Directiva Ulrich Frei (Costa Rica) Richard Aitkenhead (Guatemala) Jullius Landell Mills (Reino Unido) Federico Golcher (Costa Rica) Lawrence Pratt (Estados Unidos)

Objetivos organizacionales Fortalecer las capacidades empresariales y mejorar la inserción a los mercados, buscando la transformación de sectores, regiones y del clima de negocios. Promover e impulsar el desarrollo competitivo Oficina Internacional Director General (sede central ) Gerente General o de País Junta Directiva Local Estructura organizacional Programa de Trabajo

Gracias a la transparencia, imparcialidad política, metodología y confidencialidad, FUNDES trabaja con gobiernos nacionales, regionales y municipales, con bancos de desarrollo, organismos internacionales, fundaciones privadas, empresas locales y multinacionales Principales Aliados

Principales Logros Durante casi tres décadas, ha desarrolado iniciativas que mejoran aproximadamente pequeñas empresas cada año.

Principales Logros en Principales Logros en los proyectos/Iniciativas desarrolladas: Sus proyectos logran en promedio un cumplimento superior a un 90% en la calidad deseada. En FUNDES miden los resultados de sus proyectos con indicadores económicos, sociales y ambientales. Con una propia herramienta de seguimiento y monitoreo de proyectos las personas podrán conocer en tiempo real el impacto de las intervenciones de FUNDES. Recientes Proyectos Exitosos: *Costa Rica, 12 / 2013: Programa de Fortalecimiento del Canal Tradicional: pulperías y minisúperPrograma de Fortalecimiento del Canal Tradicional: pulperías y minisúper *Costa Rica, 07 / 2013: Mejorando la rentabilidad de mi negocioMejorando la rentabilidad de mi negocio *Colombia, 07 / 2013: Mejorando la Cadena de Valor de la Chatarra.Mejorando la Cadena de Valor de la Chatarra. *Chile, 07 / 2013: Programa de Fortalecimiento de la PYME MetalúrgicaPrograma de Fortalecimiento de la PYME Metalúrgica *Venezuela, 07 / 2013: Programa Desarrollo de Proveedores de SuministrosPrograma Desarrollo de Proveedores de Suministros *Chile, 06 / 2013: Programa de desarrollo de proveedores de MasisaPrograma de desarrollo de proveedores de Masisa

Programa de fortalecimiento de la PYME metalúrgica Programa de desarrollo de proveedores de MASISA (En ejecución)

FUNDES en su desarrollo superó diferentes etapas, que llevaron a la organización a pasar de ser una institución de apoyo financiero a ser actualmente una organización internacional aliada y articuladora en el desarrollo de proyectos que involucran a las MIPYMES. Gracias a este crecimiento combina cobertura regional con conocimiento local, desarrolla proyectos que mejoran el acceso al mercado, la rentabilidad y la eficiencia de muchas micro, pequeñas y medianas empresas en 11 países de Latinoamérica. Contando hoy con profesionales calificados, los cuales cada año desarrollan al menos 80 proyectos de fortalecimiento, así completando hasta la fecha la mejora de empresas. Conclusión