Vemos que el grupo empresarial está conformado por varias unidades operativas, que conservan su independencia jurídica y administrativa, pero que obedecen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
Tesis I: Contratos mercantiles modernos
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
DERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO
Estados financieros básicos
Supervisión de Grupos Financieros XXI Asamblea Anual ASSAL
Organizaciones con Fines de Lucro
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LERMA
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
DESARROLLO EMPRESARIAL
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADOS
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
DEFINICION DE LOS PROCESOS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
Postulados básicos NIF A-2.
Sistema de Control de Gestión.
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
Tipos clásicos de sociedades mercantiles
Instituto Nacional de Soyapango
NIF A-2 Postulados básicos
Administración Financiera
Ulises Córdoba Anais Gómez Darío García Wilcon Venencia Andrea Galeano
Contratos Asociativos
Generalidades de la Administración Financiera
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
Aspectos Conceptuales
LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
Elementos de la planeación
Técnicas de Gestión Joint Venture
Comandita Simple DIR VENTAS 2
MEDIDAS DEL CÓDIGO PAÍS PARA GRUPOS EMPRESARIALES Daniel Tocarruncho Mantilla 2015.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
SISTEMA BANCARIO NACIONAL Y GRUPOS FINANCIEROS
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
LAS EMPRESAS.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Formalización de una Empresa
L a forma mas simples de empresas es la individual o familiar. El empresario aporta su capital y su trabajo, contrata otro factores, busca financiación.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
1 Principales cambios incorporados en el Proyecto de nuevas NOFCAC Enrique Ortega Carballo Madrid 5 de julio de 2010.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Las sociedades mercantiles
Constitución – Tipos de Empresas en el Perú
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
CAPÍTULO I: ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO.
TERMINOS CONTABLES.
ÉTICA EMPRESARIAL  Se refiere al conjunto de medidas, valores y decisiones que en conjunto participaran para lograr el fin de mantener la reputación de.
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y
ROBERTO FERNÁNDEZ 2ºA.  La sociedad anónima, es una sociedad cuyo capital social está distribuido en cierta cantidad de acciones.  El nombre de la sociedad.
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
LAS SOCIEDADES COMERCIALES
Análisis y Diseño de Aplicaciones
E MPRESARIO INDIVIDUAL Juan venero. DEFINICIÓN Es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito.
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
Comercio asociado.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Contabilidad Internacional NIF , IFRS & ASC=USGAAP T4
Finanzas Corporativas
Copyright 2010, Grupo del Banco Mundial. Todos los derechos reservados Inscripción en el Registro de negocios, parte 1 Registros empresariales administrativos.
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
Escisión de sociedades RT 18 , Capítulo 7
TRABAJO DE UN AUDITOR UTILIDAD DE AUDITORÍA TIPOS DE AUDITORIAS RELACIÓN “BIG FOUR” COLABORACIÓN CON EL SECTOR PÚBLICO AUDITORIAS PARA PYMES AUDITORÍA.
Fundamentos de Auditoria
TIPOS DE EMPRESAS Y SUS RECURSOS
GRUPOS EMPRESARIALES COLOMBIANOS.
Transcripción de la presentación:

Vemos que el grupo empresarial está conformado por varias unidades operativas, que conservan su independencia jurídica y administrativa, pero que obedecen los lineamientos de una matriz o controlante que fija las políticas del grupo.

Se entenderá que existe unidad de propósito y dirección cuando la existencia y actividades de todas las entidades persigan la consecución de un objetivo determinado por la matriz o controlante en virtud de la dirección que ejerce sobre el conjunto, sin perjuicio del desarrollo individual del objeto social o actividad de cada una de ellas.

Unificar la imagen corporativa de un gran grupo empresarial puede suponer una etapa estratégicamente importante. La característica principal de estos grandes grupos reside en la cantidad de sectores en los que opera, siendo entre ellos muy distintos tanto en tamaño o competencia. Éstas unidades estratégicas de negocio, constituidas como empresas semi- independientes, comparten algunos de los servicios más comunes dentro de la denominada “central”.

1.Control de unas sociedades sobre otras 2.Las decisiones dependen de la dirección del grupo 3.Desde el punto de vista eco se configura como una unidad 4.La empresa que ejerce el control se denomina matriz, dominante o tenedora 5.La empresa que soporta el control se denomina filial, dependiente o subsidiaria 6.Cuando 2 o mas empresas controlan a otra y ejercen una dirección colegiada se habla de multigrupo 7.Se presume la existencia de un grupo cuando existe “ dirección única” 8.La consolidación de cuentas tiene su razón de ser en q la información contable de las empresa individualizadas no permite tener una visión del conjunto

FUSIONES: En ocasiones, para evitar una fusión completa de dos sociedades, se procede a una simple adquisición de las acciones. La sociedad adquirente pasa a ser matriz de la adquirida, tomando el control de sus decisiones.

MOTIVOS ORGANIZATIVOS: Una empresa decide dividir su negocio en diferentes particiones, cada una controlada por una empresa con órganos de administración específicos. Con ello logra un control más especializado, y convierte a la matriz en una empresa simple propietaria de acciones.

LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD: Ante la implantación de negocios nuevos con cierto riesgo, en ocasiones se decide crear una sociedad nueva que los lleve a cabo con un capital específico, limitando los riesgos de la operación

INVERSIÓN EN EL EXTRANJERO: Para simplificar las operaciones, se crean empresas nuevas en el país en el que se va a invertir. Con ello se evitan desde problemas administrativos hasta aranceles.

CONTABILIDAD: El primer efecto de que se defina a un grupo de empresas como tal, es que es habitual que se le obligue a presentar una contabilidad especial para el grupo. A esa contabilidad se le denomina contabilidad consolidada, y presenta al grupo de empresas como una sola compañía, juntando los activos y pasivos y eliminando las operaciones internas.

RESPONSABILIDAD ILIMITADA: En ocasiones en derecho se debe responsabilidad ilimitada para evitar fraudes de ley. Con ello se intenta evitar que un grupo de empresas traspase obligaciones a empresas filiales sin fondos, y evite el complimiento de dichas obligaciones mediante la quiebra o suspensión de pagos de dichas filiales.

CONSULTA SOBRE ALGUNO DE LOS GRUPOS EMRESARIALES DE ANTIOQUIA, LLEVALAS A DIAPOSITIVAS DE MANERA MUY CREATIVA, GUARDALA COMO ARCHIVO JPEG Y ENVIALO AL CORREO disponible 8 A JUEVES 3 DE NOVIEMBRE 6:30PM 8 B JUEVES 3 DE NOVIEMBRE 6:30 PM 8 C MIERCOLES 2 DE NOVIEMBRE 6:30PM 8 D MARTES 1 DE NOVIEMBRE 6:30 PM