Nuestra Ciudad no tiene aún un horizonte definido en lo que hace al desarrollo productivo y económico, pero consideramos que es el Turismo la herramienta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nos reunimos con la Directora de la escuela y nos explicó en qué consiste el concurso Diseña el Cambio y nos enfocamos en la primera etapa; analizamos.
Advertisements

GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN En Chile toneladas de desechos al día de estas se botan en Santiago. Esto equivale a llenar el estadio nacional. A este ritmo.
PARQUE AMBIENTAL REGIONAL Florencio Varela y Berazategui
TRATAMIENTO DE RESIDUOS INFORMÁTICOS
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Recursos Naturales y Atractivos Turísticos
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
FLUJOS DE FONDOS.
Consorcio de Cooperación Procedimiento para COMPRAR ASOCIARSE PARA CRECER.
Fortalecimiento de las Cadenas Productivas Arroceras en la Región
Trabajo tecnología Natalia Benito Boluda 3ºA
LA CALIDAD DEL COMERCIO COMO SOPORTE DEL TURISMO CAME Y FCCCA Fabián Tarrío Tucumán, 20 de septiembre de 2007.
ABORDAJE EDUCATIVO REPAPEL 2015
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
Tecnología Educativa I
1 ¿Qué es la Seguridad Turística? Es la capacidad de asegurar, en un espacio físico determinado, las condiciones necesarias y suficientes, para que turistas.
Jueves, 17 de Marzo 2005 Curso: Técnico en Gestión de Residuos Industriales, Urbanos y Especiales CLASE RESUMEN: Módulos II y III 23/07/2005.
Generación, Manejo y Disposición
Financiamiento del Proyecto de Ampliación del Canal de Panamá
Escuela Rey Netzahualcóyotl “ Establecimiento de Consumo Escolar ” 5°
COMPETENCIA PERFECTA. Si las empresas se enfrentaran a la fuerza de competencia extrema más pura, tendríamos una situación de competencia perfecta. Hay.
La decisión esta en TÍ. Piensa ideas o soluciones ¿Es Factible? Elabora el Plan¡Ya puedes empezar! Mi Negocio.
Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia
Junta Nacional de Jardines Infantiles / Santiago, Mayo de
LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS
ORIENTACIONES CIUDADANAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN Seminario Taller: C I U D A D A N Í A Y R E C O N S T R U C C I Ó N Talca, 17 de Abril de 2010.
Huevo orgánico . Lourdes Gabriela Guadarrama Martínez
Alumnos Pedagogía Executive: María José Cuevas Cecilia Zelada Jacqueline Cortés Felipe Araya Fecha: 21 de Abril 2012 Maipú Alumnos Pedagogía Executive:
Cultura y Municipio Primera Aproximación La noción de cultura Un sistema de significantes que sirven para comunicar la identidad de un colectivo social,
Javier Luengo Enrique Caniupan
Como armar el Plan de Negocios
Nombre del proyecto manejo RESIDUOS SÓLIDOS (PAPEL Y PLÁSTICO) nombre del grupo emprendedores y veedores ambientales.
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
RECICLAJE EN UV Carlos Palestino Gallardo Facultad de Medicina
Medio Ambiente Separación de Residuos
RESIDUOS SÓLIDOS.
Bastian Campos Christian López Lucía Simons L I M P I E Z A _ CIUDAD DE VALPARAÍSO.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
PRUEBA DEL PRIMER PROTOTIPO (1° idea). Actividad 1 Mostrar a los comerciantes del Mercado Modelo de Frutas en Santa Anita los prototipos de un ecopolicia.
El Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, establece una serie de normas aplicables a la fabricación.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Tema: “ECO PARQUE DE GUAYAQUIL, UNA PROPUESTA DE RECOLECCIÓN.
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
El Reciclaje.
PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
La basura en México Problemática y solución.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTACIA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES COMPUTACION PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS TURISTICAS TURISMO ACCESIBLE CRISTIAN.
Reciclar no te cuesta nada. Normativa sobre los tratamientos de residuos informáticos. Ciclo de reciclado. Tecnologías del reciclado. Residuos informáticos.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
 ¿A quién no le ha pasado el quedarse atorado en el tráfico? O más bien, la pregunta podría ser ¿cuántas veces a la semana no has sido víctima de los.
Es una comunidad menor a habitantes que se distingue por sus atributos simbólicos, materiales e inmateriales: historia, producciones, religiosidad,
CENTROS DE ACOPIO COORDINACIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE.
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
Economía y vida cotidiana
PROPUESTA DE PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE RÍO BRANCO PROYECTO DE EXTENSIÓN GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN RÍO.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Municipalidad de Belén “Uso de incentivos no monetarios para el ahorro de agua” Aplicación de estrategias de tipo conductual para promover la conservación.
Especializada en turismo activo. Tierra, agua y aire (3 elementos). Sobre todo parapente, senderismo, espeleología, escalada, 4x4, pesca, piragüismo.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
P ARIS Luna de miel de Juan y Carmen. L UNA DE MIEL DE J UAN Y C ARMEN Juan y Carmen han venido a mi agencia de viajes, y la razón es que quieren realizar.
Transcripción de la presentación:

Nuestra Ciudad no tiene aún un horizonte definido en lo que hace al desarrollo productivo y económico, pero consideramos que es el Turismo la herramienta fundamental para alcanzar este impulso por todo lo que la actividad genera FUNDAMENTOS: 1.- CIRCUITOS DE TREKKING

Contamos en Esquel con atractivos únicos, pero hace falta complementarlos para que los visitantes encuentren motivos para quedarse una o dos noches más de las que lo harían si sólo se centraran en “LA TROCHITA”; LA HOYA Y PN LOS ALERCES, etc. CIRCUITOS DE TREKKING

por ello es necesario generar nuevos atractivos, o ponerlos en valor, ya que estos están, existen, son, ni más ni menos que la gran cantidad de senderos y circuitos de Trekking que se pueden generar en “Laguna La Zeta”, Alto Río Percy y Cerro “La Cruz” y otros, que seguramente hay…

en donde alumnos de una Escuela Secundaria están además trabajando en la creación de circuitos de Escalada Deportiva, a los que habría que acompañar desde la Municipalidad, también complementando esto hay que desarrollar este aspecto de la oferta turística. CIRCUITOS DE TREKKING

2.- CONVENIOS CON GREMIOS Y OBRA SOCIAL SEROS En el caso del gremio de los Petroleros de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia mutual AMEP, Obra Social SEROS, se propone realizar convenios con los asociados para que estos al alquilar cabañas u hoteles por un espacio de mas de 5 días, se les otorgue un día liberado que será costeado por la Municipalidad,

CONVENIOS CON GREMIOS Y OBRA SOCIAL SEROS quién recuperará este monto con los impuestos provenientes de los consumos que realicen los turistas en los comercios de la Ciudad, desde ya que esto implica que se comprometan todos los actores que hacen a la actividad del Turismo. Tengamos en cuenta que las Ciudades mencionadas quedan a unos 600 o 750 km de nuestra ciudad

CONVENIOS CON GREMIOS Y OBRA SOCIAL SEROS si se logra captar ese Turista aseguraremos que además de las temporadas de Invierno y Verano, en los fines de semana largos del año, también se podrá tener ocupación en la ciudad, ampliando de esta manera la cantidad de días de actividad económica en la Ciudad con todo lo que ello implica.

3.- DELEGACIÓN MUNICIPAL EN LOS PARAJES “ALTO RÍO PERCY” Y NAHUELPAN: Se propone la creación de estas casas en las que funcionen de delegación de todos los entes y secretarías municipales en los parajes atendidas por gente misma del lugar, ya que ellos conocen las problemáticas del lugar

DELEGACIÓN MUNICIPAL EN LOS PARAJES “ALTO RÍO PERCY” Y NAHUELPAN: para que de esta manera, los habitantes de estos lugares no tengan que trasladarse hasta el centro de Esquel para realizar trámites o propuestas, esta acción acerca además el Estado a la gente, se propone también a la COOP 16 y a los entes provinciales compartir el espacio para ampliar los servicios que se desarrollen en esta DELEGACIÓN MUNICIPAL.

DELEGACIÓN MUNICIPAL EN LOS PARAJES “ALTO RÍO PERCY” Y NAHUELPAN: MyRE 503 H

DELEGACIÓN MUNICIPAL EN LOS PARAJES “ALTO RÍO PERCY” Y NAHUELPAN: MyRE 503 H

DELEGACIÓN MUNICIPAL EN LOS PARAJES “ALTO RÍO PERCY” Y NAHUELPAN:

FÁBRICAS DE ENVASES Y DESARROLLO DE LOS ENVASES ESQUEL®. En nuestra ciudad funciona el GIRSU, que es la PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS DE ESQUEL Y TREVELIN.

FÁBRICAS DE ENVASES Y DESARROLLO DE LOS ENVASES ESQUEL®. “…En esta pasan casi 150 toneladas semanales. Una vez realizada la separación de los residuos, se procede al prensado del papel, cartón, trapos, metales y plásticos. Mediante prensas hidráulicas se enfardan los materiales descriptos según las características de peso y volumen requeridas por el mercado. Posteriormente es acopiado en sitios específicamente determinados dentro de la Planta. Papel, cartón y trapos se depositan en boxes cubiertos, mientras que metales, plásticos y vidrios, en boxes a la intemperie…” Extraído de: institucional

FÁBRICAS DE ENVASES Y DESARROLLO DE LOS ENVASES ESQUEL®. Una gran parte de lo que se procesa es vidrio, por lo que es posible realizar una botella y un frasco de ESQUEL® Esto tiene tres propósitos, el primero aprovechar los recursos que genera la propia ciudad con los residuos inorgánicos, como el vidrio, segundo generar una identidad de los productos que se realizan en la comarca, y el tercero, generar fuentes de trabajo genuino. Este proceso tendría tres partes, a saber:

FÁBRICAS DE ENVASES Y DESARROLLO DE LOS ENVASES ESQUEL®. Plantear un concurso de diseño, en el que se desarrollen los envases para cervezas en sus diferentes capacidades y frascos para dulces, mermeladas y confituras que se producen en la comarca, que sean únicos y que nos identifiquen claramente como por ejemplo la botella de cerveza Heineken, o Corona, etc.

FÁBRICAS DE ENVASES Y DESARROLLO DE LOS ENVASES ESQUEL®. Compra de hornos aptos para la fabricación de botellas y frascos para procesar este vidrio que quedaría a cargo de alguna cooperativa de trabajo u otra figura legal, aprovechando además el parque industrial que ya está en marcha.

Los beneficios de esto serían muchos, ya que por un lado además de aprovechar los recursos se busca abaratar los costos de los productores de la comarca, tanto de Cerveza casera, como de dulces, y de otros productos únicos como el Jamón de Capón que se desarrolla en Alto Río Percy, FÁBRICAS DE ENVASES Y DESARROLLO DE LOS ENVASES ESQUEL®.

con la verdadera adecuación del CAPEC para que sea para todos, ya que el costo que tiene trasladar de los puntos de fabricación de estos envases (provincia de Buenos Aires) hasta nuestra ciudad no estaría, y sólo se paga el trabajo del horno. Esto llevaría a que estos productos sean más competitivos en el precio aún y además únicos. FÁBRICAS DE ENVASES Y DESARROLLO DE LOS ENVASES ESQUEL®.

MyRE 503 H FÁBRICAS DE ENVASES Y DESARROLLO DE LOS ENVASES ESQUEL®.

MyRE 503 H FÁBRICAS DE ENVASES Y DESARROLLO DE LOS ENVASES ESQUEL®.

MyRE 503 H FÁBRICAS DE ENVASES Y DESARROLLO DE LOS ENVASES ESQUEL®.