Reunión de calidad III trimestre 2010 Olga Cecilia Erazo Coordinadora Médica Urgencias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO ADMINISTRATIVO VRS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
Advertisements

INDICADORES DE CALIDAD DE ATENCION EN LOS SERVICIOS DE
Sylvia yañez P. Enfermera
Planeación y Programación del Mantenimiento.
PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO
Manual de Ingreso :.- Entregas Técnicas.- Mantenciones Dealer Portal.
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
Acreditación.
PROCESOS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
Período: Cuarto Trimestre de 2012
SISTEMA DE GESTION Y CONTROL EMPRESARIAL Planeación Estratégica
COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA
Referenciación comparativa interna UPSS San Cristóbal 2013.
EL CONTROL INTERNO Y EL CONTROL DE GESTIÓN
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Es la formulación, selección y visualización de actividades futuras, que se cree sean necesarias para alcanzar los resultados.
¿Qué es la Seguridad del Paciente?
PREPARACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE CASOS EN IPS NO DESIGNADAS
La Calidad en la E.S.E San Cristóbal
SISTEMAS DE CALIDAD APLICADA A LA GESTION DE EMPRESAS
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
PROCESO DE FACTURACIÓN
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Programa: CÍRCULO DE CALIDAD SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL MEXICALI 2do trimestre ISESALUD MEXICALI.
OBJETIVO Definir los aspectos que los líderes deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a las.
Proceso de atención de Intento de Suicidio en psiquiatría infantil Equipo Salud Mental subprograma Psiquiatría Infanto-Juvenil Mayo 2014.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
EL ÉXITO GERENCIAL ACCIONES CLAVE PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS Ing. Mariedma Martínez B. Consultor en Procesos de Mejoramiento Continuo.
TRABAJO EN EQUIPO.
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD DE SERVICIO…. Programa para convocar a Productores jóvenes y talentosos …
El Hospital Cínico San Borja Arriarán formó parte del grupo chileno de estudio del “Asma de difícil manejo”, que asistió al Congreso Anual de la Sociedad.
UPSS Doce de Octubre Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia Rayos.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
ÓPTIMO: Para el tercer trimestre de 2010, este indicador se obtuvo del reporte que genera el modulo de historia clínica informatizada, el tiempo de espera.
CONCEPTOS DE SERVICIOS CONCEPTO DE EMPRESA Una empresa es la reunión de voluntades que se asocian para alcanzar objetivos comunes, asumiendo los éxitos.
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
Seguimiento al cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República. ATIP - FONDO ADAPTACIÓN 22 de julio de 2014.
Resolver oportunamente las consultas de la ciudadanía por medio de un centro de apoyo telefónico, para fomentar la participación en la realización del.
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE MARZO 2014
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
RUTAS DE ATENCION DE SERVICIOS
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
GESTIÓN DE LA MEJORA. OBJETIVO DE GESTIÓN DE LA MEJORA Mejorar continuamente la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema Integrado de Gestión de.
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
“Factores claves de Éxito”
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
EL SERVICIO DE URGENCIAS Y DE EGRESO EN EL HRAEI
Gestión de la Calidad 2da Sesión Sistematización en las Organizaciones Julio 2003.
S.T.A.R.T. Simple Triage and Rapid Transport
EL CAMINO HACIA LA CALIDAD -Métodos - Planes Metas Misión Equipos de Trabajo Visión Mejoramiento Continuo Cultura de Calidad.
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Proyecto:”ZeuSystem Clínica Madre de Dios”
Manual del sistema de información. Reporte de la reunión previa.
Presentado Por: Mavel López R. Analista IGT. T-1 Llegada del Material a Estación de Trabajo.
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
INFORME DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES
Comunicación de Riesgo Epidemiólogos y Trabajadores de Salud Colombia, agosto 2010.
NESTOR WONG LAOS Gerente de Rentas INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2015 INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2015.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
MINI PROYECTO PARA MEJORAR LA CONSULTA EXTERNA DE LOS USUARIOS DEL DISTRITO Y DE LOS TRANSEUNTES EN EL CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA - PISCO Dra. Lupe.
PRESIDENTE Líder Juvenil de Zona Y Secretario de la Federación.
INFORME DE COSTOS DE LA EMPESA HOSPITAL BOSA II NIVEL E.S.E
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA NESTOR WONG LAOS Gerente de Rentas INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2013 MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA.
Ejecución Plan de Trabajo 2015 MICRORRED CIRA-SAN CARLOS.
RESOLUCION DE LA CONSULTA DE EMERGENCIA / URGENCIA
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
CLINICA DENTAL DESARROLLO EN NEGOCIOS. Brindar una atención individualizada en el área de odontología general y especializada como endodoncia, rehabilitación.
SEGURIDAD EN LA CLASIFICACION DE PACIENTES EN LA SALA DE URGENCIAS Jorge Iván Cohen Cajiao Especialista en medicina de urgencias Especialista en gerencia.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
Transcripción de la presentación:

Reunión de calidad III trimestre 2010 Olga Cecilia Erazo Coordinadora Médica Urgencias

Acciones de Mejora en la Oportunidad de atención El reporte en la historia clínica sistematizada de la oportunidad de atención por clasificación de área de atención y prioridad En el área de emergencia y procedimientos se debe registrar al paciente abriendo el ingreso, minimizándolo y luego se atiende, posteriormente se amplía el ingreso ya abierto y se realiza el respectivo registro Se debe trabajar en equipo de tal manera que el asignado como estrellita prácticamente se convierte en el refuerzo durante el día, de tal manera que debe estar pendiente de mejorar la oportunidad de procedimientos, y emergencia. Todos debemos estar pendientes de la oportunidad de atención, médicos, enfermeras, auxiliares, porteros, facturadores, para beneficio, calidad y seguridad de todos.

Pensemos en Acciones de mejora Comunicación en proceso de triage, a pacientes verdes El médico de triage es el líder del turno, los demás actúan según lo que el designe, se pueden conciliar o negociar acciones de pacientes en común acuerdo con una sana comunicación donde todos mejoramos y aprendemos, evitando glosas internas Información de Referencia, no todos los médicos aparecen en el registro, y si lo hacen manualmente se pierde información básica para el proceso Se alejan del servicio de triage y el teléfono no hay quien lo responda Queja de paciente de las 5y 30 de la mañana que pasa media hora y no es atendido el 10 de agosto en la madrugada

CONCEPTO DE CALIDAD Hacer mal las cosas debidas Hacer bien las cosas debidas Hacer mal las cosas indebidas Hacer bien las cosas Indebidas Lavado de manos

EL CICLO PHVA H Hacer V Verificar P Planear A Actuar Actuar correctivamente Definir las metas Definir los métodos que permitirán alcanzar metas propuestas Educar y entrenar Ejecutar la tarea Verificar los resultados de la tarea ejecutada CICLO PHVA