Subtema: Clima y vegetación. Componentes del medio natural Elementos físicos Elementos biológicos Litosfera Hidrosfera Atmósfera El clima Vegetación Fauna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CLIMAS DE LA TIERRA.
Advertisements

Los tipos de Clima Clima Oceánico Clima Continental Clima Mediterráneo
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
LOS CLIMAS DEL MUNDO.
Materiales Didácticos
EN ESPAÑA EXISTE VARIEDAD DE CLIMAS.
Climas de España.
Los continentes ¿Que es un continente?.
Biomas terrestres Tundra
La cambiante superficie de la Tierra
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
LOS CLIMAS DEL MUNDO Una clasificación que pretende servir como introducción al estudio de los climas para alumnos de 3º de E.S.O.
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
Nathalia Danae Parra González Geografía 6°A
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
Paisajes y biomas del mundo
CLIMAS CÁLIDOS.
BIOMAS DEL MUNDO.
BIOMAS.
Climogramas y Biomas.
LOS GRANDES BIOMAS.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
ZONA TEMPLADA: Los medios naturales de la zona templada se localizan entre los trópicos y los círculos polares de cada hemisferio.
CLIMAS DE ESPAÑA JULEN GARCIA -PAÚLES,
LOS CLIMAS EN LA TIERRA Por: Inma Praena Bohórquez.
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 3 EL CLIMA.
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
Los climas del mundo Por: Paula Sorrosal.
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Zonas climáticas del mundo
Los climas del mundo © Jesús Tapia Corral
Los ecosistemas terrestres
“LOS ECOSISTEMAS”.
TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
Los climas y los medios naturales
Diferentes tipos de climas en el mundo
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
El clima y el paisaje TEMA 10.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Geografia de México y el Mundo
Climas de la Tierra:.
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
TEMA 1 EL PLANETA TIERRA.
El clima (Proyecto mundoagua / Ed. Alhucema Edelvives)
La Tierra: agua y climas.
Los climas de Chile.
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
Ecosistemas terrestres del mundo
Zonas climáticas de la Tierra.
Climas de Europa.
CLIMA FACTORES ESPAÑOL ELEMENTOS TEMPERATURAS PRECIPITACIONES ARIDEZ
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN DE EUROPA Y DE ESPAÑA
Medio físico europeo y sus contrastes
UNIDAD 1. Tema 3. Medios bioclimáticos En este tema estudiaras las diversas regiones naturales, también llamadas medios naturales o bioclimáticos, existentes.
El clima y el tiempo atmosférico
© GELV AULA 360 Los paisajes de la Tierra Contenidos: 1. Los paisajes del área cálida. 2. Los paisajes del área templada. 3. Los paisajes del área fría.
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
5. Zonas frías: clima polar
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
Transcripción de la presentación:

Subtema: Clima y vegetación

Componentes del medio natural Elementos físicos Elementos biológicos Litosfera Hidrosfera Atmósfera El clima Vegetación Fauna

ELEMENTOS FÍSICOS LA LITOSFERA. Medio sólido (la tierra). Capa superior de la corteza terrestre integrada por los continentes, las islas y los fondos oceánicos. LA LITOSFERA. Medio sólido (la tierra). Capa superior de la corteza terrestre integrada por los continentes, las islas y los fondos oceánicos. LA HIDROSFERA. Medio líquido (el agua). Constituida por las aguas del planeta. LA HIDROSFERA. Medio líquido (el agua). Constituida por las aguas del planeta. Aguas dulces. Aguas dulces. Aguas saladas. Aguas saladas. LA ATMÓSFERA. Medio gaseoso (el aire). Capa gaseosa que envuelve a la Tierra. Sus capas: LA ATMÓSFERA. Medio gaseoso (el aire). Capa gaseosa que envuelve a la Tierra. Sus capas:Sus capasSus capas Troposfera. Troposfera. Estratosfera. Estratosfera. Mesosfera. Mesosfera. Termosfera. Ionosfera. Termosfera. Ionosfera. Exosfera. Exosfera.

Capas de la atmósfera

El clima Conjunto de características meteorológicas que se dan en un lugar durante un período largo de tiempo. Conjunto de características meteorológicas que se dan en un lugar durante un período largo de tiempo. La clasificación de medios naturales se hace en función de la clasificación climática. La clasificación de medios naturales se hace en función de la clasificación climática.

Elementos del clima Elementos Unidad de MedidasAparatosLíneas Temperaturagradostermómetroisotermas Precipitación l/m 2 mm pluviómetroisoyetas Presión mm mb barómetroisobaras Viento puntos cardinales anemómetro, veleta

Factores del clima La latitud. Temperaturas y precipitaciones aumentan a medida que nos acercamos al ecuador. La latitud. Temperaturas y precipitaciones aumentan a medida que nos acercamos al ecuador. El relieve. El relieve. Con la altura, la temperatura disminuye y aumentan las lluvias. Con la altura, la temperatura disminuye y aumentan las lluvias. Con la disposición del relieve, las cordilleras próximas y paralelas a la costa disminuyen la influencia marítima en las zonas interiores. Con la disposición del relieve, las cordilleras próximas y paralelas a la costa disminuyen la influencia marítima en las zonas interiores. La proximidad del mar. Suaviza las temperaturas y aumenta las lluvias. La proximidad del mar. Suaviza las temperaturas y aumenta las lluvias.

Mapa de isotermas Termómetro

Mapa de isoyetas Pluviómetros

Ciclo del agua

Barómetros Mapa de isobaras

Anemómetros Veletas

ELEMENTOS BIOLÓGICOS LA VEGETACIÓN. Uno de los elementos determinantes del paisaje. Depende del clima y de la fertilidad del suelo. LA VEGETACIÓN. Uno de los elementos determinantes del paisaje. Depende del clima y de la fertilidad del suelo. Tipos de formaciones vegetales: Tipos de formaciones vegetales: Arborescentes (árboles): bosques, selva, jungla, taiga… Arborescentes (árboles): bosques, selva, jungla, taiga… Arbustivas (matorrales): maquia, garriga… Arbustivas (matorrales): maquia, garriga… Herbáceas (hierbas): praderas, sabana… Herbáceas (hierbas): praderas, sabana… LA FAUNA. Adaptada al medio y sostenida por la vegetación. LA FAUNA. Adaptada al medio y sostenida por la vegetación.

Los medios naturales y zonas bioclimáticas de la Tierra Biomas. Son grandes unidades ecológicas de paisajes con una determinada vegetación y fauna predominante. Biomas. Son grandes unidades ecológicas de paisajes con una determinada vegetación y fauna predominante. Zonas bioclimáticas de la Tierra. Zonas bioclimáticas de la Tierra. Por su latitud: Por su latitud: Una zona cálida Una zona cálida Dos zonas templadas Dos zonas templadas Dos zonas frías Dos zonas frías Por su altitud: Por su altitud: Áreas de montaña Áreas de montaña

Zonas bioclimáticas de la Tierra

MEDIOS NATURALES Y CLIMAS CálidosTempladosFríos - Ecuatorial - Tropical lluvioso seco - Desértico - Mediterráneo y similares - Oceánico - Continental - Frío o polar - Alta montaña

Medios cálidos: El medio ecuatorial Latitud: entre los 10º N y los 5º S. Latitud: entre los 10º N y los 5º S. Clima: Altas temperaturas y humedad constante. Lluvias durante todo el año. Clima: Altas temperaturas y humedad constante. Lluvias durante todo el año. Paisaje: bosque ecuatorial o selva virgen. Árboles de gran altura. Paisaje: bosque ecuatorial o selva virgen. Árboles de gran altura. Los ríos son los más caudalosos del planeta (Amazonas, Congo, Yangtsé). Los ríos son los más caudalosos del planeta (Amazonas, Congo, Yangtsé).

Bosque ecuatorial y selva virgen

Medios cálidos: El medio tropical Latitud: entre los 10º y 25º en los dos hemisferios. Latitud: entre los 10º y 25º en los dos hemisferios. Clima: Temperaturas altas con pequeña amplitud térmica. Lluvias abundante, con una estación seca. Clima: Temperaturas altas con pequeña amplitud térmica. Lluvias abundante, con una estación seca. Paisaje: la sabana (formación herbácea salpicada de algún árbol aislado. Paisaje: la sabana (formación herbácea salpicada de algún árbol aislado. Los ríos son de régimen irregular (Nilo). Los ríos son de régimen irregular (Nilo). MEDIO TROPICAL MONZÓNICO. Clima: Mayor amplitud térmica con fuertes lluvias provocadas por los vientos monzónicos. Mayor humedad. Clima: Mayor amplitud térmica con fuertes lluvias provocadas por los vientos monzónicos. Mayor humedad. Paisaje: la jungla (similar al bosque ecuatorial, pero con menor densidad de arbolado). Paisaje: la jungla (similar al bosque ecuatorial, pero con menor densidad de arbolado).

La sabana y la jungla

Medios cálidos: El medio desértico Latitud: Los desiertos cálidos están próximos a los trópicos; los fríos, en latitudes mayores. Latitud: Los desiertos cálidos están próximos a los trópicos; los fríos, en latitudes mayores. Clima: Temperaturas extremas; fuerte oscilación entre el día y la noche; ausencia de precipitaciones. Clima: Temperaturas extremas; fuerte oscilación entre el día y la noche; ausencia de precipitaciones. Paisaje: Vegetación escasa o nula. Paisaje: Vegetación escasa o nula. No existen ríos. No existen ríos. Desiertos: Sáhara, Kalahari, Arábigo, Gobi, Victoria, Atacama. Desiertos: Sáhara, Kalahari, Arábigo, Gobi, Victoria, Atacama.

Desiertos cálidos y fríos

Medios templados: El medio oceánico Latitud: franja costera en Europa, América y Nueva Zelanda. Latitud: franja costera en Europa, América y Nueva Zelanda. Clima: Temperaturas moderadas, inviernos y veranos suaves. Lluvias abundantes durante todo el año. Clima: Temperaturas moderadas, inviernos y veranos suaves. Lluvias abundantes durante todo el año. Paisaje: el bosque caducifolio. Bosque denso (robles, hayas, arces) y praderas o formación de matorrales (landas) de helechos, brezo… Paisaje: el bosque caducifolio. Bosque denso (robles, hayas, arces) y praderas o formación de matorrales (landas) de helechos, brezo… Ríos caudalosos y regulares (Sena, Támesis, Hudson…) Ríos caudalosos y regulares (Sena, Támesis, Hudson…)

El bosque caducifolio y la pradera

Medios templados: El medio mediterráneo Latitud: Cuenca mediterránea, sur de África y Australia, y zonas de la costa occidental americana. (30º y 45º) Latitud: Cuenca mediterránea, sur de África y Australia, y zonas de la costa occidental americana. (30º y 45º) Clima: Inviernos suaves y veranos cálidos. Precipitaciones escasas e irregulares. Verano seco. Clima: Inviernos suaves y veranos cálidos. Precipitaciones escasas e irregulares. Verano seco. Paisaje: El bosque mediterráneo, de hoja perenne (encina, alcornoque…) Paisaje: El bosque mediterráneo, de hoja perenne (encina, alcornoque…) Ríos de caudal escaso e irregular. Ríos de caudal escaso e irregular.

Una variedad del clima mediterráneo: el clima chino Latitud: fachada oriental de los continentes. Latitud: fachada oriental de los continentes. Clima: Inviernos suaves y veranos cálidos. Precipitaciones abundantes. Clima: Inviernos suaves y veranos cálidos. Precipitaciones abundantes. Paisaje: Combinación de especies como robles, pinos, magnolias, tulíperos e incluso bambú. Paisaje: Combinación de especies como robles, pinos, magnolias, tulíperos e incluso bambú.

El bosque mediterráneo

Medios templados: El medio continental Latitud: Zona interior de los continentes en el hemisferio Norte. Latitud: Zona interior de los continentes en el hemisferio Norte. Clima: Gran amplitud térmica. Inviernos muy fríos y veranos calurosos. Precipitaciones escasas, más frecuentes en verano. Clima: Gran amplitud térmica. Inviernos muy fríos y veranos calurosos. Precipitaciones escasas, más frecuentes en verano. Paisaje: La taiga o bosque boreal (pinos, abetos). También, la pradera y la estepa. Paisaje: La taiga o bosque boreal (pinos, abetos). También, la pradera y la estepa. Ríos: No son caudalosos. Llevan más agua en primavera y verano (por el deshielo y lluvias). Ríos: No son caudalosos. Llevan más agua en primavera y verano (por el deshielo y lluvias).

El bosque boreal o taiga La estepa

Medios fríos: Frío o polar Latitud: Círculos polares. Latitud: Círculos polares. Clima: Temperaturas muy bajas (0º-10º). Clima: Temperaturas muy bajas (0º-10º). Paisaje: La tundra (musgos, líquenes, abedules enanos) Paisaje: La tundra (musgos, líquenes, abedules enanos) Ríos: No existen. Sólo glaciares. Ríos: No existen. Sólo glaciares.

La tundra Los glaciares

Medios fríos: Áreas de montaña Latitud: No podemos hablar de latitud sino de altitud. Latitud: No podemos hablar de latitud sino de altitud. Clima: En las zonas templadas: Temperaturas bajas durante todo el año. Precipitaciones abundantes (disminuyen a partir de los m) Clima: En las zonas templadas: Temperaturas bajas durante todo el año. Precipitaciones abundantes (disminuyen a partir de los m)

Alta montaña y su vegetación

Los climogramas Representación gráfica de la evolución de las temperaturas y precipitaciones de un lugar en un período de tiempo. Representación gráfica de la evolución de las temperaturas y precipitaciones de un lugar en un período de tiempo. Los datos se reflejan por meses. Los datos se reflejan por meses.

Climas cálidos Clima ecuatorialClima tropicalClima desértico

Climas templados Clima oceánico Clima mediterráneoClima continental

Climas fríos Clima polar Clima de montaña

CEPer. La Palma (Málaga). Mercedes González Montiel Educación Secundaria de Adultos