PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS O GRUPOS DE INVESTIGACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
R/D 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Advertisements

ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
INFORMACIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
CURSO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL A DISTANCIA.
CURSO ESCOLAR DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Departamento de Orientación Marzo 2010 Las Nueva Selectividad para los alumnos de 2º de Bachillerato.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
REAL DECRETO 1892/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
Lengua Castellana y Literatura 1º de Bachillerato
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
P.A.U. Prueba de acceso a estudios Univerditarios
NORMATIVA DE EVALUACIÓN DE LA UPCT
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
UN SUPUESTO DE DOCENCIA DE OPTATIVAS DE DERECHO ROMANO EN SEGUNDO CICLO DE LA LICENCIATURA EN DERECHO Prof. Dra. Amparo Montañana Casaní Universidad Jaume.
NUEVA SELECTIVIDAD (Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Publicado en el BOE de 24 de noviembre) Cardenal Spínola- Huelva Dpto. de Orientación.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
R/D 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Ordenación de las Enseñanzas Universitarias En España.
PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS DE GRADO REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA MATERIA DE INGLÉS Toledo, 26 de noviembre de 2009.
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
Asignatura: ALTERACIONES DEL DESARROLLO Y DISCAPACIDAD
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
Los estudios de doctorado tras el R.D 99/2011 Doctorado en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional.
Desviación y control social 2010/2011
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE EL REGLAMENTO DE PROYECTO / TRABAJO FIN DE CARRERA.
Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén Curso 2006/07 Jaén, 31 de octubre de 2007.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD TECNOLÓGICA VICEDECANATO DE DOCENCIA REGLAMENTO GENERAL Y COMPLEMENTARIO DEL REGIMEN DE ESTUDIOS.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de e ducación i nfantil p rimer c uatrimestre.
Medicina Integral Comunitaria. Curso 2014
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
José Luis Martínez de Juan Área de Estudios y Ordenación de Títulos Vicerrectorado de Estudios y Convergencia Europea ¿Cómo calcular el tiempo de aprendizaje.
Formación para la Secretaría Evaluación y Títulos.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Almería Curso 2005/06 Almería, 27 de octubre de 2006.
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
R edes de c omputadores p rimer c uatrimestre. OPINIÓN PROFESORADO.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE FILOSOFÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
Para situar al alumnado la Comunidad de Madrid realiza un “Placement Test” cuyos resultados determinan de forma definitiva e inapelable si un alumno.
ORIENTACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO Departamento de Orientación
Jornadas de repaso: guía del estudiante preguntas tipo test CCOO.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS INDIVIDUALES NATACIÓN
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
Acuerdo 08/2008 (Abril 15/2008) Estatuto Estudiantil.
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
POSIBILIDADES AL FINALIZAR BACHILLER oACCEDER A LA UNIVERSIDAD ( obligatorio PAU)  REALIZAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. CFGS CFGS  OTRAS OPCIONES.
Departamento de Orientación IES ALBORÁN. ASIGNATURAS DE 2º BACHILLERATO MATERIAS COMUNES: *HISTORIA DE LA FILOSOFÍA (3 hs) *HISTORIA DE ESPAÑA (3 hs)
REGIMEN ACADÉMICO Jornada 15/07/11
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
La nueva selectividad en la Comunidad de Madrid A partir del año 2010.
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
Estatuto Estudiantil Acuerdo 008 de 2008 “Disposiciones Académicas” Bienestar Universitario Programa de Acompañamiento Estudiantil Diciembre de 2008.
DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS VILLAHERMOSA ESCUELA DE PSICOLOGIA QUINTO SEMESTRE METODOS CUALITATIVOS.
Presentado por L.E. Lucely Vera Chí M.E.E. Marcos Gesiel Jiménez Villacís La Evaluación del Docente en la Universidad Tecnológica Regional del Sur Noviembre.
De la justificación de las faltas
La Universidad en Internet 1 Pautas Examen Presencial  Puntualidad.  Obligatorio llevar Documento de Identidad ( DNI, NIE, Pasaporte).  La Duración.
Prueba de acceso a estudios Universitarios P.A.U. Orden de 20 de Julio de 2009 por la que se regulan determinados aspectos de la prueba de acceso a estudios.
1 Todo lo que Vd. siempre quiso saber sobre la asignatura (y nunca se atrevió a preguntar) Sistemas Operativos.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Universidad de La Laguna 1909 RESOLUCIÓN de 10 de abril de 2013, por la que se dispone la publicación de la Normativa de progreso y permanencia en las.
PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS O GRUPOS DE INVESTIGACION
Transcripción de la presentación:

PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS O GRUPOS DE INVESTIGACION COORDINADORES: Dr. Guillermo Sánchez Salgado Dr. Javier Saenz de Santamaría Dr. Justo Serrano Vicente PRESENTACION DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Y SU DESARROLLO Dr. Justo Serrano Vicente

PROGRAMA

PRACTICAS TUTELADAS 9 GRUPOS CADA GRUPO 3 SEMANAS 12 ALUMNOS POR GRUPO: Alumnos numerados del 1 al 12 según aparecen en orden de lista Excepto el grupo 4 (n= 13)

PRACTICAS TUTELADAS 9 GRUPOS CADA GRUPO 3 SEMANAS 12 ALUMNOS POR GRUPO: Alumnos numerados del 1 al 12 según aparecen en orden de lista Excepto el grupo 4 (n= 13)

CALERO ESPINAL, MARIA DEL PILAR PRACTICAS TUTELADAS CALERO ESPINAL, MARIA DEL PILAR GRUPO 2 Nº asignado: 2

CALERO ESPINAL, MARIA DEL PILAR PRACTICAS TUTELADAS CALERO ESPINAL, MARIA DEL PILAR GRUPO 2 Nº asignado: 2

CALERO ESPINAL, MARIA DEL PILAR PRACTICAS TUTELADAS CALERO ESPINAL, MARIA DEL PILAR GRUPO 2 Nº asignado: 2

PRACTICAS TUTELADAS

PRACTICAS TUTELADAS G2 nº2: CALERO ESPINAL, MARIA DEL PILAR: 4 AP + 7 RX + 3MN

FICHA DE TRABAJO PRÁCTICAS TUTELADAS

FICHA DE TRABAJO PRÁCTICAS TUTELADAS

FICHA DE TRABAJO PRÁCTICAS TUTELADAS

Evaluación EVALUACIÓN CONTINUA DE LA ACTIVIDAD DEL ALUMNO (40%) Evaluación de la asistencia, participación activa en seminarios, prácticas o talleres, cumplimiento de las tareas encomendadas, calidad de los trabajos dirigidos y defendidos públicamente. Asistencia Obligatoria con participación activa en Prácticas tuteladas (Más de 4 faltas sin justificar: suspende asignatura) Sesiones clínicas de las Unidades/Servicios Asistenciales. Sesiones clínico-patológicas generales del Área sanitaria. Seminarios de Diagnóstico Diferencial y Enfoque terapéutico de los problemas más Comunes. PONDERACIÓN DE EVALUACIÓN CONTINUA: (Valoración máxima de 4 puntos sobre 10) Resumen escrito de actividad asistencial desarrollada por el alumno. No presentado: suspende asignatura Presentado se valora desde un mínimo de 1 punto hasta un máximo de 2 puntos. Informe realizado por tutores de prácticas hasta un máximo de 2 puntos de acuerdo a la asistencia del alumno a las clases-prácticas: 5 faltas: suspende asignatura 4 faltas: 1 punto 3 faltas: 1,25 puntos 2 faltas: 1,5 puntos 1 falta: 1,75 puntos 0 faltas: 2 puntos

Evaluación EXAMEN FINAL (60%). (Valoración máxima de 6 puntos sobre 10) Su contenido versará sobre casos clínicos incluidos en el programa de la signatura y constará de un cuestionario de 60 preguntas tipo test con 5 respuestas posibles cada una, siendo sólo una de ellas válida y luego para evitar contestaciones aleatorias se descontará el equivalente a una pregunta correcta por cada 4 preguntas mal contestadas. CALIFICACIÓN FINAL Resultará de la suma de todas las actividades formativas, tanto presenciales como no presenciales. De acuerdo a lo establecido en el artículo 5 del R.D. 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, los resultados obtenidos por el alumno en cada una de las materias del plan de estudios se calificarán en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse su correspondiente calificación cualitativa: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de Honor podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9.0. Su número no podrá exceder del 5 % de los alumnos matriculados en una asignatura en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola Matrícula de Honor.

PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS O GRUPOS DE INVESTIGACION COORDINADORES: Dr. Guillermo Sánchez Salgado Dr. Javier Saenz de Santamaría Dr. Justo Serrano Vicente PRESENTACION DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Y SU DESARROLLO Dr. Justo Serrano Vicente