Cécile Furstenberg Congreso Teresa Maestra de vida Ávila, Agosto 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Amor Conyugal.
Advertisements

Moral=ética: norma, conducta
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Interrogantes para ateos Es lógico que Dios se revele.
HERMANAS DE SAN JUAN EVANGELISTA
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
MENSAJE A LOS UNIVERSITARIOS Y BUSCADORES DE LA VERDAD
Betancourt y su análisis sobre Dios
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Año Paulino 29 Jun Jun 09 Parroquia El Calvario · Marbella.
CÁNTiCO DE EFESiOS (Ef 1,3-10). CÁNTiCO DE EFESiOS (Ef 1,3-10)
MENSAJE DE EDITH A LOS AGENTES DE PASTORAL DE LA ESPIRITUALIDAD
El llamado de Cristo.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
5 de Octubre Día del Camino
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
Devoción Mariana de Santa Luisa de Marillac.
Teresa, ¡enséñame a rezar!
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
El Amor verdadero Cómo encontralo, Demostrarlo, y conservarlo.
LA Biblia.
La Resurrección de Cristo ha rasgado el cielo para el hombre y lo ha puesto en sus manos. Avance automático.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Mi relación Con el Espíritu Santo
La vida interior En la Beata Laura Montoya. Fotos: National Geographic.
Dios se manifiesta al hombre
Juan Sánchez Hernández
Jesús, nuestro salvador
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
Reflexiones sobre la Resurrección de Cristo por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan.
10 NUESTRO ETERNO DESTINO ❶_La vida futura ❷_El Juicio particular
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
Pentecostés representa el nacimiento de la Iglesia por obra del Espíritu Santo que desciende sobre la comunidad de los discípulos -"asiduos y unánimes.
FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA Y LINGÜÍSTICA
Palabra de Vida Febrero 2011 "Todos los que son conducidos por el Espíritu de Dios son hijos de Dios" (Rm 8,14).
La vía mística La vía purgativa lat. Purgare > limpiar, purificar
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
ORAR COMO PAREJA.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Unidad 2: Justificado por Fe
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
3 DIOS, CREADOR Y PADRE ❶_El Dios de la Biblia ❷_Dios es el Creador
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
JOHN STUART MILL.
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1
Para el 25 de abril de 2009 Lección 4. I INTRODUCCIÓN A. ¿Qué razón tiene vivir? B. ¿Cómo esta vida tiene razón de vivir con Jesucristo? C. La lección.
La Dialéctica Idealista (Hegel)
Lidia Peñalver Mar Pérez Belén Pena Verónica Ocampo.
del Padre Higinio Lopera.
SAN AGUSTÍN DE HIPONA ( )
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
En el amor seremos juzgados DOCTOR DE LA IGLESIA En dónde te escondiste, Amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste, habiéndome herido;
Pr. Juan Pichén Fernández
“ 1y1 ” itinerario para novios SINCERARSE AUTOENCUENTROAUTOENCUENTRO “UNOYUNO” ITINERARIO PARA NOVIOS.
Milicia de la Inmaculada
Santa Teresa de Jesús.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Sólo será superada por la unión beatífica cuando este- mos en el cielo. Jesús habló de esta unión: “el que come mi carne y bebe mi sangre está en mi.
¡pst, pst, te hablo a ti! 1-2. Este es el pasaje escrito en el más sonoro griego de todo el Nuevo Testamento, que habría sido el orgullo de cualquier.
Le pregunté al Señor qué significaba esto. Se me ocurrían palabras como respeto, delizadeza, cuidado, prudencia. Una mañana, meditando un anuncio me encontré.
> I Care < UN AMORE COMO…EL MÁS GRANDE DON Los SEÑALADORES de TEENS n su Evangelio, Juan narra que Jesús, después de haber multiplicado los panes, dijo.
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Transcripción de la presentación:

Cécile Furstenberg Congreso Teresa Maestra de vida Ávila, Agosto 2015 Edith Stein, de la fenomenología de Husserl a las Moradas de Santa Teresa, conversión y vida interior, el camino de la verdad.

Sta Teresa de Ávila (1515-1582) Edith Stein (1891-1942) el encuentro salvÍfico

Sta Teresa de Avila/ Edith Stein: Semejanzas Ansia de búsqueda de la verdad Cristocentrismo Teresa de Cepeda y Ahumada de descendencia de Judía de Toledo Conversión definitiva como religiosa: Teresa de Jesús en 1555 tras la vista de una talla policromada de un Ecce homo, en su propia expresión, «de Cristo muy llagado» Edith Stein Conversión definitiva en 1921 a la lectura de la vida de Sta Teresa -bautismo 1922: Edith, Teresa, Hedwig Teresa de Ávila: “Acaecíame en esta representación que hacía de ponerme cabe Cristo que he dicho(4) y aún algunas veces leyendo, venirme a deshora un sentimiento de la presencia de Dios, que en ninguna manera podía dudar que estaba dentro de mí, o yo toda engolfada en El. Esto no era manera de visión. Creo lo llaman mística teología" Edith Stein: “Cristo es el punto central de mi vida” (1925).

Sta Teresa de Avila/ Edith Stein: Semejanzas Vida de carmelita descalza: oración y dar su vida para salvar las almas. Santas/ Doctoras de la iglesia Experiencia mística, conciencia de la vida espiritual y del mundo interior. Hna Teresa de Ávila entrada en el Carmelo en 1533, profesión 3 de noviembre 1534. Hna Teresa Benedicta de la Cruz entrada en el Carmelo en 1933. 1 profesión el 21 abril 1934 y profesión definitiva el 21 de Abril 1938. Teresa de Ávila santa en 1622, patrona de España 1627, 1 doctora de la Iglesia en 1970. Edith Stein. Santa en 1998, co-patrona de Europa en 1999, ¿doctora de la Iglesia?

Edith Stein y la búsqueda de la verdad: un camino persistente Lo que es perfecto es verdadero, bueno y bello. «Quien busca la verdad, sea o no consciente de ello, busca a Dios »(1938 carta). Dios es el ser perfecto, exento de toda imperfección y de todo defecto. Ser absolutamente luminoso en sí mismo y para sí mismo: el es la luz misma «en la cual no hay ninguna sombra de tinieblas» (Juan 1,5). La verdad lógica Es la conformidad de un saber con su objeto. La verdad coloca el ente en relación con un pensamiento que se modela en él, en un proceso temporal, o con un pensamiento con el cual el está conforme y según el cual está representado. La verdad ontológica La verdad ontológica es la correspondencia auténtica del ente con su esencia La verdad transcendental Correspondencia con el sentido del espíritu y del ente

Edith Stein y la fenomenología De la psicología a la fenomenología Estudios de historia, psicología y germanística en la Universidad de Breslau: crisis lee a Husserl y decide cambiarse de Universidad: Göttingen Fenomenología/ Husserl Edith Stein pertenece al movimiento de fenomenología temprana impulsada por Husserl con sus investigaciones lógicas. La fenomenología de Husserl se ocupa de la «ciencia de la esencia» con el método de «intuición de esencia». Husserl intenta demostrar el dominio entero de la conciencia como un ámbito de certidumbre inequivoca » y hacerlo accesible a la fenomenología trascendental como ámbito de investigación. Edith Stein ve una interpretación de la constitución transcendental como un idealismo trascendental, ella optaría por una estructura esencial del mundo objetual. Ontología/ - Heidegger Heidegger intenta fundamentar una disciplina filosófica básica. Opone al « yo puro » de Husserl la existencia humana con su historicidad. Apertura de Edith Stein a lo infinito: La plenitud del ser puede descubrirse en el ser en el mundo, luego, el pensamiento tiene que dedicarse al ser en su plenitud, por tanto a su infinitud.

La conversión/ el encuentro con Santa Teresa Lectura de la vida de Sta Teresa. En verano en 1921 cuando se encontraba en la casa de campo de su amiga Hedwig Conrad Martius. Una casa se quedó sola en la casa y eligió en la biblioteca el libro de la vida de Sta Teresa de Jesús. Se ensimismó tanto en su lectura que no pudo cerrarlo hasta acabarlo. Concluida su lectura ya lo tenía claro: querîa ser católica. Después una vida cristiana enraizada. «En el tiempo inmediatamente anterior a mi conversión y después, durante un cierto período, llegué a pensar que llevar una vida religiosa significaría dejar de lado todo el terreno y vivir teniendo el pensamiento única y exclusivamente en cosas divinas; Pero poco a poco he comprendido que en este mundo se nos exige otra cosa, y que incluso en la vida más contemplativa no debe cortarse la relación con el mundo; creo, incluso, que cuanto más profundamente alguien esta metido en Dios, tanto más debe, en este sentido, «salir de sí mismo», es decir, adentrarse en el mundo para comunicarle la vida divina». Carta a sor Calista, 1928. En el carmelo: «El pasado sábado entré en el convento de las carmelitas, convirtiéndome en hija de sta Teresa. Ella fue la que me condujo a la conversión». Luego poco depués de su entrada escribe: « Una maestra en la educación y en la formación: Teresa de Jesús » publicación en 1935 .

Edith Stein y el encuentro con el cristianismo El paso al catolicismo es fruto de un largo y difícil camino Llega a Göttingen como atea convencida, a los 22 años su ateismo cae rotundamente; apertura al fenómeno de la religion. Primer encuentro con el cristianismo a travez de Scheller: es posible ser filósofo cristiano, científico: « Solo la religion convertía a la persona en persona ». Edith Stein: « me abrió un campo de fenómenos ante los que ya no me fue nunca posible pasar con los ojos cerrados ». Conversiones en el entorno de Husserl: Husserl pretendía preparar el camino hacia Dios a aquellos que no tiene la seguridad de la fe por la Iglesia. Conversión de Hedwig Conrad-Martius convertida al prostantismo por la fenomenología. Emociones al ver una señora tomar un tiempo de oración parándose en la catedral mientras hacía sus compras. Tiempo de oración católicos y protestantes juntos. Amistad con la familia Reinach. Muerte del profesor en campo de batalla en 1917. Este filósofo sincero y buscador incansable, fue la antorcha que iluminó en el momento mas profundo de su crisis. « Tierno y comprensivo confesor ». Edith queda conmovida por la fortaleza de su mujer cristiana. Penso encontrarse con una mujer destrozada y vio su fortaleza y abandono. Reinach la motivó a leer a San Augustín. Después de la muerte de Edith se lanzó a leer el Nuevo Testamento. Hedwig será su madrina de bautizo.

Edith Stein y Teresa . la vida interior Conocerse a sí mismo: Gnooti seautov Edith Stein: Buscar, someterse a un director espiritual. Obediencia. Encuentro con Cristo en la palabra y en la eucaristía. Oración de la Iglesia. Sta Teresa  « el alma no puede ver la luz por tantas cosas malas de culebras y víboras y cosas emponzoñosas que entraron con él ». 1 morada, a la que se entra por la puerta, es el conocimiento de sí mismo. La búsqueda de sentido: «A excepción de las confesiones de San Augustín, no existe en la literatura universal ningún otro libro que como esté lleve el sello de la veracidad, que tan inoxerablamente ilumina hasta los rincones mas escondidos de la propia alma y que deposita un testimonio estremecedor de ‘la misericordia de Dios’». Sta Teresa apreciaba tambien la lectura de las confesiones de San Agustin. La experiencia mística: Experiencia de encuentro con Cristo: Edith Stein la entiende mejor con la lectura de Teresa de Avila. A su vez similitud en cuanto a la oración de quietud de sta Teresa pero el texto de Edith Stein es anterior a su lectura sobre la oración de quietud de Sta Teresa . Oración y contemplación.

Edith Stein y Las moradas de Sta Teresa Anexo de Ser finito y ser Eterno Al concluir su obra Ser Infinito y ser Eterno, Edith Stein no quedó del todo satisfecha. Este apéndice es redactado en 1936 una vez concluida la obra. La tématica central es mística. Es un complemento al estudio del ser. 1- Análisis de la obra de Santa Teresa 2- Las moradas a la luz de la filosofía moderna. Dilthey, Brentano, Husserl, Pfänder 7-Matrimonio espiritual 6-Desposorio espiritual 5- Oración de unión 4- inicio de la vida mística, oración de quietud 3-ordenar la vida conforme a la llamada 2- concepción de la llamada de Dios 1- Conocimiento de sí

Relación inmanencia-trascendencia El yo puro en fenomenología/ apertura a la trascendencia Dios trinitario La reducción fenomenológica del yo: / Meditaciones Cartesianas de Husserl Relación inmanencia-trascendencia Yo puro: mismidad/ dación originaria de cada cogito Yo hombre: ispseidad, multiplicidades de realidades, se presta a constitución. Ser finito y ser eterno « El alma, como « castillo interior », tal como la describe nuestra santa madre Teresa, no es puntiforme como el yo puro, sino que es un « espacio »- un castillo con muchas moradas-donde el yo puede moverse libremente saliendo o retirándose más al interior. No es un espacio vacio, aunque pueda penetrar allí una plenitud, y deba incluso estar allí acogida si ella quiere desarrollar su vida propia. El alma no puede vivir sin recibir; se nutre de los contenidos que asimila espiritualmente por experiencia, igual que el cuerpo vive en los materiales que transforma. »

El cuerpo- el Alma- el Espíritu en fenomenología El cuerpo como materia, ser movido espontanea o libremente por la voluntad del yo. Körper como materia informada o cuerpo vivido El alma Forma. Lo anímico no es dado en enlace con lo material. Unidad sustancial real. Estados anímicos o vivencias Constitución de la realidad anímica. El espíritu La motivación es la ley de la vida espiritual. El nexo de vivencias o motivaciones o enlaces intencionales. El yo espiritual depende del alma, y el alma del cuerpo.

El cuerpo-el alma-el espíritu Las moradas-el castillo interior Edificio fisico-psiquico-espiritual que llamamos hombre El cuerpo: las paredes exteriores del castillo « muro que cerca el castillo » El alma: «tan  enredada en las cosas del mundo que no puede reflexionar sobre sí mismo ». Dios en su centro. Sentidos y potencias.Memoria entendimiento y voluntad. El alma es lo oculto e informe El espíritu: Comunicación con Dios, Espíritu Santo. Matrimonio espiritual, El espíritu es lo libre que fluye de dentro, la vida que se manifiesta.

La libertad y la responsabilidad La libertad y como se expresa La libertad de la persona, aun siendo algo condicionado por su finitud, es algo específico de su personalidad y desempeña un papel constitutivo del crecimiento del hombre. La libertad espiritual es libremente activa. Su actuar estriba en conocer y querer. Esta legalidad racional esta marcada por el propio entendimiento, la libertad y la voluntad del ser humano, en relación tambien con una cantidad determinada de fuerza interna o fuerza vital que es lo que impulsa al hombre a trabajar en determinada dirrección. Los pensamientos del corazón: es el centro vital. La responsabilidad Cada uno es responsable de su propia salvación, y nadie puede asumir esa responsabilidad por él. Y al mismo tiempo es responsable de todos los demás. La responsabilidad designa la capacidad de ser autor de una culpa, y por tanto objeto de la pena que ésta merece. La responsabilidad está anclada en la esfera de la libertad.

De la empatía al amor/ La gracia desbordante Tesis doctoral. Así como el yo personal se despliega hacia el bien como fin ultimo, así se me es posible comprender el otro en el despliegue de su ser a través de la empatía. Apertura y ensibilidad al otro, percepción y comprensión de la vivencias ajenas. En el mismo contexto que su experiencia de voluntariado a la cruz roja. Empieza a sensibilisarse por tema religiosos, y poco después la lectura de Teresa de Ávila. Paso a la caridad « Amor con Amor » redactado poco después de su entrada en el carmelo. Edith Stein piensa que Dios y la Trinidad se comprenden solo con Amor, que es su esencia. El amor que surge de la experiencia de la gracia que « consiste en conocer a Dios en cuanto a ser amante, en conocer que él nos ama ». «Y si el amor de Cristo vive en nosotros, entonces obraremos como ÉL obró, e iremos en busca de la oveja perdida » La gracia desbordante

Evolución de la noción de persona Persona y voluntad Esencia de la persona como núcleo idéntico con colorido individual. Esta autoconfiguración personal, encuentra fundamento en la teoría del acto y potencia. El hombre se descubre existiendo el hombre en su realidad temporal, y tanto, finita, como ser en el mundo. La persona deviene en sus actos. El Hombre por ser dotado de libertad y de conciencia, es persona. La persona es ser dotada de razón. La esencia propia del alma humana individual, su modo de ser personal. Ser libre y espiritual. El cuerpo es instrumento de voluntad libre. Unión de la voluntad personal a la voluntad divina

ciencia de la cruz « el castillo interior, lo mismo que los escritos del Santo Padre Juan, han sido compuestos después de haber vivido ambos durante algunos años en Ávila en un intercambio íntimo de ideas. Tres tipos de inhabitación divina, del Dios trinitario. La inhabitación de presencia La inhabitación de gracia La inhabitación de unión 5,6 y 7 moradas. « La tercera manera de inhabitación: la de la elección mística. Mediante un « toque » en lo más profundo: encuentro personal que tendra lugar en el arrobamiento y la oración de unión, luego en la posesión duradera y permanente en el desposorio y el matrimonio espiritual. » (Ciencia de la Cruz, cap III, muerte y resurrección, e) diversos modos de unión con Dios).

Poesía de Edith Stein Las estrellas eternas alumbran claramente sobre mí, El arco de la paz irradia maravillosamente, Benigno signo de la benevolencia y fidelidad de Dios. Solo el rayo celestial no me deja descansar, Pues lo que fue iluminado, debe ser luz. El resplandor de la luz eterna señala hacia la tierra: Así llevo de nuevo las fatigas terrenas. El amor de Dios arde en el corazón, Este amor con gusto daría fuego a todo el mundo. Al ver el amor sin hogar e ignorado El alma fiel siente amargo dolor. Ella haría aparecer a gusto las estrellas doradas En la profunda noche de esta oscuridad terrena, Atravesar la oscuridad con suave luz. Ella quisiera unir totalmente cielo y tierra Y con el poderoso torbellino del espíritu Elevar el mundo a la luz sobre las alas de los angeles. Transverberación Desde la altura del cielo cayó un rayo, Entro en el fondo más profundo del corazón, Y el alma quedó herida por el amor eterno, Como fuego traspasó todos mis miembros. Todo mi ser ha quedado desde entonces transformado ¿Ya no soy la misma que era antes? Con aquella luz todo lo oscuro se hizo claro, Soy como un curado de locura. Debajo de mí en una lejanía inmaterial Veo las olas turbias de la vida eterna, mi oido ya no puede alcanzar su bramido.

Vivo sin vivir en mí