Organización La Universidad del Trabajo del Uruguay o UTU, también conocida como Consejo de Educación Técnico Profesional, ofrece una educación científica,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Advertisements

1 CEP GRANADA Miércoles, 28 de septiembre de 2011 EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (FEI): ORIGEN Y FUNCIONES.
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. Plan Nacional de Evaluación y Mejora de la Calidad Tipo de unidades evaluadas en convocatoria 2001: 5.
RECURSOS HUMANOS EN SALUD
ACUERDO 593 POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LAS MODALIDADES GENERAL,
EL PROFESIONAL TIC DEL FUTURO. GLOBALTECH 08, Segovia PERPECTIVAS DEL SECTOR Las Tecnologías de la Información en España, 2006 (AETIC) El sector tuvo.
La educación TP. Introducción Lo que mostrare será lo siguiente: Historia y orígenes ETP en chile Personas que an participado, como que hicieron, etc.
CONSTRUCCIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA 2007 CONSTRUCCIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA 2007 Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Dirección Nacional de Personal Proyecto Actualización Manual de Funciones y Competencias Laborales Agosto 27 de 2009.
Elecciones a Consejo Escolar 2014/2015
RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2014, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, por la que se pone en marcha con carácter.
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
LEY ORGANICA - DE EDUCACION INTERCUL- TURAL VI I DE LOS PRINCIPIOS GENERALES II DE LOS DERECHOS Y OBLI GACIONES III DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN IV.
LICEO COMERCIAL PUERTO MONTT
Ciclo Básico Tecnológico 1°, 2° y 3° Perfil de Ingreso Primaria Completa Crédito Educativo Certificado de Estudios Habilitación Curos de Educación Media.
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION, TRABAJO y PRODUCCION Julio 2011.
DE DOCENTES Y DIRECTIVOS EN SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA
GOBIERNO ESCOLAR..
LEY DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
La Formación Profesional en España JAVIER FERRER DUFOL Consejero grupo II (Empresarios ) CES de España Vicepresidente CEOE Tegucigalpa 8 Julio 2013.
Oficialización de los programas de Tecnología Acuerdo 593
PASANTIAS Y APRENDICES
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
En el marco del proyecto “Plan Ceibal”, se nos encomienda la tarea de brindar asesoramiento y apoyo tanto a docentes como a estudiantes en la implementación.
PARAGUAY RECURSOS HUMANOS EN SALUD
PRESIDENCIA DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE A.C.
GRUPO “4”. FEDERACION NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS DEL PERÚ GOBIERNO EL GOBIERNO DE LAS UNIVERSIDADES ESTA A CARGO DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA,
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Los P rogramas de C ualificación P rofesional I nicial E special (PCPIE) Nuestra experiencia Una metodología: SIMULANDO.
CERTIFICADO EN HABILITACION DOCENTE ASIGNATURA GESTIÓN ESCOLAR
ORGANOS DE GOBIERNO EQUIPO DIRECTIVO Competencias
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

EL SISTEMA EDUCATIVO EN URUGUAY.
Centro Tecnológico Naval
LA BUROGRACIA OBSTACULIZA LA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD DE LOS PROCESOS
INTRODUCCIÓN Las últimas leyes educativas expresan una voluntad manifiesta de mejorar la calidad de la educación y de buscar la convergencia con los países.
LÍNEA DE ESPECIALIZACION PATRIMONIO GESTION | MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
DECRETO No 4.571/10 ALTER VIDA. Decreto No 4.571/10. Por el cual se reglamenta la Ley No “De Fomento y Control de la Producción Orgánico” CAPITULO.
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
EDUCACION PUBLICA EN PERU
SECCIÓN 1.- DE LOS PADRES DE FAMILIA CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
NORMATIVIDAD DE LA UMeL Avance 50%
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Se Encarga de: Dirigir todas las Políticas de relación Con los organismos Públicos y con los entes Privados.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
M.A. Rafael Solís Alemán. EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA El crecimiento económico de Latinoamérica esta ligado al comportamiento de las políticas.
Formación en el exterior: zOAPEE: ORGANISMO AUTÓNOMO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS zMINISTERIO DE EDUCACIÓN  CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA. ESTATUTO UNIVERSITARIO  El día 8 de marzo del año 2002, el H. Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja.
ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA PARTICIPACIÓN. LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LA NORMATIVA CANARIA (Sólo citar la normativa, no leer ni exigir su conocimiento)
EDUCACION PUBLICA EN PERU
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
1. 2 Alianza entre Administraciones Tributarias y el Sistema Educativo La Experiencia del Plan Ceibal y la DGI de Uruguay: CONCURSO “JugaT” Y VIDEOJUEGO.
Educación Publica en Perú
DEFINICIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Estructura Organizacional administra y conforma el patrón de relaciones y obligaciones formales; el organigrama de.
PLAN URUGUAY Educación - Salud - Trabajo - Integración Social - Seguridad - Ciencia y Tecnología - Innovación Mejorar el Índice de Desarrollo.
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
Programa Institucional de Habilitación en el MEFI para Escuelas Particulares Incorporadas PIH-MEFI.
ROL DEL BIÓLOGO EN LAS POLÍTICAS DE SALUD LEY Y REGLAMENTO DEL TRABAJO DEL BIÓLOGO Dr. Jorge Luis Recavarren Figueroa.
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Histórico Ejecución Presupuestal Rama Judicial Direccion Ejecutiva de Administración.
Cargo en una unidad educativa “Director (a)” Integrantes: Héctor Godoy. Integrantes: Héctor Godoy. Mario González. Mario González. Manuel Montaner. Manuel.
Presentación a la Comisión de Educación Ciudad de Buenos Aires 29 de mayo 2008 IGJ :
La Junta de Facultad o Escuela estará compuesta por el Decano/a o Director,/a que la preside, los Vicedecanos/as o Subdirectores/as, el Secretario/a,
Educación Publica en el Uruguay Historia Características generales.
EDUCACION PUBLICA EN EL URUGUAY
Educación publica en México
1. EDUCACION EN EL PERU HISTORIA CARACTERISTICAS PERSONALES.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

Organización

La Universidad del Trabajo del Uruguay o UTU, también conocida como Consejo de Educación Técnico Profesional, ofrece una educación científica, técnica y tecnológica profesional en concordancia con los lineamientos estratégicos nacionales en lo social y productivo. La idea de UTU es también preparar a los estudiantes para que apenas terminados los cursos, ya sean cortos o largos, puedan salir preparados para la rápida inserción laboral.

CONSEJO DE EDUCACION PRIMARIA Este Consejo tiene entre sus funciones: proyectar los planes de estudio y aprobar los programas, reglamentar y administrar los servicios docentes y dependencias a su cargo, supervisar el desarrollo de los cursos, proyectar los presupuestos de sueldos, gastos e inversiones correspondientes a los servicios a su cargo, ejercer la supervisión de los institutos habilitados de la rama respectiva.

CONSEJO DE EDUCACION SECUNDARIA El Consejo de Educación Secundaria (CES) es el órgano de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) a cargo de impartir la Educación Secundaria del Uruguay, adoptando las resoluciones atenientes al ámbito de su competencia. Este Consejo tiene entre sus funciones: proyectar los planes de estudio y aprobar los programas, reglamentar y administrar los servicios docentes y dependencias a su cargo, supervisar el desarrollo de los cursos, proyectar los presupuestos de sueldos, gastos e inversiones correspondientes a los servicios a su cargo, ejercer la supervisión de los institutos habilitados de la rama respectiva.