INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SALUD OCUPACIONAL.
Advertisements

Seguridad basada en el comportamiento
La función del Técnico Superior en Seguridad, Higiene está orientada a la preservación de la integridad psicofísica del ser humano durante el desarrollo.
INVENTARIOS.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
Unidad Técnica de Recursos Humanos “Salud Ocupacional al Día”
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO UN COMPROMISO DE TODOS
Higiene y Seguridad Industrial Guillermo Emilio Ordoñez
Taller de Seguridad e Higiene
TEMA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Ing. Larry D. Concha B.
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
ROL DE LA EPIDEMIOLOGÍA EN LA SALUD OCUPACIONAL. Principios de la Epidemiología General Definición “Epidemiología es el estudio de la distribución y de.
INTEGRANTES JOHAN VIDAL JHON FREDDY MOLINA
BIOLOGÍA II.
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
1 JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos.
Seguridad e Higiene Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
MATERIA: ENF. FUNDAMENTAL EN EL ADULTO HOSPITALIZADO Docente:Lic. Enf. Alicia González Rosas.
Contacto con productos tóxicos
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
Director de Salud y Seguridad en las Organizaciones Prof. Ana D. Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 3020 – Salud y Seguridad.
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
TEMA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Congreso Paulista de Medicina del Trabajo Por un trabajo sano y seguro
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
La revolución industrial cambió el mundo.
PONENCIA DE DESARROLLO PARA LA II ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Revolución industrial, salud y sexualidad
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
Seguridad industrial Desde el origen de la especie humana y debido a la necesidad innata De proveerse de alimentos y medios de subsistencia, surge el trabajo.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD David Oswaldo Navarro Iracheta Campus San Luis Potosí Especialidad de Seguridad e Higiene.
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
C ARRERA : I NGENIERÍA EN G ESTIÓN E MPRESARIAL 6° Semestre Grupo B M ATERIA : A DMINISTRACIÓN DE LA S ALUD Y S EGURIDAD OCUPACIONAL UNIDAD VI : P ROGRAMA.
INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL.
Desarrollo histórico de la seguridad industrial
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA.
Sistema de Riesgos Profesionales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZON MAYA
6 “B” Materia : ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
Equipo #1 Barajas Martínez Ma. Gregoria. García Alejo Claudia Soledad Lopez Elizalde Sergio Alberto Medina Montejo Irma Alejandra. INSTITUTO TECNOLÓGICO.
Dr. Álvaro Ramírez Medrano MVZ. Según el doctor Luis Guillermo Parra, el primer veterinario que se sabe ejerció en Colombia fue el doctor Otón Felipe.
Crecimiento y Desarrollo de México AlimentaciónEducaciónSaludVivienda Características del Crecimiento y Desarrollo de México Página 1 de 5.
MARCO JURIDICO DEL IMSS
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
Auditoria Computacional
Informes Universidad Autónoma de Occidente Campus Valle del lili Km. 2 Vía Jamundi PBX Ext Cali - Colombia INCLUYE CERTIFICADO DE ASISTENCIA.
LAS CLINICAS DE SALUDLAS CLINICAS DE SALUD LA IMPORTANCIA DE UNA OPINIÓN ESPECIALIZADALA IMPORTANCIA DE UNA OPINIÓN ESPECIALIZADA.
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
TENS 2015 I.P. VALLE CENTRAL Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia.
Salud Ocupacional.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA.
XIV JOLASEHT SISTEMA DE ASEGURAMIENTO EN PREVENCIÒN DE RIESGOS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES - CHILE.
Plan Regional en América Latina de Salud Ocupacional
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Rama de la salud pública orientada a promover y mantener en el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos.
INSTITUTO TECNÓLOGICO DE LA ZONA MAYA. INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL. ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. INTEGRANTES. Aban Caamal Nancy.
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
QUE ES EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
INSTITUTO TECNOL Ó GICO DE LA ZONA MAYA INGENIER Í A EN GESTI Ó N EMPRESARIAL ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL CATEDRATICO:
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
SURATEP es la ARP de su Empresa y todos sus empleados pueden beneficiarse de los programas y prestaciones de servicios en salud ocupacional, prevención.
Normas de Maquinarias.
Transcripción de la presentación:

INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL. INSTITUTO TECNÓLOGICO DE LA ZONA MAYA. INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL. ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. UNIDAD 1 CONCEPTOS SOBRE RIESGOS PROFESIONALES Y TÉCNICAS DE PREVENCIÓN. DOCENTE. MVZ José Luis Garza Del Pozo INTEGRANTES. Aban Caamal Nancy Karina Delgado Catzim Marbella Góngora Ortiz Wilberth A. Soto Gutiérrez Lucero 6TO SEMESTRE IGE

1.2 DESARROLLO HISTÓRICO DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. SEGURIDAD: Prevención y protección personal frente a riesgos propios de una actividad laboral determinada. HIGIENE: Parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud y la atención de enfermedades.

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. Desde los inicios de la especie humana, de la necesidad de alimentarse y proveerse medios de subsistencia, surge el trabajo y aunado a esto los accidentes y enfermedades productos de la misma actividad.

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. A principios, no obstante del siglo XVII se desarrollo en Inglaterra el sistema fabril descuidándose el bienestar físico de los trabajadores.

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. Los accidentes y enfermedades afectaban a los grupos de trabajo sometidos a largas horas de labores sin protección, con iluminación y ventilación inapropiada, por lo tanto de esta forma se daban los accidentes y prevalecías las enfermedades industriales

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. En el siglo XVII Bernardino Ramazzini inició la práctica de lo que actualmente se conoce como medicina del trabajo, al escribir de manera sistemática y ordenada las enfermedades relacionadas con los diferentes oficios que se desarrollaban en aquella época.

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. Más tarde, con el inicio de la revolución industrial en Europa, los procesos y ambientes de trabajo se transformaron radicalmente, la principal característica de este periodo fue el inicio del uso de maquinas con el objetivo de aumentar la velocidad de producción y mediante este método, incrementar también la productividad y las ganancias. Debido al surgimiento de esto cambios repercutieron en la salud y el bienestar de los trabajadores. 

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. En 1802 nace una ley para proteger la salud y la mortalidad de los aprendices y otros trabajadores de la hilandería y fabricas. En 1841 surge la primera legislación de fábricas francesas, sobre el empleo de niños en las empresas industriales, fábricas y talleres que utilizaban fuerza motriz o que trabajaban sin interruptores.

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. En los Estado Unidos de Norteamérica fue Massachusetts el primer estado que adopto una ley para la prevención de accidentes en las fabricas en 1877 en 1886 adopto una ley para hacer obligatoria la notificación de accidentes.

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. En 1970 se publica en E.U.A. “La ley de seguridad e Higiene Ocupacional”, cuyo objetivo es asegurar en lo máximo posible que todo hombre y mujer trabaje en lugares seguros y saludables, lo cual permitirá preservar sus cuerpos.

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. Esta ley es posiblemente el documento más importante que se ha emitido a favor de la seguridad y la higiene, ya que cubre con sus reglamentos, requerimientos con casi todas las ramas industriales, los cuales han sido tomados por muchos otros países.

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. En México fue hasta la década de los años treinta cuando surgieron las primeras dependencias gubernamentales encargadas de vigilar las condiciones de trabajo existentes en las industrias;

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. La Secretaria de Salubridad y Asistencia, con su dirección de Higiene Industrial, El Departamento del Distrito Federal, con su Dirección de Trabajo, con su Oficina Medica del Trabajo.

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. 1943 con la promulgación de la ley que crea el Instituto Mexicano del Seguro Social. En 1978 se emitió el Reglamento General de Higiene y Seguridad en el trabajo en el cual se dan los lineamientos para proporcionar en áreas especificas un ambiente de trabajo seguro y sano.

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. CONCLUSION: Como vemos, la seguridad e higiene ha logrado cimentarse como una parte muy importante de cualquier empresa y es que principalmente se ha reconocido y entendido su importancia y utilidad para el buen desempeño de las operaciones, por las tres partes directamente involucradas: Trabajadores, Empresarios y Gobierno. Contar con una leyes que protejan a los trabajadores nos permite desarrollarnos de manera amena, permitiéndonos crecer como seres humanos y ser miembros proactivos de la empresa creando así un vinculo de confianza y pertenencia dejando una estela de buenas acciones, que son recompensadas con seguridad social y servicios médicos dignos, que ha ido mejorando con los años, permitiendo así la creación de nuevas leyes a futuro que permitan ser mejores cada vez.