REPRODUCCIÒN DE LAS CÈLULAS MITOSIS Y MEIOSIS. REPRODUCCIÒN CELULAR MITOSISMEIOSIS CÈLULAS SOMÀTICAS CÈLULAS SEXUALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REPRODUCCION EN ANIMALES
Advertisements

Reproducción celular Marta Gutiérrez del Campo.
Reproducción celular División bacteriana.
La meiosis n n n n 2n Recuerda que ya hemos visto que:
La mitosis CARIOCINESIS
MITOSIS P. 265.
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
Meiosis Aprendizajes esperados
EL NÚCLEO. MITOSIS Y MEIOSIS.
Mitosis y Meiosis Diferencias entre la Mitosis y la Meiosis
REPRODUCCIÓN SEXUAL Necesidad de células especializadas: gametos, que se forman por meiosis Espermatogénesis y oogénesis. Fusión de los gametos o fecundación.
CICLO CELULAR Preparado por: Geovanny Cordero MITOSIS MEIOSIS.
EL CICLO CELULAR Es el conjunto de procesos que tienen lugar desde que se origina una célula hasta que se reproduce. La división celular permite que cada.
Reproducción celular Todos los organismos vivos utilizan la división celular, bien como mecanismo de reproducción, o como mecanismo de crecimiento del.
Unidad Nº 2 Reproducción celular
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
REPRODUCCION CELULAR.
División celular Mitosis Ciclo celular (Pulse una opción)
EL NUCLEO CELULAR Y EL ADN
División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma (cariocinesis ) Profase Metafa se Anafas e Telofas e Comprende Dividida en.
Ciclo Celular Unidad Reproducción Celular:
UD 10. El Ciclo Celular MITOSIS Y MEIOSIS.
EL NÚCLEO. MITOSIS Y MEIOSIS.
D I V I S I Ó N C E L U L A R DIVISIÓN DEL NÚCLEO = CARIOCINESIS = MITOSIS: PROFASE: Los centrómeros emigran a polos opuestos y se forma el huso acromático.
Meiosis..
Reproducción Celular..
Mitosis y Meiosis.
4. La perpetuación de la vida Concepto de ciclo biológico
Reproducción celular. Mitosis. Meiosis.
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION “EDUCACION CON PROYECCION DE FUTURO”
Angélica Urra MEIOSIS
MITOSIS EN UNA CELULA ANIMAL
BIOLOGÍA CELULAR REPRODUCCIÓN CELULAR ING. SOCORRO OLIVAS LOYA REPRODUCCIÓN CELULAR  Los seres se multiplican mediante el proceso de reproducción. 
Luciano Bazaes Nicolas Kotlik Renzo Castillo Lorenzo Villafañe
INSTITUTION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO
By: Marina Mayoral Peñuela
M I T O S I S.
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO
Gametogénesis y meiosis
CICLO CELULAR MEIOSIS.
CONCEPTOS BASICOS.
MITOSIS: haciendo nuevas células
BIOLOGÍA MITOSIS.
Figueroa Pérez Karla Nazbith Padilla López T. Paola
LA DIVISIÓN CELULAR.
Tema 3: Función de reproducción
La meiosis.
MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS
Meiosis Es una secuencia de dos divisiones nucleares.
MEIOSIS.
CICLO CELULAR MITOSIS.
Mitosis y Meiosis.
Mitosis y Meiosis.
Nacimiento de una célula La célula como unidad básica de los seres vivos: Nacimiento de una célula.
División Celular.
CICLO CELULAR La mayor parte de nuestros tejidos sufre una constante renovación, gracias a la continua multiplicación y muerte de sus células. Es de.
CICLO CELULAR.
DIVISIÓN CELULAR Beatriz López Seoane María Cruz Beatriz Tejedor
Fases de la Mitosis.
PREVIO A LA MEIOSIS Conceptos de meiocito, gameto y meiospora
Lic.edu. RUBEN ALBERTO ROJAS BRAVO
Meiosis : producción de células reproductivas
REPRODUCCION.
14/10/2015 Mitosis Meiosis Comparación Diferencias ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL.
CICLO CELULAR El ciclo celular es una secuencia ordenada de eventos que conducen a la proliferación y división celular en la que una célula madre.
División Celular.
Material genético y Reproducción celular Departamento Ciencias
Nacimiento de una célula
MITOSIS.
Transcripción de la presentación:

REPRODUCCIÒN DE LAS CÈLULAS MITOSIS Y MEIOSIS

REPRODUCCIÒN CELULAR MITOSISMEIOSIS CÈLULAS SOMÀTICAS CÈLULAS SEXUALES

MITOSIS La mitosis es el proceso de división celular por el cual se conserva la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las sucesivas células a que la mitosis va a dar origen.cromosomas La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo.

El proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se desarrollan de una manera continua, y que para facilitar su estudio han sido separadas en varias etapas. FASES DE LA MITOSIS

PROFASE E N ELLA SE HACEN PATENTES UN CIERTO NÚMERO DE FILAMENTOS DOBLES : LOS CROMOSOMAS.C ADA CROMOSOMA CONSTITUIDO POR DOS CROMÁTICAS, QUE SE MANTIENEN UNIDAS POR UN ESTRANGULAMIENTO QUE ES EL CENTRÓMERO. C ADA CROMÁTIDA CORRESPONDE A UNA LARGA CADENA DE ADN. A L FINAL DE LA PROFASE HA DESAPARECIDO LA MEMBRANA NUCLEAR Y EL NUCLÉOLO. MUYCONDENSADA METAFASE S E INICIA CON LA APARICIÓN DEL HUSO, DÓNDE SE INSERTAN LOS CROMOSOMAS Y SE VAN DESPLAZANDO HASTA SITUARSE EN EL ECUADOR DEL HUSO, FORMANDO LA PLACA METAFÁSICA O ECUATORIAL ANAFASE E N ELLA EL CENTRÓMERO SE DIVIDE Y CADA CROMOSOMA SE SEPARA EN SUS DOS CROMÁTIDAS. L OS CENTRÓMEROS EMIGRAN A LO LARGO DE LAS FIBRAS DEL HUSO EN DIRECCIONES OPUESTAS, ARRASTRANDO CADA UNO EN SU DESPLAZAMIENTO A UNA CROMÁTIDA. L A ANAFASE CONSTITUYE LA FASE CRUCIAL DE LA MITOSIS, PORQUE EN ELLA SE REALIZA LA DISTRIBUCIÓN DE LAS DOS COPIAS DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA ORIGINAL. TELOFASE L OS DOS GRUPOS DE CROMÁTIDAS, COMIENZAN A DESCONDENSARSE, SE RECONSTRUYE LA MEMBRANA NUCLEAR, ALREDEDOR DE CADA CONJUNTO CROMOSÓMICO, LO CUAL DEFINIRÁ LOS NUEVOS NÚCLEOS HIJOS. A CONTINUACIÓN TIENE LUGAR LA DIVISIÓN DEL CITOPLASMA. CROMOSOMAS ADN

MEIOSIS La división especial que se produce en las células que originarán los gametos, llamada División Meiótica, es el eje del proceso de diferenciación celular que culmina en las células que podrán formar un nuevo individuo de la especie, pues es durante esta doble división, con una sola duplicación del material genético, que se produce la reducción del número cromosómico (de diploide a haploide), y el reordenamiento del material genético procedende cada uno de los progenitores. VIDEO