Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porValerio Regalado Modificado hace 11 años
1
División celular División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma
Comprende División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma (cariocinesis) Dividida en Profase Metafase Anafase Telofase
2
Interfase Membrana plasmática Nucleolo Membrana nuclear Cromatina
Membrana nuclear Cromatina Citoplasma Centríolos Microtúbulos del áster
3
Profase Duplicación de ADN
4
Antes de duplicarse Dos pares de cromosomas con una cromátida Duplicación Dos pares de cromosomas con dos cromátidas Misma información que antes
5
Profase Comienza a desaparecer la membrana nuclear Se empieza a
constituir el huso mitótico Empiezan a visualizarse los cromosomas Los centriolos se duplican y van a los polos opuestos de la célula
6
Profase tardía
7
Metafase Los cromosomas se colocan en el ecuador
8
Anafase Las cromátidas hermanas de cada cromosoma se separan, cada una
va a un polo La célula comienza a estrangularse
9
Anafase tardía
10
Telofase Empieza a formarse la membrana nuclear Las cromátidas
se descondensan Dos núcleos con dos juegos de cromosomas cada uno Es decir, dos núcleos diploides Telofase I
11
Citocinesis Resultado final: dos células hijas idénticas a la madre
12
Pared celular Membrana plasmática En células vegetales la separación de las dos células hijas se produce por la formación de un tabique: El fragmoplasto
13
Formación de gametos División del núcleo (meiosis) División del
Comprende División del núcleo (meiosis) División del Citoplasma (cariocinesis) Dividida en Primera mitosis Segunda mitosis Dividida en Dividida en Profase I Metafase I Anafase I Telofase I Profase II Metafase II Anafase II Telofase II
14
Interfase Membrana plasmática Nucleolo Membrana nuclear Cromatina
Membrana nuclear Cromatina Citoplasma Centríolos Microtúbulos del áster
15
Profase Duplicación de ADN
16
Antes de duplicarse Dos pares de cromosomas con una cromátida Duplicación Dos pares de cromosomas con dos cromátidas Misma información que antes
17
Profase I Comienza a desaparecer la membrana nuclear Se empieza a
constituir el huso mitótico Empiezan a visualizarse los cromosomas Los centriolos se duplican y van a los polos opuestos de la célula
18
Profase I Sobrecruzamiento Los cromosomas homólogos se emparejan
e intercambian información
19
Profase I Recombinación Los cromosomas homólogos se emparejan
e intercambian información
20
Metafase I Los cromosomas se colocan en el ecuador en parejas
de homólogos
21
Anafase I Hacia cada polo se dirige un cromosoma completo
22
Telofase I Dos núcleos con un juego de cromosomas cada uno Es decir,
haploides Telofase
23
Profase II Se empieza a constituir el huso mitótico Los centriolos
se duplican y van a los polos opuestos de la célula
24
Metafase II Los cromosomas se colocan en el ecuador
25
Anafase II Las cromátidas hermanas de cada cromosoma se
separan, cada una va a un polo
26
Telofase II Empieza a formarse la membrana nuclear Las cromátidas
se descondensan Cuatro núcleos con un juego de cromosomas cada uno Es decir, Cuatro núcleos haploides
27
Célula madre Meiosis Mitosis Telofase II Telofase I Telofase
28
Citocinesis Resultado final: cuatro células hijas haploides
Resultado final: cuatro células hijas haploides distintas entre sí y a la madre
29
LA MEIOSIS Las células reproductoras se producen mediante un proceso llamado meiosis que reduce a la mitad el número de cromosomas. En este proceso sólo va a cada célula reproductora uno de los cromosomas de cada par de homólogos. Esta es la razón por la que los gametos son haploides en lugar de diploides. La meiosis
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.