Diseña el Cambio 2013 – 2014 Alumnos: María Patricia Peñaflor Medina Aurora Bello Rangel Jazmín Talavera Pérez Alberto Cisneros Saucedo Carlos Daniel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

RECICLADO ALTRUISTA Subdirectora del plantel: Profra. Vilma Lilia Peña Ibárbol Profesora guía: Griselda Salcedo Jiménez.
“ UNA GOTA DE AGUA, UNA GOTA DE VIDA”
Primeramente se informó a la comunidad estudiantil de la convocatoria de DISEÑA EL CAMBIO, a lo cual motivados por haber sido uno de los ganadores del.
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
NOMBRE DE PROYECTO: RECICLAR ES CUIDAR
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
«REUTILIZAR PARA CREAR»
Recomendaciones de estrategias para mantener la cultura organizacional del Instituto Tecnológico de Matehuala Blanco de León María Catalina Cerda Annel.
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
Proyecto: Reciclando y ayudando Alumnos de 3° A
Nombre del Proyecto: Campaña de reciclado
Escuela Secundaria Técnica Municipal N. 2 “Xicoténcatl Leyva Alemán” t
Directora: Alejandrina Elizabeth Baltazar Medina Maestro responsable: Eduardo Yurhel Montes López PROYECTO: UN MEJOR LUGAR PARA NUESTRO REFRIGERIO.
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Deditos verdes.
ESCUELA PRIMARIA “MELCHOR MUZQUIZ”
Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) Semestre: 1er semestre Bicultural Nombre del Maestro (a) guía: Aldo Lerma.
ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRES
Caravana de Ayuda Colegio Bilingüe Calmecac Nombre del proyecto:
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
SMILE Integrantes: Meriza Huang Chen ( )
RECICLAR PARA TRANSFORMAR. PRIMARIA “HORACIO Zúñiga”
POR UNA BUENA CAUSA unidas para ayudar campus: roma
Reciclaje de papel..
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
Proyecto: PEQUEÑOS GRANDES CAMBIOS
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 103 “SIMÓN RAMÍREZ RODRÍGUEZ”
Proyecto: Recolección de pet.
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
¡Tú casa, tú planeta ! Escuela Primaria Profr. Carlos Hank González
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
PROBLEMÁTICAS POR RESOLVER Terrenos baldíos obscuros y con basura. Separar la basura orgánica de la inorgánica. Violencia en las calles. Respeto a.
USO DE LAS TRES RRR DISEÑA EL CAMBIO… SAN BARTOLO EL ARENAL, ATLACOMULCO ESTADO DE MEXICO.
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ“ T.M. CCT: 06DPR0425W
Proyecto Jugando con las Matemáticas
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
“Aprovechando la Basura”
Nombre del Campus: UVM Campus Hermosillo Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1° Bicultural Nombre del Maestro (a) guía: Gabriela Ochoa.
ESCUELA TELESECUNDARIA OFTV. 0249
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
EL MOMENTO LLEGÓ PARA AYUDAR
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 RICARDO BELL TURNO VESPERTINO
NOMBRE DEL PROYECTO: “DISEÑAMOS EL CAMBIO DESDE NOSOTROS MISMOS.”
OFTV NO 0036 “IGNACIO M. ALTAMIRANO” DISEÑA EL CAMBIO “LA UTILIDAD DE LAS PLANTES MEDICINALES” TRABAJO REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO. GALICIA.
Escuela Secundaria Ofic. No. 549 “Gral. Lázaro Cárdenas”
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
¡Cuidado, niños trabajando!
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
«CUIDA Y PROTEGE TU ESCUELA»
NOMBRE DEL GRUPO: Los recicladores Nombre de la escuela: Colegio British American School Grado: Tercero de Preescolar Nombre de la Directora: Mariana.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
Nombre del proyecto: Unidos por la salud
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
Diseña el cambio: Equipando nuestra escuela
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO PRESENTA LA ESCUELA PRIMARIA MATUTINA JUAN DE LA BARRERA.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUEA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
Proyecto Diseña el Cambio
Séptimo Encuentro Sábado 19/11/11 Este encuentro lo dedique al área de Ingles. Note que mis ahijados estaban entusiasmados con la idea de aprender un poco.
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Transcripción de la presentación:

Diseña el Cambio 2013 – 2014 Alumnos: María Patricia Peñaflor Medina Aurora Bello Rangel Jazmín Talavera Pérez Alberto Cisneros Saucedo Carlos Daniel López Priego Profesores guía Profr. Gerardo García Hernández Profra. Norma Yin López Rodríguez “La solidaridad gana amigos”

Este proyecto esta enfocado a la solidaridad a otras personas de nuestra comunidad con el fin de que, al concluir este proyecto, logremos aportar beneficios a personas que realmente lo necesitan, además de crear conciencia ambiental. A continuación, presentamos en que consiste el proyecto.

A fin de conseguir recursos y fomentar el reciclado, el proyecto consistirá en que los alumnos y maestros que conforman el plantel, brinden papel o sus derivados (cartón, revistas, periódico, folders, etc.) con el fin de recopilar todo lo que sea posible, para venderlo a una recicladora de papel. Las ganancias que se obtengan con esto, se destinarán a la compra de víveres y artículos de uso diario los cuales serán donados a orfanatos o asilos.

Y con esto, fomentar el valor de la solidaridad en nuestra comunidad, la cual esperemos que tenga un cambio de actitud, para después poder difundirla hacia las demás personas.

El inicio del proyecto consistió en organizar el plan en el que se realizarían las recopilaciones del papel que pudiesen traer los alumnos. Al considerar que es un proyecto dedicado al papel y sus derivados, se decidió que, en cajas reutilizadas de cartón se almacenara el papel que se haya aportado.

Así que las cajas que ya no tuvieran ningún uso, los alumnos que forman parte del proyecto “La solidaridad gana amigos” procedieron a rearmarlas para darles nuevo uso. Esto fue con el fin de que, al momento de vender el papel a las recicladoras, se pudiera vender de igual forma los contenedores donde se encuentra el papel para poder recibir mas ganancias.

Como siguiente paso, se difundió tanto a profesores como alumnos acerca del proyecto (En que consiste, con que fin, quien organiza el concurso) para poder solicitar su apoyo al final de cada explicación. Se pidió a los alumnos y profesores que si, tenían algo de papelería que realmente ya no ocuparan lo donarán para ir juntando poco a poco el papel. Así mismo, anunciarles que, durante el tiempo que este en marcha el proyecto, recolectaran y depositaran en los contenedores el papel que produjeran entre clases.

Después de difundir el proyecto a los que conforman esta institución, se prosiguió a recaudar el papel (o sus derivados) de salón en salón, recopilando únicamente el papel que los alumnos hicieron favor de traer y lo que habían generado en el día. La papelería que se logró juntar, fue guardada en un área de la escuela, para que al llegar el final del proyecto, se lleve todo lo recolectado durante el proceso del mismo.

Al notar la cooperación de los alumnos y profesores de forma positiva en este proyecto, se decidió que la recolección de papel en los salones se haría diariamente. Juntando así bastante papel por día. Además de que los alumnos lograran solidarizarse, cooperar mas que en otras ocasiones y mantener su espacio de trabajo mas limpio.

Como penúltimo paso en este proyecto, el papel que se haya recolectado hasta los últimos días posibles se venderá a una recicladora de papel, para así dar lugar a las compras de los víveres y artículos de uso diario para realizar la donación a orfanatos y/o asilos.

Esto dará paso a la conclusión del proyecto, entregar a los orfanatos y/o asilos lo recaudado por la cooperación en nuestra escuela. Además de hacer público el resultado de este proyecto a los alumnos y profesores de esta institución.