Reacciones Químicas y Catalizadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sales Binarias Fórmula molecular Estructura de Lewis Nomenclatura
Advertisements

Preparación Limpieza Procedimiento
Laboratorio 4 Enzimas.
Disoluciones Químicas
Balanceo de Reacciones Químicas
UNIDAD I La Química del Carbono.
Estequiometria. 2a. sesión
LOS BIOPREPARADOS Un biopreparado es una combinación o mezcla de sustancias que tienen propiedades nutritivas para las plantas y repelentes o atrayentes.
“EL OXÍGENO, GAS INDISPENSABLE PARA EL SER HUMANO “
Obtención del hidróxido de magnesio
TRABAJO PRÁCTICO CALOR DE NEUTRALIZACIÓN
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
Téllez Ortiz Ángel Antonio
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
LABORATORIO 1 REACCIONES QUÍMICAS.
Factores que influyen en la velocidad de una reacción.
UNIDAD I La Química del Carbono.
La combustión.
Optimization of the Shaft Furnace in the Secondary Copper Industry
1. La purificación de cobre generalmente se realiza por medio de electrólisis. La técnica consiste en sumergir en una solución de CuSO4 una placa de cobre.
Laboratorio de Ciencia Básica
Dos sustancias R y S tienen el mismo volumen, la masa de R es el doble de la masa de S. De la densidad de R con respecto a S, se puede afirmar que es A.
Punto de ebullición (1 atmósfera)
Grado 12 VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. La cinética química La velocidad Las reacciones química teoríasDe las colisiones Dependen de factores concentraciónNaturalezatemperaturacatalizadores.
SOLUBILIDAD.
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
Experimento de Electrolisis
TEMA 4. BALANCES DE MATERIA INDICE 1. INTRODUCCIÓN
Enzimas Somsimith Deechaleune BIOL3051
PRÁCTICA 7 Determinación de magnitudes termodinámicas del KNO3 a partir de su solubilidad en agua a varias temperaturas.
CLASIFICACION DE LOS AGREGADOS
Ciencias III Reacciones químicas usos catalizador Modifica la
CAMBIOS QUÍMICOS Y SUS REPERCUSIONES
NM2 (3° medio) Reacciones químicas Química
Reacciones Químicas Amalia Vilca Pérez.
REACCIONES QUÍMICAS.
Objeto de la experiencia
Disoluciones Mezclas: Asociación de dos o más sustancias distintas.
Reacciones de oxido - reducción
PROBLEMAS DE APLICACIÓN SOLUCIONES QUÍMICAS
Propiedades de la Materia
Ley de conservación de la materia
Reacciones químicas y su velocidad
Velocidad de reacción y factores que la modifican
Celdas electroquímicas
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
Practica No. 1 Reacción de Cannizzaro: obtención de alcohol bencílico y ácido benzoico EQUIPO 5.
II UNIDAD: LAS DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
Reciclaje de papel NB4 (6° básico)
Equipo #4 Pasta para elefantes Cortés Guevara Ixzuli
Enzimas Marcela Bernal Múnera BIOL3051
TP N° 3: OXIGENO – O2 PEROXIDO DE HIDROGENO H2O2
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.14 Interpretación de la conservación de la masa y la no conservación del volumen.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Materia: Química PRACTICA 5
Tema 6: LA MATERIA.
Practica: Obtención de etileno. Alumno: Alan Jesus Cruz Acosta.
María Soto Lara 137A. Planteamiento ¿Cómo podríamos generar gases de forma instantanea con productos que generalmente utilizamos? Generar gases (bioxido.
ALTOS HORNOS.
01 “Química” Taller de Ciencia Entretenida. 02 Módulo 12: “Aplicando calor” Observar que cuando algunas sustancias son calentadas, pueden dar forma a.
Reacciones químicas: José Guerrero Hermann Garbers Abril 2011.
Poner harina en un bol,agregando sal y aceite… Luego le agregamos la levadura con agua tibia… y por ultimo la mezclamos…
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.24 Catálisis.
Procesos químicos U.1 La reacción química
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
Muestras de células de mariposas. Tejido utilizable: Patas, antenas, tórax. Tubos de ensayo de 1,5 ml. Equipo para su adecuada manipulación. Alcohol.
QUIMICA ORGANICA Lic. Amalia Vilca Pérez. “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
Procesos químicos U.1 La reacción química
Concepto de reacción química Estado físico.
ALIMENTOS GRASOS I ANÁLISIS DE ACEITES
 Introducción Introducción Introducción  Lista de materiales de vidrio Lista de materiales de vidrioLista de materiales de vidrio  Definiciones Definiciones.
Transcripción de la presentación:

Reacciones Químicas y Catalizadores Participantes: Alvarado Yenni Morán Albis Gil Karent Arcay Mery Espinoza Norian

Objetivo General Exponer a los estudiantes de ingeniería la importancia y uso de las reacciones y catalizadores en nuestro entorno y vida diaria.

Objetivos Específicos Descubrir la importancia de las reacciones químicas en nuestra vida diaria. Determinar la factibilidad del uso de los catalizadores en las reacciones químicas. Demostrar a los estudiantes de ingeniería la importancia y uso de las reacciones químicas.

Cinética Química Parte de la Química que estudia la velocidad… se expresa como la velocidad de desaparición … también llamada: Velocidad instantánea o promedio

Reacción Química cambios que sufren los materiales cuando entran en contacto y que dan origen…

Factores Relacionados Temperatura Catalizador Reacciones

Factores Relacionados Reaccionantes Concentración de los Reactivos Naturaleza de los Reactivos Grado de Subdivisión

Catálisis y sus Tipos Catálisis Homogénea Heterogénea Enzimática

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Ainstain

Experimentos

Oxido - Reducción Experimento N° 1 Materiales a Utilizar: Sal (Nacl) Agua (H2O) Aluminio (Al) Sulfato de Cobre Pentahidratado (CuSO45H20) Pasos: En un tubo de ensayo se coloca una barrita de Aluminio, se le agrega 5gr. De Sulfato de cobre pentahidratado (CuSO45H20), luego se le añade el agua con sal, totalmente diluida que sobre pase la barra de aluminio, se agita; donde el sulfato de cobre se oxida y el aluminio se reduce. Obteniendo una reacción Oxido – Reducción.

Pasta de Diente para Elefante Experimento N° 2 Pasta de Diente para Elefante Materiales a Utilizar: Levadura de uso domestico. Lavaplatos Liquido. Agua Oxigenada Volumen 40 al 12%. Agua Tibia. Pasos: En un cilindro volumétrico se agrega el agua oxigenada al 12%, además de ello 3 cucharadas de lavaplatos liquido. A continuación se agrega la levadura la cual debe estar previamente diluida con agua tibia para luego ser agregada la mezcla. En este experimento se puede observar la liberación de oxigeno proveniente del peróxido de hidrogeno