NOMBRE : MARTHA VALADEZ ROMERO. CARRERA: ISC. MAESTRA: ANGELINA LEAL ALVARADO. MATERIA:FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN. SEMESTRE: 1“B” TEMA: ENTREVISTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUCION EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRA
Advertisements

5 Mente disciplinada Mente sintetizadora Mente respetuosa Mente ética
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS - Zacatecas Julio, 2009.
Instituto Tecnológico de Mérida
Msc. Odderey Matus 5 de octubre 2013
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIOS PADRES. Primer fase: introducción Presentación de los asistentes. Presentación del proyecto. Explicación de los folletos.
Prof. María Celia Gayoso.
Instituto Nacional de Salud Pública SECRETARIA ACADÉMICA Diagnóstico.
 Fortalecimiento de competencias Abril 2012.
DESARROLLO DE UN SISTEMA EXPERTO PARA EL PROCESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TUPAC AMARU Expositores: RAFAELE BARRIENTOS CHILLER.
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
Resultados de 20 Años Formando Investigadores: ¿Qué he aprendido yo?
Unidad I: Computador y Educación. Aprendizaje acerca del Computador Aprendizaje a través del Computador Aprendizaje con el Computador Aprendizaje acerca.
Soy: La Profesora Olivia Anabel Yebra Alvarez, egresada de la Escuela Benemérita Nacional de Maestros en el año ´84, continué mis estudios en el Colegio.
BIENVENIDOS UNIDAD DE COMPETENCIA EL USO DE LA TECNOLOGIAS Instructores: Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar.
LA OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA U.V. RESPECTO AL MEIF, ZONA CÓRDOBA-ORIZABA, AREA TÉCNICA Cuerpo Académico: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad.
“LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS”
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
Instituto Mexicano de Desarrollo de Aplicaciones Móviles. PERFIL DE LA EMPRESA - INMEDA -
Mesa de trabajo No. 2 Tema EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS, ¿DEL APRENDIZAJE O PARA EL APRENDIZAJE? Integrantes: MULTIDISCIPLINAR VARIAS REGIONES.
El docente incentiva la capacidad de escucha, mientras que el maestro busca impulsar la capacidad crítica.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Evaluación entre compañeros
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (EPC)
Roles alumno-instructor
PROPUESTA DE: PARTICIPACIÓN ACTIVA DE BECARIOS EN ACTIVIDADES ACADÉMICAS M.A. SILVERIO PÉREZ CÁCERES DIRECTOR DE LA FIEC. M.C. EFRÉN MORALES MENDOZA SECRETARIO.
ACTIVIDAD 3: PRESENTACIONES ON-LINE
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
Taller de Apresto Laboral
JEOPARDY Programa de Educación Física secundarias Elaborado por:
Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Junio 2009 Flexibilidad curricular como un proceso de articulación Docencia-Investigación.
Facultad de Contaduría y Administración Li enciatura en Contaduría
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
Laborando en el: Centro Escolar Cantón El Jocotillo 19 de Junio de 2012 Exponente: Ana Vilma Valencia Duran Docente en la Especialidad de Ciencias Naturales.
 El Consejo de Especialidad Industrial desea promover el intercambio de ideas respecto a distintas áreas de interés en las cuales los colegiados puedan.
¿Qué son las competencias?
EVALUACIÓN El alcance de las competencias según lo especifican los indicadores de logro ¿Qué evaluar? ·    El alumno ·    Entre compañeros ·    El maestro,
Profesionalismo Profesionalismo Docente.
Bloque 2 Kassandra Guajardo Zárate #14
Oportunidades de Educación mediante el uso de las TIC.
Cuando el poder del amor sobrepase el amor al poder,
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE AGUASCALIENTES
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
 Ingeniero en sistemas computacionales y tecnología educativa.
ENTREVISTADO:SAUL ORTIZ BAEZA ENTREVISTADOR:GUADALUPE REYES HERNANDEZ.
Instituto Tecnológico Superior De Libres Nombres de los integrantes: José Alejandro Leal González y Rosa María Reyes Salazar Materia: Fundamentos de investigación.
Entrevista A La Licenciada Concepción Caballero Rodríguez Presentan: Andrea Valadez Flores José Alfonso Loaiza Ascencion.
Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase para pactar el logro.
LOS DOCENTES, EL CAPITAL HUMANO DEL COLEGIO ZOLA.
DEFINICIÓN El aprendizaje basado en proyectos tampoco es un modelo exclusivamente tecnológico. Se puede utilizar en el aula sin la necesidad de que intervengan.
Instituto Tecnológico de San Juan del Río Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicaciones TALLER DE INVESTIGACIÓN II Evidencias de Actividades.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Entrevistas♥.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Prepa Tec Congreso de Preparatoria 24 y 25 de Mayo, 2011.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Nombres de los integrantes: José Alejandro Leal González y Rosa María Reyes Salazar Materia: Fundamentos de investigación.
LA TOMA DE DECISIÓN GERENCIAL
EL PASADO DE LA FÍSICA Y LA MATEMÁTICA.
1 Relación con otras disciplinas Porque vivir es saber actuar. Miguel A. Ceballos “Cómo hacer el proceso de enseñanza-aprendizaje práctico para promover.
Plan de Mercadeo Pregrado Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo de 2014.
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011
EDUCACION Y ENTRENAMIENTO PARA EL DOCENTE. La formación permanente del profesorado ha consistido, habitualmente, en el desarrollo de capacitaciones de.
NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE. MARINA RAMÍREZ. CORPORACION DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL NORTE DEL VALLE. AGOSTO
INGENIERIA EN CONSTRUCCIÒN Universidad de La Frontera COMPETENCIAS GENERICAS.
LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES TUTOR 5º B INSTITUCION EDUCATIVA 3073 EL DORADO LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES "SER MAS PARA SERVIR MEJOR"
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
Transcripción de la presentación:

NOMBRE : MARTHA VALADEZ ROMERO. CARRERA: ISC. MAESTRA: ANGELINA LEAL ALVARADO. MATERIA:FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN. SEMESTRE: 1“B” TEMA: ENTREVISTA.

ING. CARLOS AURELIO.

¿ CUÁL ES SU PROFESIÓN? INGENÍERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.

¿PORQUÉ ELIGIÓ ESTA CARRERA? PORQUE ACTUALMENTE EXISTEN COMPETENCIAS LABORALES, EDUCATIVAS Y SOCIALES; DESARROLLO NO IMPOSIBLE.

¿QUÉ EXPERIENCIAS TUVO AL CURSAR ESA CARRERA? PODER TRABAJAR EN EQUIPO, CONTAR CON MAESTROS QUE EXIGIAN Y PRESENCIAR EVENTOS.

¿CUÁLES HAN SIDO LAS VENTAJAS O DESVENTAJAS DENTRO DE SU PROFESIÓN? TENER UNA VISIÓN DE PENSAR ADONDE QUEREMOS LLEGAR DEPENDE DEL CONOCIMIENTO, CREATIVIDAD Y CRITICAS CONSTRUCTIVAS.

¿CÓMO ESTUDIANTES DEL 1er SEMESTRE QUE TEMAS NOS RECOMIENDA PARA PONER EN PRACTICA? HÁBITO DE LA LECTURA,BUSCAR INFORMACIÓN QUE TE RETROALIMENTE Y CAPACIDAD COMOCITIVA.

¿CUÁLES SON LOS TEMAS DE MAYOR IMPORTANCIA RESPECTO A SISTEMAS COMPUTACIONALES? INTELIGENCIA ÁRTIFICIAL Y DESARROLLO DE PROYECTOS.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE TRABAJO QUE PUEDE DESEMPEÑAR UN INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES? ÁREA ADMINISTRATIVA, DOCENTE, ETC.

¿QUÉ RECOMENDACIÓN, SUJERENCIA O CONSEJO NOS DARÍA A LOS ALUMNOS DE SISTEMAS? SIEMPRE SER EXIGENTES CON SUS DOCENTES, TENER UNA OPINIÓN PROPIA, SABER RECONOCER NUESTROS ERRORES Y BUSCAR VARIAS SOLUCIONES A NUESTROS PROBLEMAS.

¡GRACIAS!