¿Qué son las finanzas?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Advertisements

EL SISITEMA FINANCIERO.
Financieras Bancos de Inversión.
Facultad Regional Multidisciplinaria
Conceptos Fundamentales de la Administración Financiera
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
Herramientas financieras para emprendedores
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
LA FUNCION FINANZAS.
Estados financieros básicos
Al crecimiento de la empresa
Generalidades de la administración financiera
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Las finanzas y su relación con la Contaduría
1.5 Formas legales de las organizaciones mercantiles en México
1.3 La función financiera.
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Costos y gastos.
Sección 15: INVERSIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS
FINANZAS EMPRESARIALES
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
Análisis Financiero.
FINANZAS CAPITULO I Alexei.
Administración Financiera
Fundamentos y Principios de las Finanzas
Generalidades de la Administración Financiera
Curso de Administración Financiera
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
ADMINISTRACION FINANCIERA I
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Ciclo de Contabilidad.
Grupos de usuarios: ¿A quién informa la Contabilidad?
INFORMACION FINANCIERA,
Conceptos Básicos de Contabilidad
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
APALANCAMIENTO FINANC.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
Finanzas.
Curso de Administración Financiera
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
JORGE ALBEIRO AGUDELO M
 Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento:  Esta búsqueda de financiamiento básicamente se da por dos motivos:
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
Valuación básica de los activos financieros bonos capital contable
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Finanzas Corporativas
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Prof. Heidy Feliz MG Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra MG-620 CONTABILIDAD FINANCIERA Prof. Heidy Feliz
PROFESOR: Master Alberto Bellido Sánchez 1 FINANZAS CORPORATIVAS Y MICROFINANZAS.
Transcripción de la presentación:

¿Qué son las finanzas?

FINANZAS Disciplina que se ocupa de “determinar el valor” y tomar decisiones. La función primordial de las finanzas es asignar recursos, lo que incluye adquirirlos, invertirlos y administrarlos.

Las finanzas también se ocupan de cómo se pueden tomar las mejores decisiones. Por ejemplo, ¿debemos hacer una inversión? La regla de decisión en finanzas dice que debemos comprar un activo si vale más de lo que cuesta.

Son tres las áreas principales de las finanzas: Administración financiera Inversiones Mercados e intermediarios financieros.

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Área de las finanzas que aplica principios financieros dentro de una organización para crear y mantener valor mediante la toma de decisiones y una administración correcta de los recursos.

Las decisiones de administración financiera pertenecen a tres categorías principales. Las dos primeras reflejan los dos lados de un balance general. Decisiones de inversión Decisiones de financiamiento Decisiones gerenciales

Inversiones Tienen que ver primordialmente con el lado de los activos (izquierdo); tiene que ver con preguntas como: ¿conviene comprar computadoras nuevas o una bodega? ¿Se debe de invertir más en inventario, cuentas por cobrar o valores negociables? Estas preguntas son trascendentales porque es lo que un negocio posee, sea una compañía de trasporte, un cine o una tienda de ropa.

Las decisiones de financiamiento Se relacionan primordialmente con el lado del pasivo y del capital de los accionistas (el lado derecho). Estas decisiones determinan cómo obtendrá la compañía el dinero para hacer sus inversiones. Por ejemplo, Netscape obtuvo dinero adicional para invertir cuando vendió sus nuevas acciones comunes. Otras preguntas de financiamiento son: ¿la deuda debe ser a corto o largo plazo?, ¿se debe pedir prestado en divisas extranjeras, como en yenes japoneses?

Las decisiones gerenciales Son el tercer tipo principal de decisiones en administración financiera. Estas decisiones incluyen las numerosas decisiones cotidianas de operación y financiamiento de la compañía. ¿Qué tan grande debe ser la compañía y con qué rapidez debe crecer?, ¿La compañía debe otorgarle crédito a un cliente? ¿Conviene modificar el programa publicitario? ¿Cómo debe compensar la compañía a sus gerentes y demás empleados?

INVERSIONES.- Área de las finanzas que estudia los valores financieros, como acciones y bonos, desde el punto de vista del inversionista. Esta área se ocupa de la decisión de financiamiento de la compañía, pero desde el otro lado de la transacción.

VALORES FINANCIEROS.- Contratos que contemplan el intercambio de dinero en distintos momentos. Mercados de capital.- Son mercados en los que se compran y venden valores financieros, como acciones y bonos. Algunos participantes del mercado, como los corredores y suscriptores, facilitan las compras y ventas de valores que efectúan otros participantes, cobrando cuotas o comisiones por sus servicios.

Los intermediarios financieros compran valores financieros como acciones y bonos de otras compañías, pero en lugar de revenderlos los conservan como inversiones. Los intermediarios financieros obtienen los fondos para estas inversiones emitiendo reclamaciones contra sí mismos (por ejemplo, títulos de acciones en sí mismos).

Las finanzas y la contabilidad Las finanzas y la contabilidad. En finanzas a menudo se utiliza información contable. ¿Que diferencia hay entre finanzas y contabilidad? La diferencia fundamental entre las finanzas y la contabilidad es el enfoque o punto de vista. La contabilidad generalmente tiene una perspectiva histórica. Su principal propósito es rendir cuentas de actividades pasadas. En un marcado contraste, el énfasis de las finanzas hacia el hecho de determinan valor y tomar decisiones, se enfoca decididamente hacia el futuro. Aprovechando la perspectiva contable, que nos pone en la posición actual, las finanzas se concentran en las implicaciones para el futuro. En las finanzas se hacen preguntas como: ¿qué hacemos ahora?, y ¿a dónde vamos a partir de aquí?

Capital.- interés de capital en una compañía. Deuda.- obligación legal de efectuar pagos futuros convenidos por contrato. Accionista.- persona que posee acciones del capital de la compañía. También llamado tendedor de acciones o el que tiene una participación de acciones.

Estructura Corporativa Hay tres estructuras básicas de organización en los negocios: El negocio de propietario único La sociedad La corporación

Negocio de propietario único: Un solo individuo es dueño directo de todos los activos de una compañía, y es directamente responsable por todos los pasivos. El propietario único: Tiene responsabilidad limitada, es decir, toda la fortuna personal del propietario único está en riesgo. Una propiedad única: No es una entidad gravable, más bien, los ingresos dela propiedad se suman a los otros ingresos del propietario para determinar el impuesto sobre la renta que debe pagar. La mayor parte de los negocios pequeños se manejan como propiedades únicas porque son fáciles de organizar.

Una sociedad es similar a la de un negocio de propietarios únicos, excepto que hay más de dos dueños. En una sociedad general, todos los socios tiene responsabilidades limitadas, incluida la responsabilidad limitada por acciones realizadas en su totalidad por otros socios generales. Los socios comparten las utilidades y las perdidas, a menudo en proporción a sus respectivas contribuciones de capital a la sociedad.

Una corporación en una “persona” que es legalmente distinta de sus propietarios, quienes son sus accionistas. Una corporación puede poseer activos, incurrir en pasivos y vender valores para reunir su capital, entre otras cosas sus funcionarios de una corporación son agentes autorizados para actuar en nombre de la corporación.