HISTORIA DE UNA MAESTRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indice del contenido sobre la biblioteca de Patraix.
Advertisements

CARTA A LOS REYES MAGOS.
Escuela Preescolar Generación 2010
Dir. Alejandro Agresti (2002)
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Lectura Personal cuento Antes de leer
Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Iba cargando todos sus libros.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
MI CUMPLE ESTE AÑO..
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
¿Y QUE CLASE DE ESTUDIANTE ERES TU?
Colegio Inglés Viviendo los valores Kinder, 1º y 2º Primaria
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
Las estrellas Había una vez un niño llamado yovany a el le encantaban las estrellas, el soñaba con conocerlas de cerca. Sus padres le decían que eso solo.
Hace algunos días, mientras buscaba ciertas cosas, encontré un pequeño baúl en donde alguna vez guardé mis sueños. Lo abrí y me.
TRABALENGUAS DE AMOR.
Universidad de Delaware. La primera semana de clase. Instituto para la Transformación de la educación el pre gado.
El Mundo Blanco Gadea.
Paola Villasana Lozoya
El salón quedó silencio….. Pero alzando la mano Pedro dijo:
Tres personas iban caminando por una vereda de un bosque: un sabio con fama de hacer milagros, un poderoso terrateniente del lugar y, un poco atrás de.
Hola me llamo Juan, tengo año y medio de edad, aunque aun no entiendo qué significa. Lo que si me preocupa, es cuando se me cae mi mamila o mi sonaja;
“Yo estaré con vosotros, hasta el fin del mundo” Mt 26,20
REALIZADO POR: OLGA ELENA RENDÓN RIOS PROFESORA: CLAUDIA PATRICIA JIMÉNEZ MARTÍNEZ AGOSTO DE 2014 Contenido.
UN REGALO PARA TI Clic para pasar las vistas.
PROGRAMA: DISEÑA EL CAMBIO
Mi Mejor Maestro.
Hoy quiero escribir para alguien que es muy especial para mi, ese alguien al que le puse un nombre: ¨ José ¨ No sé si es varón o mujer pero lo llamé José.
 1.¿Cuando empezaron ha acosarte? R: Cuando llegue nueva al instituto  2..¿Se lo contaste a alguien? R: No, me daba mucha vergüenza  3.¿Que te decían?
TE PRESENTAMOS ESTE POWERPOINT DE NAVIDAD
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco/ Tepepan Materia: TIC II Profesora: Brenda Torres Resendíz Integrantes: Castro Tapia Karen Viilagomez Lemus.
HISTORIA DE UNA CHICA.
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
¡GUSTO EN CONOCERLOS! Click para avanzar.
CUENTO PARA ADOSLESCENTES IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR EN NUESTROS ESTUDIANTES, LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LOS DIFERENTES ESTILOS DE APRENDIZAJE Javier.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Los 7 capítulos de mi vida
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
EQUIPO de 5° sección “A”:
MI CUMPLE ESTE AÑO..
El cuento Planificando mi escritura
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
HERALDO.
UN CRIMEN DORMIDO: Agatha Christie Proyecto Multilateral Comenius: ‘¿Qué lees?’ IES Isabel de Villena Profesor: José Andrés Molina Alumno: María Alapont.
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Bienvenidos a PHYS101, física par poetas. George Watson Lab. 232
ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA
UN CUENTO DE NAVIDAD.
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA MAESTROS
Ser Feliz.
Trabajo Practico Tiempos modernos
Portafolio. Introducción al pensamiento científico. Diego Francisco Ramírez Salazar.
Elaborado por: Gaspar Calderón Selene Olimpia. Ladrón de Guevara Corona Maytetxu. FOTONOVELAFOTONOVELA CARLOSYMARIANA.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos Desde 1890 es parte de nuestra historia.
Proyecto de vida.
MI PROYECTO DE VIDA.
 Mi deseo de dedicarme a la educación de los mas pequeños fue cuando entre a secundaria que empecé a ir a clases con mi mama al jardín donde yo estudie.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Visite: MI CUMPLEAÑOS Visite:
EL PROYECTO DE SER PESONA
25 cosas que deberías preguntarle a tu hijo(a) en lugar de "¿cómo te fue?" Estrategia para fortalecer la confianza y mejorar la comunicación con los(as)
MI PROYECTO DE VIDA MI PROYECTO DE VIDA Mateo guerra alzate 9-d.
CARTAS DE DIVORCIO.
A los 9 años aprendí que mi profesora sólo me preguntaba cuando yo no sabía la respuesta Piense... Reflexione... Practique... EL ARTE DE APRENDER.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE UNA MAESTRA JOSEFINA ALDECOA

HISTORIA DE UNA MAESTRA Historia de una maestra es un libro que narra la vida de Gabriela, una chica que tras recoger su título de maestra comienza un sueño que la llevara a trabajar en varias escuelas rurales en España y en Guinea Ecuatorial. La historia comienza a principios de loa años veinte y transcurre con el trasfondo de la República.

HISTORIA DE UNA MAESTRA Es un libro que tenía muchas ganas de leer y que ha cumplido las expectativas que había depositado en él. Es sencillo, muy fácil de leer, que te engancha desde la primera página y que aporta una visión de cómo eran los maestros de la época; nos enseñan las condiciones durísimas que tenían los maestros rurales y como, gracias a su vocación por la docencia, las suplían.

HISTORIA DE UNA MAESTRA Quiero destacar también, que a pesar de los años transcurridos y de que parece una historia lejana en el tiempo tiene muchas similitudes con lo que significa ser maestro hoy en día. Partiendo de este punto, voy a tratar aquellos aspectos que me han llamado la atención, porque aunque es la historia es ficticia, lo que sucede en ella es real:

HISTORIA DE UNA MAESTRA Cómo atendían los niños y como atienden ahora: el libro nos cuenta cómo eran las miradas de los niños, las sonrisas, la atención contenida, la avidez que mostraban por los descubrimientos que iban a hacer. No se si es porque yo no doy clase en primaria y es en estas edades cuando están más interesados en aprender y son más agradecidos, o si es mi forma de enseñar pero en Secundaria, la mayoría de los alumnos muestra ese interés que parece tienen los niños de l historia. También nos habla del deseo de averiguar de los niños. Para mi es algo que todavía que salvo raras excepciones, no he logrado y que me haría mucha ilusión conseguir. Que se interesen por las cosas, que no las hagan sólo por obligación.

HISTORIA DE UNA MAESTRA Los escasos recursos con los que contaban y el ingenio que tenían para resolver todas esas carencias. Hoy en día contamos con todos los recursos del mundo y sin embargo no sabemos cómo emplearlo de forma eficaz. Hablando de los maestros, se dice: “Sólo hay algo que nos preocupa más que el dinero: la falta de consideración social que sufría nuestra profesión”. Esta es una frase que aparece en la historia y que tiene vigencia en nuestros días. Han pasado casi noventa años pero la situación en este aspecto es parecida. Si alguien leyese esta frase tal cual está escrita no sabría a que época corresponde.

HISTORIA DE UNA MAESTRA La coeducación en los pueblos pequeños porque no hay más que una escuela y en los grandes los chicos van a una y las chicas a otra. Cuando yo era alumno mi colegio era sólo de chicos y sólo cuando iba a finalizar mis estudios en el centro comenzó ser mixto. Y en la acera de enfrente ocurría justo lo contrario; era un colegio sólo de niñas .A mí siempre me ha parecido un poco absurdo, máxime cuando en la hora del recreo salíamos fuera del colegio y estábamos todos juntos. En mi opinión los colegios mixtos tienen mucha más riqueza porque las características de unos completan los rasgos de los otros y juntos se desarrollan mejor como personas.

HISTORIA DE UNA MAESTRA Para finalizar quiero recalcar que los maestros de las zonas rurales de España, no sólo ejercían de maestros con los niños. También educaban a los adultos. Éstos les hacían preguntas sobre cómo podrían cuidar mejor de sus bebés, consultas médicas, clases de punto. En definitiva, los maestros educaban tanto dentro como fuera de la escuela.