El lenguaje del poder Síntesis de lo visto en clase.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos didácticos en historia
Advertisements

Las Competencias Básicas
Semiótica Resumen 2010.
Teorías Europeas de la Comunicación
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
Identidad social o colectiva ( Melucci; 1989) :
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN.
La lectura como diálogo entre el libro y el lector (a)
Lengua Castellana y Comunicación
La Publicidad La publicidad está presente en casi todos los ámbitos de nuestra sociedad, relacionada con distintas actividades o productos, pero siempre.
Tramas textuales Los avisos argumentan, cuentan historias, describen, explican o crean buenos diálogos.
«El lenguaje ha de ser matemático, geométrico, escultórico
Taller de Análisis de la Información. Clase 12. Año 2012.
Comentario de textos Teoría y práctica
MULTIMEDIA PARA DOCENTES
Psicologia del Pensamiento
Multiculturalismo Peter McLaren.
Competencias básicas según el MEC
Algunas estrategias para analizar poemas
Clases de textos escritos
TALLER DE COMPRENSIÓN DEL TEXTO LITERARIO. EL TEXTO LITERARIO – UNA OBRA DE ARTE Es autónomo Es un misterio propuesto lingüísticamente Desarrolla un mundo.
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJERCITACIÓN.
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Estilos Lingüísticos Iván Pizarrro vega.
Modelos de comunicación humana
Funciones comunicativas y del lenguaje M.Ed. Rocío Deliyore.
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
IDENTIDAD CULTURAL La identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento.
¿ASÍ ESTÁ EL MUNDO AMIGOS?. LOS MEDIOS PROPONEN A LA GENTE De quién sentirse orgullosa: con quiénes identificarse La respuesta de a quién tenerle miedo:
Teoría de la Imagen 1º Fotografía.
PÉREZ GAULI, JUAN CARLOS. QUÉ HAY DETRÁS DE UNA IMAGEN. ICONO NO. 14. P Qué hay detrás de una imágen.
¿Qué es Oratoria? Es el arte de expresarse en público por medio de la palabra y que obedece a reglas intelectuales, morales y materiales. Es un arte, no.
Introducción a la narrativa
Lección 3 El lenguaje de la narrativa
DESARROLLO DEPROCESOS COGNITIVOS
LA EVALUACIÓN DOCENTE: un espacio de reflexión CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN La calidad como meta. La evaluación como camino
Caracterización lingüística de un texto
LA COMUNICACIÓN Iconos Símbolos Indicios LENGUA Y LITERATURA
LA COMUNICACION El signo lingüístico. Entendemos por lenguaje a la capacidad humana para crear y comprender mensajes articulados. Es común a los seres.
ARGUMENTACION en los MMC
Imagen positiva -- primera parte --
1. RECONOCIMIENTO Y DISTINCIÓN DE CÓDIGOS
RETÓRICA Arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia bastante para deleitar, persuadir o conmover.
Programa de Lenguaje y Comunicación NB3, 5to Año Básico.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
Pensamientos.
ÍNDICES ÍCONOS SÍMBOLOS.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
EL TEXTO PUBLICITARIO.
EL TEXTO Y SUS CLASES.
Taller de estructura argumental ¿Es lo mismo una pregunta que una cuestión? ¿Qué es una cuestión de conocimiento?
GRUPO 2 Flor García Margarita Carrión Maruquel Rodríguez.
Son criterios claros y públicos que permiten conocer lo que deben aprender los niños, niñas y jóvenes, y establecen el punto de referencia de lo que están.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Parcial 2 Condensado.
Introducción a la narrativa
Medios de enseñanza ¿Qué es un medio de enseñanza? “... Cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes.
HACIA UNA TIPOLOGÍA DE TEXTOS
Medios de Comunicación de Masas
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?
4 Afiche de propaganda.
SemWeb Web Semántica Web Inteligente Yanira Mesalina Ramírez Cruz.
Grupo # 3 Loren Cárdenas Tatiana Acosta Diego Jiménes
Creatividad ¿Qué es Creatividad? Entonces, ¿Vestirse?
Competencias y Capacidades del área de Matemática
¿Qué es una narración literaria? Lenguaje y Comunicación. Catalina Maldonado Clase 2.
U.E Colegio Moral y Luces Herzl Bialik Departamento de Castellano Literatura y Latín Castellano y Literatura 2º año Profesor Alirio Hidalgo Caracas 2013.
Transcripción de la presentación:

El lenguaje del poder Síntesis de lo visto en clase

Lenguaje entendido como medio de control social y construcción de la conciencia de los ciudadanos

Estrategia 1: El exceso vacío Construcciones ultra-retóricas sin mensaje real. Estructura textual a partir de conectores o frases hechas Llenar el vacío sin comprometerse lingüísticamente

Estrategia 2:Eufemismos y Tabús nominar es dominar Nombrar la realidad para dominar su interpretación y dominar las conciencias Nombrar algo es ubicarlo en un determinado marco cognitivo. La máxima difusión configura lo real

Estrategia 3: la metáfora y el campo conceptual Uso de los sentidos connotativos de las palabras Apelación a multiplicidad de ideas asociadas en el subconsciente del receptor Ej – “Alivio fiscal” Asociado con algo desgraciado en el pasado y con un héroe del pueblo Configura y se apoya en modelos (marcos) de pensamiento Ej – El modelo de pensamiento del padre protector, facilita las metáforas sobre la política exterior USA

Estrategia 4: el poder del relato La estructura del cuento fantástico Configuraciones de roles de personaje Las campañas políticas crean marcos narrativos que construyen la imagen del político Entretener, apelar a las emociones y no a la razón

Estrategia 5: Lenguaje de las tiranías Violencia simbólica Dar nombre a la barbarie Construcción ideológica del diccionario (1984) Construcción mítica del nosotros y degradante del ellos Restos en la conciencia cotidiana