Judith M. Becerra A. Erick D. Martinez M.. Existen diferentes concepciones de ética y todos estos toman diferentes sentidos. Algunas de estas concepciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXAMEN DE NIETZSCHE: TEXTO
Advertisements

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
JUSNATURALISMO Teoría del Derecho.
La política como profesión. Max Weber.
John McDowell. Lo defendido: las experiencias son estados o sucesos en los cuales las capacidades de la espontaneidad ya ha entrado en juego en la receptividad.
Jóvenes, valores y responsabilidad ciudadana
Carta al Niño Jesús.
LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
Relación de Matrix con los procesos sociales de la Globalización.
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
UNA VIDA DE CALIDAD BASE DE LA HUMANIZACIÓN José M. Maya Mejía MD
Carta al Niño Jesús.
El relativismo moral.
Teorías éticas.
INTEGRANTES DEL EQUIPO
VERDAD Y CONOCIMIENTO: UNA TEORÍA DE LA COHERENCIA
¿Qué alcances puede tener el proceso de investigación cuantitativa:
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
“La lectura de la realidad nos moviliza a participar como ciudadanos comprometidos en la sociedad en la que vivimos”
COLEGIO GENERAL SANTANDER IED TALLER DE DESARROLLO HUMANO
La acción humana.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
Hecho por: Carmelo Navas Luis Patiño Mari Francis Pliego Rebeca Quintana Raquel Rodríguez.
VS Hannah Arendt Jürgen Habermas
 Tienen que ver con la forma de ser de la persona, sus aptitudes, intereses, valores y rasgos de personalidad. Estos también serán determinantes para.
La formación en virtudes y la higiene mental
Mundialización de la Ética Cívica (resumen). Mundialización económica Mundialización tecnológica Mundialización de la ética Exige la afirmación de normas.
Consideraciones y orientaciones metodológicas. Ver Es el acto primero. Nos habla del ES y de lo que somos. Es Abrir los ojos, mirar, percibir… Se ubica.
¿CUAL ES EL FUNDAMENTO DE LA INDUCCIÓN?
Por Piña Pérez Karla Semiramis.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
LOS VALORES DEL SER HUMANO y su aplicación en la sociedad
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
Copyright © 2014 by The University of Kansas Algunos principios, suposiciones y valores básicos para guiar la labor.
El relativismo moral.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
El Pragmatismo posmoderno de Richard Rorty
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
28/04/20151 La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura “ (…) Las diferencias más obvias entre la investigación básica [pura] y la técnica son morales.
Berenice Canseco Jiménez
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO. Desde los albores de la humanidad, las personas se han planteado preguntas, en especial todas aquellas que tienen que.
Filosofía Analítica o del Lenguaje
SECUENCIA DIDÁCTICA N°: 2 ESPACIO CURRICULAR: Formación Ética y Ciudadana. CURSO: 3° año Polimodal. DIVISIÓN: -B-. TEMA: La persona - moralidad y ética.
Valores Metodistas.
Los valores.
LOS VALORES HUMANOS.
CAROLINA COBALEDA SARA DANIELA VARGAS CAMILA VARGAS NURY VANESSA ROJAS.
EDUCACIÓN CÍVICA EUGENIO GALÁN REYES.
¿QUÉ ES LIDERAZGO? EL PROCESO DE LIDERAZGO LIDERAZGO POLÍTICO.
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
IV- Punto de Contacto Moralidad y Legitimidad del Derecho.
Carta al Niño Jesús.
Esto dice El Libro de Urantia, sobre la realidad Universal y nuestras
Solicitar responsabilidad por acciones cometidas.
Fundamentos socio-culturales de la ética
Religión, La religión, ¿Qué es y para qué sirve?.
Libertad, Conciencia y Responsabilidad
RECICLADOS Texto: Juan A. Vázquez Música: Imagine (John Lennon) “límpiame el aire: yo quiero amarte libre” Juan Gelman.
Principios lógicos Los “principios lógicos” constituyen las verdades primeras, “evidentes” por sí mismas, a partir de las cuales se construye todo el edificio.
PRINCIPIOS LOGICOS UNIDAD IV.
Redes sociales, consumismo y comportamiento del cibernauta.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Nociones fundamentales
Transcripción de la presentación:

Judith M. Becerra A. Erick D. Martinez M.

Existen diferentes concepciones de ética y todos estos toman diferentes sentidos. Algunas de estas concepciones tienden a ver la ética como un principio moral, un valor o incluso como algo no necesario e inútil en la vida personal y laboral. Desafortunadamente en algunas instituciones, especialmente en aquellas que pertenecen al estado, se encuentra que la ética ha estado perdiendo su verdadera esencia debido a una serie de comportamientos que podrían arruinar el buen funcionamiento de las mismas y de la sociedad donde se encuentran. La ciudad de Ibagué no se escapa de esta situación. Como parte de la solución a este problema se hace necesario explorar este fenómeno por medio de este estudio de caso que dará respuesta a la siguiente pregunta investigativa: Como es concebida la ética………… ?

Explorar esta problemática es de vital importancia para la sociedad porque permitirá ver como la ética ha sido concebida en las instituciones publicas del estado. Los resultados obtenidos de esta investigación nos dará información importante en términos de cómo la ética es vista y que acciones son consideradas éticas y antiéticas.

Explorar como la ética es concebida en las instituciones publicas del estado.

¿ Como podemos vivir en una realidad que manda y como podemos transformarla ?

“ De ética se habla mucho”. Jesús Conill ¿ Para que se habla tanto de ética ?

“Ética que es una moda pasajera” Jesús Conill La verdad es que: “la ética es incapaz de generar una proyecto de la realidad”

“Sentido auténticamente transformador” Jesús Conill

Es un valor!

La personalidad moderna

‟Defectos de la modernidad”

‟-Inspirados seguramente en el sentido cosmético de ética- que esta no sirve para nada” Jesús Conill

Dinero y poder aplasta la ética.

“La ética tiene que estar de actualidad y no de moda” Jesús Conill

“La moral ha sido destituida, ha sido difuminada en la vida moral moderna y nos hemos desrresponsabilizado” Jesús Conill

“… nuestras instituciones se han pervertido tanto que cuando busco el sentido que tienen, lo mejor es no acudir a ellas” Jesús Conill

“La responsabilidad es la que vale” Jesús Conill

“La ética cívica fomenta la voluntad de entendimiento a través de la argumentación racional buscando sentidos compartidos que hagan que llevemos a cabo proyectos juntos” Jesus Conill

“…. Necesitamos que la ética también transforme y revitalice las instituciones modernas” Jesús Conill

“.. Como un conjunto de instituciones sociales, mercados, asociaciones libres, esferas publicas, opinión publica y que excluye las esferas estatales” Jesús Conill

“¨… como un conjunto de instituciones que están basadas en el egoísmo, en la competencia, en los intereses…..” Jesús Conill

“Se ha perdido la credibilidad, la legitimidad y la capacidad para que sea el estado el configurador de un proyecto ético” Jesus Conill

“…Parece que toda Europa opera bajo el principio de que la justicia debe ser imparcial, pero todo esto es completamente falso: dondequiera que se viva, todos quieren parcialidad a su favor, no imparcialidad, siempre quiere que se le dé la razón. La imparcialidad es para otros…” Jesús Conill

Realismo Fantástico Lo posible Lo Fáctico Lo que es, pero no es

La Sociedad civilEl Estado

Sociedad Civil PluralistaLibertades DescentralizadaÉtica Sociedad Civil

GRACIAS…