Practica Clínica V.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I Jornadas sobre Aspectos Médico-Prácticos del Sistema de valoración del Daño Corporal Málaga, 28 Noviembre 2002 Tratamiento médico y rehabilitador.
Advertisements

REHABILITACIÓN EN EL SÍNDROME DE RETT
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL DOLOR
EJERCICIOS TERAPEUTICOS
Prof. Edgar Lopategui Corsino MA, Fisiología del Ejercicio
SEDENTARISMO FÍSICO.
COLUMNA VERTEBRAL DORSAL
Enfermedades del sistema osteomioarticular
PREVENCION DE LESIONES EN CORREDORES DE MEDIO FONDO y FONDO
ESPECIALIDADES EN FISIOTERAPIA
Todos los apartados Definición Historia Estilos Otros estilos
MEDICINA APLICADA CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO DE NIVEL I
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
UNIDAD 4. REHABILITACIÓN FÍSICA DEL ADULTO
GENERALIDADES MODALIDADES TERAPÉUTICAS
INTRODUCCION A LA MASOTERAPIA
Correlación Clínica: Miembro Superior
Capitulo de Kinesiología Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
UNIDAD 4. REHABILITACIÓN FÍSICA DEL ADULTO
CAPSULITIS RETRÁCTIL.
REHABILITACIÓN EN CIRUGÍA DE CADERA
TERAPIA OCUPACIONAL Es cualquier actividad física o mental, preescrita por el médico y guiada profesionalmente para ayudar a un paciente a recuperarse.
FISIOHIDRO.
Lesiones tendinosas y musculares
Medicina deportiva Fisioterapia Escuela de salud
Por Patrícia Viviane de M. C. Silva
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL PROCESO DE REHABILITACION DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD FISICA MARIA LUZ LAIME.
ACTUALIZACIÓN EN REUMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
CLINICA DE FISIOTERAPIA
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y SERVICIO SOCIAL LIC. EN TERAPIA OCUPACIONAL ORTOPEDIA.
+ Programas de Salud SERVICIO MÉDICO 1 Camino Bajo de Getafe 1 (Piscina Municipal) Fuenlabrada Telef Servicio prestado por:
MASAJES DEPORTIVOS Un masaje es una forma de estímulo manual sobre el organismo que provoca reacciones biológicas y psicológicas beneficiosas. El masaje.
ORTOPEDIA Es una especialidad rama de la cirugía y de la medicina, que se ocupa de la conservación y restauración, de los sistemas neuro-músculo esquelético.
Actividad física, higiene y sexualidad en la Artritis Reumatoide
Rehabilitación de la fractura de tobillo
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR
CLÍNICA DE FISIOTERAPIA KINESIA
PARALISIS FACIAL PERIFERICA
REHABILITACIÓN FISIOTERAPEUTICA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE
Traumatismos Osteomusculares Y QUEMADURAS.
Lumbalgia: Prevención y Tratamiento Activo
Pie Cavo KINESIA CLINICA DE FISIOTERAPIA Laura Luque Cuéllar
Nomenclatura e inicio de la fisioterapia en el mundo
APLICACIÓN DE CALOR Y FRÍO TERAPÉUTICO
MEDICINA FISICA Y REHABILITACION
Somos un equipo multidisciplinario de profesionales en Rehabilitación Física, integrado por Especialistas en Rehabilitación Terapéutica con respaldo de.
Carrera de Especialización en Medicina del Deporte
Rehabilitación Física con Discopatía Lumbar
LESIONES DEPORTIVAS Y PRIMEROS AUXILIOS
Hidroterapia La cura por el agua.
Introducción a los conceptos de patología
La ciencia del tratamiento a través de medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia para determinar las capacidades funcionales,
EJERCICIO TERAPEUTICO EJERCICIO TERAPEUTICO.
Tratamiento de Masoterapia para cicatriz y contractura Post Operatoria
Capítulo 5 El aparato locomotor
A la Terapia Fisica Deportiva de Alto Rendimiento
Fisioterapia continuada en la Atrofia Muscular Espinal
EL CALENTAMIENTO.
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
LA FISIOTERAPIA. Por supuesto, el masaje es por lo que somos más conocidos los fisioterapeutas.
Beneficios del Deporte en los Dolores De Espalda Roció García de la Banda García Laura Luque Cuellar Auxiliadora González Delgado CLÍNICA DE FISIOTERAPIA.
LA MASOTERAPIA COMO TECNICA DE RELAJACION EN PCD
PORTAFOLIO SERVICIOS ATENCION FISIOTERAPEUTICA DOMICILIARIA
Clínica de Fisioterapia. FISIOTERAPIA Atención a la pérdida de la función física por factores inherentes al envejecimiento, traumatismos o enfermedades.
MASOTERAPIA SE REALIZA PREVIA HIDRATACIÓN DE LA CICATRIZ Y EN POSICIÓN DE ESTIRAMIENTO. LA DIGITOPRESIÓN CIRCULAR Y LA PRESIÓN CON LA PALMA DE LA MANO.
Transcripción de la presentación:

Practica Clínica V

Rehabilitación La OMS en 1969 define la rehabilitación como parte de la asistencia médica encargada de desarrollar las capacidades funcionales y psicológicas del individuo y activar sus mecanismos de compensación, a fin de permitirle llevar una existencia autónoma y dinámica.

La rehabilitación, de acuerdo a la Resolución 48/96 de 1994 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, es un proceso encaminado a lograr que las personas con discapacidad estén en condiciones de alcanzar y mantener un estado funcional óptimo desde el punto de vista físico, sensorial, intelectual, psíquico o social, de manera que cuenten con medios para modificar su propia vida y ser más independientes. La rehabilitación puede abarcar medidas para proporcionar o restablecer funciones o para compensar la pérdida o la falta de una función o una limitación funcional.

Fisioterapia La Organización Mundial de la Salud (OMS) define en 1958 a la fisioterapia como “La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicios terapéutico, masoterapia y electroterapia. La fisioterapia sólo se ocupa de la recuperación física.

Clasificación por especialidad • Fisioterapia traumatológica • Fisioterapia obstétrica • Fisioterapia respiratoria • Fisioterapia reumatológica • Fisioterapia neurológica • Fisioterapia neurológica infantil • Fisioterapia geriátrica • Fisioterapia pediátrica • Fisioterapia del deporte Fisioterapia ortopédica

Clasificación por objetivo Preventivo: podemos prevenir patologías, lesiones, o evitar que empeoren lesiones irreversibles. Curativo: lesión, bloqueo articular... Pre-quirúrgico: enseñar al paciente una pauta de ejercicios para que haga antes de la intervención. Post-quirúrgico: Fase temprana o inmediata: secuelas de la intervención (cicatriz, edema...) Fase tardía: patología por la que se ha operado. Post-inmovilización: la musculatura se atrofia, incalcificación en los huesos (yeso, fédula...). Mantenimiento: por ejemplo: deformidades en la columna.

Técnicas utilizadas en fisioterapia Movilizaciones Pasivas Activas Resistidas Modificadas Masaje (profundo, linfático, de cicatriz) Agentes físicos Electroterapia: aplicación de electrodos a través de los cuales se genera un campo eléctrico que nos sirve para tratar y puede tener diferentes efectos sobre el paciente. Termoterapia: aplicación del calor con finalidad terapéutica (IR, barro, parafina) Crioterapia: aplicación de frío (hielo, nitrógeno líquido...). Tienen efecto analgésico, anestésico, de vaso constricción. Hidroterapia: trataremos a pacientes con problemas motores, lesionados medulares. Agua a presión, baños alternantes... Magnetoterapia: aplicación de campos magnéticos bastante utilizado en osteoporosis, fracturas, südek... Luminoterapia: ej: láser.

Poleoterapia: utilización mediante un sistema de poleas con finalidad terapéutica. Se realiza dentro de la jaula de rocher, que puede ser tipo túnel o tipo portería. En estas rejas se pueden poner poleas, ganchos, muelles... y se trabajan tracciones mecánicas, suspensoterapia, sist. peso-polea.

Mecanoterapia: aparatos simples que sirven para trabajar la movilidad, la fuerza muscular, propiocepción. Ej: Escalera de dedos para trabajar el hombro.

Técnicas específicas de fisioterapia Bobath Kabat Reeducación postural global

Técnicas especiales

Suspensoterapia Propiocepción Terapia manual Tratamiento del dolor Masaje profundo transverso de Cyriax Drenaje linfático Masaje Bindegewebs

Lesiones del sistema musculo esquelético Metabólicas Esguinces Espasmos Contractura Infecciosa Atrofia Denervación Tumoraciones Genéticas Etc. Esquelético Metabólicas Fisuras Fracturas *dislocaciones Subluxaciones Luxaciones Genéticas Posturales Etc.

Bibliografía R. Haarer-Becker, D. Schoer. (2004) Manual de técnicas de fisioterapia (Aplicación en traumatología y ortopedia) Ed. Paidotribo Serra, M. Díaz, J. De Sande M. (2003). Fisioterapia en traumatología, ortopedía y reumatología. Edit. Masson.