Escroto agudo Actualización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
Advertisements

Dr. Sergio Duran Ortiz Urología
Abdomen agudo tras laparoscopia ginecológica
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
Hernias Externas.
Patología Genital en el Varón
PATOLOGIAS QUIRURGICAS FRECUENTES EN CIRUGIA PEDIATRICA Dr
ultrasonido de testículos
* CRIPTORQUIDIA *.
PATOLOGÍA TESTICULAR AGUDA
RESULTADOS: De los 300 casos descritos:
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
UNIDAD 4. Abdomen.
Abdomen Agudo en el Lactante
TRASTORNOS TESTICULARES AGUDOS
Patología del Canal Inguinal
Dr. Jose Luis Rivera Pedraza
PATOLOGIAUROLOGICA.
P. Orenes Castrillo, P. Manjón Luengo, A. Merina Castilla, J
Patología Genital Benigna:
PATOLOGIA GENITAL.
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
Sarcoma muscular en flexor digital profundo del IV metacarpiano
Hernia diafragmatica EU M.Magdalena Ramirez.
INSUFICIENCIA VENOSA.
ECOGRAFIA URGENTE EN PEDIATRIA
Diagnostico Radiológico de Urgencias Abdominales Pediátricas
PARALISIS FACIAL PERIFERICA
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica
Edema masivo de ovario: a propósito de un caso.
Eficacia del tratamiento antibiótico de la apendicitis aguda Vons C, Barry C, Maitre S, Pautrat K, Leconte M, Costaglioli B et al. Amoxicillin plus clavulanic.
Infertilidad del toro.
Los sospechosos habituales
Lactante con tumefacción testicular
LESIONES EN LOS TESTÍCULOS
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Título de la presentación: Escroto agudo en el niño
Dr. M. Vial G. , Dr. O. Soto S. , Dr. M Lagos F. , Dr. M. Flores
MATERIAL Y MÉTODOS Autores: Alejandro Puerta Sales
Departamento de Cirugía, Ginecología y Obstetricia Unidad Docente de Urología Prof. Francisco J. Romero Fernández Los contenidos prácticos de este Seminario.
Varicocele Dilatación anormal de las venas del plexo venoso pampiniforme en el escroto (red de venas del testículo y epidídimo, que forman parte del cordón.
Abdomen Agudo Quirúrgico
CASO PATOLOGÍA TORÁCICA NEONATAL
Claves del diagnóstico Diferencial
PATOLOGÍA INFLAMATORIA DE LA GRASA MESENTÉRICA
Síndrome Escrotal Agudo
17 años. Acude a urgencias con clínica de escroto agudo de 1 semana de evolución que fue diagnósticado de orquioepididimitis y sigue tratamiento antibiótico.
Testículo retráctil, Criptorquidia y agenesia testicular
HIDROCELE DEFINICION: LIQUIDO DE ASPECTO CETRINO CONTENIDO ENTRE LAS HOJAS PARIETAL Y VAGINAL TESTICULAR, COMO CONSECUENCIA HAY AUMENTO DEL VOL. DE UNO.
Hernias e hidroceles en el niño
Problemas urológicos del adolescente
Síndrome de Edema Escrotal y Bubón
Sociedad Argentina de Urología
DOLOR RECIDIVANTE EN FID
PERSISTENCIA TOTAL O PARCIAL DEL CONDUCTO PERITONEO-VAGINAL
Hospital Central de San Isidro
LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA EPIDEMIOLOGÍA DEL ERROR.
PATOLOGIA DE GENITALES EXTERNOS
SINDROME COMPARTIMENTAL
Priapismo. introducción Se debe diferenciar entre priapismo isquémico y no isquémico Priapus. Dios griego de la caza y la agricultura.
ESCROTO AGUDO.  Dolor escrotal agudo  Acompañado o no de inflamación  URGENCIA MEDICA Definición.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN RADIOLOGÍA MR WILLIANS RUBEN BORDA VERA SERVICIO.
Transcripción de la presentación:

Escroto agudo Actualización

Cordón espermático Conducto deferente Músculo cremáster y fascia Plexo venoso pampiniforme Apéndice epididimario Epidídimo Hidátide de Morgagni Túnica vaginal Testículo cubierto por la albugínea

Escroto agudo. Bibliografía Revisión de casos Gammagrafía escrotal / Eco-Doppler / Resonancia magnética Escroto agudo de etiología extraurológica

Testículo Agudo. Otras causas Apendicitis Schönlein-Henoch Poliserositis Traumatismos Hernia inguinal Tumor testicular

Testículo Agudo Torsión testicular: 16% Torsión de apéndices: 46% Orquiepididimitis: 35%

Testículo Agudo Edad / Transiluminación / Eco Doppler ...... 1899 Lauenstein : comienzo brusco 1917 Brunzel : ascenso del teste

Escroto agudo y edad de los pacientes

Testículo Agudo Acute scrotal pain in children: Results of 543 surgical explorations. Hospital Armand-Trousseau. Paris. Pediatr Surg Int, 15: 353-357, 1999.

Escroto agudo. Hospital Miguel Servet. Año 2002 Vinieron a Urgencias: - Torsión................... 1 - Traumatismo.......... 3 - Torsión hidátide..... 38 - Orquiepididimitis... 14 - Herida escrotal....... 5 - Edema escrotal....... 3 - “Teste agudo”........ 37 Se operaron 12 pacientes: 2 torsiones testiculares (1 de RN) - 10 Torsiones de hidátide y orquiepididimitis

Testículo Agudo en el recién nacido

Testículo Agudo en el recién nacido 1897 Taylor (Inglaterra) 1ª torsión en RN Torsión testicular intraútero Exploración típica Si diagnóstico claro -> tto. Quirúrgico ¿urgente? (extirpación + fijación) Infarto testicular Ventosa + Parto nalgas Segmental Testicular Infarction in the Neonate: A Case Report The Journal of Urology Volume 53(6)June 1995 pp 1992-1993 Peritonitis meconial Hernia incarcerada

Testículo agudo * Torsión testicular

Torsión Testicular

Testículo agudo * Torsión testicular

Torsión testicular Posibilidades de salvar el teste según horas de evolución 1913 Ombredanne recomienda operar pronto 1922 Hellner : 6 horas límite de isquemia para salvar el teste

Testículo agudo. Torsión testicular Testicular Torsion: Direction, Degree, Duration and Disinformation. The Journal of Urology 169(2)2003: 663-665 200 casos. 18 meses a 20 años 52% izdo - 48% decho Rotación medial 67%. El 34% de la desrotaciones manuales son incompletas 540 grados de rotación media(rango 180º-1080º) en las orquidectomias pronóstico: grado de torsión + tiempo de evolución + tipo de cordón espermático

* Consecuencias de la torsión testicular Testículo agudo * Consecuencias de la torsión testicular Atrofia testicular ..... Oligoastenospermia

* Consecuencias de la torsión testicular Testículo agudo * Consecuencias de la torsión testicular 1979 – 1997 New Yersey (USA) 39 reclamaciones judiciales 26 casos (67%) médico condenado Pago medio de indemnización $45.000 Los urólogos fueron los más “afectados” (48%) El error diagnóstico fue con epididimitis en (61%) Síntomas atípicos se dieron en 46% Urology. 57(4):783-6; discusión 786-7, 2001 Abril.

Torsión testicular experimental Se desconoce el mecanismo por el que se lesiona el teste contralateral: Disminución del flujo (Doppler y radioisótopos) El hiperaflujo posterior produce proteolisis. Los antioxidantes aumentan los niveles de óxido nítrico, que disminuyen con la torsión. Alteración de la permeabilidad vascular Mec. Inmunológicos: (Ig G en membrana basal, anticuerpos antiesperma) Sin teste y/o epididimo también hay lesiones contralaterales (estudio de DNA)

Torsión testicular experimental previene el daño contralateral: la hipotermia, inhibición del factor activador plaquetario, la extirpación del teste torsionado, antioxidantes, bloqueantes de los canales del calcio, hidrocortisona.... Facilita el diagnóstico: creatinfosfoquinasa en sangre y vaginoscopia Fijación del teste: eversión de la vaginal parietal con o sin sutura

Testículo agudo. Diagnóstico clínico Torsión del cordón Otros Eco-Doppler Hipovascular Normo/hiper vascular Trat. quirúrgico Trat. no quirúrgico

Testículo Agudo. Torsión testicular Torsion intermitente Valor del Tecnecio 99 /Eco-Doppler /CPK Con que y como se fija el teste ¿tratamiento inmunosupresor? ¿enfriamiento? Alteraciones testiculares predisponentes a la torsión ¿torsión del teste criptórquido? - Wildbolz en 1952 afirma que el 60% de los testes criptórquidos se torsionan.

Testículo Agudo Orquiepididimitis: Vírica ¿ C. Trachomatis ? ¿ N. Gonorreae ?

1934 Prehn : con el ascenso del teste cede el dolor en epididimitis Testículo agudo * Epididimitis 1934 Prehn : con el ascenso del teste cede el dolor en epididimitis

Testículo agudo. Epididimitis

Testículo Agudo. Epididimitis ¿tratamiento antibiótico? ¿cuándo hacer eco, CUMS, etc.?

Apéndices testiculares Morgagni (1703) A. del testículo. Restos de Muller Haller (1708) A. del epidídimo. Restos de Wolf Giraldes A. del paradídimo. Restos de Wolf

Apéndices testiculares 1703 Morgagni 1922 Colt (Aberdeen): Caso clínico 1931 Dix (Londres): descripción del cuadro clínico 1973 Dresner (Chicago): “The blue dot sign”

Torsión de quiste para-epididimario

Torsión de quiste para-epididimario

* Consecuencias de la torsión de apéndices testiculares / epididimitis Testículo agudo * Consecuencias de la torsión de apéndices testiculares / epididimitis - Ninguna

Escroto agudo. Tumor testicular

Testículo agudo * Fístula escrotal

Infiltración testicular Leucemia. Infiltración testicular

Testículo agudo * Schoenlein-Hennoch

Testículo agudo * Edema escrotal idopático

Testículo agudo Hematoma escrotal

Torsión testicular izquierda

Hiperaflujo izquierdo Hiperaflujo periférico derecho, ausencia flujo interior

Torsión testicular 460 (?) A.C. Hipócrates 1776 Hunter describe el primer caso 1857 Curling opera el primer paciente