Augusto Comte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VOLTAIRE Alumna: Rocío López.
Advertisements

La Ilustración El siglo de las luces.
Clasificación de las ciencias Presentado por: Liliana Orozco Ramírez
Émile Durkheim. Émile Durkheim Nació en Épinal, Francia, en la región de Lorena Nació en Épinal, Francia, en la región de Lorena. A pesar de ser hijo.
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
Presentación oral: Herbert Spencer.
Por: David Andrés Jiménez
Plano de la biblioteca.
Antecedentes historicos de la psicologia social
Unidad 1: El surgimiento de la Psicología como ciencia
La historia en el siglo XIX
Contexto histórico de surgimiento de la sociología
Hegel y Comte PHIL 201 Hecho Por: Neysa Fernández y Ramón Rivera Brito
BLOQUE II IDENTIFICAS LAS ESCUELAS DE INTERPRETACION HISTORICA
Aristóteles ( a. C.) Biografía Época Aportes Imágenes Videos Preguntas.
Imagen en Wikimedia Commons
Primera clase: la sociedad como configuración histórica
El principio de pascal.
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
La ciencia La filosofía Está marcada por la aparición de diversas corrientes de pensamiento que reaccionan contra los excesos positivistas. Reconoce sus.
Por Piña Pérez Karla Semiramis.
ARTE NEOCLÁSICO.
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
UNIDAD 14 EL POSITIVISMO: COMTE Y STUART MILL.
EL Proyecto Positivista en América Latina: Valentín Letelier y la lucha por el Estado Docente en Chile.
Movimiento intelectual que se produjo en Europa a mediados del siglo XVIII. La base del pensamiento de este siglo, fue la ciencia y un interés por saber.
EL ESTUDIO DE LA FILOSOFÍA
Lic. Marianne Pérez Sosa
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Preparatoria 14 Huentitan Tema: Clasificación de las ciencias Presentado por: Zoila Reyna.
Introducción Dr. Enrique de la Garza Toledo. Contexto del surgimiento de la Sociología como ciencia  La reflexión sobre la sociedad es tan antigua como.
Immanuel Kant.
Gianni Vattimo.
Concepciones ateas Contemporáneas
Desarrollo del pensamiento científico
 ‘’Morir soñando, sí, mas si se sueña morir, la muerte es sueño; una ventana hacia el vacío’’ “-No ves que me he pasado la vida soñando.”
POSITIVISMO.
POSITIVISMO.
LA SOCIOLOGÍA.
Corrientes historiográficas en la época contemporánea
(Versalles París 1998) Filósofo y Sociólogo francés.
EL VITALISMO Posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin que la vida no podría ser explicada. Seria.
PROFESIÓN- CIENCIA Prof. María Isabel Becerra.  “Yo tuve la dicha de ver lo que más deseaba, ocupar los trabajos históricos un alto lugar en el favor.
M.T.E. María Dolores Mendoza Rosales
Colegio Gaudí Asignatura: Filosofía (Proyecto 1º Bimestre) Grupo: B-101 Alumna: Kimberly Arleth Gutiérrez Delgadillo Miss: María de Jesús Orozco Castañeda.
Padres del método científico
Alumnos: Rubén 2B Francisco 2B Profesora: Adela Gascón Materia: Matematicas Curso:2B Émilie de Chatelet.
Augusto Comté y el positivismo
La educación como sistema de construcción histórico-cultural en la sociología clásica Erick Gutiérrez Alvarado Agosto 6 del 2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS.
ORIGEN DE LA CIENCIA.
José Julián Martí Pérez (La Habana, 28 de enero de 1853 – Dos Ríos, 19 de mayo de 1895) fue un político republicano democrático, pensador, escritor, periodista,
Colegio Omar Salazar Obando Departamento de filosofía Integrantes: Queisi Castro P. Paola Gamboa A. Profesor: Leonardo Badilla Sojo. Sección: 11-3 Año:
Teoría sociológica clásica Salvador Giner Andrea Enciso Góngora.
LA FILOSOFÍA.
PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y PRESIÓN DE GRUPO
Por:Juan Antonio Tovias Delgado
Sociología Auguste Comte (1798 – 1857).
Positivismo EQUIPO#1 Espinoza Serrano Fabiola
Pensamiento cinematográfico Curso: Introducción a la filosofía y teoría del cine Profesores: Jordi González Castelló y Josep Maria Caparrós Centre d‘Investigacions.
Grupo #5 Docente: Ec. Ana María Sánchez
KANT Vida y Obra No se puede aprender filosofía, tan sólo se puede aprender a filosofar.
Equipo: Ivón Castañeda Silva. Fabio Ruiz Franco. Edith Espinoza Román Ruth Díaz Silva.
Filosofía Cristiana: Tertuliano
 Momento histórico, lugar y algún dato biográfico de Kant  La razón como elemento fundamental  Tipos de normas o imperativos  El sentido del deber.
EMPIRISMO SOCIOLOGÍA. ES UN MOVIMIENTO FILOSÓFICO CUYAS RAMIFICACIONES SON MÚLTIPLES EL ÚNICO RASGO COMÚN A TODAS ELLAS ES NO ADMITIR MÁS QUE : LA EXPERIENCIA".
René Descartes.
INTERPRETACIÓN HISTÓRICA. ESCUELA POSITIVISTA.
Sociólogo, pedagogo y antropólogo francés, uno de los pioneros en el desarrollo de la moderna sociología.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
Transcripción de la presentación:

Augusto Comte

Biografía Auguste Comte, cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - † París, 5 de septiembre de 1857). Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle puesto el nombre.

pensamiento La filosofía de Comte entronca con la revuelta moderna contra los antiguos que inició Francis Bacón y extendió L’enciclopédie francesa y que consistió, a grandes rasgos, en la asunción de la razón y la ciencia como únicas guías de la humanidad capaces de instaurar el orden social sin apelar a oscurantismos teológicos o metafísicos.

obras Curso de filosofía positiva. Cours de philosophie positive. 6 vols. 1842. Discurso sobre el espíritu positivo (Discours sur l'esprit positif). 1844. Hay varias traducciones al español: Discurso sobre el espíritu positivo. Versión y prólogo de Julián Marías. Madrid, Alianza Ed., Madrid, 1980 {ISBN 84-206-1803-9}. Discurso sobre el espíritu positivo. Trad. de Consuelo Berges. Prólogo de Antonio Rodríguez Huéscar. Buenos Aires, Aguilar, 1965. Discurso sobre el espíritu positivo. Edición y traducción de Eugenio Moya. Madrid, Biblioteca Nueva, 1999. Système de politique positive, ou Traité de sociologie, instituant la religion de l'humanité. (Sistema de política positiva). 4 vols. 1851-1854. Catéchisme positiviste, ou Sommaire exposition de la religion universelle, en onze entretiens systématiques entre une femme et un prêtre de l'humanité. 1852.

conclusión Este filosofo se dice que fue el creador de la psicología, pero este no es su único legado este también vivió una época en la cual fue considerado el primer el psicólogo moderno y en su vista decía que la psicología es al reina de todas las ciencias.