PLANES DE MUESTREO Y GRAFICAS DE CONTROL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

ANOVA DE UN FACTOR.
Contenido Control estadístico de procesos (CEP) Capacidad del proceso
CONTENIDOS Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
COLEGIO FERNANDO MAZUERA VILLEGAS
CONTROL DE PROCESOS POR VARIABLE
Investigación de Operaciones
PLAN DE MUESTREO Facilitador: Ing. Nilsson Villa.
Muestreo para la inspección por atributos
DISTRIBUCIONES MUESTRALES, DE LAS MUESTRAS O DE MUESTREO
Muestreo Obtención de evidencia confiable y pertinente, suficiente para brindar una base razonable sobre la cual emitir una opinión. Procedimientos que.
Estimación por Intervalos de confianza
GRADO DE CONFIANZA DE LA INFERENCIA
INFERENCIA ESTADISTICA
Nombre: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Carrera: TIC Cuatrimestre: 4 Página 1 de 5.
Distribuciones muestrales Procedimientos de muestreo
Unidad 4. Muestreo de Aceptación
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD.
Medidas de Dispersión Estadística E.S.O.
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE LOTES POR VARIABLES
MUESTREO JUNIO 2010.
Tema 8. Control Estadístico de la Calidad. Parte II
Control estadístico de Proceso
Cantidad de producto en preempacados
TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN
Unidad VI: PRUEBAS DE HIPOTESIS
Población y Muestra.
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
Estadística Descriptiva continuación
DISTRIBUCIONES DE MUESTREO
MUESTREO… Jefferson Bueno Cristian Hernández Tatiana Cardona
ESTIMACION En varios pasajes de este libro hemos planteado la dificultad que se confronta en las investigaciones, de llegar a conclusiones sobre una población.
Gerenciamiento Técnico de Proyectos
MUESTREO DE ACEPTACIÓN
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
Medidas de Variabilidad
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTIC
Sección B Control Estadístico de calidad
El enfoque tradicional del enfoque de aceptación
Grupo Continental Control de Procesos.
Capacidad de Proceso.
Inferencia Estadística
Capítulo 1. Conceptos básicos de la Estadística
Norma MIL-STD-105D (ANSI/ASQC Z1.4)
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Teoría de Probabilidad Dr. Salvador García Lumbreras
La Gestión y el Control de Procesos
Pruebas de hipótesis.
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
MÉTODOS DE ANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES EXISTEN PROCEDIMIENTOS DE ORDEN MATEMÁTICO, FINANCIERO, ECONÓMICO, ESTADÍSTICO ENTRE OTROS, PARA LA TOMA DE.
Pruebas de hipótesis.
Métodos Cuantitativos
PLANES DE MUESTREO Y GRAFICAS DE CONTROL
Muestreo de Aceptación
estadístico de procesos.
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE SIN REEMPLAZO (“mas”)
RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
Control Estadístico de Procesos
Prueba de Hipótesis Una hipótesis estadística es un supuesto que se establece sobre las características de una distribución poblacional El estudio se plantea.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Coeficiente de variación
MEDIDAS DE DISPERSIÓN Pedro Godoy Gómez. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
TAMAÑO DE LA MUESTRA. Para definir el tamaño de la muestra se debe tener en cuenta los recursos disponibles y las necesidades del plan de análisis, el.
CONCEPTOS BÁSICOS, TABULACIÓN, GRÁFICOS
Estadística Inferencial
PLANES DE MUESTREO Y GRÁFICAS DE CONTROL
TAMAÑO DE LA MUESTRA Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia.
Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia METODOS ALEATORIOS.
Transcripción de la presentación:

PLANES DE MUESTREO Y GRAFICAS DE CONTROL Muestreo simple Muestreo doble Muestreo múltiple y secuencial Toma solamente una muestra de una población dada para el propósito de inferencia estadística. Muestreo Múltiple: El número de muestras sucesivas requerido para llegar a una decisión es más de dos muestras. Muestreo secuencial o sucesional: No se fija de antemano el número de unidades que han de constituir la muestra, sino que, mediante el examen de las unidades obtenidas sucesivamente, o bien se decide parar el muestreo o, por el contrario, se decide hacer una observación adicional, y así sucesivamente. Cuando el resultado de el estudio de la primera muestra no es decisivo, una segunda muestra es extraída de la misma población. Las dos muestras son combinadas para analizar los resultados. Planes de muestreo múltiples por atributos. Planes de muestreo secuencial La ventaja es que el NPM puede ser menor que la de los planes de muestreo sencillos o dobles. Su desventaja es la mayor complejidad Se inspeccionan unidades 1 a 1 y la decisión depende de los resultados obtenidos en cada unidad. También se pueden utilizar tamaños de muestra mayores que 1 y en este case se define como muestreo secuencial por grupos

TIPOS DE INSPECCION TIPOS DE INSPECCION reducida normal rigurosa Cuando existe evidencia de que la calidad de la producción es mejor que el NCA en forma consistente se pueden utilizar un plan de muestreo cuyo tamaño de muestra es de 2/5 partes del correspondiente a inspección normal. En el momento de encontrar un lote rechazado se vuelve a la inspección normal.   Se usa para asegurar una alta probabilidad de aceptación cuando la calidad del proceso es superior al NCA y no hay porque sospechar que el proceso no tiene un nivel aceptable. Se usa cuando el criterio de aceptación es más estricto que en la inspección normal. Se determina este, cuando la inspección de lotes anteriores consecutivos indica que la calidad del proceso es inferior al NCA. Las tablas de Dodge-Roming La ventaja principal es la reducida inspección necesaria para un procedimiento de inspección determinado. Esta ventaja hace especialmente atractivas las tablas en la inspección que se hace en el mismo sitio donde se obtienen los productos.

Nivel de calidad límite (NCL) Límite de la calidad media de salida (LCMS) Se concibieron como respuesta a necesidades surgidas en cierta situación de fabricación. Cuando se especifica la cantidad de lote, como es el caso en los lotes del cliente (homogéneos) es aplicable el concepto de LCMS pero también es aplicable cuando el lote inspeccionado es una subdivisión conveniente del flujo de un producto para propósitos de manejo de materiales (no homogéneos). Estas tablas se basan en la probabilidad de que un lote en particular, cuyo porcentaje de no conformidad sea igual al NCL, resulte aceptado. Esta probabilidad es el riesgo del consumidor, β, y es igual a 0.10. Los planes NCL garantizan que los lotes individuales de mala calidad rara vez resulten aceptados. DESVIACION ESTANDAR O DESVIACION TIPICA MUESTRO DE ACEPTACION POR VARIABLES Es una medida de centralización o dispersión para variables de razón (ratio o cociente) y de intervalo, de gran utilidad en la estadística descriptiva.Se define como la raíz cuadrada de la varianza. Una limitación que salta a la vista en el empleo de criterios por variables en el muestreo para aceptación es el hecho de que muchas características de calidad sólo se pueden observar como atributos

GRÁFICOS DE CONTROL POR VARIABLES: Son Gráficos de Control basados en la observación de la variación de características medibles del producto o del servicio. Impacto visual Comunicación Guía en la investigación Muestran de forma clara y de un "vistazo" la variabilidad del resultado de un proceso, respecto a una determinada característica, con el tiempo. El análisis de datos mediante esta herramienta proporciona mayor información que el simple control de los resultados de un proceso, sugiriendo posibilidades de corrección preventiva y alternativas de investigación. Simplifican el análisis de situaciones numéricas complejas.