Diseño geodésico 1 I ciclo, 2014 José Francisco Valverde Calderón Sitio web:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geología Conceptos Básicos de Geología
Advertisements

Carlos Soler García. Curso 2005 / 06
La Luna provoca mayores mareas que el Sol
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 51 “PROF. CARLOS BENÍTEZ DELORME”
Tema 1 GEODESIA Y TOPOGRAFÍA.
Geodesia Física y Geofísica
Geodesia Física y Geofísica
Diseño geodésico 1 I ciclo,
Geodesia Física y Geofísica
Diseño geodésico 1 I ciclo,
Diseño geodésico 1 I ciclo,
Geodesia Física y Geofísica
Geodesia Física y Geofísica
Geodesia Satelital II semestre, 2014
Diseño geodésico 1 I ciclo, 2014 José Francisco Valverde Calderón Sitio web:
Diseño geodésico 1 I ciclo,
Diseño geodésico II II semestre, 2014
Isostasia La idea de que las montañas no son excesos de carga situadas sobre la superficie, sino que su masa visible es compensada por un defecto de masa.
La conferencia del Servicio Internacional de mediciones láser a satélites en la UdeC En reconocimiento a la exitosa operación del observatorio TIGO, el.
Geodesia Satelital II semestre, 2014
TOPOGRAFÍA MASTER INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DEL AGUA
Universidad del valle Facultad de Ingeniería
Una mirada al pasado, presente y fututo de la medición de tiempo
CARTOGRAFIA BASICA Sistema de referencia terrestre internacional Sistema de referencia celeste internacional Coordenadas Geodésicas Coordenadas planas.
José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Profesor:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL.
Diseño geodésico 1 I ciclo,
GENERALIDADES Y PLANIMETRIA BÁSICA
¡¡Nuestro planeta es muy antiguo: se habría formado
Diseño geodésico II II semestre, 2014
CIENCIAS SOCIALES LAS PLACAS TECTÓNICAS.
José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Profesor:
Geodesia Física y Geofísica
Fórum TIG-SIG Barcelona, 29 junio Criterios, definiciones y especificaciones de la calidad: ¿Existen? Dolors Institut Cartogràfic.
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
GEODESIA I semestre, 2015 Ing. José Francisco Valverde Calderón
GEOSOFT OFICINA TÉCNICA.
“Marco de Referencia Geodésico (MRG)” Lic. Javier Arellano Sánchez INEGI 26 de Septiembre de 2008.
GEOGRAFÍA.
Alma Rosa Colín González. Las aplicaciones distribuidas se han convertido en un aspecto fundamental en los negocios y la industria a nivel mundial. INTRODUCCIÓN.
Geodesia Física y Geofísica
Diseño geodésico II II semestre, 2014
Diseño geodésico 1 I ciclo,
José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Profesor:
“Procesos y Productos Geodésicos para LIDAR”
Sismotectónica. Tectónica de Placas: Fallamiento Asociado.
GEODESIA I semestre, 2015 Ing. José Francisco Valverde Calderón
Diseño geodésico II II semestre, 2014 Ing. José Francisco Valverde Calderón Sitio web:
Diseño geodésico II II semestre, 2014
INETER y el Sistema de Prevención y Mitigación de Desastres en Nicaragua El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales ( es la.
Diseño geodésico II II semestre, 2014
 Futuro  Socialización  Proceso  Integración  Construyendo puentes desde la ciencia hacia la política.
GEODESIA I semestre, 2015 Ing. José Francisco Valverde Calderón
Determinación del Geoide
Precipitación En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno.
Ciencias y Técnicas asociadas a la cartografía
SISTEMAS DE REFERENCIA
AJUSTE 1 I ciclo, 2015 José Francisco Valverde Calderón Sitio web:
Una figura geométrica es un conjunto cuyos elementos son puntos La Geometria es el estudio matemático detallado de las figuras geométricas y sus características:
Tecnología GPS Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
Geodesia Física y Geofísica
Conceptos Geográficos Por: Srahyrlandy Rocío Díaz S.
Litosfera y fenómenos sísmicos Objetivo de la clase: Conocer las características de la litosfera y los fenómenos sísmicos.
Tema: Ciencias de la tierra ESPECIALIZACION DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR EN EDUCACION Y TIC Profesora: Natalia Zanesky IES “Tafi Viejo” Año: 2013.
Geodesia Física y Geofísica I semestre de 2016 Prof: José Fco Valverde Calderón Geodesia Física y Geofísica I semestre, 2016 Ing. José Francisco Valverde.
Geodesia Física y Geofísica
José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Dibujo 1 I Ciclo, 2017
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
Diseño geodésico II II ciclo, 2017 José Francisco Valverde Calderón
Transcripción de la presentación:

Diseño geodésico 1 I ciclo, 2014 José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Diseño Geodésico I I Ciclo, 2014 Profesor: José Francisco Valverde C

Definición de geodesia, según la Asociación Internacional de Geodesia: Geodesia es la disciplina que trata con la medición y representación (geométrica, física y las variaciones temporales) de la Tierra y los cuerpos celestes. Definición de geodesia, OSU: Geodesia es la ciencia de determinar el tamaño y la forma de la Tierra (incluyendo variaciones temporales), usando mediciones principalmente de distancias, tiempo y gravedad. Estas han convertido a la geodesia en una de las principales ciencias de la Tierra, donde la alta precisión de las observaciones han permitido su aplicación en: Diseño Geodésico I I Ciclo, 2014 Profesor: José Francisco Valverde C

Geofísica y geodinámica Variaciones del nivel del mar. Deformaciones de la corteza (placas tectónicas) Variaciones en las alturas de las capas de hielo. Variaciones en la rotación terrestre. Otros fenómenos geodinámicos. Control geodésico Establecimiento de redes nacionales para control geodésico Redes tridimensionales homogéneas Análisis y mejora de las redes terrestres Conexión de islas y la “Tierra Principal” Diseño Geodésico I I Ciclo, 2014 Profesor: José Francisco Valverde C

Geodesia aplicada Levantamientos de detalles Redes de control para proyectos de ingeniería Puntos de control para fotogrametría y sensores remotos Posición y orientación de sensores remotos Puntos de control para cartografía Característica: altísima exactitud** La geodesia mide el cambio climático global!!! **Con las consideraciones adecuadas en la toma y el procesamiento de los datos. Diseño Geodésico I I Ciclo, 2014 Profesor: José Francisco Valverde C