LA COMPOSICIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización de la forma y su entorno en el plano
Advertisements

COMPOSICIÓN: Los Fundamentos Sintácticos de la Alfabetidad Visual
Leyes de Percepción visual.
INTRODUCCIÓN Diseñar consiste en adecuar distintos elementos gráficos dentro de un mismo área visual, un área que previamente habremos seleccionado para.
La Composición ¿Qué es?.
Una aproximación al alfabeto visual
Esculpido Capilar Damas
Indican Estabilidad Orden movimiento Indican cuando los puntos no se encuentran alineados en una misma dirección.
LAS FORMAS TEMA 4.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA TEMA 2
La composición en el arte
4A) Equilibrio y dinamismo de la forma
Luz y volumen Tema 6.
Elementos de análisis de la imagen
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
FORMA Presentado por: Yuly Mayerli Bohórquez Abello
SIMETRÍA: Es la distribución igual y regular de los elementos en una composición. ASIMETRÍA: Es la distribución irregular e igual de uno o varios elementos.
Elementos de la imagen.
EL PUNTO.
Fundamentos de la composición
LA FORMA INMACULADA GARCIA DEL HOYO.
Elementos visuales básicos
2.1 La composición en el arte
COMPOSICIÓN Ordenación de los elementos del motivo dentro del encuadre. Entendimiento de la función y organización de los elementos de la imagen. La acertada.
EL PUNTO.
De la Elementos básicos IMAGEN María Margarita Araujo. CI María Laura Contreras. CI Reina Bernal. CI Carmen Maria Medina.
El Equilibrio en la Composición
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
Leyes de la percepción visual
LEYES DE PERCEPCIÓN.
Núcleo temático nº ll composición Profesor: Sebastian Barbaresi.
ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB
DISEÑO BÁSICO y sus elementos
“Jerarquía de la Imagen y la Forma”
LEYES DE LA PERCEPCIÓN PAULA CANAL PARRA.
FOTOGRAFÍAS.
Fotografías: composición, equilibrio, perspectiva y color.
COMPOSICIÓN Y ELEMETOS DE LA FORMA
Ie 6089“jorge basadre g” SOMBREADO DE BODEGON AL ESTILO REALISTA
Parte 1: Elementos de la forma
Diseño web equilibrado
El lenguaje visual.
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
LEYES DE LA PERCEPCIÓN ANDREA MARTINEZ
LÍNEA HORIZONTAL En ésta foto se muestra la línea horizontal del mar, llamada de la tranquilidad. La foto nos da sensación de tranquilidad.
ELEMENTOS DE LA FORMA, COLOR, SINTAXIS DE L A IMAGEN Y CAMPO VISUAL.
Derechos de autor La propiedad intelectual consiste en cualquier cosa que un individuo haya escrito o creado. Puede ser música, texto, pinturas, fotografías,
Más allá de las formas artísticas: Poniendo un poco de orden
La composición visual.
ELEMENTOS DINÁMICOS DE LA IMAGEN
Simetría – Asimetría Ruth González Rodríguez
Planos.
Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: una mutua relación. Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: Una mutua relación. Camello.
Fundamentos del dibujo
Diseño Aplicado a la Web
Modelización icónica Fer Gutiérrez Zamora. Introducción Cuando vemos una imagen, ya sea en foto, pintura, etc., creemos que estamos viendo la realidad.
EDUCACION ARTISTICA Porque es importante la Educación Artística
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
PRINCIPIOS ORDENADORES
Instituto Superior Jujuy
Punto, línea, plano, figura
Organización de la forma y su entorno en el plano
COMPOSICIÓN.
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
Fundamentos, ejemplos y ejercicios
COMPOSICIÓN.
Marca mínima colocada sobre una superficie; es el signo más elemental de la comunicación visual. Es decir, lo más pequeño que el ojo humano puede percibir.
RELACIÓN ESPACIOS INTERIOR Y EXTERIOR
En esta foto se muestra una sobriedad de colores que solo se rompe con el producto publicitado que está situado al costado izquierdo (abajo) de la.
Transcripción de la presentación:

LA COMPOSICIÓN

CONCEPTO DE COMPOSICIÓN La composición consiste en distribuir de manera adecuada, todos y cada uno de los elementos que conforman la representación, teniendo en cuenta el color, el tamaño, las texturas, las tonalidades, el espacio y las formas en general que se vayan a implementar.

ELEMENTOS DE LA FORMA EL PUNTO: El punto es la mínima expresión gráfica, es el inicio de toda composición. A partir de este, se forma la línea. El punto en el centro da una relación de equilibrio. Si se desplaza del centro surge un desequilibrio.

Cuatro funciones plásticas del punto: Puede crear pautas figurales o patrones mediante la agrupación y repetición. Puede convertirse en el foco de la composición. Sucesiones de puntos favorecen el dinamismo. Tiene la capacidad de crear texturas.

LA LINEA: a parece cuando el punto adquiere movimiento y se desplaza, indica posición, dirección y posee energía. La línea es capaz de expresar emociones.

Funciones plásticas de la línea: Funciones plásticas de la línea: *Crea vectores de dirección, básicos para organizar la composición. * Aporta profundidad a la composición, sobre todo en las representaciones planas. Introducir en escena un objeto longitudinal, ubicado en el cuadro sobre una orientación oblicua, favorece la sensación de profundidad. En todas las representaciones en perspectiva central se codifica la profundidad espacial gracias a las líneas convergentes. *Separa planos y organiza el espacio. No es función exclusiva de la línea. *Da volumen a los objetos bidimensionales. Las tramas de líneas entrecruzadas crean sensación de volumen (recurso de los grabadores). *Puede representar tanto la forma como la estructura de un objeto.

EL CONTORNO Y LA FORMA Hay tres contornos básicos: el cuadrado, el círculo y el triángulo equilátero. − cuadrado: figura de 4 lados iguales dispuestos entre sí, en ángulo recto. − círculo: figura continuamente curvada, cuyo perímetro equidista del centro en todos sus puntos. − triángulo equilátero: figura de tres lados iguales, dispuestos entre sí con el mismo ángulo.

Cada uno tiene su carácter específico y rasgos únicos. − cuadrado: torpeza, honestidad, rectitud y esmero. − círculo: infinitud, calidez y protección. − triángulo equilátero: acción, conflicto y tensión.

Dentro de la representación es importante a nivel compositivo el escorzo y la superposición.

Escorzo: representación desviada de un esquema simple, debido a un cambio de orientación en la dimensión de profundidad del esquema del que deriva. Superposición: manera habitual de representación de la forma. Para que los objetos superpuestos tengan una identidad deben ser percibidos como in independientes. Las funciones plásticas son muy diversas.

TIPOS DE COMPOSICIÓN COMPOSICIÓN SIMÉTRICA COMPOSICIÓN ASIMÉTRICA COMPOSICIÓN RADIAL

COMPOSICIÓN SIMÉTRICA Consiste en agrupar simétricamente cada uno de los elementos de la composición, generando un equlibrio visible en toda la imagen compositiva. Este tipo de composición puede darse de manera vertical u horizontal, teniendo en cuenta el color, las formas y los tamaños.

COMPOSICIÓN ASIMÉTRICA Consiste en agrupar de manera asimétrica todos y cada uno de los elementos compositivos, generando armonía, pero sin la rigurosidad de mantener el equilibrio de manera simétrica.

COMPOSICIÓN RADIAL Consiste en seleccionar un elemento de la composición como el objeto principal de la misma, a la vez que es ubicado en el centro del espacio compositivo, no dejando de lado los demás elementos que complementan la composición. Es importante guardar siempre armonía en la composición.

Equilibrio en la composición El ritmo es orden acompasado en la sucesión o acaecimiento de las cosas, debemos utilizar el espacio y el tiempo. El peso es el valor de actividad plástica de un elemento en la imagen. Se modifica por la interacción plástica del contexto.

Los factores modificadores del peso visual son siete: − Su ubicación sobre la superficie del cuadro. El peso aumenta a medida que se separa de la base del cuadro. Se incrementa el peso en la zona derecha de la composición. − El tamaño de un objeto es el procedimiento más simple para equilibrar la diferencia de pesos debida a la ubicación. Figuras de igual forma, tamaño y color situadas en el centro de las dos mitades de un cuadrado da una composición algo desequilibrada, bastará que se aumente un poco el tamaño de la inferior o se disminuya el de la superior. − La formas irregulares pesan más a condición de que posean contornos definidos y no sean simples manchas. − El color. Los colores cálidos pesan más que los colores fríos. − El peso aumenta con la profundidad de campo siempre y cuando esté a foco. − Los objetos con un acabado texturado pesan más. − El aislamiento. Las figuras aisladas pueden equilibrar a una masa de muy superior tamaño.

La tensión Se explica a partir de dos propiedades que la definen: la fuerza y la dirección. La fuerza visual de la tensión será directamente proporcional al grado de deformación; y su dirección del restablecimiento del estado natural del elemento.

La dirección Todos los contornos básicos expresan tres direcciones visuales básicas: el cuadrado, la horizontal y la vertical; el triángulo, la diagonal; el círculo, la curva. Cada una tiene un fuerte significado y es herramienta para la confección de mensajes visuales.

El tamaño y la escala El tamaño, el formato, la escala y la proporción definen cuantitativamente la unidad espacio−temporal, pero no olvidemos que lo cuantitativo deviene en cualitativo.