Profesora Viviana Briceño Segundo año básico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El empleo Terminen su proyecto de su futuro. Necesitan
Advertisements

VOCABULARIO Las Objetos en la Clase. El borrador.
La unidad es el número 1 La decena es el conjunto de 10 unidades.
Jugando, aprenderemos los números.
NÚMEROS NATURALES OPERACIONES
POLÍGONOS REGULARES.
ARMANDO EL CUBO 3º y 4º Básico Profesora: Perla Moraga Mansilla.
Clase 1: En esta clase leeremos y escribiremos números del 0 al 100 y completaremos secuencias numéricas de diferentes rangos.
Profesora: Manuela Vásquez Contreras 6º año básico
CONOCEREMOS LOS TRIÁNGULOS
“Los colores y formas que yo veo”.
UNIDADES Y DECENAS Florentina Cifuentes.
Adición con canje 1º básico
Cálculo Mental Estrategias
Hacer el numero 68 usando decenas y unidades.
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Segundo año básico, profesora Viviana Briceño
Ing. Maynor Guillermo Reynado
Aprendiendo más sobre las cartas
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
UNIDAD III:CONGRUENCIA Y SEMEJANZA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ( 1 ) AZCAPOTZALCO.
Números hasta 40 Identificar unidades y decenas
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Ciclo vital de los animales
10 unidades = 1 decena D U D U 1 0 Colegio Vedruna Pamplona.
Formando Números.
En una librería se han vendido los artículos de escritorio registrados en esta tabla: Unidades vendidas en una librería ArtículoLápicesGomasSacapuntas.
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
DIOS ES NUESTRO CREADOR.
Tipos de invertebrados
Profesora: Sandra Ramírez
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Segundo año básico, Profesora Viviana Briceño
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
TOMO 2.
Signos matemáticos para comparar números
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
El mundo de los colores.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Comparando y ordenando números
La multiplicación como adición de sumandos iguales
Números hasta el
¿Cómo aprendemos?. Tarea: observe durante 1 minuto, los números que se muestran a continuación, y responda ¿cuáles son y cuántos hay?
En este oportunidad, revisaremos otra operación matemática: la multiplicación.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Polígono de tres lados. Sus elementos primarios son: lados, ángulos y vértices Vértice Lado Ángulo TRIÁNGULO.
Características de los planos
Instituto Tecnologico de Las Americas (ITLA) Nombre: Johanna Mejia Matricula: Materia: Fundamento Profesor: Amadis Suarez.
Transformaciones isométricas: Traslación
UNIDAD: Razón y proporción. Proporcionalidad Profesora: Mónica Vidal Valenzuela.
Repaso prueba de síntesis Matemática
Campo formativo: Pensamiento matemático. APRENDIZAJES ESPERADOS: * utiliza los numero para poder contar y hacer sus sumas supervisión escolar c.c.t.: 15FZP0085C.

Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal: En el sistema decimal el número 342 significa 3 centenas, 4 decenas y 2 unidades es decir 342 = 3x100+4x10+2x1.
INSTITUTO RAFAEL ARIZTIA COLEGIO MARISTA QUILLOTA.
Capítulo 7 Números hasta 20 Primeros Básicos MATERIAL PEDAGÓGICO IRA.
Cap. 14 Líneas y superficies
Los números dígitos son: Con ellos podemos formar nuevos números, por ejemplo el 84, está constituido por el dígito 8 y el dígito 4.
Recuerda que puedes calcular la potencia así:
Unidad 2: Lo social y lo político.
FIN  ¿Cuántos cerditos hay en el cuento?  ¿Quien se quería comer los tres cerditos? ¿Dónde y con quien vivían en un principio.
Recuerda que puedes calcular la potencia así:
OPERACIÓNTRUCORESULTADO FINAL Mitad de Se descompone el número en decenas enteras y unidades 41 Tercera parte de Se.
TRUCO 7 Dos cifras con la misma decena y cuyas unidades suman 10
Potencias y patrones Decenas completas
PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA
13 x TRUCO 8 Dos cifras con la misma cifra de unidades y cuyas decenas suman 10.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
3º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

Profesora Viviana Briceño Segundo año básico Unidades y decenas Profesora Viviana Briceño Segundo año básico

Observa: ¿Cuántas frutillas hay en total? Hagamos grupos de 10. ¿Cuántas decenas y unidades hay?, ¿cuántas frutillas hay en total? Observa: ¿Cuántas frutillas hay en total?

Al agrupar, contamos más rápido. Hagamos grupos de 10. ¿Cuántas decenas y unidades hay?, ¿cuántas frutillas hay en total? Al agrupar, contamos más rápido. Hagamos grupos de 10. ¿Cuántas decenas y unidades hay?, ¿cuántas frutillas hay en total?

Las decenas A un grupo de 10 se le llama decena. 1 decena = 10 unidades Observa:

¿Cuántas decenas y unidades hay?

Al contar de 1 en 1, tenemos 20 unidades

Hay dos grupos de 10 estrellas, es decir, hay dos decenas.

¿Cuántas decenas y unidades hay?

Hay 4 grupos de 10, es decir, hay 4 decenas (40 unidades)

Dibuja en tu cuaderno: 3 decenas y 5 unidades: 2 decenas y 4 unidades: