EL Realismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REALISMO Genoveva Abán Relaño Nuria Alcalá González Rocío Crespo Matas
Advertisements

Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
Apreciación Artística
el impresionismo puntillismo posimpresionismo
Martha patricia espinosa flores
Influencia del Arte en la Fotografía. Fotografía significa pintar y dibujar por medio de la luz. Una simple imagen que representa tantas cosas. También.
REALISMO.
Concepto de sujeto contemporáneo.
Realismo pictórico, Impresionismo e Vangardas.
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
EL IMPRESIONISMO GIAN CARLO MIER 6.2.
Claude Monet Biografía y obras.
ARTE.
Época Moderna: “El Realismo”
Artes visuales del siglo XX
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
Escuelas Literarias.
Evolución de la Pintura en España
Movimientos Artisticos Visuales del siglo XX
PROSA (AUTORES Y OBRAS)
El Renacimiento.
LAS NUEVAS TENDENCIAS EN LAS ARTES
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
El impresionismo Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que.
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
Los movimientos del arte en el siglo XX Identifiquen los movimientos de las siguientes pinturas ¿Cuál no está representado? 1.
Andy Warhol Integrantes: Amanda Ireland Camila Rodríguez Curso: IVºA
Body Painting Departamento de Artes SGC
ESQUEMA APREX: APRECIACIÓN
Amedeo Modigliani.
El arte en el siglo xx *EL EXPRESIONISMO*.
Por: Javier Beneitez y Rodrigo Caballeros
RENACIMIENTO.
La creación artística en la época de la segunda revolución industrial
El Realismo.
Integrantes: Rafaela Gómez kerima soto Valeria Ruiz
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE
Mímesis Expresar la realidad interior (visión arcaica en ritos mistéricos) Reproducción del mundo exterior (visión clásica en la filosofía) Imitar cómo.
Andrea Martínez Movilla
ANTECEDENTES-CONTEXTO HISTORICO Francia es el país más representativo en lo que se refiere a los cambios que se producen en el siglo XIX. Después de la.
MOVIMIENTOS LITERARIOS
Se representaba con reglas de proporción mediante un sistema de dibujo el cual aseguraba la representación exacta de la figura humana, a cualquier escala.
EL Realismo    El Realismo es una tendencia artística europea que se enmarca, aproximadamente,  en la segunda mitad del siglo XIX y que aspira a reflejar.
LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX
VOCABULARIO: ESTILO ARTÍSTICO:
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR PREPARATORIA REGIONAL DE ARANDAS MODULO SAN IGNACIO CERRO GORDO 5° SEMESTRE PINTURA.
IMPRESIONISMO.
Abraham Vaqueiro López 4ºa. El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran.
MODERNISMO Camila Morón Paula Quintero Ana González Marcela Almanza.
Las Vanguardias.
Representación del cuerpo humano realista y no Realista
El Impresionismo Rubén Álvarez Tello-4ºA. Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más.
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 4.- LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX.
Las Bellas Artes.
Expresionismo Abstracto
Mapa Simbólico de la Memoria Mapa Simbólico de la Memoria Presentado por: Edwin Toro Rengifo Docente de Lengua Castellana Instituto Pedagógico.
Álvaro Rojas Selma Blanco
Impresionismo..
Por: Ismael Pérez & Alex Paredes
TEMA 8.- LA ACCIÓN BELLA ¿QUÉ ES EL ARTE? FUNCIONES DEL ARTE. EL CONCEPTO “BELLEZA”
Contexto histórico Aparece en el primer tercio del siglo XX Sus principales características fueron los grandes enfrentamientos entre las potencias europeas.
Corriente artística que se desarrolló a mediados del siglo XIX Alcanzó su máximo esplendor en Francia. Los artistas dejaron a un lado los temas sobrenaturales.
NINGUNO.
Rubén Alvarez Tello-4ºA
El Impresionismo.
Lección: El Arte Hispano Honors Español IV
Ángela Rivero Romero 4ºESO-A nº26
Transcripción de la presentación:

EL Realismo

Realismo pictórico. Es un movimiento que intenta plasmar objetivamente la realidad. Se extiende a todos los campos de la creación humana aunque tuvo una importancia especial en la literatura. En el caso concreto de las artes plásticas, el realismo consigue la máxima expresión en Francia, casi exactamente, en la mitad del siglo XIX.

-La única fuente de inspiración en el arte es la realidad. -No admite ningún tipo de belleza preconcebida. La única belleza válida es la que suministra la realidad, y el artista lo que debe hacer es reproducir esta realidad sin embellecerla. -Cada ser u objeto tiene su belleza peculiar, que es la que debe descubrir el artista.

Abraham Vaqueiro Lopez